Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Crítica de la razón pura

Ficha del Libro

Libro Crítica de la razón pura

¿Qué puedo saber? ¿Qué debo hacer? ¿Qué me cabe esperar? Las tres grandes preguntas kantianas son el punto de partida de las meditaciones que el filósofo alemán recogería en sus principales obras. El acercamiento a la filosofía que Immanuel Kant propone a través de estos tres frentes, conocimiento, moral y metafísica, formula una nueva concepción del hombre y ayuda a definir la visión que el ser humano tendrá de sí mismo desde el siglo XVIII hasta nuestros días. "Dos cosas colman el ánimo con una admiración y una veneración siempre renovadas y crecientes, cuanto más frecuente y continuadamente reflexionamos sobre ellas: el cielo estrellado sobre mí y la ley moral dentro de mí."

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : el manga

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

37 Valoraciones Totales


Biografía de Immanuel Kant

Immanuel Kant fue un filósofo alemán nacido el 22 de abril de 1724 en Königsberg, Prusia (actualmente Kaliningrado, Rusia) y fallecido el 12 de febrero de 1804 en la misma ciudad. Su obra ha tenido un impacto profundo y duradero en la filosofía moderna, siendo uno de los pensadores más influyentes de la Ilustración y de la era contemporánea.

Kant creció en un entorno relativamente modesto, siendo el cuarto de nueve hijos en una familia de caldereros. A pesar de las dificultades económicas, su educación fue alentada por sus padres, lo que le permitió ingresar a la Universidad de Königsberg en 1740. Allí estudió filosofía, matemáticas, física y otras disciplinas, formándose en las ideas de pensadores como Leibniz, Hume y Wolff.

En 1746, tras completar su formación, Kant comenzó a dar clases y a escribir. Sin embargo, fue en la década de 1780 cuando su trabajo alcanzó mayor notoriedad, gracias a la publicación de obras clave como Crítica de la razón pura (1781) y Crítica de la razón práctica (1788). En estas obras, Kant intenta establecer las bases del conocimiento humano y la moral.

En la "Crítica de la razón pura", Kant aborda la relación entre el conocimiento y la experiencia. Propone que el conocimiento humano es el resultado de la interacción entre las percepciones sensoriales y las estructuras o categorías mentales innatas. Introduce la famosa distinción entre el fenómeno (lo que percibimos) y el noumeno (la realidad en sí misma), argumentando que solo podemos conocer el mundo tal como se manifiesta a través de nuestras experiencias, no la realidad última.

En la "Crítica de la razón práctica", Kant desarrolla su ética deontológica, formulando el principio del imperativo categórico, que establece que las acciones deben ser guiadas por máximas que puedan ser universalizadas. Este enfoque sitúa la moralidad en la razón y en la autonomía del individuo, lo que implica que las personas son agentes morales responsables de sus acciones.

Además de sus críticas, Kant exploró temas de estética y teleología en obras como Crítica del juicio (1790), donde analiza el concepto de belleza y la finalidad en la naturaleza. Su influencia se extiende no solo a la filosofía, sino también a las ciencias, la ética, la política y la educación.

A lo largo de su vida, Kant también fue un defensor de la libertad de pensamiento y la autonomía del individuo. Creía firmemente que el conocimiento y el progreso social eran posibles a través del uso de la razón y la crítica. Su famoso lema, "Atrévete a saber", encapsula su llamado a los individuos a escarbar en las profundidades del pensamiento crítico y no aceptar dogmas sin cuestionarlos.

Como docente, Kant tuvo un estilo de enseñanza muy particular. Se dice que sus clases eran tan fascinantes que sus estudiantes a menudo no podían resistir la tentación de asistir a todas ellas, a pesar de que algunas de sus ideas eran complejas y desafiantes. Vivió la mayor parte de su vida en Königsberg, donde se convirtió en una figura central de la vida intelectual de la ciudad.

A lo largo de su vida, Kant publicó numerosas obras y ensayos, contribuyendo enormemente al desarrollo de la filosofía. Su legado perdura en la actualidad, influyendo en corrientes filosóficas posteriores y en el pensamiento contemporáneo. Hoy, es considerado uno de los pilares fundamentales de la filosofía occidental.

La figura de Kant ha sido objeto de estudio y debate, y su pensamiento continúa siendo relevante en discusiones sobre ética, epistemología y política. Su enfoque crítico y riguroso hacia la razón ha dejado una huella indeleble en el modo en que entendemos la filosofía y la humanidad misma.

Otros libros de Immanuel Kant

Metafísica Dohna

Libro Metafísica Dohna

La denominada 'Metaphysik-Dohna' corresponde a uno de los cuadernos de apuntes de lecciones universitarias legados por el conde Heinrich Ludwig Adolph de Dohna-Wundlacken. El manuscrito de metafísica de Dohna-Wundlacken presenta indicios de haber sido copiado directamente en el aula. Contiene las explicaciones kantianas del manual de Baumgarten, Metaphysica (1739).

Lo bello y lo sublime

Libro Lo bello y lo sublime

Immanuel Kant publicó en 1764 este tratado sobre el concepto de lo sublime, la agitación del espíritu, en contraposición a lo bello, la tranquila contemplación de un acto reposado. Insignia del Romanticismo alemán del siglo XVIII, va más allá de la estética, y nos habla de moral, psicología, o la descripción de los caracteres individuales y nacionales. Todo ello en un estilo fácil y cómodo, poco habitual en la obra de Kant, lleno de ingenio y alegría.

Más libros de la categoría Cómics

Batu 7

Libro Batu 7

Regresa Batu en un nuevo compilado con lo mejor de la tira que Tute publica desde hace más de una década en el diario La Nación y los personajes conocidos y queridos por todos: Batu, el perro Tútum, Boris, Dafne y otros nuevos, siempre encantadores y a veces autores de reflexiones sorprendentes. Séptimo libro recopilatorio de la tira Batu, que Tute publica desde hace más de una década en el suplemento de espectáculos del diario La Nación. Las aventuras de Batu, Tútum, Boris y Dafne se despliegan -a la manera del mejor Quino o de Peanuts- entre las ocurrencias más cotidianas y el...

Juego de Tronos Choque de Reyes no 01/03

Libro Juego de Tronos Choque de Reyes no 01/03

Después de los hechos de "Juego de Tronos", la guerra civil asoma en Poniente cuando Daenerys Targaryen, como heredera de la dinastía Targaryen, busca reclamar el Trono de hierro. Arya, con la ayuda de Yoren, un hermano de la Guardia de la Noche, ha huido de Desembarco del Rey pero el camino hasta el Muro está lleno de peligros. Mientras tanto, Sansa acude a un torneo en honor del Rey Joffrey y Bran, en Invernalia, sufre extraños sueños con lobos... Editorial original: Dynamite.

Estela 5

Libro Estela 5

This is a sci-fi series about a spaceship convoy in search of habitable planets. When the aliens discover young Navee on a lush uninhabited planet, her resistance to mind-control and indomitable character make her dangerous, intriguing, and an ultimately, an ideal recruit for interplanetary missions. The artwork is vibrant, lush, and often meticulous in its representation of the intricacies of Navee's world. . . fun, thoughtful science fiction. -School Library Journal.

Dragon Ball Super no 15

Libro Dragon Ball Super no 15

Goku consigue acorralar a Moro gracias a haber completado el Ultrainstinto. Sin embargo, a partir de las capacidades de Merus que tenía almacenadas en su cercenada mano izquierda, Moro consigue hacerse también con el Ultrainstinto. ¿¡Qué hará Goku ante el poder divino!?

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas