Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Distribución y trade marketing. Una realidad estratégica de gestión del consumidor final, para el beneficio común entre fabricantes e intermediarios

Ficha del Libro

Libro Distribución y trade marketing. Una realidad estratégica de gestión del consumidor final, para el beneficio común entre fabricantes e intermediarios

El concepto de trade marketing está unido íntegramente a la distribución comercial, tiene visiones distintas según su evolución, y los distintos autores que ha definido esta estrategia de colaboración entre fabricantes e intermediarios. Según Chinardet (1994): «El trade marketing permite optimizar la actividad clásica del marketing de marca del industrial mediante sus diferentes clientes principales por la búsqueda conjunta de un mayor intercambio a fin de compartir un beneficio suplementario». Según Lambin (1995): «Su enfoque es desde la perspectiva del fabricante y su objetivo es tratar al intermediario como un cliente. El trade marketing consiste en aplicar la gestión de marketing a los distribuidores mediante el desarrollo de acciones publi-promocionales conjuntas y de presentación de los productos en el punto de venta. Estas acciones generarán un incremento de la demanda y satisfacción del consumidor que redundará en el beneficio mutuo de fabricantes y distribuidores». Según Masson y Wellhoff (1997): «El trade marketing, en la mayoría de los casos, son operaciones comerciales o de merchandising compartidas por fabricantes y distribuidores. Estos autores plantean que pocas veces se trata de un verdadero marketing, la mayoría de las veces se trata de operaciones promocionales reservadas de hecho a una firma. Por ello prefieren hablar de merchandising compartido, antes que de trade marketing». Según Retail Institute (2015): «Es la alianza estratégica entre los integrantes del canal de distribución (fabricantes e intermediarios) con el objetivo de colaborar, desarrollar e implantar acciones de marketing de fabricante y marketing de intermediario con el fin de obtener beneficios mutuos y satisfacer y fidelizar al consumidor final en una relación de partnership». Después de valorar estas definiciones sobre el concepto de trade marketing se puede evolucionar o valorar una alternativa más estratégica como alianza o colaboración entre fabricantes e intermediarios, el enfoque es que el intermediario pase de ser un cliente a un partner con unos objetivos comunes que satisfagan complacidamente al fabricante-intermediario-consumidor final. 9 Es importante saber la realidad del trade marketing en la actualidad, que ha pasado de realizar acciones puntuales de merchandising por el fabricante o distribuidor, a tener una visión estratégica del canal de distribución donde se desarrolla el marketing del fabricante y el marketing de los intermediarios de manera conjunta y eficiente con el objetivo de generar valor a todo el canal de distribución quienquiera que tenga la iniciativa. Las funciones del trade marketing se centran en los siguientes factores: a) Adaptación a las necesidades del distribuidor y el consumidor por parte del fabricante con un surtido eficiente. b) Experiencias en el punto de venta acordes al formato y posicionamiento del intermediario. c) Visual merchandising compartido. d) Coordinación de la fuerza de ventas del fabricante e intermediarios. e) Análisis de la información con el objetivo de convertirla en inteligencia de negocio compartida (EDI). f ) Fidelización del consumidor final. g) La gestión de la cadena de suministro (SCM) y el cumplimiento y satisfacción de los pedidos en cuanto a la planificación, fabricación, almacenamiento y distribución (fulfillment), con el objetivo final de la entrega en plazo, calidad y nivel de servicio. h) Innovación conjunta en el desarrollo de nuevos productos. Indice: Fundamentos de trade marketing.- Estrategia de segmentación de clientes y establecimientos.- Estrategias de retención y compromiso.- Planificación estratégica alineada en la ruta hacia el mercado.- Monitoreo y evaluación de clientes.- Tendencias.- Conclusiones.- Bibliografía.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 30

Autor:

  • Agustín López-quesada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

70 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Las sucesiones, donaciones y testamentos en Cataluña

Libro Las sucesiones, donaciones y testamentos en Cataluña

Hay que evitar que lo primero que nos venga a la mente cuando hablamos de herencias sea la palabra «muerte». Si hacemos esta asociación, probablemente nunca lleguemos a hacer un testamento, o cuando lo hagamos no le prestemos la atención adecuada. En Cataluña hay profesionales cualificados que nos pueden ayudar a enfocar la herencia acorde con nuestros deseos.El objetivo principal de Las sucesiones, donaciones y testamentos en Cataluña es mostrar las directrices y normas generales, tanto familiares como fi scales, que rigen las herencias para evitar problemas en el futuro. En este...

La danza del cambio

Libro La danza del cambio

Cambio de cultura en General Electric - Cumplir lo que se promete Falta de ayuda (entrenamiento y apoyo) - Generación del cambio profundo - Los retos de rediseñar y repensar : gobierno organizacional. Difusión. Estrategia y propósito - Los retos de sostener la transformación : temor y ansiedad. Evaluación y medición. Verdaderos creyentes e incrédulos.

La gestión financiera de las empresas turísticas

Libro La gestión financiera de las empresas turísticas

El objetivo de este manual es proporcionar al alumno un conjunto de conocimientos y herramientas que le permitan, desde un punto de vista teórico y sobre todo práctico, establecer un diagnóstico de la situación de la empresa y los efectos que sobre su estructura financiera y rentabilidad tienen las decisiones de la actividad normal de la empresa. El texto está planteado para acercar al alumno a la realidad financiera, por lo que los ejemplos y ejercicios expuestos están obtenidos de la realidad de las empresas turísticas con especial énfasis en sus características específicas.

El desafío del desarrollo en las fronteras

Libro El desafío del desarrollo en las fronteras

Este libro, desde una visión que busca potenciar las economías y el comercio en la Zona de Integración Fronteriza Ecuatoriana-colombiana, invita al lector a adaptarse a un entorno de inestabilidad, regido por una dinámica cambiante que define las actividades económicas de la zona limítrofe entre ambas naciones. El libro permite analizar las dos franjas geográficas en interrelación y articulación de acciones conjuntas, que coadyuven a superar contextos de incertidumbre para sobrevivir y competir en el mercado global.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas