Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Campo de los almendros

Ficha del Libro

Libro Campo de los almendros

El Laberinto Mágico de Max Aub nace y se desarrolla, como habrá tenido la ocasión de comprobar el lector de los anteriores Campos, bajo el doble signo de la fragmentación y de la totalidad, de lo que siendo parte en apariencia autónoma está destinado a conjuntarse en un todo unitario. El Laberinto Mágico, inmerso en un continuo proceso de investigación de la realidad, va presentando sus resultados a través del tamiz de la transposición literaria. Y lo hace de manera escalonada, sin descanso, con la fijación de quien necesita, palabra tras palabra, novela tras novela, Campo tras Campo, alcanzar a todo trance una meta omnicomprensiva.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El laberinto mágico, 5

Autor:

  • Max Aub

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

90 Valoraciones Totales


Biografía de Max Aub

Max Aub fue un destacado escritor, poeta y dramaturgo español, nacido el 2 de junio de 1903 en París, Francia, en una familia de origen español. Hijo de un padre español de origen aragonés y de una madre francesa, Aub vivió sus primeros años en un entorno multicultural que influyó en su futuro creativo. A la edad de 13 años, su familia se trasladó a Valencia, donde comenzó a forjar su identidad como escritor.

La obra de Aub se caracteriza por su profundo compromiso social y político, reflejando las convulsiones de su tiempo. Mostró una notable preocupación por los conflictos y sufrimientos de la guerra civil española, hecho que marcó su vida y obra de manera decisiva. Aub fue un ferviente opositor al régimen de Franco y, como consecuencia, se vio obligado a exiliarse tras la victoria franquista en 1939. Este exilio tuvo un impacto significativo en su producción literaria y en su visión del mundo.

Durante su exilio, Aub residió en México, donde vivió durante más de tres décadas. Allí, se unió a un círculo de intelectuales y artistas que se oponían al régimen franquista y trabajó en diversas editoriales, así como en la radio. En este contexto, Aub escribió varias de sus obras más importantes. Su primera novela, "El laberinto de las sirenas" (1948), establece su estilo literario distintivo, que fusiona lo real y lo fantástico.

A lo largo de su vida, publicó más de 20 novelas, así como numerosas obras de poesía y teatro. Entre sus obras más notables se encuentran "La vuelta de los muertos" (1945), "Las fuerzas extrañas" (1960) y "El escritor" (1952), que exploran temas de identidad, memoria y la condición humana en medio del horror de la guerra. También es conocido por su obra teatral, que incluye títulos como "El ángel de la muerte".

Aub se destacó no solo como un autor prolífico, sino también como un crítico literario y un pensador comprometido. Sus ensayos y conferencias a menudo abordaban la importancia de la literatura como medio de resistencia y de crítica social. Participó activamente en la cultura mexicana y europea, manteniendo un diálogo constante con otros escritores de su tiempo.

En 1972, Aub regresó a España, donde fue recibido como un héroe por su valentía y compromiso con la libertad. A pesar de su regreso, continuó escribiendo y reflexionando sobre su experiencia de exilio y la situación política de España. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y sigue siendo un referente para escritores y críticos contemporáneos.

Max Aub falleció el 22 de julio de 1972 en México. Su legado literario perdura, y su obra sigue siendo relevante en el ámbito de la literatura española e internacional. En reconocimiento a su contribución, varios premios y festivales literarios llevan su nombre, y sus obras continúan siendo leídas y estudiadas en todo el mundo.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Hotel nómada

Libro Hotel nómada

Éste es un libro dedicado a los viajeros, a quienes entienden el viaje como un modo de conocerse a sí mismo y no como una huida; a quienes creen que a viajar se aprende, como se aprende a leer, a amar, a morir. En este libro Cees Nooteboom nos lleva a conocer su condición de nómada, en una serie de viajes a través del tiempo por Gambia, Malí, el Sahara, Bolivia y México. «Sigo construyendo mi hotel, ese inexistente edificio que sólo existe en mi cabeza, el hotel del mundo próximo y lejano, de la ciudad y del silencio, del frío y del calor.» Nómadas somos todos porque el origen de ...

Desafíos, diferencias y deformaciones de la ciudadanía

Libro Desafíos, diferencias y deformaciones de la ciudadanía

Desafios, diferencias y deformaciones de la ciudadania: mutantes y monstruos en la produccion cultural latinoamericana reciente se inserta dentro del creciente interes en los estudios sobre ciudadania al tener como objetivo el entender las diferentes formas en las que las politicas-economicas neoliberales cuestionan, controvierten e incluso mutan el concepto de ciudadania y el consecuente derecho a la titularidad de una serie de libertades en un espacio cada vez mas privatizado. Con un enfoque en la produccion cultural latinoamericana contemporanea, los ensayos aqui compilados exploran la...

Mario Bellatin y las formas de la escritura

Libro Mario Bellatin y las formas de la escritura

Este libro reune la colaboracion de tres importantes escritores, asi como la de dieciseis destacados investigadores, en torno a la obra del escritor mexicano Mario Bellatin. Con un abordaje critico variado y multidisciplinario, cada seccion del libro resalta los distintos ejes tematicos que surgen de la misma obra de este escritor; a saber: la transliteratura, la filosofia, el cuerpo, el humor, el genero y la estetica. Ademas, el libro cuenta con un texto inedito de Mario Bellatin. En suma, se trata de un aporte critico importante sobre la obra de uno de los escritores contemporaneos mas sui...

La diosa de las Américas

Libro La diosa de las Américas

Una ilustradora colección de escritos en torno al icono más grande de la fe latinoamericana, por algunos de los más importantes escritores latinos contemporáneos. Santa patrona de México, diosa maternal, protectora divina, el símbolo de la Virgen de Guadalupe ha sido reverenciado en el mundo entero. En esta colección, Ana Castillo ha reunido ensayos originales, escritos históricos, ficción, drama y poesía tan diversos como el modo en que cada individuo celebra a esta poderosa deidad. Con obras de: Sandra Cisneros, Clarissa Pinkola Estés, Ph.D., Rosario Ferré, Francisco Goldman,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas