Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Andaluces por la ciencia

Ficha del Libro

Libro Andaluces por la ciencia

La ciencia es una, bajo el principio fundamental de que toda afirmación científica es refutable. Pero la ciencia es también múltiple y compleja. Es más fácil contarla como una historia o, casi mejor, como un diálogo a múltiples bandas, que definirla. De esta manera, la historia de la ciencia podría contarse como la vida de los hombres y mujeres que la hacen. La vida también penetra en los científicos para fecundar y contaminar su pensamiento. Por eso, sin rehuir del principio de refutabilidad, podríamos admitir otra definición menos restrictiva de lo que es científico: la ciencia es esa actividad generadora de conocimiento a la que se dedican los científicos. Es una manera de abrir la ciencia actual a la historia, conectarla con su pasado e integrarla en ese otro fenómeno más grande y complejo que es la cultura (el cultivo) del conocimiento. Siendo la ciencia una, tan diversa, tan fecunda, pero tan imbricada en la cultura entera, y también tan atrapada en la historia y en la vida de los hombres y de los pueblos, se podría admitir la existencia de una tradición científica en Andalucía. Podemos afirmar, sin un ápice de exageración intencionada, que la ciencia, la tecnología y el pensamiento desarrollados en Andalucía o por andaluces como Columella, Isidoro, Averroes, Maimónides, Monardes, Alonso Barba, Omerique, Ulloa, Mutis, Mac-Pherson, López-Neyra, Rodríguez Delgado, Losada y Pérez Mercader, y otros muchos, suponen una de las más importantes contribuciones de España al crecimiento de la cultura de Occidente. Miguel R. Aguilar Urbano (Montilla, 1963) es químico. Tras doctorarse en Ciencias por la Universidad de Córdoba en 1991, continuó sus estudios en Biología Vegetal como becario Fulbright en la Universidad de California-Berkeley. En la actualidad es Profesor Titular del Área de Fisiología Vegetal en la Universidad de Córdoba, donde imparte docencia en las asignaturas de su área así como en Comunicación y Divulgación de la Ciencia. Colabora en diversas líneas de investigación y ha publicado numerosos artículos científicos en el campo de la Bioquímica y Biología Molecular, Fisiología Vegetal y Tecnología de los Alimentos. Es también Diplomado en Estudios Avanzados de Periodismo y columnista habitual de Diario Córdoba. En 2002 publica su primer libro: El sueño de Federico García Lorca. Y en 2006, una recopilación de artículos periodísticos bajo el título de La Tiranía de la Memoria.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 242

Autor:

  • Aguilar Urbano, Miguel R.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

81 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Biografía

Los montoneros

Libro Los montoneros

«Los montoneros» (1884) es la continuación de la novela biográfica «El Chacho», sobre el líder federal Ángel «Chacho» Peñaloza. En la secuela de esta crónica militar se suceden los acontecimientos enmarcados en las guerras civiles argentinas. Eduardo Gutiérrez (1851-1889) fue un escritor argentino autodidacta. Sus obras destacan por su costumbrismo y su temática gauchesca. «Juan Moreira» (1880) es su novela más conocida. Escribió casi treinta novelas en apenas diez años, publicadas la mayoría en formato de folletín.

Raúl Martínez Ostos

Libro Raúl Martínez Ostos

Raúl Martínez Ostos es rescatado del olvido por Alicia García Dimas y Eduardo Turrent Díaz a través de una biografía única en su tipo que, al abordar una figura, estudia simultáneamente la historia económica reciente de México. Martínez Ostos participó de manera destacada en acontecimientos clave para el desarrollo económico de nuestro país, al construir un ejemplo de independencia intelectual y rectitud personal digno de ser recordado. Esta obra examina a través de sus conversaciones con los autores, los pasajes centrales y controversiales de la historia económica mexicana de ...

Yo, Asimov. Memorias

Libro Yo, Asimov. Memorias

La autobiografía del escritor de ciencia ficción más importante de la Historia. Podría decirse que Isaac Asimov, el mayor escritor de ciencia ficción que ha existido, poseía una de las mentes más brillantes y creativas del siglo XX. Su estilo cuidado y accesible, y sus intereses de largo alcance en temas que van desde la ciencia al humor, pasando por la historia, le valieron el apodo de «El gran narrador». Esta es la historia del genio paradójico que escribió sobre viajes a las estrellas y se negó a volar en avión; que imaginó universos extraterrestres y vastas civilizaciones...

Rumbo al exilio final

Libro Rumbo al exilio final

Este libro lúcido e intenso comienza con un padre que leía todo el tiempo y enseñó a la pequeña hija a lavarse las manos. Así la historia de esta niña seguirá un camino formado de libros y escritura: el Walden de Thoreau que le heredó la madre, El profeta de Yibrán, lectura constante del abuelo libanés, la libreta que ostentaba en la tapa la palabra Diario con letras doradas y que le dio su madrina, el pequeño escritorio de persiana, regalo de su tío, entre tantos y tantos libros y encuentros, como el del amigo estadounidense con el que selló su decisión de escribir a los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas