Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de la cultura y de la sociedad

Ficha del Libro

Libro Breve historia de la cultura y de la sociedad

Son muchos los libros de educación media superior que han sido escritos para cubrir los programas vigentes en esta materia, sin embargo, la mayoría de ellos se enfoca en mostrar imágenes vistosas y dejan de lado los contenidos sustanciosos. Por ello, nuestra misión como profesores de este nivel educativo es preparar materiales que sean distintos, de alto nivel académico y con un enfoque superior a los demás en existencia y uso. Este libro no pretende ser una de tantas antologías ilustradas de la historia de la cultural y de la sociedad, sino una herramienta teórica con que el alumno pueda contar en su biblioteca preuniversitaria. Su principal propósito es reiterar que la historia cultural es en realidad el axis sobre el que se sostiene todo lo que el hombre es, todo lo que el hombre fue y también todo lo que el hombre pretende ser. Busca, además, retornar a la esencia misma del libro como instrumento en la difusión de la palabra escrita, y no solo de la imagen empastada, que es solo su complemento.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El pensamiento y la actividad de la humanidad

Número de páginas 222

Autor:

  • Hildebrando Castro Garibay

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

27 Valoraciones Totales


Biografía de Hildebrando Castro Garibay

Hildebrando Castro Garibay, nacido el 21 de agosto de 1903 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, es considerado uno de los más destacados ilustres de la literatura y la crítica literaria mexicana. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la educación y el análisis cultural de México, lo que lo convirtió en una figura fundamental en la historia del pensamiento mexicano del siglo XX.

Estudió en la Universidad de Guadalajara, donde se formó en diversas disciplinas, pero fue en la Literatura donde encontró su verdadera pasión. A lo largo de su vida, Castro Garibay se destacó como ensayista, crítico y profesor, dedicándose a la investigación y difusión de la obra de autores mexicanos y latinoamericanos. Algunos de sus contemporáneos influyentes incluyeron a escritores como Octavio Paz y Carlos Fuentes, con quienes compartió un interés por el redescubrimiento de la identidad nacional a través de la literatura.

En 1930, Castro Garibay se trasladó a la Ciudad de México y comenzó a colaborar en diversas revistas literarias. Su enfoque crítico le permitió analizar y desmenuzar las obras de muchos escritores de su tiempo, contribuyendo a la formación de un nuevo canon literario que resaltaba la importancia de la identidad cultural mexicana. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La novela mexicana” y “Los grandes mitos de México”, donde explora los temas fundamentales que han moldeado la narrativa nacional.

A lo largo de su carrera, Hildebrando Castro Garibay también fue un ferviente defensor del indigenismo, un movimiento que buscaba reivindicar la cultura y las tradiciones indígenas en México. Él creía que la literatura debía reflejar la diversidad cultural del país y abogar por una voz inclusiva que representara a todos los sectores de la población. Su enfoque indigenista se manifestó en sus ensayos y en su defensa del folclore como parte integral de la identidad nacional.

  • Contribuciones a la Educación: A lo largo de su vida, Castro Garibay también fue profesor en varias instituciones educativas, donde transmitió su amor por la literatura a generaciones de estudiantes. Su compromiso con la enseñanza lo llevó a formar parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde desarrolló un prestigioso programa de literatura mexicana.
  • Reconocimientos: Su labor literaria fue reconocida con diversos premios y distinciones, reflejando su influencia en el ámbito cultural. La crítica literaria mexicana le atribuye un lugar destacado por su compromiso con el estudio de la narrativa y los mitos de identidad.

En el ámbito personal, Castro Garibay tuvo una vida marcada por un profundo aprecio por las artes y la cultura. Se le recuerda también como una persona de gran generosidad, siempre dispuesta a compartir sus conocimientos y a motivar a otros a explorar la literatura como forma de entender el mundo. Su legado perdura en las bibliotecas y en la memoria de quienes estudiaron su obra.

Hildebrando Castro Garibay falleció el 14 de diciembre de 1972 en la Ciudad de México, dejando un legado que sigue vivo en las aulas y en los trabajos de muchos escritores y críticos que han seguido sus pasos. Su vida y obra son un testimonio de cómo la literatura puede ser una poderosa herramienta para la reflexión cultural y la búsqueda de identidad en un país tan diverso como México.

Más libros de la categoría Historia

El poder de la paradoja

Libro El poder de la paradoja

Quizás la historia no sea inevitable, pero es irreversible. Pinochet le propuso a Aylwin que fuese el Abraham Lincoln de Chile, capaz de emprender la reconciliación, suprimir sus instrumentos de opresión y contener los deseos de venganza del bando victorioso. Este libro es producto de una investigación periodística de la Universidad Adolfo Ibañez, donde a través de interesantes entrevistas, sitúa a Patricio Aylwin en un lugar privilegiado en la historia reciente de nuestro país. “Categóricamente le digo que era contrario a todo golpe. Era partidario de una solución constitucional ...

El alma de Mexico/ The Soul of Mexico

Libro El alma de Mexico/ The Soul of Mexico

Tres mil años de historia, arte y tradiciones al alcance de la mano. Una extraordinaria serie de documentales presentada por el escritor Carlos Fuentes. A lo largo de doce apasionantes capítulos, somos conducidos desde la época prehispánica hasta nuestros días para conocer el sorprendente legado cultural de los mexicanos. Un legado cuya riqueza y variedad ha fascinado al mundo entero. Incluye cuatro DVD´s: época prehispánica, época virreinal, época independiente, época contemporánea. Cada DVD incluye tres capítulos de 60 minutos cada uno.

La música barroca

Libro La música barroca

Completo panorama de la evolución y los géneros de la música del Barroco, situada dentro de su contexto histórico-cultural, que se completa con el análisis en profundidad de ochenta ejemplos musicales de algunos de sus principales representantes, de Purcell a Bach, pasando por Corelli, Vivaldi, Rameau o Händel.

El que no tiene de inga, tiene de mandinga

Libro El que no tiene de inga, tiene de mandinga

La "mezcla" entre población de ascendencia indígena, africana, europea y asiática ha sido un elemento importante en la formación de las sociedades latinoamericanas. Este proceso histórico se ha denominado comúnmente mestizaje. Hay una enorme variedad en la importancia que se le ha asignado en los diversos países, desde la exaltación de la "raza cósmica" en México pasando por el silenciamiento de la ascendencia indígena en Argentina y Brasil, y una tendencia general de ocultar la herencia africana en Hispanoamérica. Este libro traza las sendas del mestizaje en una variedad de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas