Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Ficha del Libro

Libro Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Nacido en la provincia de Jaén, España, en fecha incierta, era de noble origen. Estuvo en los momentos de la fundación de Cali y Popayán y de esta última ciudad fue uno de sus primeros alcaldes. El mariscal Jorge Robledo figura en la historia de Colombia como el "conquistador de Antioquia". Participó con el ejército de Sebastián de Belalcázar en la conquista del Perú, de donde pasó al sur de la actual Colombia y a Cali; donde el gobernador Lorenzo de Aldana le dio orden de explorar la provincia de Anserma. Fundó, en 1539, la Villa de Santa Ana de los Caballeros, después llamada Anserma. Peleó con los indios pozos, al vencerlos, siguió hacia Pácora, donde combatió con los paucuras y su cacique Pimaná. Pasó a Arma donde venció la fuerte resistencia de los indios que guerreaban. Se encaminó hacia Quimbaya con Suer de Nava, y el 9 de agosto de 1540 fundó San Jorge de Cartago. En 1542 Robledo partió hacia España, y Pedro de Heredia lo acusó de usurpar sus fueros. Luego lo encarceló, quitándole sus riquezas, y lo envió a España procesado. Allí Robledo fue absuelto de los cargos de usurpación de jurisdicción entablados por Heredia en Cartagena, y recompensado con el título de mariscal. Regresó a Cartagena con su esposa María de Carvajal, y en 1546 partió hacia Antioquia, donde fundó a Santa Fe de Antioquia y apresó al representante de Belalcázar y se apoderó del gobierno. Trató de hacer lo mismo con el mismo Belalcázar, quien se encontraba en Cali, pero sin éxito. Por medio de misiva y mandato del visitador Miguel Díaz de Armendáriz, el emisario del mariscal Robledo entregó al gobernador de Popayán una carta en la que se ordenaba a Belalcázar que no saliera de la ciudad de Cali y reconociera la autoridad de Robledo en Antioquia, a lo que éste se negó. Belalcázar arremetió contra él, lo encontró en la Loma de Pozo, y el 5 de octubre de 1546 lo condenó a muerte. La condena se ejecutó en el lugar, a garrote. Con él fueron ajusticiados el maestre de campo Hernán Rodríguez de Souza, Baltazar de Ledesma y Juan Márquez Sanabria. Según Pedro de Cieza de León, se sepultaron los cuerpos y la cabeza de Robledo se expuso a modo de escarnio.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La campaña del mariscal Jorge Robledo

Número de páginas 300

Autor:

  • Academia Caldense De Historia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

50 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

LIBRO TUMBO DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS

Libro LIBRO TUMBO DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS

El Libro Tumbo del Monasterio de Palazuelos (Valladolid) es, como tal designa su título en términos archivísticos, un inventario de los bienes, privilegios, donaciones, adquisiciones, apeos, pleitos y obligaciones que, de forma muy concisa, hacen relación a los Cartularios reproducidos de forma extensa en los diferentes Libros manuscritos o Legajos específicos para cada clase de documento citado, de forma que el Tumbo proporciona una visión general cuyo fin es tener una relación sintetizada de los principales documentos y también el de hacer constar y salvaguardar la integridad del...

Islam: del sultanato mameluco al emirato de Córdoba

Libro Islam: del sultanato mameluco al emirato de Córdoba

El sultanato mameluco era un reino medieval que abarcaba Egipto, el Levante y Hejaz. Duró desde el derrocamiento de la dinastía ayyubí hasta la conquista otomana de Egipto en 1517. Los historiadores han dividido tradicionalmente la era del gobierno mameluco en dos períodos, uno que abarca 1250-1382, el otro, 1382-1517. Los historiadores occidentales llaman al primero el período "Ba? Ri" y al segundo el "Burji" debido al dominio político de los regímenes conocidos por estos nombres durante las eras respectivas. Los historiadores musulmanes contemporáneos se refieren a las mismas...

Cultura peruana e historia de los Incas

Libro Cultura peruana e historia de los Incas

Amplio estudio del Perú, en el que se considera como uno de los puntos iniciales de la cultura humana una de las más antiguas, grandes y singulares civilizaciones que conoce la humanidad. Esta civilización tuvo su apogeo en el Tahuantinsuyo, en el que se desarrolló una sociedad estructuralmente equilibrada y particularmente justa, cuyas conquistas en los campos de la ciencia y la tecnología de la época, paradójicamente sobrepasaban con largueza los logros de la civilización que luego irrumpiría violentamente en Indoamérica.

Cancionero Popular Venezolano: Cantares Y Corridos, Galerones Y Glosas, Con Varias Notas Geográficas, Históricas Y Lingüisticas, Para Explicar O Acla

Libro Cancionero Popular Venezolano: Cantares Y Corridos, Galerones Y Glosas, Con Varias Notas Geográficas, Históricas Y Lingüisticas, Para Explicar O Acla

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas