Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Ciencias de la complejidad

Ficha del Libro

Libro Ciencias de la complejidad

La técnica conocida como Dinámica de Sistemas (traducción del original System Dynamics en inglés) es la consecuencia natural de las investigaciones, teorías y avances científicos en muchos campos del conocimiento durante el siglo XX que han necesitado abordar aspectos que no se hallaban bien resueltos en las disciplinas académicas tradicionales. El propósito de este libro es pues destilar todos esos conocimientos para ofrecer un producto que sea de utilidad para las personas que toman las decisiones en el ámbito empresarial.El primer capítulo del libro se destina a valorar los instrumentos habituales de que disponemos en la resolución de los problemas personales y profesionales que debemos continuamente abordar. Así, vemos como nuestros conocimientos, nuestra experiencia, y porqué no, nuestra intuición nos ayudan a elaborar los modelos mentales a través de los que percibimos la realidad. Sin duda nuestra percepción no es incorrecta en muchas situaciones, pero en algunas otras es claramente mejorable.A continuación, el segundo capítulo contiene un breve resumen de las Ciencias de la Complejidad, exponiendo algunos de sus antecedentes históricos y los desarrollos que han tenido. Algunos de ellos como los fractales o el “efecto mariposa” son bien conocidos por el público general. Otros como la Teoría de las Catástrofes, o las Bifurcaciones limitan su difusión a un colectivo mucho más reducido.En el tercer capítulo, el de la Teoría General de Sistemas, se exponen los conceptos básicos que servirán de fundamento para los capítulos posteriores. Su lectura es sencilla y, en lo posible, amena. En esta secuencia, el cuarto capítulo contiene una clasificación de los sistemas en base a su comportamiento, y se comentan algunas características que diferencian con claridad los sistemas estables, inestables, hiperestables, oscilantes y sigmoidales, ya que en definitiva muchos de los otros tipos de sistemas son una combinación de estos.El capitulo quinto se centra ya en el análisis de la estructura del tipo más común de sistemas que hallamos a nuestro alrededor: los sistemas estables. Estos sistemas poseen útiles mecanismos de retroalimentación que les dotan de estabilidad a lo largo del tiempo. Se analizan con detalle las características de cada uno de sus elementos esenciales y de las relaciones que existen entre ellos. Aquí podemos hallar ya una primera explicación a algunos de los comportamientos que observamos en los sistemas como consecuencia directa de la estructura interna que poseen.La aplicación más inmediata de estos conceptos la hallamos en el System Thinking o Pensamiento Sistémico al que se dedica el capitulo sexto. Se exponen los aspectos que nos permiten analizar algunos comportamientos muy habituales en los sistemas como la resistencia al cambio, erosión de objetivos, adicción, efectos a largo plazo, etc. y también la importancia de detectar algunos elementos muy definitorios de la estructura del sistema, como son los elementos clave, los limitativos y los inactivos.A continuación, en el capitulo séptimo se comenta la Dinámica de Sistemas o System Dynamics, que es la metodología que permite introducir nuestra percepción de la realidad en un ordenador de forma estructurada y crear modelos de simulación para validar la coherencia de esta percepción de la realidad, ver la sensibilidad de sus elementos a diversos rangos de posibles cambios, y elaborar unas razonables propuestas de actuación.El capítulo octavo es una continuación del anterior ya que muestra paso a paso la construcción de diferentes modelos de simulación del ámbito empresarial, al objeto de facilitar al lector que lo desee unas pautas muy claras del uso de la Dinámica de Sistemas. Estas explicaciones se complementan en los anexos con una explicación más detalladas de diversos aspectos, como son las funciones, las tablas y los retrasos.En capítulo noveno cierra el libro exponiendo unas pautas...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Teoría General de Sistemas, Pensamiento Sistémico y sus aplicaciones prácticas en procesos de emergencia en las ciencias económicas, ambientales y sociales.

Número de páginas 318

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

78 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Martín García

Conspiración en la playa

Libro Conspiración en la playa

En 1983 los soviéticos derribaron un avión de pasajeros surcoreano con 269 personas a bordo. Descartada la existencia de supervivientes, a las pocas horas se inicia la búsqueda de los restos del avión o los pasajeros en el lugar exacto donde se había producido el derribo. Barcos y aviones de varios países participaron en la búsqueda pero tras semanas de búsqueda no encontraron ni el menor resto. Desde entonces otros grandes aviones de pasajeros han desaparecido sin dejar rastro, como sucedió en el 2014 con el avión de Malaysia Airlines de 239 pasajeros. Aunque no aporta pruebas, el...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Introducción a la contabilidad financiera

Libro Introducción a la contabilidad financiera

Este libro explica los conceptos, instrumentos y procedimientos básicos de la contabilidad financiera. En él se describen los fines y el contexto de decisión y control en el que tiene sentido la contabilidad financiera. En esta tercera edición revisada se ha cuidado especialmente que los principios contables y los procedimientos conceptualmente más complejos aparezcan paulatinamente y en los momentos en los que se pueda comprender y apreciar su utilidad, para asentar de forma idónea las bases que permitirán posteriormente afrontar con garantías de éxito los desafíos que suponen el...

En deuda

Libro En deuda

Ganador del Gregory Bateson Book Prize y el Bread and Roses Award for Radical Publishing. Todo libro de economía hace la misma aseveración: el dinero se inventó para dar solución a la complejidad creciente de los sistemas de trueque. Esta versión de la historia tiene un grave problema: no hay evidencia alguna que la sustente. Graeber expone una historia alternativa a la aparición del dinero y los mercados, y analiza cómo la deuda ha pasado de ser una obligación económica a una obligación moral. Desde el inicio de los primeros imperios agrarios, los humanos han usado elaborados...

La Paradoja

Libro La Paradoja

&¿Qu&é cualidades se necesitan para ser un buen jefe? &¿C&ómo se consiguen la autoridad y la credibilidad necesarias para dirigir de forma efectiva? Este libro responde a estas y a otras muchas preguntas, y nos recuerda los principios universales que nos permiten colaborar con los dem&ás, ya sea en el trabajo o en el &ámbito familiar: -No hay autoridad sin respeto. -El respeto no se funda en la imposici&ón ni en el miedo, sino en la integridad, la sinceridad y la empat&ía con el pr&ójimo. -No podemos cambiar a nadie, s&ólo podemos cambiar nosotros mismos. -El trabajo lo hacen las...

Estados financieros

Libro Estados financieros

En esta obra se presenta un estudio sistemático de la interpretación contable de las transacciones económicas y su síntesis en el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias o el estado de flujos de efectivo, entre otros documentos de información financiera y no financiera. El objetivo de este manual es situar al estudiante de contabilidad en un punto intermedio del aprendizaje de esta disciplina. Así, está dirigido a estudiantes que tienen un conocimiento básico de la interpretación de las transacciones económicas, con el propósito de ayudarles a avanzar en el aprendizaje de un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas