Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Antología poética

Ficha del Libro

Libro Antología poética

Esta obra de Guadalupe Amor (1920-2000), construida en armonioso desorden, oscila entre la novela y el libro de memorias. Como en un calidoscopio giran en estos capítulos, henchidos de verdad y de misterio, cuantos personajes, hechos y objetos sirven de marco para las experiencias y sentimientos de una niña terrible y siempre sola en medio de los salones y los sótanos del caserón aristocrático de su niñez.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 339

Autor:

  • Jaime Sabines

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

63 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Sabines

Jaime Sabines, nacido el 25 de marzo de 1926 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es considerado uno de los poetas más destacados de la literatura mexicana del siglo XX. Su vida estuvo marcada por una profunda conexión con su tierra natal, así como por una búsqueda constante de la esencia del ser humano a través de sus versos.

Desde muy joven, Sabines mostró un interés por la lectura y la escritura. A lo largo de su vida, desarrolló un estilo poético único que se caracteriza por la sinceridad de sus emociones y una profunda reflexión sobre la vida, el amor, la muerte y la existencia misma. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se sumergió en la poesía y la filosofía, influenciado por figuras como Pablo Neruda y Gabriel García Márquez.

Su obra más conocida, “Los amorosos: Cartas a Chepita”, es un conjunto de poemas que expresan su amor hacia su esposa, Chepita. Este trabajo es un testimonio del amor profundo y sincero que sentía por ella y ha resonado en muchas generaciones, convirtiéndose en un clásico de la literatura mexicana. Además, Sabines publicó varios libros de poesía aclamados, entre ellos “La señal” y “Algo sobre la muerte del mayor Sabines”, este último un homenaje a su padre, quien dejó una huella indeleble en su vida.

La poesía de Sabines se caracteriza por su lenguaje coloquial y directo, lo que le permitió conectar fácilmente con el lector. Utilizaba metáforas sencillas pero profundas, lo que hacía que sus poemas fueran accesibles y emotivos. A lo largo de su carrera, Sabines también exploró otros géneros literarios, como el ensayo y el cuento, aunque siempre se sintió más identificado con la poesía.

En 1973, se le otorgó el Premio Nacional de Literatura en México como reconocimiento a su contribución a las letras. A pesar de los premios y reconocimientos, Sabines mantuvo una personalidad humilde y sencilla, alejada de la ostentación que a veces rodea a los artistas. Su vida se centró en la familia y la creación poética, y es recordado por su compromiso con la verdad emocional en su obra.

Sabines no fue solo un poeta de amor; también abordó temas sociales y políticos en su obra. Su poema “La casa” es un ejemplo de su preocupación por la condición humana y la búsqueda de un lugar donde el individuo pueda sentirse seguro y amado. La influencia de su entorno, así como sus experiencias personales, fueron fundamentales en su producción literaria y en la formación de su voz única como poeta.

El legado de Jaime Sabines perdura en el tiempo, ya que ha inspirado a innumerables lectores y escritores. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha dejado una marca indeleble en la cultura literaria. Hasta la fecha, muchos jóvenes poetas encuentran en su obra una fuente de inspiración y un modelo a seguir en la búsqueda de la autenticidad en la expresión poética.

El 19 de marzo de 1999, Jaime Sabines falleció en la Ciudad de México, dejando un vacío en el mundo literario y un legado que sigue vivo en los corazones de aquellos que encuentran en sus palabras consuelo y significado. Su monumental contribución a la poesía mexicana y su capacidad para reflejar la condición humana lo consolidan como un autor indispensable en la historia de la literatura.

Más libros de la categoría Poesía

Poemas 1969-1985

Libro Poemas 1969-1985

El poeta frente a su cuaderno con su caligrafía. Lamborghini vuelve real como ningún otro ese acto a la vez doméstico y perturbador.

Voz De La Nostalgia

Libro Voz De La Nostalgia

Cuando la tranquilidad se torna dominante y mi entorno fecundo, estalla con voz armoniosa y envolvente la nostalgia. Entonces llega la musa como sol naciente. Y de mi pluma brotan versos que hacen del papel un gorrión que hará de su canto mi poesía. Pasa un día y otro día. Vuelvo a escuchar la triste voz que me pone en manos de la tristeza. Planto otros versos que se vuelven poesía. Así pasan los días. Así nacen las musas. Esta obra es la esencia nostálgica que brota del rincón de mi existencia, las que presento en versos los que quizás muchos ojos leerán y al hacerlo no verán,...

Antonio Gamoneda

Libro Antonio Gamoneda

Este nuevo conjunto de estudios publicado en la serie ôLeer y entender la poesíaö se centra en la figura y la obra de Antonio Gamoneda, nombre imprescindible de la literatura española contemporánea. Son el fruto de la participación en el Curso de Verano 2008 de la Universidad de Castilla-La Mancha de los principales especialistas en la obra de Antonio Gamoneda y en poesía española actual. Constitituyen una aportación bibliográfica de primer orden que abarca los aspectos principales de la poética y estilo del leonés y la imbricación de su discurso lírico en el contexto histórico ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas