Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Asalto a la realidad

Ficha del Libro

Libro Asalto a la realidad

Un texto que proporciona la claridad mental necesaria en un período de incertidumbre mediante el análisis de procesos como la biopolítica, la biología de control, el biocapitalismo, el tecno-totalitarismo y el psicopoder, que se desarrollan a escala global. Pone en evidencia cuáles son nuestras propias herramientas para sobrepasar esta incertidumbre hacia un estado de coherencia interna. Nunca se había llevado a cabo un proyecto tan ambicioso de ingeniería social a escala mundial. ¿Es esto lo que estamos presenciando en la actualidad? La información controlada busca crear narrativas artificiosas que apoyan agendas específicas. El cambio que estamos viviendo a partir de la pandemia implica estar incorporados en una arquitectura de tecnovigilancia digitalizada y omnipresente que alterará de manera fundamental el futuro de la vida humana en el planeta. La humanidad ha entrado en una época sin precedentes que exige una respuesta inédita. Si no hacemos nada, estaremos permitiendo que nuestro comportamiento se modifique y nuestras identidades se fragmenten. Es dentro de este estado mental "fragmentado" donde se puede programar una "nueva normalidad" en la psique humana colectiva y, por consiguiente, individual. Tales formas de programación mental, que provienen del exterior, se han usado desde hace mucho tiempo en la población humana, basta con pensar en la propaganda. Que tales técnicas estratégicas se hayan usado es claramente una afrenta a la soberanía mental humana.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Biopoder y la normalización del engaño

Número de páginas 192

Autor:

  • Kingsley L. Dennis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

53 Valoraciones Totales


Biografía de Kingsley L. Dennis

Kingsley L. Dennis es un escritor, investigador y pensador contemporáneo conocido por su trabajo en el ámbito de la sociología, la filosofía y la ciencia ficción. Su obra abarca una amplia gama de temas, incluyendo la evolución de la conciencia, la naturaleza de la realidad y el impacto de las tecnologías emergentes en la sociedad. Dennis ha sido una figura influyente en el análisis de cómo la tecnología afecta nuestras vidas y en la exploración de nuevas formas de comprender el mundo que nos rodea.

Nacido en el Reino Unido, Kingsley L. Dennis mostró un temprano interés por las ciencias sociales y las humanidades. Con una formación académica sólida, ha contribuido a diversos campos de estudio, desde la sociología hasta la psicología. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar problemáticas contemporáneas desde múltiples perspectivas, favoreciendo un diálogo enriquecedor entre la ciencia y la filosofía.

A lo largo de su carrera, Dennis ha escrito numerosos libros y artículos que han resonado en amplios círculos académicos y literarios. Entre sus obras más destacadas se encuentran The Phoenix Generation, donde explora la idea de una nueva generación que, impulsada por cambios tecnológicos y sociales, está redefiniendo la estructura de la sociedad. Este libro no solo es una narrativa de ciencia ficción, sino también una invitación a reflexionar sobre el futuro de la humanidad y las posibilidades que se presentan ante nosotros.

Otro de sus trabajos relevantes es Metaphysics of the Internet, en el cual destaca el papel central de Internet en la transformación del pensamiento y la comunicación. Dennis argumenta que la red no es solo una herramienta, sino que ha llegado a ser una extensión de la conciencia humana, afectando la forma en que nos conectamos, aprendemos y nos relacionamos entre nosotros. Este enfoque metafísico es un claro ejemplo de su interés por las intersecciones entre la tecnología y la experiencia humana.

Además de su labor como escritor, Kingsley L. Dennis ha sido un conferencista activo, participando en foros y seminarios sobre temas de importancia global. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo ha convertido en un referente en el campo de la divulgación. Dennis ha colaborado con diversas organizaciones e instituciones académicas, contribuyendo a investigaciones sobre el futuro de la sociedad y el impacto de las innovaciones tecnológicas.

El Trabajo de Kingsley L. Dennis en el Futuro de la Sociedad

  • Evolución de la Conciencia: Dennis aboga por una comprensión más profunda de cómo la conciencia humana evoluciona en relación con los avances tecnológicos.
  • Interacción Humano-Tecnológica: Un tema recurrente en su obra es la forma en que las tecnologías de la información y la comunicación transforman nuestra manera de interactuar y percibir el mundo.
  • Visión Crítica: Sus escritos ofrecen una crítica de cómo la sociedad actual a menudo se ve atrapada en un ciclo de consumo y superficialidad, sugiriendo alternativas más sostenibles y enriquecedoras.

En los últimos años, Kingsley L. Dennis ha continuado su investigación sobre el impacto social de las tecnologías emergentes y la búsqueda de nuevas formas de conectar y comprometer a las personas en la era digital. Su enfoque humanista y su compromiso con la conciencia colectiva son aspectos que lo distinguen en su campo.

Por su amplia trayectoria, su narrativa provocativa y su compromiso con el pensamiento crítico, Dennis se ha ganado un lugar destacado entre los pensadores contemporáneos que buscan dar forma a un futuro más consciente y conectado. Sus obras no solo invitan a la reflexión, sino que también inspiran a la acción, lo que lo convierte en una figura clave en la discusión sobre el papel de la humanidad en la era tecnológica.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE GASTARBEITER

Libro LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE GASTARBEITER

En este libro su autora explica los procesos de integración social que la primera generación de trabajadores invitados españoles ha vivido en Alemania desde los años sesenta hasta finales del siglo XX. Se presta atención a la composición demográfica y evolución seguida por el grupo español en el contexto de las emigraciones hacia Alemania y se atiende a la influencia que las estructuras socioeconómicas, el contexto político y los marcos jurídicos tienen sobre la integración social. Así mismo, se conjugan estos aspectos con la situación social y vida personal de los españoles...

Sitopía

Libro Sitopía

Sitopia es la continuación de 'Ciudades Hambrientas'. Explora la idea desarrollada por primera vez en 'Ciudades Hambrientas' de que la comida da forma a nuestras vidas, y se pregunta qué podemos hacer con este conocimiento para llevarlas mejor. En esencia, es una filosofía práctica basada en la comida. La comida es el medio más poderoso del que disponemos para pensar de forma conectada en los numerosos dilemas a los que nos enfrentamos hoy en día. Durante incontables milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos, vidas, sociedades y mundo. Sus efectos están tan extendidos y son...

Mallorca

Libro Mallorca

" La mejor información sobre Mallorca totalmente actualizada y dividida en cuatro secciones. En la primera, titulada Excursiones por Mallorca, se describen cuatro recorridos por la isla. Cada uno de ellos se señala, en un color diferenciado, en los mapas de carreteras de la parte de la isla que se propone recorrer. En la segunda sección, titulada Mallorca de la A a la Z, se encuentran las localidades y lugares más significativos de la mayor de las Baleares. Las principales localidades cuentan con un plano detallado que facilita el desplazamiento por ellas y ayuda a localizar los...

Conflictividad y disciplinamiento social en la Cantabria rural del antiguo régimen

Libro Conflictividad y disciplinamiento social en la Cantabria rural del antiguo régimen

Durante los Tiempos Modernos en la Europa Occidental se asistió a una expansión de la ley penal y de los aparatos judiciales destinados a aplicarla. Descuartizamientos y mutilaciones con escarnio púbico y ejemplaridad, hasta lograr la muerte del condenado eran parte de lo narrado en la más duras sentencias. Foucault ha interpretado, a partir de estas narraciones, que los gobernantes absolutos, por medio de esos castigos, intentaban convertir a los súbditos, penados y espectadores, en cuerpos dóciles, gente con limitada capacidad para oponerse a los proyectos absolutistas y al avance de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas