Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de España en el siglo XX

Ficha del Libro

Libro Breve historia de España en el siglo XX

Primer libro de la colección de compendios. Se trata de obras escritas con la voluntad de llegar a un público amplio, necesitado de ideas concisas y textos introductorios escritos en un lenguaje llano que prescinda de digresiones y largas peroratas y que trate los temas de mayor interés. Y pocos –o ninguno- lo es más que la Historia de España del siglo XX. Sobre ningún otro asunto se ha escrito tanto, ni debatido con más vehemencia. Un siglo de reyes y dictadores, de tradición y revolución, de experiencias democráticas y conflictos violentos, de ideologías enfrentadas y valores compartidos, de campesinos convertidos en soldados y en ciudadanos, de profundas transformaciones que han cambiado de arriba a abajo el Estado y la sociedad. Más que un manual de consulta es un libro de lectura y reflexión que invita a leer otros libros, a interesarse por el conocimiento histórico de nuestro pasado, un arma, como decía la poesía, cargada de futuro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 267

Autor:

  • Julián Casanova
  • Carlos Gil Andrés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

37 Valoraciones Totales


Biografía de Julián Casanova

Julián Casanova es un destacado historiador y profesor español, conocido por su trabajo en el campo de la historia contemporánea y por su capacidad para hacer accesible la historia a un público amplio. Nació en la ciudad de Teruel en 1956 y ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación, escritura y enseñanza de la historia, especialmente en lo que respecta a la guerra civil española y el franquismo. Su enfoque se caracteriza por la rigorosidad académica y una profunda sensibilidad hacia las complejidades sociales y políticas de su país.

Casanova se formó en la Universidad de Zaragoza, donde se graduó en Historia. Posteriormente, amplió su formación en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a desarrollar sus investigaciones sobre la historia reciente de España. Desde sus inicios académicos, se ha interesado particularmente en el estudio de la memoria histórica, un tema que le ha llevado a profundizar en las repercusiones de la guerra civil y la dictadura franquista en la sociedad española.

Durante su carrera, Julián Casanova ha sido autor y editor de numerosos libros que han contribuido a una mejor comprensión de la historia contemporánea de España. Uno de sus trabajos más reconocidos es "La guerra civil española", una obra que ha sido fundamental para muchos estudiantes y lectores interesados en este periodo de la historia. En esta obra, Casanova no solo narra los acontecimientos de la guerra, sino que también ofrece una reflexión sobre sus causas y consecuencias, proporcionando un análisis crítico sobre cómo la guerra civil ha moldeado la identidad y la política española en el siglo XX.

Además de su labor como autor, Julián Casanova ha participado en diversos proyectos de investigación y ha colaborado con revistas académicas y medios de comunicación, donde ha compartido sus conocimientos sobre la historia de España. Su compromiso con la divulgación histórica le ha llevado a participar en conferencias y seminarios tanto en España como en el extranjero, donde ha expuesto su visión sobre la memoria histórica y los desafíos que enfrenta la sociedad española en la actualidad.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Casanova es su enfoque crítico hacia la interpretación de la historia. Ha abogado por una aproximación que reconozca las diversas perspectivas y experiencias de los distintos actores involucrados en los acontecimientos históricos, lo que le ha valido el reconocimiento como una voz influyente en el campo de la historiografía. Su trabajo no solo se limita al ámbito académico; también ha buscado incentivar el debate público sobre la memoria histórica y el legado del franquismo, lo que ha sido un tema candente en la política española de las últimas décadas.

Además de su enfoque en la guerra civil, Julián Casanova también ha explorado temas como la resistencia al franquismo y la sociedad española en la transición a la democracia. Su capacidad para conectar la historia con el presente ha sido fundamental para fomentar un entendimiento más profundo de las dinámicas políticas, sociales y culturales que han configurado España en la era contemporánea.

En resumen, Julián Casanova es un historiador que ha sabido combinar su rigor académico con una pasión por la divulgación, convirtiéndose en una figura clave para el estudio de la historia reciente de España. Su obra y su compromiso con la memoria histórica continúan influyendo en nuevas generaciones de estudiantes y en el amplio público que busca entender mejor el pasado y sus implicaciones en el presente.

Más libros de la categoría Historia

Libertad, igualdad, fraternidad

Libro Libertad, igualdad, fraternidad

La obra de Häberle conforma uno de los más formidables y coherentes esfuerzos de elaboración de una teoría de la Constitución a la altura de nuestro tiempo. El pensamiento de Häberle es referencia obligada para el análisis de la actualidad y futuro de Europa.

Y los vascos se echaron al mar

Libro Y los vascos se echaron al mar

La historia de los vascos está particularmente vinculada al mar pero su parquedad, su silencio secular, que le ha hecho merecer una bien ganada fama de ágrafo, ha supuesto una enorme rémora para conocer y definir los acontecimientos históricos en los que su protagonismo ha sido manifiesto. Afortunadamente, hoy día emergen figuras que, como la de José Antonio Azpiazu, exigen superar la imagen bipolar de la historia económica y social vasca, e integrar en el panorama histórico la faceta marítima. Este libro viene a reivindicar la importancia que el mar ha tenido en la historia de los...

Chile al rojo

Libro Chile al rojo

Hace medio siglo, en un ambiente de profundos conflictos políticos y sociales, tomaba cuerpo en Chile un audaz intento por instaurar un gobierno de izquierda que iniciaría la construcción del socialismo. En el mundo entero los ojos se volvían hacia Chile, el lejano país donde se pretendía llevar a cabo por primera vez una revolución pacífica, sin lucha armada ni guerra civil, sobre la base del proceso electoral que condujo a Salvador Allende a la Presidencia de la República. El periodista Eduardo Labarca Goddard estuvo inmerso como reportero y columnista en el complejo mundo...

Moral Universal O Deberes del Hombre Fundados En Su Naturaleza, |...

Libro Moral Universal O Deberes del Hombre Fundados En Su Naturaleza, |...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas