Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cuentos completos

Ficha del Libro

Libro Cuentos completos

Arturo Barea nos ofrece su personal mirada sobre la sociedad española de antes, durante y después de la Guerra Civil. En sus cuentos Barea nos ofrece su personal mirada sobre la sociedad española de antes, durante y después de la Guerra Civil, con ese estilo directo y de profunda sensibilidad observadora que se encuentra en muy pocos autores, y esa capacidad para describir la vida de los olvidados de la historia, las clases populares, un anhelo evidente desde el inicio de su carrera como escritor. Este libro cumple el deseo alguna vez manifestado por el autor de que un día se publicaran todos sus relatos en un solo volumen. Reseña: «Los cuentos reflejan el dolor de un hombre que luchaba por reconciliarse con un acontecimiento que le había convertido en un exiliado y, además, en un hombre desesperado por mantenerse en contacto con sus raíces.» Nigel Townson

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de Arturo Barea

Arturo Barea fue un destacado escritor y ensayista español, nacido el 5 de septiembre de 1897 en la localidad de Boadilla del Monte, en la Comunidad de Madrid. Su vida estuvo marcada por una profunda conexión con la realidad social y política de España, lo que se reflejó en sus obras. Desde muy joven, se vio inmerso en la turbulenta historia de su país, especialmente durante la Guerra Civil Española.

La vida de Barea transcurrió en un contexto de grandes cambios. Su familia, de clase trabajadora, enfrentó dificultades económicas que hicieron que Arturo, aun siendo un niño, tuviese que abandonar la escuela y trabajar en diversas ocupaciones para ayudar a su hogar. Esta experiencia lo llevó a desarrollar una fuerte conciencia social y política desde temprana edad.

Durante su juventud, Barea se interesó por la literatura y la escritura, y comenzó a publicar sus primeros relatos en periódicos y revistas locales. Sin embargo, fue su experiencia en la Guerra Civil Española lo que marcó un punto de inflexión en su carrera. Barea se alistó en el ejército republicano y, tras la derrota del mismo en 1939, se exilió en Francia y luego en Inglaterra, donde pasó gran parte de su vida.

El exilio tuvo un profundo impacto en su obra. En sus libros, Barea refleja no solo el sufrimiento y la lucha del pueblo español, sino también el sentido de pérdida y desarraigo experimentado por aquellos que fueron forzados a abandonar su país. Su obra más conocida, “La forja de un rebelde”, es una novela autobiográfica que narra su vida y las circunstancias que llevaron a su participación en la guerra. Esta obra es considerada una de las más relevantes de la literatura española del siglo XX, y ofrece una visión desgarradora de la guerra y de las tensiones sociales de la época.

A lo largo de su carrera, Barea también escribió ensayos y artículos sobre temas políticos y sociales, abordando cuestiones como la dictadura franquista y la situación de los exiliados. Su prosa es conocida por su claridad y profundidad, así como por su compromiso con la verdad y la justicia social. Su obra le valió reconocimiento y respeto tanto en España como en el extranjero.

  • Obras destacadas:
    • “La forja de un rebelde”
    • “El territorio de la guerra”
    • “El hijo de la novia”
  • Temas recurrentes:
    • Guerra Civil Española
    • Exilio y desarraigo
    • Conciencia social y política

Arturo Barea falleció el 19 de julio de 1957 en Londres, pero su legado literario continúa vivo y su voz sigue resonando en la literatura contemporánea. Su obra no solo documenta un momento crucial de la historia de España, sino que también plantea preguntas sobre la identidad, la memoria y la resistencia ante la adversidad.

En reconocimiento a su contribución literaria y su valentía, Barea es recordado como un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia, y su impacto en la literatura española perdura. Su vida y su obra sirven como un poderoso recordatorio de la importancia de la memoria histórica y el compromiso con la verdad.

Otros libros de Arturo Barea

Unamuno

Libro Unamuno

Arturo Barea, uno de los escritores en lengua española fundamentales del siglo xx y autor de La forja de un rebelde, presenta a Miguel de Unamuno como una de las figuras más interesantes del pensamiento y las letras de la Europa contemporánea. Analiza su obra como pensador, maestro de juventudes, poeta, novelista y periodista, y muestra cómo dicha obra en su totalidad se fundamenta en el conflicto entre las exigencias de la razón y las del sentimiento, la búsqueda de una fe individual y la valerosa aceptación del peso de la duda.

Más libros de la categoría Ficción

Tirana memoria

Libro Tirana memoria

Cuando Pericles Aragón, periodista muy crítico con el gobierno de «el Brujo», el dictador salvadoreño, es arrestado y encarcelado, su mujer, Haydée, decide escribir un diario de los acontecimientos. Mientras anota lo que para ella serían las conversaciones con su marido, irá narrando la progresión de los arrestos, el traslado a la Penitenciaría, las prohibiciones de las visitas y, simultáneamente, el entorno familiar y social del matrimonio: las diferencias entre los padres de Haydée y Pericles –uno militar, adicto al régimen, y el otro liberal, opuesto al tirano– y los...

La señora Rodríguez y otros mundos

Libro La señora Rodríguez y otros mundos

Encuentras de todo, y todo cabe, en los recovecos de la bolsa de una mujer. Del mismo modo, toda historia, todo mundo narrable, cabe en una prosa concisa, como es el caso. La bolsa en este libro es un "multiverso": se hallan cosas tan comunes como el chicle de Susanita —la hija—, las fantásticas medias de Colón, una pluma del penacho de Moctezuma o hasta la cola de un dinosaurio. Como todo objeto fetiche, la bolsa de la señora Rodríguez es una extensión de ella misma: es la identidad, desmenuzar su contenido es sinónimo de develar su ser interno. Publicada originalmente en 1990, de...

El beso del cosaco

Libro El beso del cosaco

Tras más de sesenta años de ausencia, Elsa Medina Osorio aparece un día en La Desembocadura, el viejo caserón familiar, que reconoce enseguida por un inconfundible olor a papas con alcauciles y al que vuelve para celebrar una gran fiesta antes de morir. Tal vez ese olor, tal vez su fantasía, o tal vez las historiadas cartas de su hermana Magdalena, la dotan del mágico poder de resucitar incluso a los muertos, sobre todo a aquellos que habían sucumbido al beso del enigmático Vladimir el Cosaco. Poco a poco acuden al caserón los Medina, en particular Genaro, un primo algo dandy al que...

El engaño de Selb

Libro El engaño de Selb

Selb vive en Mannheim. Tiene un pasado como fiscal nazi, un presente como detective privado y no sabe si, a sus casi setenta años, tiene un futuro. Fuma. Tiene novia, tres amigos y un gato. Juega al ajedrez. Pero no soluciona sus casos como los problemas del ajedrez. Se involucra en ellos... Un hombre contrata a Selb para que busque a su hija. Durante sus investigaciones tropieza con un depósito de gases tóxicos de la Segunda Guerra Mundial, ahora utilizado por los americanos para almacenar sus propios gases de combate. Un atentado contra el depósito le proporciona una pista para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas