Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Ciencia recreativa

Ficha del Libro

Libro Ciencia recreativa

Ciencia recreativa nos ofrece un auténtico viaje por el conocimiento humano, lejos de la ortodoxia académica, con algo que solo tenemos nosotros, la especie humana: el humor. Ciencia recreativa es la compilación de los artículos sobre ciencia que Javier Sampedro escribió para el diario EL PAÍS durante los veranos de 2002, 2003, 2004 y 2005. Desde sus columnas periodísticas Javier Sampedro nos acerca a la ciencia de una manera informal y humorística, pero siempre rigurosa. En este libro, Sampedro manifiesta su grandes dotes didácticas para la comunicación científica en las más variadas y dispares temáticas. Con un estilo sencillo y directo nos explica las grandes y sagradas cuestiones de la ciencia. Todo ello mezclado, de una manera magistral, con lo que no es ciencia en sentido estricto. Es decir, los avatares políticos, la historia, las relaciones sociales, la música o la religión; y que determinan tanto el pensamiento científico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 159

Autor:

  • Javier Sampedro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

72 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Sampedro

Javier Sampedro es un destacado escritor y periodista español, conocido por su trabajo en el ámbito de la divulgación científica y la literatura. Nacido en 1950 en la ciudad de Madrid, Sampedro ha dedicado gran parte de su vida a investigar y comunicar los avances y descubrimientos en diversas disciplinas científicas, lo que le ha valido un reconocimiento amplio tanto en el ámbito académico como entre el público general.

Licenciado en Biología por la Universidad Complutense de Madrid, Sampedro comenzó su carrera profesional en la década de los 70, cuando se adentró en el mundo del periodismo. Su primera incursión en la prensa fue en el diario El País, donde empezó a escribir sobre ciencia y tecnología. A lo largo de su carrera, ha trabajado para otros medios de comunicación importantes, consolidándose como uno de los referentes en la divulgación científica en España.

El estilo de Javier Sampedro se caracteriza por su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible y entretenida. Esto le ha permitido conectar con un público diverso, desde académicos hasta lectores sin formación científica. Además de su labor en la prensa, Sampedro ha publicado numerosos libros que abarcan temas como la evolución, la biología, la genética y otros campos de la ciencia. Su obra se ha orientado a desmitificar algunos aspectos de la ciencia y hacerla más comprensible para el lector no especializado.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “La ciencia de la vida” - un texto donde explora los principios básicos de la biología y la evolución.
  • “El erudito y el escéptico” - una reflexión sobre la ciencia y la necesidad del pensamiento crítico.
  • “La aventura de la vida” - un libro que narra la historia de la vida en la Tierra desde una perspectiva científica.

Además de su faceta como autor, Sampedro ha participado en numerosos debates y conferencias sobre ciencia y educación, defendiendo la importancia de la enseñanza de la ciencia en las escuelas y el papel crucial que desempeña la curiosidad y el pensamiento crítico en la formación de una sociedad informada.

Con el tiempo, Javier Sampedro ha sido galardonado con varios premios que reconocen su labor en la difusión del conocimiento científico. Su compromiso con la educación y la divulgación ha influido en muchas generaciones de jóvenes científicos y lectores, alentándolos a explorar el mundo a través de la ciencia.

En su vida personal, Sampedro es conocido por su amor a la naturaleza y la biología, aspectos que a menudo refleja en sus escritos. Su cercanía con el entorno le ha permitido abordar la ciencia desde una perspectiva más humana y emocional, haciendo que sus lecturas sean no solo informativas, sino también inspiradoras.

Hoy en día, Javier Sampedro continúa escribiendo y participando activamente en el mundo de la divulgación, con la esperanza de que sus obras sigan despertando el interés por la ciencia y fomenten un pensamiento crítico en la sociedad. Su legado se halla en la cantidad de lectores que, gracias a su trabajo, han aprendido a apreciar la ciencia y su relevancia en el mundo actual.

Más libros de la categoría Literatura

La Fe triunfante en Quatro autos...

Libro La Fe triunfante en Quatro autos...

En el panorama de la literatura emblemática española, los libros del jesuita gerundense Francisco Garau , abundantes y de notable fortuna editorial a juzgar por sus sucesivas ediciones desde el instante mismo de su publicación hasta la tercera década del siglo XVIII, no resultan fáciles de definir y contextualizar. Hasta entre las glorias de los triunfos, dieron lugar los Romanos Césares a las censuras, y apodos, de los que habían concurrido, a la felicidad de sus victorias: Festa coronatus ludet convicia miles. Materiam dictis non pudet esse ducem.[A] Dióle también este tan repetido ...

Contra esto y aquello

Libro Contra esto y aquello

Colección de artículos de Miguel de Unamuno que abarcan desde reflexiones políticas y sociales a otras más profundas, dotadas de una sensibilidad singular que ha hecho de él uno de los nombres inmortales de las letras españolas. Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la Universidad de Salamanca durante dos períodos distintos. Se le considera ...

Para leer el Guzmán de Alfarache y otros textos de Mateo Alemán

Libro Para leer el Guzmán de Alfarache y otros textos de Mateo Alemán

El estudio y análisis de la producción literaria de Mateo Alemán, escritor contemporáneo de Miguel de Cervantes, ha quedado inexplicablemente relegado; aunque el género picaresco (en el que se inscribe su obra más conocida, Guzmán de Alfarache), encabezado por el Lazarillo de Tormes, tuvo un sostenido éxito a lo largo de los siglos y fue objeto de exámenes minuciosos y múltiples lecturas críticas, la obra de Alemán no ha sido recuperada ni para la lectura ni para la crítica en los periodos posteriores a su publicación. Este volumen, elaborado en conjunto, se propone dar cuenta...

El ataque de los zombis

Libro El ataque de los zombis

A causa de un accidente en el acuario de la Torre Latinoamericana una chica se transforma en una piraña mutante que devora hombres machistas, y aunque su identidad es secreta cada día se vuelve más sospechosa; una chica observa desde la reja de su casa cómo todos en la ciudad, incluido su novio, se convierten en zombis, mientras piensa en un plan para no quedarse sin comida; un niño guarda un secreto que no quiere compartir con su familia: su mamá, que ha estado hospitalizada una larga temporada y acaba de regresar a casa, en realidad es una impostora y nadie más se ha dado cuenta;...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas