Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Disquisición Sobre La Religión, La Ciencia Y El Estado

Ficha del Libro

Libro Disquisición Sobre La Religión, La Ciencia Y El Estado

El filosofo e historiador Christian Jaramillo, hace revolucionarios y novedosos planteamientos sobre la forma de entender a Dios, la actitud que deben tomar las distintas religiones, el desarrollo de la ciencia y la actuacin del Estado en la bsqueda de la libertad del hombre. Estudia la evolucin del hombre y sus sociedades religiosas en los ltimos trece mil aos y prueba que mediante el sincretismo el hombre ha adorado a un solo Dios con diferentes nombres a travs del tiempo. Reafirma la existencia de Dios, la vigencia de los filsofos universales y la importancia de las religiones en la construccin de las sociedades antiguas y modernas. En este libro el filosofo Christian Jaramillo plantea una nueva teologa de vida, niega la inmortalidad, despus de la muerte y devela los mitos de la religiones, que han llevado a la humanidad a fallas estructurales en la construccin de sus sociedades, que se reflejan en el deterioro del hbitat humano, en la destruccin de las etnias y la confrontacin entre las razas y los pueblos. Denuncia el poder obsesivo de las religiones en el control del hombre, con detrimento de sus libertades espirituales y de sus libertades fsicas inalienables, en las que suplantan al estado y cohbe a la ciencia, mediante su injerencia en las decisiones del estado. Estamos seguros, que la obra de este brillante pensador, inicia una revolucin en los planteamientos teolgicos, filosficos y sociales que generara polmica en los siglos por venir.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ensayo

Número de páginas 176

Autor:

  • Christian Jaramillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

70 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII

Libro Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII

Crítico de la razón histórica, según reza su autodefinición en tanto que personalidad intelectual, Wilhelm Dilthey protagoniza uno de los momentos culminantes de la mejor tradición filosófica germánica. En Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII emprende el análisis crítico de ciertas representaciones que aclaran, de una sola vez, el germen de los grandes sistemas metafísicos.

El origen divino del poder

Libro El origen divino del poder

Análisis filológico e historia de la interpretación de la conocida sentencia de Jesús a Pilato en la Pasión: No tendrías ningún poder sobre mí si no se te hubiera dado de lo alto. El autor muestra cómo esta frase se ha traducido e interpretado mal a lo largo de los siglos, justificando con ella el origen divino de todo poder humano.

La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

Libro La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

El presente libro, un agudo trabajo de historia intelectual, estudia la introducción del pensamiento moderno en Colombia en los campos de las ciencias sociales, el derecho y la filosofía. Siguiendo con detenimiento la obra del jurista, historiador y filósofo Luis E. Nieto Arteta, examina la recepción del marxismo, la fenomenología, la filosofía del derecho, la historia económica y social y las innovaciones en los campos del derecho civil y penal. Con claridad, mesura y elegancia, Gonzalo Cataño expone la llegada al país de las escuelas y corrientes de pensamiento europeas que...

Ciencia social y filosofía (2a Ed.)

Libro Ciencia social y filosofía (2a Ed.)

Peter Winch se propone aquí examinar críticamente la concepción de la relación entre los estudios sociales, la filosofía y las ciencias naturales, y demuestra que la filosofía no puede ser anticientífica, pero tampoco desempeña un papel subordinado respecto de la ciencia social. Todo estudio meritorio de la sociedad debe tener carácter filosófico, y de toda filosófica trata de la inteligibilidad de lo real. Para especificar esto, Winch recurre a la noción de regla según Wittgenstein, que es justamente aquello en virtud de lo cual puede llegar a conocer algo dentro de una forma de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas