Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Con los pies en la tierra

Ficha del Libro

Libro Con los pies en la tierra

Con los pies en la tierra. Don Quijote en su marco geográfico e histórico reúne los estudios presentados al XII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, que se celebró en Argamasilla de Alba en mayo de 2005. Un nutrido grupo de especialistas aborda el polémico tema de la patria de don Quijote, de la realidad histórica que rodeó la gestación de la singular novela, sus estructuras narrativas, sus ecos en otras lenguas, en otras artes y en otros ámbitos culturales.Con este volumen rendimos homenaje a José María Casasayas, fundador de la Asociación de Cervantistas, entrañable amigo que nos dejó cuando preparaba los actos de IV centenario de la publicación de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Don Quijote en su marco geográfico e histórico : homenaje a José María Casasayas

Número de páginas 565

Autor:

  • Asociación De Cervantistas. Coloquio Internacional
  • Felipe B. Pedraza Jiménez
  • Rafael González Cañal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Asociación De Cervantistas. Coloquio Internacional

La Asociación de Cervantistas es una entidad que reúne a un grupo de académicos, investigadores y amantes de la literatura del siglo de oro español, específicamente centrada en la obra y la figura de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la famosa novela "Don Quijote de la Mancha". Desde su fundación, la Asociación ha promovido el estudio y la difusión del legado cervantino, así como la investigación en torno a su vida y su impacto en la literatura y cultura en general.

El Coloquio Internacional, que organiza la Asociación, se ha convertido en un evento destacado en el ámbito de los estudios cervantinos y de la literatura hispánica. Este coloquio se celebra cada dos años en distintos lugares de España y el mundo, atrayendo a académicos, estudiantes y apasionados de la literatura para debatir y presentar investigaciones sobre Cervantes, su obra, y su contexto histórico y social.

Los participantes en el Coloquio Internacional tienen la oportunidad de compartir sus hallazgos, discutir teorías y enfoques críticos, y establecer redes de colaboración con otros investigadores. Las conferencias suelen abarcar una amplia gama de temas que van desde la relación de Cervantes con sus contemporáneos, las influencias que marcaron su escritura, hasta los impactos que su obra ha tenido a lo largo de los siglos en distintas culturas y literaturas.

Un aspecto crucial de las actividades de la Asociación de Cervantistas es su compromiso con la divulgación cultural. La Asociación no solo se dedica a la investigación académica, sino que también busca hacer accesible el conocimiento sobre Cervantes al público en general. Esto se realiza a través de publicaciones, charlas, talleres y actividades que fomentan el interés por la figura del autor de "Don Quijote" y su significación en el mundo contemporáneo.

Además de los coloquios, la Asociación publica memorias y actas de los eventos realizados, perpetuando así la investigación y las discusiones generadas en cada encuentro. Estas publicaciones son un recurso valioso tanto para académicos como para aficionados que buscan profundizar en la comprensión de la obra cervantina.

La Asociación de Cervantistas también se involucra en la promoción de la educación y la enseñanza del español a través de iniciativas que destacan la importancia de Cervantes en la literatura mundial. En un contexto global donde el entendimiento entre culturas es esencial, la Asociación busca resaltar la relevancia de Cervantes como un puente cultural que conecta a diferentes sociedades a través de su obra.

En resumen, la Asociación de Cervantistas, a través de su Coloquio Internacional y otras actividades, no solo preserva y promueve el legado de Miguel de Cervantes, sino que también fomenta un diálogo enriquecedor que trasciende fronteras y épocas, involucrando a nuevas generaciones en el estudio de uno de los más grandes autores de la literatura universal.

Más libros de la categoría Historia

CUBA 1959

Libro CUBA 1959

CUBA 1959 is a fictional novel written in the Spanish language that recounts the determination and success of a group of young Cubans resisting against Fidel Castro's takeover of the island on January 1, 1959. Their political organization, the Brigada de Accion Popular manages to escape Castro's vindictive militias, and form an insurgent government inside Cuban territory; from there on the novel embarks on a fast-paced, entertaining and suspenseful narrative. As the author says: "it could have made the difference". Readers, Cuban or not will enjoy this novel's creativity, action and profound...

El resurgir español 1713-1748

Libro El resurgir español 1713-1748

La historiografía no ha sido clemente con Felipe V, el primer Borbón en reinar en España, de 1700 a 1746. Motejado de incapaz, indolente y de estar dominado por su segunda esposa, Isabel de Farnesio, lo cierto es que bajo su cetro la Monarquía Hispánica volvió a ser una potencia dinámica y expansionista, en particular en el teatro mediterráneo, con campañas en Italia y en el norte de África. El resurgir español 1713-1748 incide en el profundo cambio que la instauración de los Borbones supuso respecto a las actitudes y prácticas de los Habsburgo, subrayando el papel que este...

Breve historia de Estados Unidos

Libro Breve historia de Estados Unidos

Estados Unidos se ha definido siempre como un caso excepcional, un primer experimento político que muchas naciones han imitado antes o después. Su vasta superficie y el aumento constante y acelerado de su población condicionaron desde sus inicios los modos de vida de sus habitantes y configuraron su identidad como coloso demográfico y país inmigrante. El credo de la libertad, la fórmula que los Padres Fundadores encontraron para dotar de unidad y coherencia al país fue, a la larga, exitosa: Estados Unidos es la democracia más longeva del planeta y su escueta Constitución la más...

Los cuatro puntos orientales

Libro Los cuatro puntos orientales

El mundo árabe ha sido siempre fuente de desconfianza e incomprensión para una parte importante de la población de Occidente. Los árabes fueron presencia constante en la Europa medieval, tanto por su importancia en la creación, conservación y transmisión del conocimiento como por los conflictos bélicos sostenidos. Después de la caída de Constantinopla, sin embargo, los pueblos de la región parecieron importar poco ante la mirada hegemónica de Occidente, que sólo aparentaba fijarse en ellos como una parte más del proyecto de expansión global de los imperios comerciales. Las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas