Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Distribución y trade marketing. Una realidad estratégica de gestión del consumidor final, para el beneficio común entre fabricantes e intermediarios

Ficha del Libro

Libro Distribución y trade marketing. Una realidad estratégica de gestión del consumidor final, para el beneficio común entre fabricantes e intermediarios

El concepto de trade marketing está unido íntegramente a la distribución comercial, tiene visiones distintas según su evolución, y los distintos autores que ha definido esta estrategia de colaboración entre fabricantes e intermediarios. Según Chinardet (1994): «El trade marketing permite optimizar la actividad clásica del marketing de marca del industrial mediante sus diferentes clientes principales por la búsqueda conjunta de un mayor intercambio a fin de compartir un beneficio suplementario». Según Lambin (1995): «Su enfoque es desde la perspectiva del fabricante y su objetivo es tratar al intermediario como un cliente. El trade marketing consiste en aplicar la gestión de marketing a los distribuidores mediante el desarrollo de acciones publi-promocionales conjuntas y de presentación de los productos en el punto de venta. Estas acciones generarán un incremento de la demanda y satisfacción del consumidor que redundará en el beneficio mutuo de fabricantes y distribuidores». Según Masson y Wellhoff (1997): «El trade marketing, en la mayoría de los casos, son operaciones comerciales o de merchandising compartidas por fabricantes y distribuidores. Estos autores plantean que pocas veces se trata de un verdadero marketing, la mayoría de las veces se trata de operaciones promocionales reservadas de hecho a una firma. Por ello prefieren hablar de merchandising compartido, antes que de trade marketing». Según Retail Institute (2015): «Es la alianza estratégica entre los integrantes del canal de distribución (fabricantes e intermediarios) con el objetivo de colaborar, desarrollar e implantar acciones de marketing de fabricante y marketing de intermediario con el fin de obtener beneficios mutuos y satisfacer y fidelizar al consumidor final en una relación de partnership». Después de valorar estas definiciones sobre el concepto de trade marketing se puede evolucionar o valorar una alternativa más estratégica como alianza o colaboración entre fabricantes e intermediarios, el enfoque es que el intermediario pase de ser un cliente a un partner con unos objetivos comunes que satisfagan complacidamente al fabricante-intermediario-consumidor final. 9 Es importante saber la realidad del trade marketing en la actualidad, que ha pasado de realizar acciones puntuales de merchandising por el fabricante o distribuidor, a tener una visión estratégica del canal de distribución donde se desarrolla el marketing del fabricante y el marketing de los intermediarios de manera conjunta y eficiente con el objetivo de generar valor a todo el canal de distribución quienquiera que tenga la iniciativa. Las funciones del trade marketing se centran en los siguientes factores: a) Adaptación a las necesidades del distribuidor y el consumidor por parte del fabricante con un surtido eficiente. b) Experiencias en el punto de venta acordes al formato y posicionamiento del intermediario. c) Visual merchandising compartido. d) Coordinación de la fuerza de ventas del fabricante e intermediarios. e) Análisis de la información con el objetivo de convertirla en inteligencia de negocio compartida (EDI). f ) Fidelización del consumidor final. g) La gestión de la cadena de suministro (SCM) y el cumplimiento y satisfacción de los pedidos en cuanto a la planificación, fabricación, almacenamiento y distribución (fulfillment), con el objetivo final de la entrega en plazo, calidad y nivel de servicio. h) Innovación conjunta en el desarrollo de nuevos productos. Indice: Fundamentos de trade marketing.- Estrategia de segmentación de clientes y establecimientos.- Estrategias de retención y compromiso.- Planificación estratégica alineada en la ruta hacia el mercado.- Monitoreo y evaluación de clientes.- Tendencias.- Conclusiones.- Bibliografía.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 30

Autor:

  • Agustín López-quesada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

70 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Comunicación integrada de marketing

Libro Comunicación integrada de marketing

La comunicación de marketing es la variable del mix de marketing que está experimentando más cambios, fruto de los avances en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Por ello, el presente manual trata de dar una visión actual, completa y didáctica de las diferentes variables y herramientas disponibles dentro del mix de comunicación de marketing de una forma integrada y planificada. La visión integrada viene de la mano de un primer capítulo centrado en definir, analizar y reflexionar sobre la Comunicación Integrada de Marketing (CIM), su sentido, y cómo...

El Islam (622-1800). Un ensayo desde la historia económica

Libro El Islam (622-1800). Un ensayo desde la historia económica

Es un relato y la interpretación de la historia de las sociedades islámicas desde la predicación de Mahoma hasta los comienzos de la colonización europea. Su hilo conductor es una pregunta: ¿Por qué una civilización tan brillante en la Alta Edad Media vio truncado su desarrollo unos siglos más tarde, y fue políticamente sometida por Occidente durante el siglo XIX?.

Competencias

Libro Competencias

Esta publicación es un capítulo del libro: CREANDO VALOR? A TRAVÉS DE LAS PERSONAS. ÍNDICE: La gestión por competencias: una nueva manera de gestionar la organización y las personas en un nuevo paradigma. Utilizando las core competencies para dirigir la estrategia de recursos humanos. Competencias: contribución a la creación de valor a través del conocimiento. Las competencias están todavía lejos de la mayoría de edad. Aprovechado el genio colectivo de la gente. De Goleman a cómo arar en el mar: el capital emocional. Las competencias y el capital intelectual.

La Movilidad Económica y el Crecimiento de la Clase Media en América Latina

Libro La Movilidad Económica y el Crecimiento de la Clase Media en América Latina

Tras décadas de estancamiento, la población de clase media en América Latina y el Caribe ha aumentado en un 50%—de aproximadamente 100 millones de personas en 2003 a 150 millones (o un 30% de la población del continente) en 2009. Durante este periodo, el porcentaje de la población pobre disminuyó notablemente, del 44% al 30%. _La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina_ analiza la naturaleza, los determinantes y las posibles consecuencias de este notable proceso de transformación social. Los autores proponen una original definición de la clase...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas