Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Discursos LXI-LXXX

Ficha del Libro

Libro Discursos LXI-LXXX

El orador y filósofo griego Dión de Prusa (o Crisóstomo) predicó una doctrina de moderación y contentamiento en sus viajes por toda Grecia y Asia Menor. Filóstrato incluye a Dión de Prusa (también llamado Dión Crisóstomo, "boca de oro") en el movimiento de la sofística, aunque aclara que por su personalidad y por su obra rebasa las categorías angostas. En efecto, este orador, filósofo e historiador griego del siglo I d.C., nacido en la pequeña ciudad de Prusa, en la provincia romana de Bitinia (noroeste de la actual Turquía), pronunció discursos en varias situaciones de las que atraían a los sofistas, y algunas de sus ochenta piezas oratorias conservadas son inequívocamente de lucimiento y exhibición retórica, sobre asuntos triviales ajenos a las grandes cuestiones del pensamiento. Incluso uno de sus discursos, Contra los filósofos, justifica la expulsión de los filósofos de Roma e insta al destierro de los seguidores de Sócrates y Zenón. Sin embargo, otra vertiente de sus discursos responde a los planteamientos de las filosofías cínica y estoica concernientes a la ética y, en general, al modo de vivir: una sencillez integrada en la naturaleza. También abordó temas de política. En esta faceta seria de su producción trató temas como la esclavitud y la libertad, el vicio y la virtud, la libertad, la esclavitud, la riqueza, la avaricia, la guerra, las hostilidad y la paz, el buen gobierno y otras cuestiones morales. El emperador Domiciano le expulsó de Roma (donde residió una temporada) y de Italia a raíz de una relación con conspiradores, lo que propició que Dión viajara por el Imperio, con una modestia y una pobreza extremas. El nuevo emperador, Nerva, revocó el castigo, y Dión trabó amistad con el sucesor de éste, Trajano, al que dirigió más de un discurso encomiástico, y quien se dice que le llevó en su carro en su triunfo dacio. Dión pasó los últimos años de su vida en su Prusa natal, donde participó activamente en la política.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Dión De Prusa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

16 Valoraciones Totales


Biografía de Dión De Prusa

Dión de Prusa, también conocido como Dión de Prusa o Diógenes de Prusa, fue un destacado filósofo y orador griego del siglo I d.C. Nacido en la ciudad de Prusa, en Bitinia (actualmente parte de Turquía), Dión es recordado principalmente por su relación con el estoicismo y su influencia en la ética y la filosofía moral de su época.

Una de las características más notables de Dión fue su destreza en la oratoria. Se convirtió en un orador muy respetado que destacaba por su estilo elocuente y persuasivo. Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera clara y accesible lo convirtió en una figura influyente en el ámbito filosófico y educativo de su tiempo. Dión también fue conocido por su postura crítica hacia los vicios de la sociedad, utilizando su discurso para abogar por una vida más virtuosa y ética.

Dión fue un discípulo de la escuela estoica, que enfatizaba la razón y la autodisciplina como medios para alcanzar la felicidad. Sus enseñanzas se centraron en la idea de que la verdadera felicidad se encuentra en vivir de acuerdo con la razón y la virtud, en lugar de buscar placeres efímeros o riquezas materiales. Esta perspectiva resonó bien en una sociedad que a menudo se dejaba llevar por la superficialidad y la búsqueda de la fama.

A lo largo de su vida, Dión escribió numerosas obras en las que exploró temas como la justicia, la ética y la naturaleza humana. Entre sus obras más famosas se encuentran sus discursos filosóficos, en los que defendía la idea de que la filosofía no solo debía ser una cuestión teórica, sino que también debía aplicarse en la vida cotidiana. Sus escritos no solo fueron influyentes en su tiempo, sino que también dejaron una huella duradera en la tradición filosófica posterior.

Dión también se destacó por su relación con el emperador romano Marco Aurelio, quien era un conocido defensor del estoicismo. Esta relación permitió a Dión tener acceso a círculos de poder y contribuir al desarrollo del pensamiento estoico en la corte romana. Sus enseñanzas fueron bien recibidas y, en muchos sentidos, ayudaron a preservar y promover la filosofía estoica durante un período en el que se enfrentaba a desafíos significativos.

A pesar de su éxito como filósofo y orador, Dión no estuvo exento de controversias. A lo largo de su vida, enfrentó críticas tanto de sus contemporáneos como de otros pensadores que no estaban de acuerdo con sus puntos de vista. Sin embargo, su capacidad para defender sus ideas con convicción y su compromiso con la verdad lo convirtieron en una figura respetada y admirada, incluso entre aquellos que no compartían su perspectiva.

Dión de Prusa falleció alrededor del año 120 d.C., dejando un legado duradero en la filosofía y la ética. Su enfoque en la virtud, la razón y la moralidad ha influido en generaciones de pensadores posteriores, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad. A través de su vida y enseñanzas, Dión de Prusa nos recuerda la importancia de vivir de manera virtuosa en un mundo que a menudo se ve tentado por el materialismo y la superficialidad.

Más libros de la categoría Literatura

Bienvenido, Mister Marshall

Libro Bienvenido, Mister Marshall

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

La mujer juzgada por una mujer

Libro La mujer juzgada por una mujer

La mujer juzgada por una mujer es un ensayo de corte feminista de la escritora Concepción Gimeno de Flaquer. En él, la propia autora hace uso de la voz narrativa y se dedica a analizar cada uno de los aspectos que para ella son relevantes en la denuncia del lugar en el que el patriarcado ha relegado a la mujer en su época, desde la sumisión hasta la coquetería. Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima...

Recuerdos de Guatemala

Libro Recuerdos de Guatemala

This travelogue provides a basic reader for students on the upper high-school level and for secondary-level college students. The author's expert knowledge of the language and the country has enabled him to give free rein to his love affair with Guatemala. The result is a well-planned exercise in language, complete with extensive notes, exercises, and vocabu­lary, but enlivened with real-life learning experience. Interwoven with the sights of present-day Guatemala are glimpses into the past of Mayan civilization. Mr. Davis has drawn from his own knowledge of the country in the careful...

Habanísima

Libro Habanísima

En poco más de veinte artículos periodísticos, Leonardo Depestre se detienen en algunos de los elementos arquitectónicos, sociales, lingüísticos, musicales y humanos que dan color a la capital cubana y sus habitantes. La brevedad e independencia de los textos permiten abrir por cualquier capítulo y leer a retazos; por supuesto, si lo desea también puede hacerlo de principio a fin. Sin aburrir, "Habanísima" nos deja conocer mejor la ciudad, escudriñar en su pasado y en su presente. Es una invitación a recorrerla con la pupila entrenada para descubrir lo que muchas veces se nos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas