Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El alma de España

Ficha del Libro

Libro El alma de España

Al comenzar el siglo XX los españoles no estaban seguros de que fueran europeos.Nosotros hemos superado aquella angustia, pero nos enfrentamos con la necesidad de definir la Europa naciente y de concretar la estructura estable de la España una y diversa.Este libro, esfuerzo interdisciplinar, estudia la preocupación por la identidad español desde 1898, insertando a nuestros escritores en el contexto de la sociología y filosofía europeas de su época.Junto al panorama histórico brinda algunas ideas sobre la situación y temas de nuestro tiempo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 303

Autor:

  • Ciriaco Morón Arroyo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

91 Valoraciones Totales


Biografía de Ciriaco Morón Arroyo

Ciriaco Morón Arroyo es un destacado escritor y académico español, conocido principalmente por su amplia contribución a la literatura en lengua española. Nacido en 1936 en el municipio de Villanueva de los Infantes, en la provincia de Ciudad Real, Morón Arroyo ha dedicado su vida a la creación literaria, la investigación y la docencia, convirtiéndose así en una figura relevante del panorama literario español contemporáneo.

Desde temprana edad, Morón Arroyo mostró un interés especial por la literatura y las letras. Su formación académica se llevó a cabo en diversas instituciones, donde se empapó de diversas corrientes literarias y filosóficas. A lo largo de su trayectoria, ha sido profesor en varias universidades, donde ha compartido su amor por la literatura y su vasta experiencia con estudiantes de literatura, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios.

Una de las características más notables de su obra es la fusión de la narrativa con la poesía. Morón Arroyo ha explorado diferentes géneros literarios, incluyendo la narrativa corta, la novela y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada, rica en imágenes y matices, que logra atrapar al lector desde las primeras líneas. Además, su obra suele estar impregnada de un profundo sentido de la reflexión sobre la condición humana y la realidad social en la que vivimos.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "El silencio de las palabras", un relato que profundiza en la búsqueda de la identidad y la conexión entre el ser humano y su entorno. También ha publicado ensayos que abordan temas de gran relevancia tanto en el ámbito literario como en el social, reflexionando sobre la evolución de la literatura en tiempos modernos y el papel del escritor en la sociedad contemporánea.

Morón Arroyo ha sido galardonado con varios premios literarios a lo largo de su carrera, reconociendo su talento y su dedicación a la literatura. Su compromiso con la literatura va más allá de la escritura; también ha participado activamente en la promoción de la cultura y las letras a través de conferencias, talleres y encuentros literarios.

Un aspecto interesante de su carrera es su interés por la investigación literaria. Morón Arroyo ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha sido un colaborador frecuente en antologías literarias, donde comparte su perspectiva crítica sobre la obra de otros autores, enriqueciendo así el diálogo literario en España y más allá.

En resumen, Ciriaco Morón Arroyo es un escritor y académico que ha dejado una profunda huella en la literatura española contemporánea. Su compromiso con la creación literaria, la enseñanza y la investigación lo convierten en una figura central en el ámbito cultural de España. A través de su obra, Morón Arroyo nos invita a explorar y reflexionar sobre nuestra propia existencia, la literatura y la sociedad en la que vivimos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La batalla cultural

Libro La batalla cultural

La cultura ha dejado de ocupar el lugar secundario que antaño se le adjudicaba. Reflejo, epifenómeno, superestructura o mero condimento determinado por otras esferas sociales: la cultura estuvo condenada durante mucho tiempo a la marginalidad respecto de lo político y lo económico. Pero hoy esto ha dejado de ser así. La cultura se ha vuelto estructural. Se confunde con lo económico, penetra por completo lo político: la cultura atraviesa el corazón mismo del poder. Agustín Laje, escritor, politólogo, intelectual y conferencista, presenta en este trabajo seis capítulos sobre la...

El Problema De Los Valores Y La Sociología De La Cultura 1933

Libro El Problema De Los Valores Y La Sociología De La Cultura 1933

El autor nos dice que la creacin de la cultura necesita tanto del genio como de las exigencias y aspiraciones de los pueblos. El ser humano es por esencia social, su naturaleza jams puede desprenderse de la comunidad, aun cuando l es capaz, como todo medio, como toda fuerza, de entregar lo recibido ya transformado y hacer una verdadera creacin en el sentido ms amplio de la palabra.

Distribución audiovisual en internet

Libro Distribución audiovisual en internet

El organigrama de la distribución y consumo de los productos audiovisuales ha cambiado de forma radical. El modelo clásico de comercialización que ha sostenido a la industria durante las últimas décadas está en entredicho y se desconoce cuál será el que lo complemente o reemplace. Este libro pretende analizar las estrategias que rigen actualmente el negocio de la distribución en internet, y conocer las nuevas estrategias de financiación, marketing y comunicación que se están utilizando actualmente en el nuevo mundo a través de los principales casos de éxito. Conocer a los...

No hay país más diverso

Libro No hay país más diverso

Cuando la antropología, y otras disciplinas de la cultura, parecían condenadas a terminar en el baúl de las antigüedades, la irrupción de la "globalización" la ha reubicado en el ojo de la tormenta, como herramienta necesaria para entender el mundo en que vivimos y, de ser posible, hacerlo más vivible. La antropología en el Perú tiene una larga historia. Como estudio del Otro, sus antecedentes se remontan hasta el momento mismo de la Conquista y la mirada ambigua que sobre el Nuevo Mundo lanzaron cronistas, visitadores, traductores y frailes evangelizadores. Como disciplina...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas