Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Aprovechar la conectividad

Ficha del Libro

Libro Aprovechar la conectividad

Este informe presenta un panorama general sobre cómo han evolucionado a lo largo del tiempo los vínculos comerciales entre ALC y Asia, y analiza el modo en que los responsables de políticas y el sector privado pueden aprovechar la multiplicidad de oportunidades que se vislumbran en el horizonte.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo desatar el potencial comercial de América Latina y el Caribe en Asia

Número de páginas 84

Autor:

  • Paolo Giordano
  • Cloe Ortiz De Mendívil

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Paolo Giordano

Paolo Giordano, nacido el 19 de febrero de 1982 en Turín, Italia, es un novelista y físico reconocido por su enfoque introspectivo y su habilidad para entrelazar la ciencia y las emociones en sus obras. Desde joven, Giordano mostró un interés notable tanto por las letras como por la ciencia, lo que lo llevó a obtener una licenciatura en Física y posteriormente un doctorado en la misma área. Esta formación científica influiría significativamente en su forma de abordar la narrativa y los temas que explora en sus libros.

Su carrera literaria despegó en 2008 con la publicación de su primera novela, La soledad de los números primos (La solitudine dei numeri primi). Esta obra fue un éxito inmediato, no solo en Italia, sino a nivel internacional, siendo traducida a más de 30 idiomas y vendiendo millones de copias. La historia se centra en los personajes de Alice y Mattia, dos jóvenes que enfrentan sus propios traumas y soledades mientras forman una conexión única y desgarradora. Giordano utiliza la metáfora de los números primos para ilustrar la idea de que, al igual que estos números, las personas pueden ser cercanas pero, a su vez, inalcanzables.

La obra fue aclamada por su estilo lírico y su profunda exploración de la psicología humana. Ganó diversos premios literarios, incluyendo el prestigioso Premio Strega, lo que consolidó a Giordano como una de las voces más prometedoras de la literatura contemporánea italiana. Su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible y emocional resonó con un amplio público, permitiéndole ganar un lugar destacado en el panorama literario mundial.

Después del éxito de su primera novela, Paolo Giordano continuó su carrera literaria con El cuerpo de un hombre (Il corpo umano, 2012), una novela que explora la vida de un grupo de soldados italianos en Afganistán. A través de la narrativa, Giordano investiga la dualidad de la humanidad en situaciones extremas, un tema que refleja su habilidad para combinar el contexto científico y emocional. La obra fue bien recibida, aunque no alcanzó la misma notoriedad que su debut.

La obra de Giordano no se limita a la ficción; también ha incursionado en el ensayo y la escritura periodística. En 2014, publicó ¿Para qué sirve la familia? (Qual è il senso della famiglia?), un trabajo reflexivo que aborda los cambios en la estructura familiar en la sociedad moderna. Giordano analiza cómo la familia ha evolucionado y cómo afecta a la identidad y las relaciones de las personas, un tema que ha sido de gran interés en la actualidad.

Otro elemento distintivo de la obra de Giordano es su capacidad para entrelazar la ciencia con la narrativa. En su novela El regreso de los bóxers (Il ritorno dei boxer, 2017), explora la relación entre la ciencia y el arte, así como el papel de la memoria en la construcción de la identidad. Utiliza su formación como físico para dar profundidad a los conflictos emocionales de sus personajes, mostrando cómo la ciencia y la vida cotidiana se intersectan de maneras inesperadas.

Paolo Giordano ha participado activamente en la vida literaria italiana y europea, participando en conferencias y eventos literarios donde comparte sus pensamientos sobre la literatura, la ciencia y la sociedad contemporánea. A través de su trabajo, ha abierto un diálogo entre disciplinas que tradicionalmente se consideran separadas, desafiando las nociones preconcebidas sobre la narrativa literaria.

En la actualidad, Giordano sigue escribiendo y explorando nuevos temas, continuando su labor de conectar el mundo científico con el emocional, lo que lo convierte en un autor relevante y contemporáneo. Su habilidad para crear personajes complejos y situaciones que reflejan la realidad del ser humano resuena con lectores de todas las edades, asegurando su lugar en la literatura moderna.

En resumen, la obra de Paolo Giordano es un testimonio de su talento y versatilidad como escritor. Su capacidad para fusionar la ciencia con la narrativa, junto con su exploración profunda de la psicología humana, lo han establecido como una figura destacada en la literatura contemporánea. Con cada nuevo proyecto, continúa desafiando las fronteras de la ficción y ofreciendo a los lectores una mirada profunda y reflexiva sobre la vida.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Qué es el Peronismo. Una mirada transpolítica

Libro Qué es el Peronismo. Una mirada transpolítica

A través de esta obra el autor se propone desentrañar el pensamiento de Perón por considerar que no solo determinó una praxis política que se extiende hasta nuestros días en Argentina, sino que, además, hizo surgir un tipo antropológico muy particular que es el hombre argentino actual. El peronismo dio paso a un ethos propio del argentino, caracterizado por una praxis ético-política ejercida al margen de toda verdad y de todo bien objetivos. La medida es el éxito, que es como decir, el logro de aquello que la voluntad ha determinado producir, ejecutar. Esta lógica, que califica de ...

Colosio

Libro Colosio

Éste es el relato de cómo un proyecto transexenal fracasó mientras el país se hundió en una violenta espiral. En este libro resulta claro que 1994 NO HA TERMINADO. Desde la historiografía y el periodismo siempre han surgido ángulos insospechados que lo confirman como el año que definió el rumbo actual del país. Y ésta no es la excepción. En una crónica donde se entre - tejen testimonios de los protagonistas de aquella época con revelaciones de personajes que han “perdido el miedo de hablar”, Raymundo Riva Palacio analiza uno de los hitos de la transición a la democracia...

El país bajo presión

Libro El país bajo presión

Los casos de violaciones a los derechos humanos en México han capturado la atención de actores internacionales presentes en varios puntos del país. Organizaciones de la sociedad civil internacionales, órganos especializados en derechos humanos de la ONU y la OEA, e incluso algunos gobiernos democráticos, han señalado la brecha entre la situación del país y las normas internacionales en la materia. Este libro identifica los actores que han participado en este proceso de presión transnacional sobre México, cómo ha reaccionado el gobierno y qué violaciones a derechos humanos han...

Estudios sobre los orígenes del peronismo

Libro Estudios sobre los orígenes del peronismo

Son muchas las razones que han hecho de Estudios sobre los orígenes del peronismo una obra clásica de la sociología histórica y un referente insoslayable para quienes buscan examinar las causas sociales de la emergencia del peronismo, incursionar en la historia de la clase obrera o estudiar las características y la evolución de la burguesía argentina durante la primera mitad del siglo XX. Entre esas razones, hay que destacar la capacidad de los autores para reconstruir la acción racional de las clases y los partidos a lo largo del tiempo, y el modo conciso y articulado en que logran...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas