Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

AU-TOP-CIA DE TODOS LOS SADDAM HUSSEIN

Ficha del Libro

Libro AU-TOP-CIA DE TODOS LOS SADDAM HUSSEIN

Lo peor que le puede pasar a un gobernante en el siglo XXI es ser identificado con Saddam Hussein pero el sometimiento y la opresión que victimizan a los puebles convierte a muchos potenciales buenos gobernantes en similares a Saddam Hussein. Es lo peor, porque la historia del expresidente de Iraq derrocado por un movimiento de insurgencia coordinado por el ejército americano en el año 2003. Los jóvenes que han nacido después del año 2003 no conocen ni han visto ni han oído hablar de una Irak pacífica o próspera, o con edificios y hoteles bonitos y, en definitiva, con paz. La generación post 2003 en Irak y en el mundo no reconoce ningún beneficio que Saddam Hussein haya podido hacer por su pueblo después de décadas de mandato como presidente. Esa es la triste pero cruda realidad de los Saddam Hussein. La historia es justa hasta con los más injustos, devolviéndoles la injusta justicia que se merecen. La historia de amor entre Saddam y los americanos es una historia larga, de mucho afecto, pero con altibajos y desconfianzas y, al final, lo más importante siempre ha sido el petróleo y el gas de Iraq. Los otros Saddam Hussein son todos esos líderes que persisten en gobernar al estilo Saddam Hussein e ignorar la realidad evidente de que un país lo construyen todos sus nacionales por el mero hecho de serlo y por el espíritu patriótico que les une, independientemente de toda ideología. La República Popular China, por ejemplo, se construyó sobre el fundamento de una revolución cultural y sociopolítica que con sus imperfecciones, recordó a la población el espíritu nacionalista y el valor de su propia libertad. Ellos – los chinos – eligieron históricamente a su propio ´´Saddam Hussein´´, al que ningún sistema ha podido derrocar pues ha sido el pilar para la transformación socio industrial y política del país, haciendo que el presente sea mucho más próspero que el pasado para el Pueblo chino. En todas las universidades chinas tienen una estatua y busto enorme de Mao Zedong y aunque las generaciones de los jóvenes chinos de hoy no vivieron la dureza ni el realismo de la revolución cultural, saben que para sus padres, abuelos o bisabuelos, ese señor de todas las estatuas, bustos y cuadros, fue un gran hombre para la historia de ese País. Además, así lo refleja su historia y evolución sociocultural . Por eso nadie, ningún adolecente chino objetivo puede ser manipulado, forzado o animado a derribar ninguna estatua de Mao Zedong, independientemente de las imperfecciones o perfecciones del gobierno chino, su política o su sistema. Las nuevas generaciones pueden estar en contra de la evolución de la revolución comunista o del partico comunista chino en la actualidad, pero no en contra de Mao Zedong, pues el ya hizo su labor de unificación nacional. Pero muchos gobernantes, cuando se prefiere la adulación, y cuando en vez de crear riqueza y prosperidad para sus pueblos crean guerra, conflictos, miseria, separación y crisis permanentes, entonces uno mismo se está convirtiendo en otro Saddam Hussein. Es mejor ser recordado como un Mao Zedong, o un John Kennedy, o un Sekou Touré panafricanista o cualquier cosa que como otro Saddam Hussein. Por eso no se puede hacer definiciones y sacar conclusiones de los políticos o de los gobernantes solo observando el principio de su recorrido y sus respectivas luchas si no sobre todo el final, los resultados, las motivaciones y la intención. El final es lo que nos muestra realmente de que pasta está hecho el líder y cuales son sus verdaderas intenciones. Las intenciones al principio no son importantes, pues al principio existe una motivación general que estimula el cambio que brinda la oportunidad de un nuevo liderazgo. Pero por el camino, muchos buenos líderes se pierden, y se convierten a veces sin querer y otras veces por intención propia, en el mismo mal que se suponía debían cambiar. Es así como un potencial buen líder se convierte en...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 75

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

90 Valoraciones Totales


Otros libros de Javier Clemente Engonga Avomo

PRUEBA DE FUEGO

Libro PRUEBA DE FUEGO

La vida nos pone a todos momentos difíciles, pruebas que superar como obstáculos en el camino hacia un destino objetivo. Esas pruebas si así se perciben, son la Prueba de Fuego. En realidad es una prueba de fuego permanente que dura desde el primer día hasta el último de nuestra existencia. Por eso no hay necesidad de luchar contra la vida, pues tan agotador como nadar contra corriente. Para saber vivir hay que asumir todas las posibilidades como pruebas de fuego superables, y no como misiones imposibles y simplemente desistir. Es muy fácil rendirse ante las adversidades sobre todo...

Más libros de la categoría Biografía

Tomás Moro

Libro Tomás Moro

Personaje sobresaliente en las pugnas que marcaron el tránsito de la antigua Inglaterra hacia concepciones nuevas que la convertirían en una nación moderna, Tomás Moro es una figura en la que se juntan varios aspectos del intelectual de su tiempo: abogado, humanista, miembro del Parlamento, mártir de la fe católica, canciller del rey y autor satírico.

Napoleón

Libro Napoleón

Esta obra es una excelente biografía de uno de los personajes más carismáticos y conocidos de la historia europea de finales del siglo XVIII y principios del XIX, Napoleón Bonaparte, escrita con un estilo novelesco, propio de la pluma de Ludwig.

Isaiah Berlin

Libro Isaiah Berlin

Isaiah Berlin. Una biografía es una de esas raras biografías en las que la fuerza del personaje está por encima de su propia obra. Isaiah Berlin nunca quiso escribir su autobiografía -«No me considero un tema de reflexión lo suficientemente importante o interesante»-, dijo en una ocasión. Pero para muchos era justamente lo contrario: no solo era uno de los principales filósofos liberales de este siglo, sino que su propia vida fue una vívida y apasionante crónica de nuestro tiempo. Michael Ignatieff ha recogido en este libro la primera biografía autorizada de Berlin, fruto de las...

La vida en Mexico

Libro La vida en Mexico

El 27 de octubre de 1839, Frances Erskine Inglis partió del puerto de Nueva York con su marido, el primer embajador español en México tras la independencia de ese país. Después de hacer escala en La Habana, el matrimonio llegó a Veracruz y, desde allí, se dirigieron a la capital mexicana, donde permanecerían hasta enero de 1842. Durante su experiencia centroamericana, la futura Marquesa de Calderón viajó por el país y escribió sus impresiones en una copiosa correspondencia a su familia, que residía en Boston. De estas cartas, la autora escogió 54 para ser publicadas en el libro...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas