Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de los argentinos

Ficha del Libro

Libro Breve historia de los argentinos

Desde la primera fundacion de Buenos Aires hasta los anos que siguieron a la caida de la segunda presidencia de Peron, Felix Luna configura un brillante fresco de la historia de nuestro pais. Deteniendose en cada acontecimiento determinante, Luna nos muestra que esas situaciones no son solo significativas en el analisis de un momento historico, sino que tambien permiten iluminar la actualidad; pues la historia sirve, en ultima instancia, para entender verdaderamente el pais en que vivimos hoy.BREVE HISTORIA intenta contestar ciertos interrogantes que nos hemos planteado los argentinos como comunidad y que curiosamente son los mismos que cada uno de nosotros, por si mismo, se ha enfrentado a lo largo de la vida.Combinando el solido conocimiento de nuestro pasado con un ameno estilo narrativo, Luna analiza el constante esfuerzo de los argentinos por encontrar su identidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

98 Valoraciones Totales


Biografía de Felix Luna

Felix Luna, nacido el 22 de septiembre de 1925 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado escritor, historiador y ensayista argentino, reconocido por su vasta producción literaria y su profunda contribución a la historia y la cultura del país. Su vida y obra se entrelazan con los momentos más significativos de la historia argentina, lo que le confiere un lugar privilegiado en el panorama cultural de la nación.

Desde joven, Luna mostró un particular interés por la literatura y la historia. Se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su inquietud por la investigación histórica y el análisis crítico de la cultura argentina. A lo largo de su carrera, Luna se destacó no solo como escritor, sino también como periodista y educador, participando activamente en la vida cultural de su país.

Una de sus obras más significativas, “Los caudillos”, publicada en 1964, examina la figura de los líderes militares y políticos que marcaron el rumbo de Argentina en el siglo XIX. A través de un estilo narrativo cautivador, Luna retrata a personajes como Juan Manuel de Rosas y Facundo Quiroga, dándoles voz y contexto en una época de grandes transformaciones sociales y políticas. Esta obra es un referente en el estudio de la historia argentina, pues combina la rigurosidad académica con una prosa accesible y sugestiva.

En 1970, publicó “Historia de los argentinos”, una obra en varios volúmenes que abarca desde la época precolombina hasta el siglo XX. En esta serie, Luna se esfuerza por ofrecer una visión integral y crítica de la historia argentina, incorporando elementos de la cultura, la política y la economía. Su enfoque multidisciplinario ha sido aclamado tanto por académicos como por lectores interesados en entender las complejidades del desarrollo argentino.

Además de su labor como historiador, Félix Luna fue un prolífico escritor de ensayos y artículos periodísticos. Colaboró con numerosos medios de comunicación en Argentina, donde abordó temas de actualidad política, cultural y social. Su voz se convirtió en un referente en la discusión pública, siendo un crítico agudo de los acontecimientos de su tiempo, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Luna también dedicó esfuerzos a la divulgación cultural. Participó en conferencias y charlas, donde compartía su vasta experiencia y conocimientos sobre la historia argentina. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores e historiadores es un testimonio de su profundo amor por la cultura y la historia de su país.

Además de sus logros literarios, Felix Luna es recordado por su papel como miembro de la Academia Argentina de Letras, donde contribuyó a la promoción de la literatura y el pensamiento crítico en Argentina. Su legado perdura en las numerosas obras que dejó y en la influencia que ejerció sobre escritores e historiadores que lo sucedieron.

Félix Luna falleció el 5 de diciembre de 2008, dejando un vacío en el mundo cultural argentino. Su herencia literaria y su pasión por la historia continúan inspirando a nuevas generaciones, asegurando que su voz se mantenga viva a través de sus obras y en el corazón de aquellos que buscan entender la rica y compleja narrativa de Argentina.

Otros libros de Felix Luna

Encuentros a lo largo de mi vida

Libro Encuentros a lo largo de mi vida

Félix Luna nos regala un libro encantador: una suerte de autobiografía razonada. Sistematiza su vida y experiencias en siete grandes áreas, que presenta con un orden algo sorpresivo. La música está en primer lugar, y sólo después aparece la historia. Luego siguen el país, el trabajo, la formación, la familia y, como remate, la política.

Más libros de la categoría Argentina

Las cuatro Argentinas

Libro Las cuatro Argentinas

" ... parte de la idea de que nos encontramos frente a una nueva estructura social, a otras formas de organización y movilización y, principalmente, que nuestro país no tiene una sociedad sino, al menos, cuatro realidades diferentes. El lector podrá ver como los diferentes sectores sociales (pobreza estructural, sectores vulnerables, clase media y clase alta) tienen dinámicas, modos de vida, relacionamientos con el Estado e intereses diferentes y, en algunos casos, contrapuestos. Esa idea central recorre todo el libro, tanto cuando se analizan las características de las diferentes...

Los indios de Argentina

Libro Los indios de Argentina

"An overview of the history of indigenous peoples in Argentina, based mainly on secondary sources. Colonization, resistance, the 'conquest of the desert,' and the Chaco campaigns receive considerable attention"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Investigaciones sobre economía de la delincuencia en Argentina

Libro Investigaciones sobre economía de la delincuencia en Argentina

El libro examina, desde la perspectiva del análisis económico de la delincuencia, temas que ocupan el debate público de la Argentina actual. ¿Por qué en algunas provincias el delito es permanentemente alto y en otras persistentemente bajo? ¿Cómo afectan los planes sociales a la delincuencia? ¿Las recesiones generan una menor o una mayor actividad delictiva? ¿Cómo se relacionan el desempleo y la distribución del ingreso con la delincuencia? ¿Cómo reaccionan los gobernantes ante una escalada de delincuencia en las cercanías de una elección? ¿La delincuencia está aumentando en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas