Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Casa nuestra

Ficha del Libro

Libro Casa nuestra

Construí en Casa nuestra un personaje solitario, desarraigado, con tentaciones suicidas, sin amor, dolido por su migración, y al mismo tiempo vinculado de un modo apenas perceptible con la tradición literaria más antigua, la de Catulo y Quevedo. Lo que Carrillo percibió y me lo dijo, y luego lo escribió José Miguel Oviedo, es que era una poesía diferente, escrita tal vez con alguna torpeza, pero original , y eso es lo que algunos han creído estos años, por eso tal vez se reeditó en 1993, y ahora vuelve a ofrecerse a jóvenes lectores. No es muy frecuente ni el Perú ni en otras partes, que un libro publicado cincuenta años atrás mantenga interés. Y eso me da una íntima alegría de la que aquí dejo constancia. (Marco Martos, reconocido poeta peruano, Presidente de la Academia Peruana de la Lengua y catedrático principal de la Universidad de San Marcos de Perú)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 30

Autor:

  • Marco Martos Carrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

30 Valoraciones Totales


Biografía de Marco Martos Carrera

Marco Martos Carrera, nacido el 16 de noviembre de 1936 en la ciudad de Arequipa, Perú, es considerado uno de los más destacados poetas y escritores peruanos contemporáneos. Su aporte a la literatura ha sido significativo, no solo por su producción poética, sino también por su labor como ensayista, crítico literario y promotor cultural.

Desde muy joven, Martos Carrera mostró un profundo interés por la literatura y la poesía. A lo largo de su vida, ha cultivado una obra que se caracteriza por su búsqueda de la identidad y la realidad peruana, temas que recurrentemente aparecen en su trabajo. Marco Martos se trasladó a Lima, donde continuó su formación académica, logrando graduarse de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, una de las más prestigiosas del país. Allí, se cultivó no solo como estudiante, sino también como un ferviente defensor de la literatura y la cultura peruana.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma en la década de los 60, cuando se unió a importantes movimientos literarios y grupos de escritores que buscaban revitalizar la poesía peruana. Mantuvo una estrecha relación con otros poetas de su generación, estableciendo un diálogo constante sobre la función social y cultural de la poesía. En esta época, Martos Carrera tuvo la oportunidad de viajar por diversos países de América Latina y Europa, lo que amplió su perspectiva literaria y enriqueció su obra.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Los cielos”, “El río y la sombra” y “Cuentos del desierto”, donde Martos Carrera demuestra su maestría en el uso del lenguaje poético y su capacidad para plasmar la realidad peruana en sus versos. Su estilo se caracteriza por una combinación de la lírica clásica con elementos de la poesía moderna, lo que le ha permitido ser apreciado tanto por la crítica como por el público lector. Muchos de sus poemas abordan temas como la soledad, el amor, el paso del tiempo y la naturaleza, siempre con un ojo atento a los matices de la cultura y la tradición peruana.

  • Los cielos – Una obra poética que explora la conexión entre el individuo y el universo.
  • El río y la sombra – Una reflexión sobre la memoria y la identidad.
  • Cuentos del desierto – Narraciones que revelan las complejidades de la vida en el Perú.

Además de su labor como poeta, Marco Martos ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la literatura peruana a través de su trabajo en diversas instituciones culturales. Durante varios años, fue director de la Casa de la Cultura del Perú y participó activamente en la creación de ferias literarias y espacios de difusión para escritores emergentes. Su voz ha sido un faro para las nuevas generaciones de poetas que buscan dar a conocer su trabajo y explorar nuevas formas de expresión literaria.

Martos Carrera también ha escrito ensayos y artículos críticos que han contribuido al análisis y la difusión de la poesía en el contexto latinoamericano. Como académico, ha trabajado en varias universidades, impartiendo clases sobre teoría literaria y poesía contemporánea, formando a muchos jóvenes escritores en el camino de la creación literaria.

A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura peruana. Uno de sus logros más notables fue la obtención del Premio Nacional de Literatura, que consolidó su estatus como una figura de referencia en el ámbito literario no solo en Perú, sino también en Latinoamérica.

En la actualidad, Marco Martos Carrera sigue activo en el mundo literario, participando en conferencias, talleres y eventos culturales, además de continuar con su trabajo literario. Su legado es un testimonio de la riqueza y la diversidad de la poesía peruana y su compromiso con la cultura de su país. La obra de Martos Carrera no solo resuena en las páginas de sus libros, sino que también vive en la memoria de aquellos que han sido inspirados por su poesía y su dedicación a la promoción de la literatura.

En resumen, Marco Martos Carrera se erige no solo como un poeta de renombre, sino también como un defensor apasionado de la literatura peruana, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la historia de la poesía contemporánea en el país.

Más libros de la categoría Poesía

En la trama de este encierro

Libro En la trama de este encierro

En la trama de este encierro puede leerse como un libro de poemas pero también como un confesionario. Un diario íntimo donde se expresa con ternura, con dolor, con esperanza, y también con desencanto, este tiempo inédito que nos toca vivir: tiempos de pandemia y de clausura. Guillermina Rosales, describe con una mirada aguda, los avatares de una reclusión inaudita que la llevan a una profunda reflexión sobre el tiempo, el amor, la valoración de lo cotidiano, la solidaridad, la condición humana.

A La Vera Del Camino

Libro A La Vera Del Camino

El poemario “A la vera del camino” recoge poemas motivadores que invitan a luchar por nuestros sueños, a confiar en la Divinidad y forjarnos un camino constructivo en acorde a nuestros valores. Su lectura inspira a seguir adelante en busca de nuestros propósitos existenciales.

Dias de Luna

Libro Dias de Luna

Algunos de los textos aqui reunidos surgieron de nuestro taller de escritura. Otros, la mayoria, se han escrito despues. Me siento feliz de haber reunido a unas pocas personas, como los queridos autores de estos relatos y poemas, en torno a la literatura. Hombres y mujeres que leen, escriben y respiran por su cuenta, pero que se encontraron por primera vez en una de nuestras reuniones en la biblioteca."

Desamparo

Libro Desamparo

La vida se me antoja una incierta travesía por una mar, no siempre en calma, hacia un destino ignorado, por más que uno se empeñe en convencerse que, al final del viaje, arribará a esa playa idílica, que se fue forjando a golpe de esperanza. Tal vez eso la convierte en el más arquetípico producto de la subjetividad que el ser humano enarbola, casi a la desesperada, por no claudicar ante la auténtica objetividad…, lo desconocido del destino de la existencia. Como diría Sócrates, —“sólo sé, que no sé nada”. De modo que ¿para qué darle más vueltas? Permítaseme por eso,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas