Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Ficha del Libro

Libro Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Nacido en la provincia de Jaén, España, en fecha incierta, era de noble origen. Estuvo en los momentos de la fundación de Cali y Popayán y de esta última ciudad fue uno de sus primeros alcaldes. El mariscal Jorge Robledo figura en la historia de Colombia como el "conquistador de Antioquia". Participó con el ejército de Sebastián de Belalcázar en la conquista del Perú, de donde pasó al sur de la actual Colombia y a Cali; donde el gobernador Lorenzo de Aldana le dio orden de explorar la provincia de Anserma. Fundó, en 1539, la Villa de Santa Ana de los Caballeros, después llamada Anserma. Peleó con los indios pozos, al vencerlos, siguió hacia Pácora, donde combatió con los paucuras y su cacique Pimaná. Pasó a Arma donde venció la fuerte resistencia de los indios que guerreaban. Se encaminó hacia Quimbaya con Suer de Nava, y el 9 de agosto de 1540 fundó San Jorge de Cartago. En 1542 Robledo partió hacia España, y Pedro de Heredia lo acusó de usurpar sus fueros. Luego lo encarceló, quitándole sus riquezas, y lo envió a España procesado. Allí Robledo fue absuelto de los cargos de usurpación de jurisdicción entablados por Heredia en Cartagena, y recompensado con el título de mariscal. Regresó a Cartagena con su esposa María de Carvajal, y en 1546 partió hacia Antioquia, donde fundó a Santa Fe de Antioquia y apresó al representante de Belalcázar y se apoderó del gobierno. Trató de hacer lo mismo con el mismo Belalcázar, quien se encontraba en Cali, pero sin éxito. Por medio de misiva y mandato del visitador Miguel Díaz de Armendáriz, el emisario del mariscal Robledo entregó al gobernador de Popayán una carta en la que se ordenaba a Belalcázar que no saliera de la ciudad de Cali y reconociera la autoridad de Robledo en Antioquia, a lo que éste se negó. Belalcázar arremetió contra él, lo encontró en la Loma de Pozo, y el 5 de octubre de 1546 lo condenó a muerte. La condena se ejecutó en el lugar, a garrote. Con él fueron ajusticiados el maestre de campo Hernán Rodríguez de Souza, Baltazar de Ledesma y Juan Márquez Sanabria. Según Pedro de Cieza de León, se sepultaron los cuerpos y la cabeza de Robledo se expuso a modo de escarnio.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La campaña del mariscal Jorge Robledo

Número de páginas 300

Autor:

  • Academia Caldense De Historia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

50 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Los emboscados

Libro Los emboscados

Los años que siguieron al fin de la Guerra Civil fueron en toda España muy duros. Años de miedo y hambre en los que la vida de algunos de los hijos de esta ciudad de Baza siguieron los mismos pasos que otros en el resto de la nación. Eran personas que no podían seguir viviendo en su pueblo porque en él debían “responder de algo” ante los vencedores de la contienda civil. Aquí los vencidos que no se marcharon al exilio francés o de ultramar, se escondieron en la Sierra, a éstos se les llamó “emboscados”. Es muy posible que algunos lo hicieran por móviles políticos e...

La época de la burguesía

Libro La época de la burguesía

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria...

La invasión de América

Libro La invasión de América

¿Por qué la sociedad española siempre ha creído en las bondades de la llamada conquista de América? ¿Fue en realidad un proceso civilizador, altruista y liberador? ¿Es justo considerar el imperialismo propio como un acto cualitativamente diferente al de otras naciones? ¿Debemos calificar a los conquistadores como héroes desde la óptica actual? Tras el desembarco de Cristóbal Colón en las Indias se inició la explotación de un vasto continente habitado por millones de personas. Durante varios siglos, las fuerzas hispanas desplegaron toda una serie de estrategias militares para...

La revolución rusa

Libro La revolución rusa

Rusia era a finales del siglo XIX un enorme país atrasado y, contra todo pronóstico, en él triunfó una revolución que vislumbró una sociedad más justa e igualitaria, puso al frente de un gran Estado a un partido representante de los trabajadores y difundió su modelo en todo el mundo, llegando a convertirse en una potencia hegemónica en la segunda mitad del siglo XX. Pero las sucesivas guerras y su deriva totalitaria pronto frustraron los objetivos revolucionarios. Con motivo de su centenario, esta historia divulgativa de la Revolución rusa repasa uno de los acontecimientos más...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas