Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Corredor verde en el ámbito urbano en Puerto Vallarta

Ficha del Libro

Libro Corredor verde en el ámbito urbano en Puerto Vallarta

Para responder a las dinámicas de la vida contemporánea, es de suma importancia la mejora en la calidad de vida de los habitantes en su cotidianidad, a través de la generación de espacios dentro de la ciudad y que en la medida de lo posible propicien su desarrollo social e integral. Y en ese sentido concebir una visión de ciudad para el uso y disfrute de todos. El estudio que aquí se presenta busca a través de la contextualización de las problemáticas socioeconómicas que aquejan a Puerto Vallarta específicamente en las áreas cercanas al libramiento Luis Donaldo Colosio, proponer conceptualmente en primera instancia, un anteproyecto para la realización de un "corredor verde" a fin de subsanar las problemáticas encontradas. Para ello, se diseño una metodología de investigación que permite de una forma estructurada, realizar el análisis diagnóstico de las áreas de interés. En respuesta a la problemática, se propone el proyecto "Terramar" Corredor verde en el ámbito urbano en Puerto Vallarta, con el objetivo de mitigar las problemáticas encontradas y con ello generar alternativas viables donde la ciudadanía desarrolle sus áreas de encuentro proponiendo la integración de espacios urbanos públicos que cumplan con su función social, que sean seguros, sanos, inclusivos, accesibles, verdes, resilentes, sustentables, con un sentido de identidad y pertenencia, que promueva una mejora en la calidad de vida de los habitantes y visitantes del lugar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • María Teresa Calzada Cortina
  • Candelario Macedo Hernández
  • Lorena A. Ramírez Barragán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

47 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arquitectura

Conversaciones con Enric Miralles

Libro Conversaciones con Enric Miralles

Enric Miralles (1955-2000) es considerado una de las figuras clave para entender la arquitectura española reciente y muchos de los temas recurrentes que hoy se manejan en la práctica y la teoría arquitectónicas contemporáneas. Este libro recoge una conversación, inédita hasta ahora, que el arquitecto barcelonés mantuvo con Enrique Walker en 1999 a raíz de un escrito del propio Miralles sobre James Lord y Alberto Giacometti, una de las últimas conversaciones importantes mantenida con Luis Moreno Mansilla y Emilio Tuñón y una serie de fragmentos de otras conversaciones en las que...

Diseño industrial argentino

Libro Diseño industrial argentino

Este proyecto intenta recuperar, de primera mano, algunas de las experiencias más importantes del Diseño Industrial en Argentina. Fueron invitados a contarlas a quienes las realizaron y creo servirá para demostrar aquello que el diseño lo hacen los diseñadores. Por eso no todos los productos son diseños, pero todos los diseños deben ser productos. Elegí a seis amigos profesionales y les pedí que relataran sus experiencias puntuales. Así aparece Mario Mariño los Joselevich Julio Álvarez; Eduardo Naso; Roberto Napoli y Juan D ́Alessandro y me agregué con mi experiencia en Visiva...

Complejidad y Urbanismo:

Libro Complejidad y Urbanismo:

El presente libro trata sobre un tema actual y vigente: el entorno urbano -las ciudades-. En él, un grupo interdisciplinario conformado por físicos, biólogos, arquitectos, economistas, diseñadores y urbanistas, discuten sus ideas y visiones guiados y unificados bajo el paradigma y enfoque de la complejidad. Se trata de entender y explicar fenómenos emergentes y colectivos en el contexto urbano, haciendo uso conceptual de lo que en física llaman el "principio de superposición": el todo es más que la suma de las partes. Así, las ciudades son más que la suma de sus espacios...

Architettura del Novecento in Argentina

Libro Architettura del Novecento in Argentina

Le relazioni culturali fra Italia e Argentina si manifestano con evidenza anche nei rapporti fra le architetture dei due paesi. Il patrimonio architettonico argentino, particolarmente quello della prima metà del Novecento, è stato in larga parte progettato e realizzato da tecnici e maestranze italiane, che emigrando hanno portato con sé il proprio bagaglio di conoscenze e di saperi costruttivi, innestandolo in una nuova realtà, che ne reca fortemente impressa la traccia. Quel patrimonio costruito è divenuto recentemente oggetto di riscoperta e di attenzione, per l’esigenza di...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas