Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Diario abierto

Ficha del Libro

Libro Diario abierto

Desde sus primeros trazos, la obra visual de Vicente Rojo se ha caracterizado por un rigor y una pasión tocados siempre por la poesía. Con la publicación de este Diario abierto descubrimos en este artista a un escritor cuya voz también colinda con la poesía. En estas páginas luminosas, se reúnen diversos textos que a lo largo de los años ha publicado Vicente Rojo en libros, revistas o suplementos culturales, recogidas recientemente en su monografía de más de cuatrocientas páginas titulada Puntos suspensivos, donde se despliega su obra en pintura y escultura. Aquí, el autor narra brevemente su historia, enumera de manera íntima sus temas, creencias, predilecciones, traza una estética y menciona a algunas figuras admiradas. En estos textos conformados a partir de las respuestas que ha dado en diversas entrevistas periodísticas, el pintor ejerce el oficio de escribir. En la segunda parte, Vicente Rojo expone su sistema de trabajo, centrado en las ocho series que ha realizado hasta este momento, mientras en la parte final, a la manera de un diario público, se recogen los acercamientos, retratos personales y celebraciones que ha dedicado a artistas, escritores y poetas.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Vicente Rojo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

86 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Rojo

Vicente Rojo, nacido el 2 de febrero de 1932 en el municipio de Puebla de los Ángeles en México, es un reconocido pintor, muralista y artista plástico, cuyas obras han dejado una huella indeleble en el mundo del arte contemporáneo. Desde sus inicios, Rojo mostró una gran inclinación hacia la creación artística, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones y a forjar su estilo único.

En su juventud, Vicente Rojo se trasladó a la Ciudad de México, donde comenzó a recibir formación en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su educación formal y su pasión por el arte le permitieron acceder a diversas corrientes artísticas que influirían en su trabajo, incluyendo el surrealismo, el expresionismo y el abstraccionismo.

Vicente Rojo se destacó por su capacidad de mezclar diferentes técnicas y estilos, lo que le ha permitido participar en exposiciones tanto nacionales como internacionales. Su obra ha sido presentada en prestigiosas galerías y museos, donde ha recibido reconocimiento por su contribución al arte moderno. Algunos de los lugares más importantes donde se han expuesto sus obras incluyen el Museo de Arte Moderno en México y el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.

Además de su carrera como pintor, Rojo ha incursionado en el muralismo, una forma de arte popular en México que busca llevar el arte a las calles y espacios públicos. Los murales de Vicente Rojo están impregnados de simbolismo y reflejan su profunda conexión con la cultura y la identidad mexicana. A lo largo de su carrera, ha trabajado en varios proyectos muralistas, que no solo embellecen los espacios, sino que también cuentan historias y evocan la historia y las tradiciones del país.

Rojo es también conocido por su labor pedagógica y ha sido un ferviente defensor de la educación artística. Ha impartido clases y talleres en diversas instituciones, donde ha inspirado a nuevas generaciones de artistas a explorar su creatividad y a comprender la importancia del arte en la sociedad. Este compromiso con la educación se refleja en su deseo de que el arte sea accesible para todos, sin importar su formación o antecedentes.

La obra de Vicente Rojo ha evolucionado a lo largo de las décadas, adaptándose a los cambios en el contexto sociocultural y político de México y del mundo. Su técnica ha pasado por transformaciones significativas, desde sus inicios en el realismo hasta sus actuales exploraciones en la abstracción. Esta evolución no solo demuestra su capacidad como artista, sino también su constante búsqueda de nuevas formas de expresión y comunicación.

Vicente Rojo ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, lo que atestigua su relevancia en el panorama artístico. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en el impacto que ha tenido en sus estudiantes y en la comunidad artística en general. A medida que continúa creando, su influencia sigue resonando en el mundo contemporáneo, y su participación en exposiciones y proyectos artísticos continúa mostrando su compromiso con el arte.

En resumen, Vicente Rojo es un ícono del arte mexicano que ha sabido combinar su talento con una profunda sensibilidad cultural. A través de su pintura, murales y enseñanza, ha dejado una marca significativa en la historia del arte contemporáneo, convirtiéndose en un referente para artistas y amantes del arte en México y más allá.

Más libros de la categoría Arte

Neruda

Libro Neruda

Este libro ofrece una visión global de la obra poética de Neruda y, a la vez, encauzada hacia el tratamiento que en ella se da a la naturaleza, la historia y la reflexión poética, a través de los diferentes períodos de la vida literaria del chileno. El estudio de Camacho cuenta con un importante aparato de citas, tanto de poemas de Neruda, como de sus grandes críticos, lo que no sólo abre nuevos caminos hacia la poesía de Pablo Neruda, sino que nos orienta en la consulta de la vastísima bibliografía que hay al respecto. La exposición de Camacho es directa y clara, sujeta a un plan ...

Revista 16: Rachel Valdés: Navegando la reflexión

Libro Revista 16: Rachel Valdés: Navegando la reflexión

4. Editorial Abate Bussoni: Leonhard Euler dice para un polígono C - A +V = 2 6. Rachel Valdés: Navegando la reflexión 8. Inmersión-Cubo-Azul-The Beginning of The End 38. Rachel Valdés expone en La Habana por Nelson Herrera Ysla 44. Dart Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo 54. Bill Viola posición mental 62. Tianjin Binhai Library (China) 70. Usar el poder de las imágenes para subrayar la contaminación plástica marina 84. La atención es todo un arte 88. The best way of expressing it (Àngels Ribé Premio Nacional Artes Plásticas 2019) 94. El MACBA muestra las obras ...

Piero Fenci

Libro Piero Fenci

La Cerca,” Fenci's solo exhibition, opened at the state museum in Chihuahua City, Chihuahua, Mexico. The exhibition, which includes twenty-four ceramic pieces, a 5-foot-by-9-foot drawing and several smaller drawings, is the culmination of two years of work, both on the art and in negotiations with the museum officials. All of the works in some way or another deal with defense strategies, and so Fenci chose the Spanish translation for The Wall” as the exhibition's title. We build these elaborate structures that give us a sense of safety and protection, but the fact is, they're all...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas