Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cartas de un cazador

Ficha del Libro

Libro Cartas de un cazador

Horacio Quiroga, uruguayo y modernista, es autor de muchos de los más impactantes relatos de principios de siglo. Cartas de un cazador reúne varias historias para niños que develan las íntimas intenciones de aquel que vive entre el dolor y la sangre.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 64

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

39 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Quiroga

Horacio Quiroga nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Considerado uno de los más grandes cuentistas de la literatura en español, su obra ha sido influenciada por su vida personal, marcada por la tragedia y la pérdida. A los dos años, su familia se trasladó a la ciudad de Montevideo, donde Quiroga pasó su infancia, rodeado de un ambiente familiar que le permitió desarrollar su pasión por la literatura.

A lo largo de su vida, Horacio Quiroga enfrentó numerosas adversidades. A los 14 años, sufrió la pérdida de su padre, un evento que lo marcó profundamente. Esta tragedia familiar fue solo el inicio de una serie de sucesos desafortunados: su madrastra murió dos años después y, en un trágico accidente, él mismo causó la muerte de un amigo durante una cacería. Este suceso lo llevó a una profunda reflexión sobre la vida y la muerte, temas recurrentes en su obra.

En 1900, Quiroga se trasladó a Buenos Aires, donde se involucró en el movimiento modernista y comenzó a publicar sus primeros relatos. Su escritura, influenciada por autores como Edgar Allan Poe y Rudyard Kipling, se caracteriza por su estilo conciso y su atmósfera oscura. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Cuentos de la selva”, “Cuentos de amor, de locura y de muerte” y “Los buques se pierden en tierra”.

  • Cuentos de la selva (1918): Una colección de relatos destinados al público juvenil, donde se describe la vida de los animales y las selvas del Misiones, región que Quiroga conoció profundamente.
  • Cuentos de amor, de locura y de muerte (1917): Esta obra reúne historias que exploran los temas del amor, la locura y la muerte, mostrando la complejidad de la naturaleza humana.
  • Los buques se pierden en tierra (1915): En este conjunto de relatos, Quiroga narra las tragedias de la vida cotidiana y las vicisitudes del ser humano.

En sus relatos, Quiroga retrata con maestría la naturaleza, a menudo presentándola como una fuerza implacable que puede ser tanto un refugio como una amenaza. La selva misionera, en particular, se convierte en un escenario recurrente que refleja no solo el entorno físico, sino también el estado emocional de sus personajes.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Quiroga estuvo plagada de tragedias. Se casó en 1903 con María del Carmen, quien se suicidó en 1915, un evento que lo sumió en una profunda depresión. Años más tarde, se casó nuevamente, pero su segunda esposa también falleció, lo que acentuó su sensación de soledad y desasosiego.

En 1937, Horacio Quiroga se trasladó a Buenos Aires debido a problemas de salud. Allí, continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 19 de febrero de 1937. A pesar de sus dificultades personales, su legado literario ha perdurado, y Quiroga es recordado como un maestro del cuento. Su capacidad para explorar lo oscuro de la condición humana y su amor por la naturaleza lo han convertido en una figura esencial en la literatura de habla hispana.

Hoy, Horacio Quiroga es un autor estudiado y admirado en todo el mundo, influyendo a generaciones de escritores y lectores. Sus cuentos continúan siendo un testimonio del sufrimiento humano, la belleza de la naturaleza y la inevitable cercanía de la muerte.

Otros libros de Horacio Quiroga

Los desterrados

Libro Los desterrados

Los desterrados (1926), una colección de ocho cuentos ambientados en la selva misionera, es una prueba del dominio de Quiroga sobre la forma breve. La clara intención unitaria que se percibe en las narraciones dota de mayor consistencia a la obra y representa un gran logro literario.

Novelistas Imprescindibles - Horacio Quiroga

Libro Novelistas Imprescindibles - Horacio Quiroga

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Horacio Quiroga que son Anaconda y Historia de un amor turbio. Horacio Quiroga fue un cuentista, y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, como enemiga del ser humano. Fue comparado con el estadounidense Edgar Allan...

Cuentos hispanoamericanos del siglo XX

Libro Cuentos hispanoamericanos del siglo XX

Esta selección de relatos breves constituye una muestra de la mejor narrativa hispanoamericana del siglo xx: “Decálogo del perfecto cuentista” y “La insolación”, de Quiroga; “El espejo y la Máscara” y “Emma Zunz”, de Borges; “La noche boca arriba” y “No se le culpe a nadie”, de Cortázar; “Es que somos muy pobres” y “Luvina”, de Rulfo); “El ahogado más hermoso del mundo”, de García Márquez; “Parábola del trueque”, de Arreola; “Familia Iriarte”, de Benedetti); “El posible Baldi”, de Onetti; “El eclipse”, de Monterroso; “La carne”, ...

Más libros de la categoría Ficción

Puente largo en Praga

Libro Puente largo en Praga

Moreno-Ruiz nos trae una novela en la que los bajos fondos se funden con el mundo de la alta cultura, todo en salsa de sarcasmo. La cosa empieza con el asesinato de Merixtell, tal vez la persona más cercana al narrador, que es un reportero trotamundos con muchas cosas para contar. Pretoria, Adelaida, Königsberg, Praga... Las ciudades y su gente empiezan a desfilar por su memoria. Atletas, filósofos, hombres y mujeres de lo más diversos se van a encontrar en estas páginas. José Luis Moreno-Ruiz (Santander, 1953 - Madrid, 2021) fue un escritor y periodista español. Sus novelas incluyen...

Noche de locura

Libro Noche de locura

Madison Wainright era una mujer sensata que sabía que debía ocultar lo que sentía por su amigo, el atractivo Luke Marchetti. Pero una noche, Maddie perdió el control... y la virginidad entre los apasionados brazos de Luke. ¡Y se quedó embarazada! Con un pequeño en camino, Luke se prometió a sí mismo que se casaría con la joven abogada. Entre tanto, intentó convencerse de que seguían siendo solo amigos y que aquello que sentía estando con ella era algo... platónico. Sin embargo, tuvo que admitir que cada vez tenía más razones para convertirla en la señora Marchetti.

Desafiando las normas

Libro Desafiando las normas

El almirante Jake Robinson debía recuperar por cualquier medio posible seis cartuchos de un gas nervioso letal sustraídos de un laboratorio de experimentación del ejército. Para ello necesitaba la ayuda de la doctora Zoe Lange. Desafiando las normas se infiltraron, como marido y mujer, en el complejo en el que un grupo de fanáticos religiosos ocultaba la mortífera toxina. Pero la atracción que Jake sentía por Zoe estaba poniendo en peligro algo más que su corazón... Brockmann ha creado un argumento lleno de tensión brillantemente combinado con unos personajes muy bien...

Muerte en las nubes

Libro Muerte en las nubes

Desde el asiento número nueve, Poirot está idealmente ubicado para observar a los demás pasajeros del avión. A su derecha se sienta una mujer joven, claramente enamorada del hombre de enfrente. Más adelante, en la butaca número trece, se encuentra una condesa con una pasión por la cocaína mal disimulada. Al otro lado del pasillo, en el asiento ocho, una abeja agresiva molesta a un escritor de novelas de detectives. Sin embargo, Poirot no se da cuenta de que, detrás suyo, en la segunda butaca, se halla el cuerpo sin vida de una mujer. "Será un lector muy agudo el que no se sorprenda...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas