Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Ciudades, gentes e intercambios en la monarquía hispánica en la Edad Moderna

Ficha del Libro

Libro Ciudades, gentes e intercambios en la monarquía hispánica en la Edad Moderna

Este libro aborda el análisis de la ciudad en la Edad Moderna desde una perspectiva interdisciplinar, estudiando la interacción entre las instituciones de la Monarquía, la Iglesia, los órganos de gobierno urbano y los grupos urbanos. Aquí estuvo la sustancia de la ciudad en el Antiguo Régimen, un espacio único de colaboración, intercambio, tensión y conflicto. En este marco actuó la Monarquía forzada por sus propias necesidades financieras y políticas, consiguiendo un peso notable en la regulación de distintos aspectos de la vida urbana. No obstante, las ciudades continuaron teniendo una importante capacidad de negociación y actuación. En los trabajos que articulan el libro se estudia el dinamismo del gobierno urbano, las nuevas formas de sociabilidad, de creación cultural y la vida económica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 407

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

83 Valoraciones Totales


Biografía de José Ignacio Andrés Ucendo

José Ignacio Andrés Ucendo es un reconocido experto en el ámbito de la investigación y la comunicación científica. Nacido en España, desarrolló su carrera académica y profesional en diversas instituciones dedicadas a la ciencia y la tecnología. Su pasión por la divulgación científica lo llevó a consolidar un prestigioso perfil como conferencista y autor de numerosos artículos.

A lo largo de su trayectoria, Andrés Ucendo ha sido miembro activo de diferentes asociaciones y sociedades científicas, contribuyendo al avance del conocimiento en su campo. Su enfoque se centra en la importancia de la comunicación efectiva de la ciencia al público en general, buscando romper las barreras entre los expertos y la sociedad.

Andrés Ucendo ha participado en proyectos internacionales que promueven la alfabetización científica y el uso de tecnologías de la información para facilitar el acceso al conocimiento. Además, ha colaborado con medios de comunicación para llevar temas científicos a una audiencia más amplia, convirtiéndose en un referente en la divulgación de la ciencia.

Con una sólida formación en su disciplina, ha sido reconocido con diversos premios por su labor en el ámbito de la investigación y la divulgación. Su trabajo ha inspirado a nuevas generaciones de científicos y comunicadores, resaltando la relevancia de la ciencia en la vida cotidiana y la necesidad de una ciudadanía informada.

En resumen, José Ignacio Andrés Ucendo es un profesional comprometido con la ciencia y su comunicación, dejando un legado significativo en el ámbito de la divulgación científica y la educación.

Otros libros de José Ignacio Andrés Ucendo

La fiscalidad en Castilla en el siglo XVII

Libro La fiscalidad en Castilla en el siglo XVII

El desarrollo de los sistemas hacendísticos constituye uno de los rasgos de la historia europea a lo largo del siglo XVII. En el caso castellano la fiscalidad figura entre las causas que se suelen alegar para explicar la decadencia del reino. La presente obra analiza el principal dacio de la monarquía durante buena parte del siglo, el servicio de millones, atendiendo a los rasgos de la organización creada para su cobro y al reparto geográfico de las recaudaciones. Esto arroja nueva luz sobre esta importante figura fiscal y la hacienda castellana en un periodo crucial de su historia.

Más libros de la categoría Historia

Causas Célebres Históricas Españolas...

Libro Causas Célebres Históricas Españolas...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Querétaro - Zacatecas

Libro Querétaro - Zacatecas

Die Buchedition Verfassungen der Welt vom späten 18. Jahrhundert bis zur Mitte des 19. Jahrhunderts ist die vollständigste und wissenschaftlich fundierteste Sammlung ihrer Art. Sie enthält Verfassungsdokumente, die weltweit ab 1776 bis zum Ende des Jahres 1849 verfasst und verbreitet worden sind. Rund 1.600 Verfassungen, Verfassungsänderungen, Menschenrechtserklärungen sowie Entwürfe von Verfassungen, die niemals in Kraft getreten sind, sind aus diesem Zeitraum überliefert. Diese frühen Verfassungsdokumente sind im Rahmen eines Projekts der Deutschen Forschungsgemeinschaft in Archiven ...

El caballero, la mujer y el cura

Libro El caballero, la mujer y el cura

¿Es el matrimonio una institución inmutable? ¿Qué influencia tuvieron en su conformación la Iglesia y la sociedad feudal? En esta obra ya clásica, el gran historiador francés Georges Duby demuestra una vez más que la historia no sólo se escribe desde los sucesos relevantes y espectaculares como las guerras, las conquistas o los descubrimientos, sino también desde el estudio de lo cotidiano. El caballero, la mujer y el cura aborda la conformación del sistema matrimonial del Occidente cristiano y cómo la unión conyugal se convierte en reflejo del equilibrio de poderes de la...

La fiscalidad en Castilla en el siglo XVII

Libro La fiscalidad en Castilla en el siglo XVII

El desarrollo de los sistemas hacendísticos constituye uno de los rasgos de la historia europea a lo largo del siglo XVII. En el caso castellano la fiscalidad figura entre las causas que se suelen alegar para explicar la decadencia del reino. La presente obra analiza el principal dacio de la monarquía durante buena parte del siglo, el servicio de millones, atendiendo a los rasgos de la organización creada para su cobro y al reparto geográfico de las recaudaciones. Esto arroja nueva luz sobre esta importante figura fiscal y la hacienda castellana en un periodo crucial de su historia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas