Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección 2022

Ficha del Libro

Libro Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección 2022

1. Seguridad y gestión ambiental del taller 2. Fundamentos de máquinas 3. Leyes de hidráulica y neumática 4. Elementos y circuitos de neumática e hidraúlica 5. Suspensión mecánica 6. Suspensión con regulación de altura 7. Suspensión gestionada electrónicamente 8. La rueda 9. La dirección 10. La dirección asistida Proyecto: Reformas del sistema de suspensión, dirección y ventas

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 360

Autor:

  • Tomás González Bautista
  • Gonzalo Del Río Gómez
  • José Tena Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

11 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás González Bautista

Tomás González Bautista es un destacado escritor y poeta colombiano, reconocido por su profunda conexión con la naturaleza y su habilidad para explorar la condición humana a través de su obra literaria. Nació en Medellín, Colombia, en 1950, y desde joven mostró un interés particular por la literatura, influenciado por el ambiente cultural y social que lo rodeaba.

González Bautista estudió Literatura y Filología en la Universidad de Antioquia, donde desarrolló su pasión por la escritura y comenzó a forjar su voz poética. Su obra ha sido elogiada no solo por su calidad literaria, sino también por su capacidad para abordar temas complejos como la soledad, el amor, la guerra y la identidad cultural. A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios que destacan su contribución a la literatura colombiana.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La sombra del viento”, “El día de la independencia” y “Las horas del regreso”. Cada uno de estos textos refleja no solo su estilo único, sino también su compromiso con la realidad social y política de Colombia. En “La sombra del viento”, por ejemplo, González Bautista utiliza la metáfora del viento para explorar la fugacidad de la vida y las memorias que nos definen.

Otro aspecto significativo de la obra de González Bautista es su interés por la naturaleza. En muchos de sus poemas y relatos, se puede apreciar una conexión íntima con el paisaje colombiano, que se convierte en un personaje más en sus narrativas. Esta relación con la naturaleza no solo enriquece su prosa, sino que también invita al lector a reflexionar sobre el lugar que ocupamos en el mundo y nuestra responsabilidad hacia el medio ambiente.

A lo largo de su carrera, Tomás González Bautista ha colaborado con diversas revistas literarias y ha participado en múltiples talleres de escritura, donde ha compartido su experiencia y su amor por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura en Colombia ha sido un aspecto fundamental de su vida, y ha influido en muchos jóvenes que han encontrado en sus enseñanzas una fuente de inspiración.

Además de su labor como escritor y profesor, González Bautista ha sido un activo defensor de la cultura colombiana en el extranjero. Ha participado en ferias del libro y encuentros literarios a nivel internacional, donde ha podido compartir su obra y conectar con otros escritores y lectores. Esto no solo ha ayudado a difundir su visión literaria, sino que también ha contribuido a resaltar la rica tradición cultural de Colombia en el ámbito global.

En resumen, Tomás González Bautista es un escritor cuya trayectoria está marcada por la búsqueda de una voz auténtica que dialogue con el contexto social y natural de Colombia. Su obra, llena de lirismo y profundidad, continúa resonando en el panorama literario contemporáneo, haciendo de él una figura emblemática dentro de la literatura latinoamericana. Con cada nuevo libro, González Bautista reafirma su compromiso con la escritura como un medio para explorar la experiencia humana y la belleza del mundo que nos rodea.

Más libros de la categoría Educación

No te creas una palabra : una introducción a la semiótica

Libro No te creas una palabra : una introducción a la semiótica

Adentrarse en el conocimiento de la semiótica es, para muchos diseñadores y artistas, enfrentarse a un campo que deben explorar con una mezcla de intuición y experiencia. El arte y el diseño toman prestadas sus bases teóricas de la ciencia de los signos, la semiología, y del estudio de la lengua, la lingüística. Esta obra presenta los términos y las teorías en torno al lenguaje visual para ayudarnos a entender cómo funciona la comunicación por la imagen. 'No te creas una palabra' analiza multitud de pensamientos y creaciones sobre arte y diseño contemporáneo, de Pierre Bourdieu...

Desafíos para la formación inicial del profesorado técnico de formación profesional y claves para el éxito.

Libro Desafíos para la formación inicial del profesorado técnico de formación profesional y claves para el éxito.

Hace ya cinco años que un grupo de docentes de distintas universidades gallegas y de la Consellería de Educación (Xunta de Galicia) se unió para la impartición de un curso de formación pedagógica y didáctica pionero en el sistema universitario gallego, con el objetivo de dar respuesta a una necesidad social y profesional en nuestro contexto: diseñar y desarrollar una formación inicial, seria y rigurosa, destinada a los futuros docentes técnicos de las enseñanzas de Formación Profesional (FP). Ahora, este grupo de docentes comparte la experiencia acumulada a lo largo de estos...

Laberinto de miradas

Libro Laberinto de miradas

En estos momentos, en que la imagen ha tomado un papel predominante en nuestra cultura, y en los que se fotografía más que nunca, paradójicamente esta imagen fotográfica se ha trivializado y cada vez es más difícil acceder a trabajos que generen reflexión. La masificación de imágenes produce estereotipos y los fotógrafos se enfrentan a la necesidad de generar nuevos modelos de representación capaces de destacar sus imágenes entre millones. Los géneros fotográficos tradicionales se reconstruyen, los modelos de representación se agotan y los esquemas sobre los que se sustentaba...

Problemas de piel

Libro Problemas de piel

A menudo las afecciones crónicas de la piel (acné, eccema, psoriasis, verrugas, herpes, zona) tienen su origen en disfunciones orgánicas. Para prevenirlas de forma duradera, se impone un tratamiento de fondo. La autora propone eliminar toxinas, reactivar la energía y después tratar de forma natural cada afección utilizando: plantas, tisanas, aceites esenciales... vitaminas, minerales, omega 3... arcilla, plasma marino... homeopatía, gemoterapia. La autora también propone consejos de higiene, de dietética y de control del estrés para prevenir las recaídas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas