Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Einstein 1905: un año milagroso

Ficha del Libro

Libro Einstein 1905: un año milagroso

En la maraña de sucesos y personajes que nutren la historia de la ciencia se han conocido momentos muy singulares de los que han surgido cambios revolucionarios. 1905 fue uno de esos hitos. En aquel «año milagroso», Albert Einstein, entonces todavía un desconocido empleado de la Oficina de Patentes de Berna, publicó cinco artículos, hoy imprescindibles para conocer el desarrollo de la física, y, en más de un sentido, de la humanidad. Dos de esos artículos fueron especialmente importantes: «Sobre un punto de vista heurístico concerniente a la producción y transformación de la luz» —en el que Einstein extendió a la radiación electromagnética la discontinuidad cuántica— y «Sobre la electrodinámica de cuerpos en movimiento» —en que creó la teoría de la relatividad especial, que revolucionaba nociones filosóficamente tan fundamentales como las de espacio y tiempo, socavando los cimientos de la física anterior. El tercero de aquellos trabajos contiene una sencilla expresión matemática, E=mc2, sobre cuya verdad darían fe las explosiones nucleares que pusieron fin a la segunda guerra mundial. En los dos restantes estudios, Einstein presenta resultados que demuestran la existencia de átomos de tamaño finito, un logro en absoluto menor en un momento en el que muchos negaban tal atomicidad. Estos son los trabajos que se incluyen en este libro, acompañados por magistrales explicaciones de científicos tan celebrados como John Stachel y Roger Penrose. Cinco artículos que forman parte de la cultura más universal, reunidos por primera vez en un solo volumen.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : cinco artículos que cambiaron la física

Número de páginas 186

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

98 Valoraciones Totales


Biografía de Roger Penrose

Roger Penrose, nacido el 8 de agosto de 1931 en Colchester, Inglaterra, es un físico, matemático y cosmólogo reconocido mundialmente por sus contribuciones a la comprensión de la relatividad general y la cosmología. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en diversos campos, desde la física teórica hasta la filosofía de la mente. A lo largo de su carrera, Penrose ha sido un pionero en la investigación sobre agujeros negros y el origen del universo.

Penrose proviene de una familia académica; su padre, un profesor de matemáticas, y su madre, una profesora de música, le proporcionaron un ambiente enriquecedor que fomentó su interés por las ciencias y las matemáticas desde una edad temprana. Estudió en el University College London, donde se graduó en 1952. Posteriormente, realizó su doctorado en la Universidad de Cambridge bajo la supervisión de la eminente figura en matemáticas, el profesor W. L. S. P. C. M. H. C. F. A. M. C. M. H. C. R. C. M. H. C. A. M. H. C. S. H. C. D. H. C. A. M. H. C. R. C. M. H. C. F. A. M. C. S. H. C. D. H. C. A. M. H. C. R. C..

A lo largo de su carrera, Roger Penrose ha realizado diversas aportaciones notables. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentra la teoría de la singularidad, la cual establece que en ciertas condiciones, como en el caso de los agujeros negros, las leyes de la física tal como las conocemos no pueden aplicarse debido a la curvatura extrema del espacio-tiempo. Esto fue formalizado en su famoso teorema de la singularidad en colaboración con Stephen Hawking en la década de 1970.

Además, Penrose es conocido por su crítica a la teoría de la inteligencia artificial. En su libro "La nueva mente del emperador" (1989), argumenta que la mente humana va más allá de lo que pueden conseguir las máquinas, proponiendo que hay aspectos de la conciencia humana que no pueden ser replicados por algoritmos computacionales. Esta obra ha generado un amplio debate en el ámbito de la filosofía y la ciencia cognitiva.

En su búsqueda por unificar la física, Penrose también desarrolló la teoría de la gravedad cuántica, la cual busca integrar la mecánica cuántica con la relatividad general. Sus ideas han sido influyentes en la formulación de nuevas teorías que exploran la naturaleza del universo, como la cosmología cíclica, que sugiere que el universo pasa por ciclos de expansión y contracción.

Durante su trayectoria, Penrose ha sido galardonado con múltiples premios y reconocimientos. En 2020, recibió el Premio Nobel de Física por su descubrimiento de que la formación de agujeros negros es una predicción robusta de la relatividad general. Este galardón no solo subraya su papel fundamental en la física contemporánea, sino que también resalta la importancia de su investigación en un campo que sigue siendo objeto de intenso estudio y debate.

Además de su labor científica, Penrose ha trabajado como educador, ocupando cargos académicos en diversas instituciones prestigiosas, incluyendo el Magdalen College de la Universidad de Oxford. Su estilo de enseñanza es conocido por su claridad y su capacidad para hacer comprensibles conceptos complejos a sus estudiantes.

En el ámbito personal, Roger Penrose es un apasionado del arte, la música y la filosofía. A menudo ha expresado su interés por cómo estos campos se intersectan con la ciencia, lo que muestra su enfoque multidisciplinario hacia el conocimiento. Su vida y obra continúan siendo una fuente de inspiración para científicos, filósofos y estudiantes de todas las disciplinas.

En conclusión, Roger Penrose se ha establecido como una figura central en la física teórica y la cosmología a través de sus contribuciones revolucionarias. Su trabajo no solo ha ampliado nuestra comprensión del universo, sino que también ha planteado preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la mente y la conciencia. A medida que la ciencia avanza, las ideas de Penrose seguirán influyendo en futuras generaciones de investigadores y pensadores.

Otros libros de Roger Penrose

Ciclos del tiempo

Libro Ciclos del tiempo

Una extraordinaria nueva visión del universo por el Premio Nobel de Física 2020, Roger Penrose. La revolucionaria y exitosa obra de Roger Penrose El camino a la realidad presentaba una guía completa y comprensible de las leyes que rigen el universo desde nuestro conocimiento actual. En Ciclos del tiempo, su libro más ambicioso, Penrose va mucho más allá: desarrolla una visión inédita de la cosmología y propone una respuesta inesperada a la pregunta "¿Qué pasó antes del Big Bang?". Las dos ideas clave que hay detrás de esta nueva visión son un penetrante análisis de la Segunda...

Más libros de la categoría Ciencia

La razón estrangulada

Libro La razón estrangulada

Un ensayo sobre los problemas de la ciencia en la sociedad actual. «Estudiar ciencias ya no seduce.» Este reciente titular de prensa es el eje de este penetrante ensayo dedicado al declive de la ciencia y la cultura científica en la sociedad occidental. Pese al importante papel que desempeñan la ciencia y la tecnología en el mundo que nos rodea, su prestigio se desvanece en todos los países occidentales, no sólo en el nuestro. Observador de la situación desde su doble condición de científico y periodista, Carlos Elías advierte que la principal causa de esta decadencia reside en la...

Réptiles fósiles de Colombia

Libro Réptiles fósiles de Colombia

Este libro se constituye sin duda como un gran referente para la divulgación paleontológica en Colombia. Ofrece un material de divulgación del conocimiento sobre el patrimonio paleontológico del país, de una forma didáctica que permite acercar a diversos públicos y promover la reflexión y el interés sobre la diversidad del pasado y la importancia de proteger y preservar este patrimonio paleontológico. Acercar esta maravillosa ciencia al público contribuye no solo a que las personas comprendan la evolución de la vida, sino también la historia de esa biodiversidad que tanto nos...

E=MC2

Libro E=MC2

La mayoría de personas saben que la ecuación de Albert Einstein es importante, pero desconocen por qué exactamente. David Bodanis se centra en la famosa ecuación y nos ofrece su propia biografía, en lugar de la de su descubridor. Partiendo de los antepasados de la ecuación (los tres elementos e, m y c), veremos cómo acaban juntos en la formulación de Einstein en 1905 en Berna y seguiremos su curso a lo largo del siglo XX. Conoceremos a todas las personas que desarrollaron el trabajo del físico y sus trascendentales consecuencias, como la bomba atómica, el láser, Internet o la...

De que se alimentan los zombis? / What Do Zombies Eat?

Libro De que se alimentan los zombis? / What Do Zombies Eat?

With a wealth of expertise and a keen sense of humor, this collection of essays delves into the chemistry behind Casanova's experiments with "Spanish Fly," the invention of gunpowder, the mysteries of baldness, and a multitude of other everyday phenomena and well-known stories. This one-of-a-kind guide is proof-positive that chemistry can be useful as well as enjoyable. Con una riqueza de pericia y un buen sentido de humor, esta colecci�n de ensayos explora la qu�mica tras los experimentos de Casanova con la cant�rida, la invenci�n de la p�lvora, los misterios tras la calvicie y una ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas