Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Echar a perder

Ficha del Libro

Libro Echar a perder

El declive, la decadencia y el deterioro son parte necesaria de la vida y del crecimiento; debemos aprender a valorarlos y a gestionarlos bien. Éste es uno de los mensajes del último libro póstumo de Kevin Lynch. De todas las criaturas vivas, los humanos somos los supremos creadores de desechos, aunque sólo recientemente hemos comenzado a pensar seriamente acerca de las formas de nuestro derroche. Va quedando claro que nuestros desechos nos afectan profundamente; amenazan nuestros sentimientos, nuestra salud y nuestro confort diario, así como nuestra propia subsistencia. Kevin Lynch (1918-1984) fue urbanista y profesor en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) durante más de treinta años. Entre otros libros, es autor de Planificación del sitio (1962), La imagen de la ciudad (1964), ¿De qué tiempo es este lugar? (1972) y La buena forma de la ciudad (1981), todos ellos publicados en castellano por la Editorial Gustavo Gili. A la repentina muerte de Lynch, el manuscrito de este libro estaba casi acabado. Fue Michael Southworth, un antiguo estudiante suyo, quien reemprendió la labor de edición del manuscrito. Southworth es profesor de Urbanismo de la University of California de Berkeley, autor de varios estudios y proyectos de urbanismo y coeditor del libro de recopilación de escritos y proyectos de Kevin Lynch, City Sense and City Design (1990).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un análisis del deterioro

Número de páginas 255

Autor:

  • Kevin Lynch
  • Michael Southworth

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

42 Valoraciones Totales


Biografía de Kevin Lynch

Kevin Lynch (1918-1984) fue un urbanista, arquitecto y educador estadounidense, conocido principalmente por su influyente trabajo en la teoría y práctica del diseño urbano. Su obra más famosa, The Image of the City, publicada en 1960, es un texto fundamental que ha dejado una marca indeleble en la forma en que se entiende y se planifica el entorno urbano.

Nacido en el seno de una familia que valoraba la educación, Lynch mostró interés por las disciplinas artísticas y científicas desde una edad temprana. Se graduó en la Universidad de Harvard en 1940 y continuó su formación en la Escuela de Diseño de Harvard, donde se sumergió en el estudio del urbanismo y la planificación. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en la Armada de los Estados Unidos, experiencia que le permitió viajar y observar diversas ciudades en todo el mundo, lo que influiría más tarde en su trabajo.

Su carrera académica comenzó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde enseñó durante muchos años. En MIT, Lynch desarrolló un enfoque notablemente interdisciplinario hacia el urbanismo, combinando conocimientos de arquitectura, sociología y psicología ambiental. Esta integración de disciplinas le permitió analizar cómo las personas perciben y se relacionan con su entorno urbano.

En The Image of the City, Lynch explora cómo los ciudadanos experimentan y comprenden sus ciudades. Propone que la ciudad debe ser visualmente comprensible y que existen cinco elementos que contribuyen a su "imagen": paths (caminos), edges (bordes), districts (distritos), nodes (nodos) y landmarks (puntos de referencia). Esta clasificación no solo ayudó a los urbanistas a diseñar espacios más habitables, sino que también ofreció una nueva forma de pensar sobre la interacción entre las personas y su entorno. Su enfoque enfatizaba la importancia de la percepción y la experiencia del usuario en el diseño urbano.

A lo largo de su carrera, Lynch también fue un ferviente defensor de la planificación comunitaria y del diseño participativo. Creía firmemente que los residentes de una ciudad deben tener voz en cómo se diseñan y transforman sus entornos. Esto lo llevó a trabajar en numerosos proyectos de revitalización urbana y desarrollo comunitario en varias ciudades de Estados Unidos. Su trabajo con comunidades locales demostraba su compromiso con el mejoramiento del calidad de vida y la sostenibilidad urbana.

Además de The Image of the City, Lynch publicó otros textos importantes, como Good City Form (1981), donde aborda los principios de una buena planificación urbana y los factores que contribuyen a la creación de ciudades vivibles. En este libro, Lynch argumenta que la calidad del entorno urbano puede impactar profundamente en la vida de las personas, tanto en términos de bienestar físico como emocional.

A lo largo de su vida, Lynch recibió numerosos reconocimientos por su trabajo y contribuciones al campo del urbanismo. Su legado continúa inspirando a arquitectos, urbanistas y académicos en todo el mundo. La Asociación Americana de Planificación ha reconocido su impacto en el diseño y la planificación urbana, y su influencia perdura en debates contemporáneos sobre sostenibilidad, accesibilidad y diseño centrado en el ser humano.

Kevin Lynch falleció en 1984, pero su obra sigue viva y es objeto de estudio y referencia en la actualidad. Su enfoque en la relación entre el espacio urbano y la experiencia humana continúa siendo relevante en un mundo donde las ciudades enfrentan desafíos complejos y en constante cambio.

El pensamiento crítico y la capacidad de observar y analizar la vida urbana de Lynch han dejado una huella significativa en la disciplina del urbanismo, y su legado incluye no solo sus contribuciones académicas, sino también su práctica profesional en el impulso de ciudades más inclusivas y funcionales.

Más libros de la categoría Arquitectura

Rogelio Salmona

Libro Rogelio Salmona

Colombian architect Rogelio Salmona has translated pragmatic and poetic concepts and intentions into physical form. These result from the architect's deep communion with and understanding of the materials and processes, as well as of the historic-cultural context in which his architectural intervention takes place. Salmona's oeuvre, including such notable examples as the Torres del Parque (1967) in Bogota, the Presidential House for Illustrious Guests (1981) in Cartagena, the Quimbaya Museum (1983) in Armenia and the National Archive of the Nation (1992) in Bogota, is without doubt one of the ...

Wellness Homes

Libro Wellness Homes

En la actualidad los interioristas y arquitectos se esmeran en crear hogares acogedores, que se adapten a la forma de vida de sus ocupantes, en definitiva, que reflejen su personalidad. El abanico de opciones decorativas es amplísimo y se trata de dar con el estilo que mejor se adapte a cada uno. Este libro recoge una cuidada selección de imágenes y consejos de las diferentes estancias de viviendas decoradas con estilos muy diversos, que pone de manifiesto que mientras exista una armonía estética cualquier opción es buena; la clave está en conseguir crear un hogar con identidad que sea ...

Análisis de la dinámica urbana y simulación de escenarios de desarrollo futuro con Tecnologías de la Información Geográfica

Libro Análisis de la dinámica urbana y simulación de escenarios de desarrollo futuro con Tecnologías de la Información Geográfica

En este libro se presenta una metodología que sirve de apoyo para llevar a cabo una planificación territorial sostenible de desarrollo futuro de los espacios metropolitanos. Dicha metodología abarcará de manera conjunta e integrada diferentes aspectos cruciales relacionados con este fenómeno. Así, en primer lugar, es necesario conocer en profundidad las pautas, implicaciones, características, etc., del crecimiento, experimentado por los espacios metropolitanos a través del estudio en detalle de los cambios socioeconómicos y territoriales registrados y la incidencia de los distintos...

Rescatando tecnologías

Libro Rescatando tecnologías

Después de las inundaciones del año 1997 en el Litoral argentino, que afectaron a miles de familias de cuatro provincias, hubo varias acciones de protección y reconstrucción, tanto desde los gobiernos: nacional, provinciales y municipales, así como desde el ámbito no gubernamental. El caso que contiene este libro es presentado como una acción solidaria de varios actores de distintas extracciones, donde se pusieron de manera responsable y comprometida, los conocimientos, recursos y voluntades de organismos, grupos y personas para realojar a cientos de familias. El proceso duro 1 año y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas