Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Con los pies en la tierra

Ficha del Libro

Libro Con los pies en la tierra

Con los pies en la tierra. Don Quijote en su marco geográfico e histórico reúne los estudios presentados al XII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, que se celebró en Argamasilla de Alba en mayo de 2005. Un nutrido grupo de especialistas aborda el polémico tema de la patria de don Quijote, de la realidad histórica que rodeó la gestación de la singular novela, sus estructuras narrativas, sus ecos en otras lenguas, en otras artes y en otros ámbitos culturales.Con este volumen rendimos homenaje a José María Casasayas, fundador de la Asociación de Cervantistas, entrañable amigo que nos dejó cuando preparaba los actos de IV centenario de la publicación de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Don Quijote en su marco geográfico e histórico : homenaje a José María Casasayas

Número de páginas 565

Autor:

  • Asociación De Cervantistas. Coloquio Internacional
  • Felipe B. Pedraza Jiménez
  • Rafael González Cañal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Asociación De Cervantistas. Coloquio Internacional

La Asociación de Cervantistas es una entidad que reúne a un grupo de académicos, investigadores y amantes de la literatura del siglo de oro español, específicamente centrada en la obra y la figura de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la famosa novela "Don Quijote de la Mancha". Desde su fundación, la Asociación ha promovido el estudio y la difusión del legado cervantino, así como la investigación en torno a su vida y su impacto en la literatura y cultura en general.

El Coloquio Internacional, que organiza la Asociación, se ha convertido en un evento destacado en el ámbito de los estudios cervantinos y de la literatura hispánica. Este coloquio se celebra cada dos años en distintos lugares de España y el mundo, atrayendo a académicos, estudiantes y apasionados de la literatura para debatir y presentar investigaciones sobre Cervantes, su obra, y su contexto histórico y social.

Los participantes en el Coloquio Internacional tienen la oportunidad de compartir sus hallazgos, discutir teorías y enfoques críticos, y establecer redes de colaboración con otros investigadores. Las conferencias suelen abarcar una amplia gama de temas que van desde la relación de Cervantes con sus contemporáneos, las influencias que marcaron su escritura, hasta los impactos que su obra ha tenido a lo largo de los siglos en distintas culturas y literaturas.

Un aspecto crucial de las actividades de la Asociación de Cervantistas es su compromiso con la divulgación cultural. La Asociación no solo se dedica a la investigación académica, sino que también busca hacer accesible el conocimiento sobre Cervantes al público en general. Esto se realiza a través de publicaciones, charlas, talleres y actividades que fomentan el interés por la figura del autor de "Don Quijote" y su significación en el mundo contemporáneo.

Además de los coloquios, la Asociación publica memorias y actas de los eventos realizados, perpetuando así la investigación y las discusiones generadas en cada encuentro. Estas publicaciones son un recurso valioso tanto para académicos como para aficionados que buscan profundizar en la comprensión de la obra cervantina.

La Asociación de Cervantistas también se involucra en la promoción de la educación y la enseñanza del español a través de iniciativas que destacan la importancia de Cervantes en la literatura mundial. En un contexto global donde el entendimiento entre culturas es esencial, la Asociación busca resaltar la relevancia de Cervantes como un puente cultural que conecta a diferentes sociedades a través de su obra.

En resumen, la Asociación de Cervantistas, a través de su Coloquio Internacional y otras actividades, no solo preserva y promueve el legado de Miguel de Cervantes, sino que también fomenta un diálogo enriquecedor que trasciende fronteras y épocas, involucrando a nuevas generaciones en el estudio de uno de los más grandes autores de la literatura universal.

Más libros de la categoría Historia

Egiptosophia

Libro Egiptosophia

Vivimos en la era de la egiptomanía, la era de las pirámides, tumbas y momias. Occidente se halla inmerso en un fenómeno popular de atracción comercial en torno a la cultura egipcia; y, sin embargo, sabemos muy poco del pensamiento egipcio por sí mismo. En Egiptosophia, se nos presenta por primera vez la posibilidad de aproximarnos al corazón de la cultura egipcia que tanto fascinó a los viajeros y filósofos griegos. La obra se divide en dos grandes apartados: una primera parte afronta la reconstrucción suscinta de la cosmología egipcia y su antropología centrada en el mito de...

Diálogos de Juan Luis Vives

Libro Diálogos de Juan Luis Vives

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for...

Silencio

Libro Silencio

A través de la fracasada misión de los sacerdotes occidentales que en el siglo XVII intentaron evangelizar el Japón, Endo propone una sutil reflexión sobre los valores fundamentales de la fe cristiana. Cuando la obra se publicó en Japón fue motivo de apasionadas controversias, obtuvo el prestigioso premio Tanizaki, fue considerada la mejor novela del año y en poco tiempo había vendido millones de ejemplares. Hoy es considerada como la novela más importante de Endo y una pieza fundamental para explicar ciertos caminos emprendidos por la narrativa japonesa de nuestros días. Esta nueva ...

Vientos del pueblo

Libro Vientos del pueblo

Frente a una definición esencialista y monolítica de la Nueva Canción Chilena, en este libro se afirma que esta es, antes bien, un coro de sonoridades -diversas y contradictorias- que reúne distintas versiones de la tradición y la modernidad, distintos sujetos y posiciones, y diversas instituciones y personas, bajo un proyecto de representación simbólica y política de lo popular. El presente volumen congrega diez textos elaborados por investigadoras e investigadores de Chile, Argentina y Perú, además de una entrevista al poeta y músico chileno Mauricio Redolés, que abordan...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas