Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Con los pies en la tierra

Ficha del Libro

Libro Con los pies en la tierra

Con los pies en la tierra. Don Quijote en su marco geográfico e histórico reúne los estudios presentados al XII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, que se celebró en Argamasilla de Alba en mayo de 2005. Un nutrido grupo de especialistas aborda el polémico tema de la patria de don Quijote, de la realidad histórica que rodeó la gestación de la singular novela, sus estructuras narrativas, sus ecos en otras lenguas, en otras artes y en otros ámbitos culturales.Con este volumen rendimos homenaje a José María Casasayas, fundador de la Asociación de Cervantistas, entrañable amigo que nos dejó cuando preparaba los actos de IV centenario de la publicación de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Don Quijote en su marco geográfico e histórico : homenaje a José María Casasayas

Número de páginas 565

Autor:

  • Asociación De Cervantistas. Coloquio Internacional
  • Felipe B. Pedraza Jiménez
  • Rafael González Cañal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Asociación De Cervantistas. Coloquio Internacional

La Asociación de Cervantistas es una entidad que reúne a un grupo de académicos, investigadores y amantes de la literatura del siglo de oro español, específicamente centrada en la obra y la figura de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la famosa novela "Don Quijote de la Mancha". Desde su fundación, la Asociación ha promovido el estudio y la difusión del legado cervantino, así como la investigación en torno a su vida y su impacto en la literatura y cultura en general.

El Coloquio Internacional, que organiza la Asociación, se ha convertido en un evento destacado en el ámbito de los estudios cervantinos y de la literatura hispánica. Este coloquio se celebra cada dos años en distintos lugares de España y el mundo, atrayendo a académicos, estudiantes y apasionados de la literatura para debatir y presentar investigaciones sobre Cervantes, su obra, y su contexto histórico y social.

Los participantes en el Coloquio Internacional tienen la oportunidad de compartir sus hallazgos, discutir teorías y enfoques críticos, y establecer redes de colaboración con otros investigadores. Las conferencias suelen abarcar una amplia gama de temas que van desde la relación de Cervantes con sus contemporáneos, las influencias que marcaron su escritura, hasta los impactos que su obra ha tenido a lo largo de los siglos en distintas culturas y literaturas.

Un aspecto crucial de las actividades de la Asociación de Cervantistas es su compromiso con la divulgación cultural. La Asociación no solo se dedica a la investigación académica, sino que también busca hacer accesible el conocimiento sobre Cervantes al público en general. Esto se realiza a través de publicaciones, charlas, talleres y actividades que fomentan el interés por la figura del autor de "Don Quijote" y su significación en el mundo contemporáneo.

Además de los coloquios, la Asociación publica memorias y actas de los eventos realizados, perpetuando así la investigación y las discusiones generadas en cada encuentro. Estas publicaciones son un recurso valioso tanto para académicos como para aficionados que buscan profundizar en la comprensión de la obra cervantina.

La Asociación de Cervantistas también se involucra en la promoción de la educación y la enseñanza del español a través de iniciativas que destacan la importancia de Cervantes en la literatura mundial. En un contexto global donde el entendimiento entre culturas es esencial, la Asociación busca resaltar la relevancia de Cervantes como un puente cultural que conecta a diferentes sociedades a través de su obra.

En resumen, la Asociación de Cervantistas, a través de su Coloquio Internacional y otras actividades, no solo preserva y promueve el legado de Miguel de Cervantes, sino que también fomenta un diálogo enriquecedor que trasciende fronteras y épocas, involucrando a nuevas generaciones en el estudio de uno de los más grandes autores de la literatura universal.

Más libros de la categoría Historia

Retratos del Medioevo

Libro Retratos del Medioevo

La Edad Media tiene rincones oscuros, como sucede con cualquier época, pero hay en ella más luces que penumbras. En el amplio marco de la historia, el Medioevo posee sobradas cualidades para salir bien parado. Una simple mirada a sus grandes creaciones -la Universidad, el arte románico y el gótico, la escolástica- debería convencer al más escéptico. Nuestro mundo, tal como lo conocemos, perdería gran parte de su riqueza si prescindiéramos de los frescos de Giotto, de la Divina Comedia de Dante, del Cántico Espiritual de San Francisco o de los escritos de San Bernardo. Con esta...

Españoles en la memoria habanera

Libro Españoles en la memoria habanera

Españoles en la memoria habanera (España y Cuba en un abrazo), es un homenaje al español anónimo que llegó a Cuba, trabajó duro, hizo o no familia y se aplatanó lo suficiente como para unir sus destinos al del país que lo acogió. Hallará en el libro los nombres de algunos célebres de los que jamás escuchó antes porque la celebridad toda la alcanzaron en Cuba, donde su impronta es parte del recuerdo, la memoria y hasta la historia. ¡Cuánta satisfacción que así sea! Hallará también a otros célebres ya bastante olvidados, quizá aquí más recordados que en su patria natal. Y ...

De los controles disciplinarios a los controles securitarios

Libro De los controles disciplinarios a los controles securitarios

En este libro se interrelacionan, como un único continuum de estudio y de explicación sociohistórica, el devenir y la actualidad de los dispositivos de control policial, judicial y 4º) La investigación sobre el peso de las identidades en las experiencias de detención y encarcelamiento y acerca de las estrategias de adaptación o resistencia.carcelario, incluyéndolo dentro de un campo semántico mucho más amplio e informal que lógicamente abre otras líneas de investigación de gran interés para entender las funciones y las derivaciones del control y el castigo, al menos en cuatro...

Breve historia de la batalla de Trafalgar

Libro Breve historia de la batalla de Trafalgar

El Santísima Trinidad, la Royal Navy,... adéntrese en la historia de los buques de guerra del siglo XVIII y sufra las penalidades de la vida a bordo. Viva de cerca el heroísmo de Gravina y Churruca. Comprenda por qué la victoria de Nelson sobre españoles y franceses hizo posible un siglo y medio de hegemonía británica. Siga el curso de la batalla naval más importante de todos los tiempos, una batalla que culmina un siglo de lucha por la hegemonía naval entre España, Francia y Gran Bretaña. Conozca a sus protagonistas: las flotas, los barcos, los hombres... Remóntese a los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas