Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cixí, la emperatriz

Ficha del Libro

Libro Cixí, la emperatriz

La monumental biografía de una de las mujeres más poderosas y transgresoras de todos los tiempos, por la autora que cautivó a los lectores con Cisnes salvajes. Uno de los mejores libros de 2013 según The New York Times. A los dieciséis años, Cixí fue elegida una de las numerosas concubinas del emperador. Pasó entonces a vivir en la Ciudad Prohibida de Pekín, rodeada de eunucos -de uno de los cuales se enamoraría más tarde, con consecuencias trágicas-, y su astucia le permitió no sólo sobrevivir en la corte sino también escalar posiciones hasta convertirse, tras el nacimiento de su hijo, en segunda consorte. Cuando el emperador murió en 1861, el hijo de ambos, de cinco años, le sucedió en el trono, y Cixí puso en marcha un golpe de Estado contra los regentes propuestos por su marido y tomó así el mando de China. La emperatriz viuda transformó un imperio medieval dándole los atributos de un Estado moderno: industria, ferrocarril, electricidad y un ejército provisto de lo último en armamento. Abolió castigos tan horribles como la «muerte por mil cortes», puso fin al tradicional vendado de pies y dio los primeros pasos hacia la liberación de la mujer. Apoyándose en fuentes hasta hoy desconocidas, Jung Chang, autora de la aclamada novela Cisnes salvajes, no sólo da cuenta magistralmente del astuto y valiente manejo de la política por parte de Cixí, sino que también traslada al lector a los rincones de su espléndido Palacio de Verano y al harén de la Ciudad Prohibida de Pekín y describe con todo lujo de detalles un mundo, mezcla de tradición y modernidad, que hoy resulta casi increíble. La crítica ha dicho... «Cautivadora. Lo que resulta tan provocador de la lectura de esta nueva biografía son las similitudes entre los desafíos que afrontó la corte Qing hace un siglo y los que afronta hoy el Partido Comunista chino. Una historia tan relevante como evocadora.» Orville Schell, The New York Times «Cuando quien escribe es una autora tan completa, competente e inmersa en la cultura china como Chang, tanto los estudiosos como los lectores en general deben tomar nota.» Margaret Flanagan, Booklist «Chang es brillante a la hora de desentrañar las intrigas palaciegas y la política de pasillo. Esta biografía, completa y hermosamente narrada, coloca a Cixí en el corazón mismo de la historia moderna de China.» Frank Dikotter, The Sunday Times «La autora de Cisnes salvajes restaura la reputación de una mujer que contribuyó a modernizar China, una mujer cuya energía, visión de futuro e implacable pragmatismo transformaron un país.» The New Yorker «Chang hace una singular reivindicación para Cixí, resumida en el subtítulo: La concubina que creó la China moderna. Un libro pionero y persuasivo.» Jonathan Mirsky, The New York Review of Books «Este libro cosechará los aplausos no sólo de los estudiosos de China, sino de cualquier persona interesada en política mundial y el papel de China en el mundo. Un libro valioso y deslumbrante que no da tregua al lector a pesar del impresionante acopio de detalles históricos complejos pasados por el prisma de Cixí.» Jane Haile, New York Journal of Books «Los tiempos en que Cixí gobernó fueron fundamentales para la conformación de la China moderna, un país que tiene mucho en común con la autocracia Qing, salvo por la prensa relativamente libre del imperio y el sufragio, que entonces sí estaba previsto. Hoy los niveles más altos de la política china siguen tan controlados por hombres y tan feroces como siempre, y Cixí sigue siendo un tema fascinante.» Isabel Hilton, The Guardian

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La concubina que creó la China moderna

Número de páginas 632

Autor:

  • Jung Chang

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

73 Valoraciones Totales


Biografía de Jung Chang

Jung Chang es una escritora y académica china, nacida el 25 de marzo de 1952 en Yibin, una ciudad en la provincia de Sichuan, China. Es conocida principalmente por sus obras que exploran la historia de China y la vida de los personajes históricos a través de una narrativa personal y conmovedora. Su obra más famosa, “Cisnes salvajes: Tres hijas de China”, es un relato autobiográfico que ha captado la atención internacional y ha sido traducido a múltiples idiomas.

Chang creció en una familia de funcionarios del Partido Comunista. Su padre, un médico, y su madre, una profesora, inculcaron en ella un sentido de responsabilidad hacia la sociedad. Sin embargo, la vida de Jung Chang se transformó drásticamente durante la Revolución Cultural (1966-1976), un período de agitación social y política en China que afectó a millones de vidas.

Durante este tiempo, Jung Chang fue testigo de las brutales políticas del régimen de Mao Zedong. A los 16 años, fue enviada a trabajar en una aldea remota como parte de un programa de reeducación. Este período fue difícil y desafiante, pero también le proporcionó la inspiración y la perspectiva necesarias para escribir sobre su vida y la de su familia.

Después de completar su reeducación, Jung Chang fue aceptada en la Universidad de Sichuan, donde estudió inglés. En 1978, se trasladó a Londres para continuar su educación, una decisión que cambiaría el rumbo de su vida y su carrera. En el Reino Unido, comenzó a trabajar en su primera obra, “Cisnes salvajes”, que se publicaría en 1991. Este libro combina la historia de su familia con la historia reciente de China, ofreciendo una visión única y personal de un país en transformación.

“Cisnes salvajes: Tres hijas de China” se convirtió en un éxito internacional, vendiendo más de 15 millones de copias en todo el mundo. La obra se centra en tres generaciones de mujeres en su familia: su abuela, su madre y ella misma. La narrativa no solo relata sus experiencias, sino que también captura el impacto de los eventos políticos en sus vidas personales. La autenticidad y la emoción de su relato resonaron en lectores de diversas culturas y antecedentes.

Tras el éxito de Cisnes salvajes, Jung Chang continuó investigando y escribiendo sobre la historia de China. En 2005, publicó “El último emperador de China: La vida de Puyi”, una biografía de Puyi, el último emperador de China, que ofrece una mirada crítica a la historia de la dinastía Qing y al impacto de la modernización en el país. Su enfoque meticuloso y su estilo narrativo accesible han sido elogiados por críticos y académicos.

Otro de sus trabajos notables es “Mao: La historia desconocida”, coescrito con Jon Halliday. Publicado en 2005, este libro presenta una revisión exhaustiva de la vida de Mao Zedong y su impacto en la historia moderna de China. A través de una combinación de investigación rigurosa y narración cautivadora, el libro desafía muchas de las percepciones tradicionales sobre el líder chino y su legado. La obra fue considerada polémica, pero también se ganó un lugar significativo en los estudios sobre la historia de China.

A lo largo de su carrera, Chang ha sido reconocida por su contribución a la literatura y los estudios sobre China. Sus libros no solo ofrecen una visión íntima de la vida bajo el régimen comunista, sino que también han alentado a otros a explorar y cuestionar la historia desde diferentes perspectivas. Además de su trabajo literario, Jung Chang ha sido una voz activa en la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión en China.

Hoy en día, Jung Chang vive en el Reino Unido y continúa escribiendo e investigando. Su legado como escritora y narradora de la historia china sigue creciendo, y su obra sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan comprender la complejidad de la historia y la cultura china. Con su habilidad para combinar detalles personales con el contexto histórico, Jung Chang se ha establecido como una figura prominente en la literatura contemporánea y los estudios sobre China.

Más libros de la categoría Biografía

Las damas de Oriente

Libro Las damas de Oriente

Las apasionantes biografías de unas fascinantes mujeres que abandonaron el confort de sus mansiones por una vida nómada, y en ciudades como Bagdad, El Cairo, Damasco o Estambul aún se las recuerda. La lectura de Las mil y una noches despertó en un buen número de damas británicas, aristocráticas y aventureras, la fascinación por un Oriente de harenes, bazares, caravanas y nómadas beduinos. A comienzos del siglo XIX viajar más allá de El Cairo o Estambul era una peligrosa aventura: el pillaje, los despóticos pachás turcos, las epidemias, las duras travesías por el desierto,...

Jorge Sand y la novela de costumbres

Libro Jorge Sand y la novela de costumbres

«Jorge Sand y la novela de costumbres» recoge una conferencia literaria de Carlos Roxlo sobre la escritora Amantine Aurore Lucile Dupin, mundialmente conocida por su seudónimo literario George Sand, una de las más notables representantes del romanticismo europeo. Roxlo, escritor romántico a su vez, analiza el costumbrismo en las obras de la escritora francesa. Carlos Roxlo (1861-1926) fue un poeta, periodista y político uruguayo. Sus obras, fuertemente vinculadas a la poesía gauchesca, tuvieron una gran popularidad a finales del siglo XIX. Militó en el Partido Nacional, fue elegido...

Pinochet. Biografía Y Política / Pinochet. Military and Political Biography

Libro Pinochet. Biografía Y Política / Pinochet. Military and Political Biography

En la actualidad, cuando una ola reaccionaria recorre el planeta y diferentes voces en distintos países lo reivindican, esta biografía de Augusto Pinochet se vuelve más urgente que nunca. El general Augusto Pinochet integra el panteón de las personalidades más siniestras de la historia. No solo en Chile, donde su régimen se cobró la vida de miles de personas, torturó a tantas otras y destruyó la democracia republicana, sino también a nivel mundial. El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al presidente Salvador Allende y su posterior dictadura, que se prolongó...

Los Young

Libro Los Young

¿Qué es lo que hace de AC/DC una de las mejores bandas de rock de todos los tiempos? Es muy difícil describirlo, pero es un hecho que nadie puede discutir. Sin embargo, y pese a que se ha intentado, poco se sabe de la historia de este formidable grupo australiano. Hay razones para ello. Y Jesse Fink pudo encontrarlas. No fue una tarea fácil: los Young son un clan. Y como tal, funcionan en una sociedad hermética, lindante con una familia mafiosa donde el código de omertá es respetado hasta el final, y a veces más. ¿Por qué tanto misterio? ¿Qué es lo que ocultan? O sería mejor...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas