Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Con los pies en la tierra

Ficha del Libro

Libro Con los pies en la tierra

Con los pies en la tierra. Don Quijote en su marco geográfico e histórico reúne los estudios presentados al XII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, que se celebró en Argamasilla de Alba en mayo de 2005. Un nutrido grupo de especialistas aborda el polémico tema de la patria de don Quijote, de la realidad histórica que rodeó la gestación de la singular novela, sus estructuras narrativas, sus ecos en otras lenguas, en otras artes y en otros ámbitos culturales.Con este volumen rendimos homenaje a José María Casasayas, fundador de la Asociación de Cervantistas, entrañable amigo que nos dejó cuando preparaba los actos de IV centenario de la publicación de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Don Quijote en su marco geográfico e histórico : homenaje a José María Casasayas

Número de páginas 565

Autor:

  • Asociación De Cervantistas. Coloquio Internacional
  • Felipe B. Pedraza Jiménez
  • Rafael González Cañal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Asociación De Cervantistas. Coloquio Internacional

La Asociación de Cervantistas es una entidad que reúne a un grupo de académicos, investigadores y amantes de la literatura del siglo de oro español, específicamente centrada en la obra y la figura de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la famosa novela "Don Quijote de la Mancha". Desde su fundación, la Asociación ha promovido el estudio y la difusión del legado cervantino, así como la investigación en torno a su vida y su impacto en la literatura y cultura en general.

El Coloquio Internacional, que organiza la Asociación, se ha convertido en un evento destacado en el ámbito de los estudios cervantinos y de la literatura hispánica. Este coloquio se celebra cada dos años en distintos lugares de España y el mundo, atrayendo a académicos, estudiantes y apasionados de la literatura para debatir y presentar investigaciones sobre Cervantes, su obra, y su contexto histórico y social.

Los participantes en el Coloquio Internacional tienen la oportunidad de compartir sus hallazgos, discutir teorías y enfoques críticos, y establecer redes de colaboración con otros investigadores. Las conferencias suelen abarcar una amplia gama de temas que van desde la relación de Cervantes con sus contemporáneos, las influencias que marcaron su escritura, hasta los impactos que su obra ha tenido a lo largo de los siglos en distintas culturas y literaturas.

Un aspecto crucial de las actividades de la Asociación de Cervantistas es su compromiso con la divulgación cultural. La Asociación no solo se dedica a la investigación académica, sino que también busca hacer accesible el conocimiento sobre Cervantes al público en general. Esto se realiza a través de publicaciones, charlas, talleres y actividades que fomentan el interés por la figura del autor de "Don Quijote" y su significación en el mundo contemporáneo.

Además de los coloquios, la Asociación publica memorias y actas de los eventos realizados, perpetuando así la investigación y las discusiones generadas en cada encuentro. Estas publicaciones son un recurso valioso tanto para académicos como para aficionados que buscan profundizar en la comprensión de la obra cervantina.

La Asociación de Cervantistas también se involucra en la promoción de la educación y la enseñanza del español a través de iniciativas que destacan la importancia de Cervantes en la literatura mundial. En un contexto global donde el entendimiento entre culturas es esencial, la Asociación busca resaltar la relevancia de Cervantes como un puente cultural que conecta a diferentes sociedades a través de su obra.

En resumen, la Asociación de Cervantistas, a través de su Coloquio Internacional y otras actividades, no solo preserva y promueve el legado de Miguel de Cervantes, sino que también fomenta un diálogo enriquecedor que trasciende fronteras y épocas, involucrando a nuevas generaciones en el estudio de uno de los más grandes autores de la literatura universal.

Más libros de la categoría Historia

Amor y Desamor en la Corte

Libro Amor y Desamor en la Corte

Las más extraordinarias historias de amor y odio entre reyes y príncipes relatando sus celos, locuras, extravagancias, traiciones, pasiones, tragedias y enamoramientos, en un relato ameno, pero con una sólida base histórica, que repasa cronológicamente la vida privada de los hombres y mujeres más poderosos e influyentes desde la antigüedad hasta nuestros días.

La ciencia y la idea de progreso en América Latina, 1860-1930

Libro La ciencia y la idea de progreso en América Latina, 1860-1930

Weinberg analiza la historia de la ciencia en Am rica Latina en el periodo comprendido entre los a os 1860 y 1930, y se propone no s lo caracterizar las aportaciones de hombres de ciencia e investigadores sino tambi n vincularlas con su contexto hist rico e investigar su sentido. Tambi n realiza un minucioso an lisis de los m s importantes avances cient ficos de cada pa s y las personalidades que los propulsaron.

La batalla de las Ardenas

Libro La batalla de las Ardenas

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la batalla de las Ardenas, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Examinar el contexto de la batalla de las Ardenas, enmarcada en la última fase de la Segunda Guerra Mundial y motivada por el deseo de los alemanes de detener el avance de los Aliados y de hacerse con el puerto estratégico de Amberes, así como analizar sus distintas etapas • Profundizar en las vidas de los principales actores implicados en la batalla, tanto en un bando como en el...

Historia general de Chile IV

Libro Historia general de Chile IV

Escrita por Diego Barros Arana, uno de los más grandes eruditos de Latinoamérica, la Historia general de Chile relata toda la historia del país desde la prehistoria hasta 1830. Este cuarto tomo analiza el siglo XVII chileno. Fragmento de la obra Capítulo I. Gobiernos de Merlo de la Fuente y De la Jaraquemada. Se manda poner en ejecución la guerra defensiva (1610-1612) 1. Toma el gobierno interino el doctor Merlo de la Fuente: se prepara activamente para continuar la guerra contra los indios. 2. Sofoca la insurrección de los indios de la costa y hace una campaña en el territorio de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas