Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Ciberespías al rescate

Ficha del Libro

Libro Ciberespías al rescate

Un grupo de amigos se da cuenta de que Sam vive con un monstruo al que no sabe cómo combatir, y juntos buscarán una estrategia para vencerlo al estilo de los videojuegos. Bruno y Myriam -expertos cibernautas- se dan cuenta de que Sam se comporta medio raro porque vive atormentado por un monstruo, así que lo invitan a jugar a su casa. Sam no confía en ellos; bueno, la verdad no confía en nadie: cree que la gente a su alrededor es peligrosa. Pero como no les late que esté tan solo y asustado, logran que acepte visitarlos una tarde. Entonces Sam descubre que no todas las casas son un desastre como la suya y que los adultos no son una amenaza por default. La pandilla de ciberinvestigación usa los avatares de su juego en línea para ayudar a Sam en la vida real. Gracias a su experiencia como gamers, saben que si unen fuerzas estratégicas todo es más fácil. Juntos se darán cuenta de que el miedo puede ser uno de los peores villanos si no luchas contra él. Y, además, descubrirán que ser niño y ser hombre no es igual a enojarse como loco ni querer controlarlo todo como hacen los tiranos de los videojuegos. Ser un hombre valiente es algo muy distinto a lo que él pensaba.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : En busca de Sam

Número de páginas 64

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

21 Valoraciones Totales


Biografía de Lydia Cacho

Lydia Cacho, nacida el 12 de febrero de 1963 en Cancún, Quintana Roo, es una destacada periodista, escritora y activista mexicana, reconocida por su valiente trabajo en la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la violencia de género. Desde muy joven, Cacho mostró interés en el periodismo y la escritura, y comenzó su carrera profesional en medios locales de su estado natal.

Su vocación por la defensa de los derechos de las mujeres y los niños la llevó a fundar, en 2000, el Centro Integral de Atención a la Mujer en Cancún, un espacio dedicado a ofrecer apoyo a víctimas de violencia. Este compromiso social se ha mantenido a lo largo de su vida, lo que la ha convertido en una figura clave en la lucha contra la explotación sexual y el tráfico de personas en México.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Lydia Cacho fue la publicación de su libro “Los demonios del edén” en 2005. En este trabajo, Cacho expone una investigación exhaustiva sobre la red de trata de personas en México, revelando las conexiones entre la élite política y empresarial con el tráfico de mujeres y niños. La obra no solo causó un gran revuelo en el ámbito periodístico, sino que también la llevó a enfrentar una serie de represalias, incluyendo amenazas de muerte y detención arbitraria.

El impacto de su libro fue tal que generó un debate nacional sobre la violencia de género y la corrupción en las altas esferas de poder. En respuesta a los ataques que sufrió, Cacho continuó su labor, abogando por la justicia y la protección de los derechos de las víctimas. Su valentía y persistencia la han llevado a recibir varios premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional.

En 2007, Cacho fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo en México y, en 2011, recibió el prestigioso Premio de Derechos Humanos “Erasmo” por su defensa incansable de las mujeres y los niños. Su compromiso con la verdad y la justicia la ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad en México.

A lo largo de su carrera, Lydia Cacho ha continuado publicando libros y artículos en diversos medios, abordando temas como la violencia de género, el machismo, la trata de personas y la libertad de expresión. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha alcanzado un público internacional, consolidándola como una de las voces más influyentes de América Latina.

Además de su labor como autora y periodista, Cacho ha participado en conferencias y foros en todo el mundo, compartiendo su experiencia y conocimiento sobre los derechos humanos y la importancia de visibilizar la problemática de la violencia en la sociedad contemporánea.

En su vida personal, Cacho ha enfrentado numerosos retos, pero su resiliencia y determinación son admiradas por muchos. Su historia es un claro ejemplo de cómo el compromiso social y la valentía pueden catalizar el cambio en una sociedad marcada por la injusticia y la desigualdad.

En resumen, Lydia Cacho es una figura emblemática en la lucha por los derechos de las mujeres y los niños en México. Su legado perdura a través de su escritura y activismo, inspirando a futuras generaciones a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo.

Otros libros de Lydia Cacho

Rebeldes y libres

Libro Rebeldes y libres

«A vosotras os digo, porque yo así lo he vivido, que el feminismo puede ser un camino y no la meta, que es una ruta de vida que se transforma y se nutre en la medida en que maduramos, que es la magia de la historia que inventaron nuestras bisabuelas, que es una revolución sin armas, un encuentro sin odio, una búsqueda de justicia y no de venganza».Lydia Cacho La periodista Lydia Cacho, una de las voces actuales más autorizadas en lo que a defensa de los derechos humanos se refiere, ha escrito este instructivo libro como alegato a favor de la libertad y la rebeldía bien entendida de...

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

El Abuelo Se Fue Al Cielo

Libro El Abuelo Se Fue Al Cielo

“El abuelo se fue al cielo” fue escrito desde una perspectiva cristiana para niños muy pequeños que hayan perdido a un ser querido. ¿Qué se le puede decir a un niño que perdió un ser querido y está atravesando un duelo por ello? Los niños tienen formas muy concretas de pensar, y la muerte puede ser un tema muy difícil de abordar en términos genéricos, especialemente durante una etapa de dolor emocional y de pérdida. Sin embargo, los niños buscan respuestas. Este libro fue escrito como herramienta para ayudar a padres y seres queridos a que ayuden a los niños a procesar la...

Mundial de baloncesto 2019 (Olé! Mortadelo 213)

Libro Mundial de baloncesto 2019 (Olé! Mortadelo 213)

Número 213 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad. Mortadelo y Filemón en el mundial de baloncesto 2019. Mortadelo y Filemón viven sus aventuras en Pekín durante el mundial de baloncesto 2019, con una nueva misión que les encarga el Súper y de la que no saldrá nadie indemne. Los agentes de la T.I.A. deberán neautralizar a un grupo de terroristas que piensa sabotear los campeonatos del mundo introduciendo, para ello, un gas peligrosísimo en alguno de los balones de los partidos que se van a celebrar. El gas se llama Bestiójeno, porque al aspirarlo...

Agustina

Libro Agustina

"Para Agustina no es nada fácil mudarse del Polo Sur al Polo Norte. Allí se encuentra diferente y sola. Echa de menos su habitación de siempre, a sus amigos y, sobre todo, a la abuela y al abuelo. Pero con sus dibujos pronto consigue romper el hielo y hacer nuevos amigos"--Cover.

¡Mamá y yo estamos hasta el moño!

Libro ¡Mamá y yo estamos hasta el moño!

¿Cuántas veces hemos oído a nuestras madres decir que están hasta el moño? ¡Pues resulta que no son las únicas! Las hijas también estamos hasta el moño, pero eso no es lo único en lo que nos parecemos a ellas. Madres hay de todo tipo. Algunas despistadas, otras sobreprotectoras... pero todas ellas tienen algo en común: sus hijos. La segunda cosa que compartimos es la vida. Este cuento habla el amor incondicional y el afecto de una madre hacia su hija. De la mano de Bea Taboada, autora del cuento A veces mamá tiene truenos en la cabeza, llega un cuento ilustrado homenaje a una de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas