Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Continuación del Cuadro histórico

Ficha del Libro

Libro Continuación del Cuadro histórico

Esta obra compuesta de cinco volúmenes, revisa el periodo de la independencia de México. Para escribirla, su autor recurrió a fuentes directas: a los testimonios de personas fidedignas y de buena crítica que presenciaron los sucesos, así como a documentos oficiales de la época.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 406

Autor:

  • Carlos María De Bustamante

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

77 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos María De Bustamante

Carlos María de Bustamante (1774-1848) fue un destacado político, historiador y periodista mexicano, reconocido por su labor en la preservación de la historia de México y su contribución a la independencia del país. Nació en la ciudad de Oaxaca, en una familia de la alta sociedad, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada. Considerado un intelectual de su época, Bustamante mostró interés por la literatura y la historia desde joven.

En su juventud, Bustamante se trasladó a la Ciudad de México, donde se relacionó con los círculos literarios y políticos que comenzaban a cuestionar el dominio español en la Nueva España. Su compromiso político lo llevó a involucrarse en el movimiento de independencia, donde se alineó con figuras como José María Morelos y Pavón. A través de su actividad en el periodismo, Bustamante utilizó su pluma como un arma para combatir las injusticias de la época, destacándose en la defensa de los ideales de libertad y soberanía.

La carrera periodística de Bustamante fue prolífica. Contribuyó en diversas publicaciones, pero es especialmente reconocido por ser el fundador y director del periódico El Observador, en el que difundió ideas liberales y críticas al gobierno colonial. Su labor como periodista fue fundamental para la formación de la opinión pública en un contexto de efervescencia social y política. Su trabajo lo llevó a ser encarcelado en varias ocasiones debido a sus críticas al régimen español.

Además de su labor periodística, Carlos María de Bustamante fue un incansable historiador. Se dedicó a la investigación de documentos históricos y a la recopilación de datos sobre la historia de México, lo que lo llevó a escribir varios textos que son considerados fundamentales para el estudio del período de la independencia. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Historia de México desde la época de su conquista hasta nuestros días, que abarca desde la llegada de los españoles hasta los acontecimientos del siglo XIX.

La obra de Bustamante no se limitó a la historia; también incursionó en el ámbito de la biografía. Uno de sus trabajos más notables es la biografía de Aquiles Serdán, un héroe de la Revolución Mexicana, lo que evidencia su interés por rescatar del olvido a figuras que jugaron un papel crucial en la historia del país. Esta labor de rescate histórico también se extendió a la geografía y cultura de México, donde integró elementos del patrimonio nacional en sus escritos.

Tras la independencia de México, Bustamante continuó su carrera en el ámbito político. Fue elegido como diputado y ocupó diferentes cargos en el gobierno. Sin embargo, su compromiso con la verdad y la justicia lo llevó a enfrentamientos con diversos gobiernos, lo que provocó que a menudo se viera obligado a vivir en el exilio. A pesar de estas adversidades, nunca abandonó su pasión por la escritura y la investigación histórica.

A lo largo de su vida, Bustamante mantuvo su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento. Reconocía el papel fundamental de la educación en la construcción de una sociedad más justa y democrática. A pesar de su muerte en 1848, su legado perdura en la historia de México, y su contribución a la historiografía sigue siendo valorada en la actualidad.

Su vida y obra son un testimonio de la lucha por la libertad y la búsqueda de identidad nacional en un periodo crítico para México. Su trabajo ha inspirado a generaciones de historiadores, periodistas y políticos, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia intelectual y el amor por la patria.

Más libros de la categoría Historia

Historia de la lectura en México

Libro Historia de la lectura en México

Este libro es fruto del Seminario de Historia de la Educaci n en M xico, que se desarrolla en El Colegio de M xico. Su prop sito es seguir la evoluci n de la lectura -y, de manera secundaria, tambi n de la escritura- en nuestro pa s: los m todos de ense anza, su papel como veh culo de ideolog as, las campa as oficiales, los materiales -revistas, diarios, folletos y libros- que a lo largo del tiempo se han ofrecido a la curiosidad de los lectores.

Relacion De La Vida De La Venerable Madre Sor Maria De Jesus, Abadesa Que Fue Del Convento De La Purisima Concepción De La Villa De Agreda

Libro Relacion De La Vida De La Venerable Madre Sor Maria De Jesus, Abadesa Que Fue Del Convento De La Purisima Concepción De La Villa De Agreda

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for...

Pablo Iglesias

Libro Pablo Iglesias

?Pablo Iglesias, escrito por Gustavo Vidal y publicado por la Editorial Nowtilus dentro de su colección Historia Incógnita, es un estudio riguroso que detalla en su contexto histórico y sociopolítico las facetas más desconocidas y más íntimas del padre del socialismo español.Un trabajo único que se aleja de toda filiación partidista o simpatía política para presentar un testimonio histórico del abuelo -apelativo con el que los obreros llamaban a Pablo Iglesias- el hombre que será finalmente presidente del PSOE hasta su muerte y cuya autoridad moral llegará a ser incuestionable...

Julio César: Textos, Contextos Y Recepción. de la Roma Clásica Al Mundo Actual. Capítulo i

Libro Julio César: Textos, Contextos Y Recepción. de la Roma Clásica Al Mundo Actual. Capítulo i

La indagación en la obra y en la figura de Julio César nos devuelve al terreno de lo ?clásico? por antonomasia, en la acepción más rica de la palabra: ?clásico? por el significado que alcanza su controvertida figura en el contexto de la Roma antigua, cuyo devenir queda marcado decisivamente por su intervención, y ?clásico? también por la repercusión y trascendencia que su presencia recurrente ha supuesto para la historia de la cultura occidental hasta la actualidad, como una fuente inagotable de proyecciones en terrenos como la política, el derecho, la lengua y la literatura, el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas