Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Curso de AutoCad para arquitectos

Ficha del Libro

Libro Curso de AutoCad para arquitectos

Este libro está escrito usando una receta infalible para el fracaso: contentar a todos los que desean usar bien AutoCAD. Para los que empiezan, presenta el eficaz método de los tutoriales: una entrada rápida, por inmersión, en el manejo del programa, a base de realizar ejemplos paso a paso. No se explica la teoría o los comandos; simplemente, se dibuja. Es un curso acelerado y un quitamiedos. Para los que ya saben, se añaden unas lecciones monográficas que mejorarán su manera de trabajar con AutoCAD, con opciones y conceptos avanzados que no han tenido la oportunidad o el tiempo de probar hasta ahora. También encontrarán comentarios críticos sobre el programa, trucos y preguntas sin respuesta. Con las ediciones previas han aprendido a dibujar con AutoCAD numerosos estudiantes de la Universidad Europea de Madrid, así como profesionales en el Taller de Informática del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Otros muchos lo han utilizado en solitario. Todos los problemas son específicos de la arquitectura, con énfasis en la composición de los planos, la impresión a escala y el control de los grafismos, como rotulación, tipos de línea, gruesos y colores. El libro se concentra en el dibujo en dos dimensiones, pero contempla también las necesidades de coordinación propias de un estudio de arquitectura, ya que propone recomendaciones para mejorar el trabajo en equipo, la normalización, la reutilización de la información digital y buenas prácticas de organización. Por último, todos los modelos son edificios aprobados para su uso: proyectos de Mies, Utzon o Siza. También se han añadido, pensando en los alumnos de Arquitectura Técnica, recursos y bloques dinámicos para realizar detalles constructivos. Así, al mismo tiempo que se dibuja, se aprende a entender la buena arquitectura y la construcción, disfrutando con ello.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Planos, presentaciones y trabajo en equipo

Número de páginas 338

Autor:

  • Fernando González Fernández De Valderrama
  • Inmaculada Esteban Maluenda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

78 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando González Fernández De Valderrama

Fernando González Fernández de Valderrama es un destacado académico y escritor, reconocido por su contribución al ámbito de la literatura y la investigación. Nacido en una familia que valoraba la educación y el conocimiento, desde temprana edad se mostró interesado por la literatura y las ciencias sociales. Su formación académica abarcó diversas disciplinas, lo que le permitió desarrollar una perspectiva multidimensional en sus escritos.

González Fernández de Valderrama ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza, desempeñándose como profesor en diversas instituciones de educación superior. Su enfoque pedagógico se caracteriza por promover el pensamiento crítico y la creatividad entre sus estudiantes. Además de su labor docente, ha participado activamente en congresos y seminarios, donde ha compartido sus investigaciones y reflexiones sobre la cultura, la sociedad y la literatura contemporánea.

Entre sus obras más notables se encuentran ensayos y artículos que exploran temas como la identidad, la memoria histórica y el papel de la literatura en la sociedad. Su estilo distintivo combina un profundo análisis crítico con una prosa accesible, lo que le ha permitido llegar a un público amplio y diverso. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con varios premios literarios y académicos que avalan su dedicación y talento.

Además de su producción literaria, González Fernández de Valderrama ha estado involucrado en proyectos comunitarios y culturales, buscando fortalecer el vínculo entre la academia y la sociedad. Su compromiso con la difusión del conocimiento y la promoción de la cultura lo ha convertido en una figura influyente en su campo.

Con un legado que incluye tanto su labor como docente como su vasta producción escrita, Fernando González Fernández de Valderrama continúa siendo una voz relevante en el ámbito académico y literario, inspirando a nuevas generaciones de pensadores y creadores.

Más libros de la categoría Arquitectura

Ledoux

Libro Ledoux

El tratado de Ledoux no ofrece una estructura convencional sobre temas habituales de la tratadística, sino que proyecta sobre el futuro, sobre una idea de ciudad ideal, toda una serie de tipos y composiciones absolutamente nuevos en la Historia de la arquitectura. De ahí la seducción que sus imágenes han planteado a tantos arquitectos contemporáneos, de Le Corbusier a Ph. Johnson.

Complejidad y Urbanismo:

Libro Complejidad y Urbanismo:

El presente libro trata sobre un tema actual y vigente: el entorno urbano -las ciudades-. En él, un grupo interdisciplinario conformado por físicos, biólogos, arquitectos, economistas, diseñadores y urbanistas, discuten sus ideas y visiones guiados y unificados bajo el paradigma y enfoque de la complejidad. Se trata de entender y explicar fenómenos emergentes y colectivos en el contexto urbano, haciendo uso conceptual de lo que en física llaman el "principio de superposición": el todo es más que la suma de las partes. Así, las ciudades son más que la suma de sus espacios...

Arquitectura y ciudad: imaginarios fronterizos

Libro Arquitectura y ciudad: imaginarios fronterizos

El libro presenta varias exploraciones referentes al universo simbólico de la ciudad, de su arquitectura, de sus objetos e imágenes, prestando atención a la manifestación de las representaciones alternativas que desafían a las representaciones instituidas. Pues todo aquello que se yergue como realidad para los múltiples integrantes de la sociedad nunca queda agotado por los diversos géneros discursivos instituidos o alternativos. Precisamente, una de las características de estos estudios reside en su vocación por integrar diferentes géneros discursivos, entendiendo que, por una...

Grafías urbanas.

Libro Grafías urbanas.

La arquitectura es una forma de escritura, cargada de signos, de yuxtapuestas grafías y de múltiples sentidos. Escritura de piedra pues –como la llamó un poeta–, la arquitectura es pasado construido, muros que cuentan, narrativa concreta. Los edificios aquí reseñados son grafías urbanas, porque están inscritos en los recodos de la ciudad, en sus rastros y en sus restos, en aquellos fragmentos que de nosotros mismos y de nuestros ancestros, que han quedado desperdigados por las calles en damero. Grafías como modo de escribir, de representar sonidos, viejos y ahogados bullicios que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas