Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cuarenta años y un día

Ficha del Libro

Libro Cuarenta años y un día

Francisco Franco murió el 20 de noviembre de 1975 tras casi cuarenta años de dictadura. Esta obra colectiva ofrece una visión alejada de los tópicos al uso sobre el 20 de noviembre de 1975, el día que con la muerte del dictador Francisco Franco se abrió un horizonte de incertidumbre y de esperanza, aunque solo la perspectiva histórica haya permitido vislumbrar en su complejidad los cambios que se iban a producir. Los trabajos agrupados, trece estudios de especialistas procedentes de ocho universidades españolas y europeas, reunidos por Ferran Archilés y Julián Sanz, profesores del Departamento de Historia Contemporánea de la Universitat de València, permiten constatar cómo el 20-N supuso el inicio de un epílogo al tiempo que de un prólogo, cuyo legado que aún perdura en nuestra historia reciente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : antes y después del 20-N

Número de páginas 330

Autor:

  • Ferran Archilés I Cardona
  • Julián Sanz Hoya

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

52 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Investigando las migraciones en Chile

Libro Investigando las migraciones en Chile

El libro nos invita a desplazar la mirada, una mirada oblicua y descentrada que nos permita comprender que de algún modo todos somos migrantes, somos extranjeros en nuestros territorios; las fronteras están en nuestros propios cuerpos y miradas.

Interpretación del “tejido social rasgado”

Libro Interpretación del “tejido social rasgado”

En su discurso de ingreso, Claudio Lomnitz aborda la relación entre la violencia y la fractura de las relaciones comunitarias en México. Para ello, empieza por analizar el concepto de tejido social y sus implicaciones para el estudio de las sociedades. Examina cuál es el papel del Estado en relación con la violencia y por qué ésta no puede atribuirse en exclusiva a la guerra contra las drogas. Dedica la mayor parte de su discurso a la relación entre violencia y reciprocidad, que se manifiesta de múltiples formas de acuerdo con la capacidad de respuesta de quienes son violentados y con ...

Las Trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII

Libro Las Trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII

El tema de libro es el trabajo de las mujeres en el Madrid de la Edad Moderna, con especial concentración en el siglo XVIII. Su estudio demuestra que las mujeres de la clase trabajadora madrileña no estaban sumidas en la improductividad y la ociosidad que le atribuye el discurso ilustrado y los actuales análisis que se basan el mismo. La actividad femenina se detecta en todos los sectores de la economía urbana y bajo todo tipo de relaciones laborales, aunque sobre ella se ejerce una presión estructural que tiende a concentrarla en un arco ocupacional más estrecho, relativo a servicios e ...

Nadie debe perder

Libro Nadie debe perder

El objetivo fundamental que ha marcado el rumbo de todos estos años de trabajo ha sido conocer cómo se van configurando las trayectorias de incorporación a la vida adulta de los hijos de inmigrantes que han pasado en España un tiempo suficiente como para haber sido alumnos de nuestro sistema educativo. Amplio y complejo objetivo al que los autores se han aproximado, pero que no han agotado ni en todos estos años de trabajo ni por supuesto en la presente publicación.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas