Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Caperucita Roja

Ficha del Libro

Libro Caperucita Roja

Caperucita Roja era una niña muy buena y obediente. Pero un día, cuando llevaba una cesta a su abuela, el malvado lobo la engañó. ¡Menos mal que apareció un leñador! A la siguiente vez, Caperucita y su abuela ya no necesitaron ninguna ayuda...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 32

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

32 Valoraciones Totales


Biografía de Wilhelm Grimm

Wilhelm Grimm, nacido el 24 de febrero de 1786 en Hanau, Alemania, fue uno de los hermanos Grimm, famoso por sus contribuciones a la literatura y el folclore. Junto a su hermano Jacob, se destacó como recopilador de cuentos populares, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes en la historia de la literatura infantil y el estudio del folclore. Su obra es reconocida no solo por su valor literario, sino también por su impacto en la cultura popular y su papel en el establecimiento de criterios de preservación de las tradiciones orales.

Durante su juventud, Wilhelm fue educado en el hogar de su madre tras la muerte de su padre, un abogado, en 1791. Estudió en la Universidad de Marburgo, donde se interesó por el literatura, la filología y el derecho. Su pasión por el conocimiento, combinada con su amor por las historias, lo llevó a asociarse con su hermano Jacob en un esfuerzo por recolectar y documentar cuentos folclóricos alemanes que habían sido transmitidos de generación en generación.

En 1812, los hermanos Grimm publicaron su primera colección de cuentos bajo el título “Cuentos de la infancia y el hogar” (Kinder- und Hausmärchen). Esta obra se convirtió en un fenómeno literario, albergando relatos icónicos como “Cenicienta”, “Blancanieves”, “Hansel y Gretel” y “Caperucita Roja”. Cada historia fue revisada y adaptada a lo largo de las ediciones, lo que permitió que los cuentos evolucionaran y se transformaran en lo que conocemos hoy. La atención meticulosa de Wilhelm hacia los detalles y su deseo de preservar la esencia de las tradiciones orales fueron cruciales para el éxito de estas publicaciones.

Además de su labor como recopilador de cuentos, Wilhelm Grimm también hizo significativas contribuciones al campo de la lingüística. Se interesó por las relaciones entre las lenguas germánicas y contribuyó a la formulación de la ley de Grimm, que describe el cambio sistemático de consonantes en las lenguas germánicas en comparación con las lenguas indoeuropeas. Este trabajo fue fundamental en el desarrollo de la lengua alemana y su estudio en el contexto de las lenguas indoeuropeas.

Los hermanos Grimm no solo se dedicaron a la recopilación de cuentos y la lingüística, sino que también hicieron importantes aportes al ámbito académico. Wilhelm se convirtió en profesor en la Universidad de Berlín, donde impartió clases de filología germánica. Su compromiso con la educación y su deseo de fomentar el conocimiento entre las nuevas generaciones contribuyeron a su legado duradero.

Con el tiempo, el trabajo de Wilhelm y Jacob comenzó a ser reconocido no solo en Alemania, sino en todo el mundo. Sus cuentos no solo se tradujeron a múltiples idiomas, sino que también inspiraron a artistas, cineastas y escritores de diversas generaciones. La adaptación de sus historias al cine y la televisión, como en las producciones de Disney, ha hecho que sus relatos sean parte integral de la cultura popular contemporánea.

Wilhelm Grimm falleció el 16 de diciembre de 1859 en Berlín, dejando atrás un legado perdurable en el campo de la literatura y el folclore. Su trabajo y el de su hermano Jacob han influido en la forma en que se cuentan las historias en la actualidad, y su enfoque en la preservación de las tradiciones culturales ha sentado las bases para futuros estudios en el ámbito del folclore y la mitología.

En resumen, Wilhelm Grimm fue un pionero tanto en la recopilación de cuentos populares como en el estudio filológico. Su dedicación y pasión por las historias y el lenguaje han dejado una huella indeleble en la literatura, que continúa resonando en la actualidad.

Otros libros de Wilhelm Grimm

Cuentos de los Hermanos Grimm Parte II

Libro Cuentos de los Hermanos Grimm Parte II

Un labrador tenía dos hijos, el mayor de los cuales era muy listo y entendido y sabía muy bien a qué atenerse en todo, pero el menor era tonto y no entendía ni aprendía nada y cuando le veían las gentes decían: -Trabajo tiene su padre con él. Cuando había algo que hacer, tenía siempre que mandárselo al mayor, pero si su padre le mandaba algo siendo de noche, o le enviaba al oscurecer cerca del cementerio, o siendo ya oscuro al camino o cualquier otro lugar sombrío, le contestaba siempre: -¡Oh!, no, padre, yo no voy allí: ¡tengo miedo! Pues era muy miedoso. Si por la noche...

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Los trenes se demoran

Libro Los trenes se demoran

Eva, la joven protagonista de esta historia recibe cartas de amor anónimas que la llevan a lo largo de la narración a ahondarse en la búsqueda implacable del autor de las epístolas. Los personajes de Los trenes se demoran parecen marcados por la incansable espera. Cada despedida se convierte en la carga del dolor por aquellos que se desvanecen, pero al mismo tiempo, el dolor y la pérdida forjan la esperanza en cada uno de ellos, creen en la nobleza de la magia y aquello que los une, aquello que los mantiene cerca, es la posibilidad de poder reencontrarse con los que se fueron detrás de...

Chispas el unicornio 4 - Un deseo muy peculiar

Libro Chispas el unicornio 4 - Un deseo muy peculiar

LA CUARTA AVENTURA DE NUESTRO UNICORNIO PREFERIDO VIENE CARGADA DE AVENTURAS Y DIVERSIÓN Todos sugieren a Chispas de que no se ponga el sombrero de duende. Te concede UN SUPERDESEO pero hay ¡843 reglas que cumplir! Chispas desea poder hacer que nieve. Sabe que posiblemente sea una mala idea, pero... ¿y si sale bien?

El oro de los sueños

Libro El oro de los sueños

En la América del siglo XVI, un joven mestizo de tan sólo quince años participa en la búsqueda de un quimérico reino del que se cuentan fabulosas y misteriosas historias de oro y mucha riqueza.

El Pirata Que No Sabía Decir la R

Libro El Pirata Que No Sabía Decir la R

El pirata que no sabía decir la R es un libro que nos enseña que con voluntad todos los problemas se pueden solventar y que incide en la convivencia entre personas distintas y en el valor de la educación. Había una vez un capitán pirata que incluso con una mirada hacía temblar. Pero tenía un problema, y es que no sabía pronunciar la “r” correctamente: en lugar de embarcación decía “embagcación”, en vez de grumete decía “ggumete” y de princesa decía “pgincesa”. Eso provocaba que toda la tripulación del barco, se riera de él. Pero todo cambió cuando decidieron...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas