Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de al-Ándalus

Ficha del Libro

Libro Breve historia de al-Ándalus

La huella que el reino de al-Ándalus ha dejado en la península es imborrable y preciada, una cultura sofisticada que llevó a ciudades como Córdoba a la cima de su época. Puede parecer una obviedad recordar que los musulmanes estuvieron en la península durante más de ocho siglos y que su estancia determinó numerosos aspectos de nuestra identidad nacional como el flamenco, los dulces navideños, gran parte de nuestro lenguaje o el germen de nuestra poesía. No obstante, aún es necesario recordar la historia de la estancia musulmana en España y también es necesario hacerlo de un modo divulgativo y accesible a cualquier persona. Esta es la tarea a la que Ana Martos se enfrenta en Breve Historia de Al-Ándalus, presentar la historia de un pueblo que supo convivir con los antiguos habitantes de la península y que trajo, además, la civilización y la cultura que España había perdido tras la marcha de los romanos. El islam hereda el saber grecorromano y el saber oriental por su pacífica expansión por Persia y por Bizancio, ese saber se había perdido en la Europa gobernada por los bárbaros. A la Península Ibérica llegaron invitados por un rey visigodo para que le ayudaran en sus luchas intestinas. Los musulmanes, aprovechando la debilidad y la fragmentación visigoda decidieron quedarse y trajeron con ellos un esplendor cultural que ya no se recordaba. Breve Historia de Al-Ándalus nos presenta de un modo sintético y desmitificador la gloria del califato de Córdoba creado por los Omeyas pero también las divisiones y los enfrentamientos dinásticos que provocaron la entrada de almorávides y almohades y la consecuente división en reinos independientes. La resistencia cristiana, que había convivido pacíficamente con el islam, aprovecha esa división para ir recuperando territorios, la recuperación total de la península no se dará hasta que los Reyes Católicos no unan los reinos de Castilla y Aragón y aprovechen la debilidad nazarí para conquistar Granada. Después de un breve periodo de convivencia de los moriscos en territorio cristiano, fueron perdiendo, poco a poco, sus fueros hasta que son definitivamente expulsados en tiempos de Fernando III. Razones para comprar la obra: - El tema es relevante ya que nuestras raíces árabes se reflejan en nuestra lengua, en nuestras tradiciones, en nuestras costumbres e incluso en nuestra gastronomía. - La obra muestra la historia bélica entre cristianos y musulmanes pero también enseña las alianzas y las amistades entre caudillos y pueblos de uno y otro lado. - El libro ayuda a desmitificar ciertos héroes nacionales como El Cid que, lejos de ser un ejemplo de patriotismo, luchó tanto con cristianos como con musulmanes. - La autora añade al texto numerosas imágenes y mapas que permiten rastrear en la geografía española las huellas musulmanas. Al-Ándalus no sólo fue la provincia más occidental del imperio islámico medieval, también fue el centro cultural de la Edad Media donde se cultivaron las artes, las ciencias y la civilización más sofisticada de la época, las relaciones entre el cristianismo y el islam provocaron un enriquecimiento cultural en la península sin parangón.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

98 Valoraciones Totales


Otros libros de Ana Martos Rubio

Breve Historia del condon y de los metodos anticonceptivos

Libro Breve Historia del condon y de los metodos anticonceptivos

“Ana Martos, con su libro Breve Historia del Condón y de los métodos anticonceptivos, nos habla de este tema tan peliagudo haciéndonos partícipes de un increíble y fascinante viaje por la historia de las formas de evitar embarazos innecesarios y los métodos seguros y curiosos que ha tenido la raza humana de luchar contra las enfermedades venéreas.” (Blog Historia con minúsculas) Desde los inicios de la civilización el hombre ha necesitado tomar medidas para controlar la natalidad, una historia tan antigua y actual como la polémica que siempre le acompaña. Existen, actualmente,...

Más libros de la categoría Historia

Navarra, el precio de la traición

Libro Navarra, el precio de la traición

Un libro esencial para entender qué está pasando y qué está en juego en España. En un momento crucial de su historia, Jaime Ignacio de Burgo recorre las raíces ideológicas, los protagonistas y los acontecimientos más recientes que están decidiendo sobre el tablero social y político el futuro de España. «En nombre de la sangre navarra que corre por mis venas, les requiero a defener sus inalienables derechos a vivir libres y españoles». (Claudio Sáncehz Albornoz, Presidente de la II República en el exilio). «En las elecciones de 2007, Navarra será la región más importante...

Continuación del Cuadro histórico

Libro Continuación del Cuadro histórico

Esta obra compuesta de cinco volúmenes, revisa el periodo de la independencia de México. Para escribirla, su autor recurrió a fuentes directas: a los testimonios de personas fidedignas y de buena crítica que presenciaron los sucesos, así como a documentos oficiales de la época.

Historia de las sociedades secretas

Libro Historia de las sociedades secretas

Desde tiempos milenarios, el hombre ha buscado entender las razones de su existencia en la tierra. ¿Por qué estamos aquí? ¿Quiénes somos? ¿Por qué tenemos que morir? en ese primer gran interrogante, en esa búsqueda de trascendencia, está el origen de toda

Tiempos rojos

Libro Tiempos rojos

A cien años de la toma del Palacio de Invierno por los bolcheviques de Lenin, ¿qué efectos tuvo en la historia del país este hecho trascendental para el mundo? La Revolución Rusa de 1917 conmovió al mundo. Sus ecos llegaron a la Argentina en un período convulsivo de su historia, con huelgas combativas y la feroz represión de una elite que entró en pánico. Fueron los efímeros "tiempos rojos", y nadie resultó indiferente a ellos. En el Estado, la gran prensa, los círculos influyentes de la economía, la Iglesia y las derechas hubo una reacción, y en el movimiento obrero y las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas