Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998

Ficha del Libro

Libro Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998

¿Qué balance puede hacerse, después de una década, de la participación de los diferentes movimientos indígenas de Colombia en las elecciones? ¿En qué medida y de qué manera se relaciona con la/su historia local y nacional? ¿Cuáles han sido sus relaciones con los otros partícipes en la vida política? ¿Qué contradicciones internas han aflorado y cómo se han resuelto? ¿En qué terreno se han movido los diversos actores que compiten en estos campos? Este trabajo, “pionero”, de Virginie Laurent responde a éstas y a otras preguntas; mediante la investigación minuciosa que conjuga el manejo de las fuentes y las entrevistas con la precisión y progresividad, trata, en primer lugar, la historia -local, regional y nacional- de la cuestión y el movimiento indígena en Colombia, para entrar de lleno, después, en la de la participación de las comunidades indígenas de Colombia en el juego electoral, y terminar con el poder y los ejercicios -indígenas- del poder durante el lapso comprendido entre 1990 y 1998. Indígenas y no indígenas, estudiosos de la política contemporánea e interesados en estudios comparativos, entre otros, hallarán en esta obra polifónica- un trabajo que describe, analiza e interpreta los avances y estancamientos de un movimiento y unas comunidades caracterizados por consensos y disensos, pero, sobre todo, por el interés en reivindica lo suyo y por apropiarse de las nuevas herramientas políticas por medio de su movilización electoral.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Motivaciones, campos de acción e impactos

Número de páginas 568

Autor:

  • Virginie Laurent

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

37 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cómo defender la fe sin levantar la voz

Libro Cómo defender la fe sin levantar la voz

Cuando los focos de la controversia se centren en ti, no los apagues ni te escondas. Tómalo como una oportunidad. Cuando la Iglesia sale en las noticias, unos se asombran, otros se indignan y no faltan quienes se escandalizan. No busques un escondrijo: prepárate. Publicado ya en siete lenguas, esta octava edición de Cómo defender la fe sin levantar la voz, con dos capítulos nuevos y datos actualizados, responde, entre otras, a estas nuevas preguntas desafiantes de total actualidad. El libro desarrolla cómo salir del marco negativo en el que con frecuencia se encasilla a quien habla como ...

La revuelta de octubre

Libro La revuelta de octubre

Cuando el 18 de octubre de 2019 miles de chilenas y chilenos salieron a la calle para expresar su malestar respecto de las condiciones de vida que experimentaban —ingresos, cobertura de salud, pensiones—, nadie de la élite política, económica o intelectual esperaba algo así. La mayor crisis política y social de Chile desde el Golpe de 1973 fue totalmente insospechada, porque, ¿cómo era posible un descontento semejante, en circunstancias de que se había reducido la pobreza a menos de un 10 por ciento en solo tres décadas, se universalizó la educación superior y se llegó al más ...

Mujeres y poder

Libro Mujeres y poder

Mary Beard no es solo la clasicista más famosa a nivel internacional; es también una feminista comprometida y como tal se manifiesta asiduamente en las redes sociales. En este libro muestra, con ironía y sabiduría, cómo la historia ha tratado a las mujeres y personajes femeninos poderosos. Sus ejemplos van desde el mundo clásico hasta el día de hoy, desde Penélope, Medusa o Atenea hasta Theresa May y Hillary Clinton. Beard explora los fundamentos culturales de la misoginia, considerando la voz pública de las mujeres, nuestras suposiciones culturales sobre la relación de las mujeres...

Normalidad y límite

Libro Normalidad y límite

Esta obra recoge una selección de ponencias científicas que ponen el acento en la dimensión socio-cultural de los problemas asociados a las personas borderline. Visiones críticas acerca de la tendencia a patologizar desde la Medicina y la Psicología a esta población, enfatizando en especial la dimensión social y políticamente construida de toda discapacidad. El resultado es un conjunto de trabajos sobre la integración socio-laboral de las personas con inteligencia límite.Un alegato contra los prejuicios discriminatorios y las coartadas presuntamente científicas que los legitiman.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas