Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

Ficha del Libro

Libro Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

En los últimos años de su vida, Dostoiévski (1821-1881) era a menudo considerado como un profeta por anticipar en sus manifestaciones y trabajos literarios acontecimientos que posteriormente verían su confirmación, tal es el caso del terrorismo. El escritor ruso escribió Los demonios (1871) basándose en la realidad del terrorismo ruso de la época, incorporando como referencia de los protagonistas de su novela nombres históricos de personajes conocidos del siglo XIX. La lectura de esa novela con la detallada disección que en ella se hace del comportamiento de los terroristas, así como la anticipación del terrorismo de carácter indiscriminado y masivo presente en esa obra, nos ayuda a comprender la realidad actual de ese fenómeno por desgracia tan actual, que condiciona la política de nuestras sociedades y, por lo tanto, nuestras vidas. En este libro, tomando como hilo conductor el fenómeno del terrorismo, partiendo de las ideas que emanan de los personajes de la novela, se transita hasta los nuevos demonios reales que amenazan nuestras vidas, haciendo que como corolario emerja El Gran Inquisidor, la emblemática figura de la novela del escritor ruso Los hermanos Karamázov (1880), reflejada en el Estado moderno que como coartada ala seguridad, en la que la humanidad aspira vivir, ofrece el cercenamiento de las libertades sociales que constituyen la base y el fundamento de nuestras sociedades democráticas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : de "Los demonios" a Al Qaeda

Número de páginas 222

Autor:

  • Jorge Serrano Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

16 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Serrano Martínez

Jorge Serrano Martínez es un destacado intelectual y académico cuya trayectoria se ha caracterizado por una constante búsqueda del conocimiento y la difusión de ideas en el ámbito de la sociología y la política. Nacido en un contexto en el que la transformación social y la investigación académica eran fundamentales, Serrano Martínez ha podido contribuir significativamente a estas áreas a lo largo de su carrera.

Después de obtener su licenciatura en sociología, Serrano Martínez continuó su formación académica con estudios de posgrado, donde se especializó en temas de desarrollo social y políticas públicas. Su interés por la dinámica social lo llevó a realizar investigaciones que han sido publicadas en diversas revistas académicas, así como en libros que abordan desde la teoría social hasta la práctica de la política contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos en diferentes instituciones académicas, donde ha impartido clases sobre sociología, teoría política y desarrollo social. Su capacidad para conectar con los estudiantes y transmitirles su pasión por la investigación ha hecho que su labor docente sea ampliamente reconocida.

Además de su labor como académico, Jorge Serrano Martínez ha sido parte activa de diversas iniciativas sociales y políticas. Ha colaborado en proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de comunidades marginadas y ha sido un voz influyente en debates sobre políticas públicas y desarrollo sostenible. Su compromiso con el bienestar social y su capacidad para generar diálogos constructivos lo han posicionado como un referente en su campo.

La obra de Serrano Martínez no solo se limita a la academia, sino que también ha participado en conferencias y foros de prestigio nacional e internacional, donde ha compartido sus investigaciones y experiencias. Su perspectiva crítica y analítica sobre la realidad social ha inspirado a muchos a cuestionar y reflexionar sobre la situación actual de las sociedades contemporáneas.

En resumen, Jorge Serrano Martínez es un académico comprometido que ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza, así como a la promoción de cambios significativos en la sociedad. Su legado continúa a través de sus publicaciones y el impacto que ha tenido en sus estudiantes y colegas a lo largo de su carrera.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La rama menos peligrosa. La Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos en el banquillo de la política

Libro La rama menos peligrosa. La Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos en el banquillo de la política

Alexander M. Bickel analiza la historia de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos. Relata un caso de segregación racial de un niño negro en una escuela de niños blancos que culminó con el establecimiento de la facultad de los tribunales para revisar los actos de los otros poderes del gobierno. Se presentan las principales discusiones que trajo consigo esta resolución, pasando por autores como James Bradley Thayer, Learned Hand, Herbert Wechsler, etc., así como la naturaleza de su instrumentación jurídica y política. La obra incita al cuestionamiento del poder que ejerce...

Sudafrica--

Libro Sudafrica--

Las elecciones en 1994 siguiendo el lema de una persona, un voto, y la victoria contundente del Congreso Nacional Africano fueron pasos historicos en la revolucion democratica en Sudafrica. Este articulo explora el caracter social y las raices del apartheid en el capitalismo sudafricano y las tareas de las masas trabajadoras de la ciudad y el campo para desmantelar el legado de iniquidad de clase y racial. Salo de entre los cuadros mas abnegados de esta lucha dirigida por el CNA, escribe Barnes, puede la clase trabajadora comenzar a forjar un nuevo liderazgo comunista. En ingles se encuentra...

Bergen - Dresden

Libro Bergen - Dresden

Este magnífico trabajo de Javier Noya, además de documentar los horrores ocurridos en ambos lugares de Alemania, pretende situar la censura en torno a ambos en el marco de las estrategias e instituciones de la propaganda y la diplomacia pública tanto del III Reich como de los Aliados. Hacia el final de la II Guerra Mundial se producirá una serie de acontecimientos que silenciarán la maquinaria de información y desinformación de ambos bandos para convertir a Bergen-Belsen y Dresden en dos "puntos ciegos" para la opinión pública internacional, al menos si los comparamos con otros...

Amor fati. Siete ensayos sobre Bergen-Belsen

Libro Amor fati. Siete ensayos sobre Bergen-Belsen

Entre el 11 de enero de 1944 y el 9 de abril de 1945, Abel J. Herzberg estuvo prisionero en el campo de concentración alemán de Bergen-Belsen, «uno de los centros de tortura más terribles jamás concebidos por el espíritu humano». Muy poco después de su liberación, el Groene Amsterdammer, un influyente semanario holandés, solicitó a Herzberg una serie de artículos ;recopilados bajo el título de Amor fati, locución latina que alude a la voluntad de abrazar el propio destino; sobre los crímenes de guerra cometidos por los nazis. En sus escritos, Herzberg hace un intento por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas