Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Amores

Ficha del Libro

Libro Amores

Bajo el título genérico de AMORES se engloba una colección de cincuenta poemas que OVIDIO (43 a.C.-17 d.C.) compuso en verso elegíaco y que, mezclando el humor y el tono intimista, le situaron enseguida como uno de los principales poetas del género. Obra que, como sus «Metamorfosis» (BT 8202), habría de alcanzar extraordinaria popularidad y pervivencia a lo largo de los siglos, algunos de sus principales motivos (el triunfo del amor, el amor como milicia, la figura de la alcahueta, la promesa de no volver a enamorarse, entre otros) llegaron a transformarse en topos de la literatura amorosa occidental. La presente edición, traducida, presentada y comentada por Antonio Ramírez de Verger, se ve completada por una serie de interesantes apéndices, así como por un índice selecto de motivos amatorios y otro de nombres propios. Otras obras de Ovidio en el Libro de Bolsillo: «El arte de amar. Remedios de amor» (BT 8230) y «Heroidas» (LB 1686).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 233

Autor:

  • Publio Ovidio Nasón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

26 Valoraciones Totales


Biografía de Publio Ovidio Nasón

Publio Ovidio Nasón, conocido simplemente como Ovidio, fue un poeta romano nacido el 20 de marzo del año 43 a.C. en Sulmona, una ciudad situada en la actual Italia. Considerado uno de los poetas más importantes de la literatura latina, Ovidio dejó un legado literario que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto cultural en el que la poesía y la retórica alcanzaron un alto grado de sofisticación.

Desde temprana edad, Ovidio mostró un interés por la escritura y la poesía. Provenía de una familia acomodada; su padre era un aristócrata local y había planificado para él una carrera en la retórica y la política. Sin embargo, Ovidio decidió dedicarse a la poesía, lo que le permitió forjar su propio camino artístico. Durante su juventud, estudió en Roma y se empapó de la cultura literaria de su tiempo.

Ovidio es mejor conocido por sus obras más significativas, que incluyen Las Metamorfosis, Las Heroidas, y El Arte de Amar (Ars Amatoria). En Las Metamorfosis, Ovidio presenta una serie de mitos en verso que exploran la transformación de personajes de la mitología griega y romana. La obra está compuesta por más de 250 mitos, lo que la convierte en una de las más extensas y complejas de la literatura clásica.

Una de las características distintivas de Ovidio es su estilo poético innovador. A menudo empleaba un tono ligero y humorístico, lo que contrastaba con la gravedad y el formalismo de otros poetas contemporáneos. En El Arte de Amar, Ovidio aborda temas relacionados con el amor y la seducción, ofreciendo consejos de manera ingeniosa y a menudo irónica. Este enfoque provocativo y su habilidad para jugar con el lenguaje le valieron tanto admiración como controversias.

No obstante, la vida de Ovidio no estuvo exenta de dificultades. En el año 8 d.C., fue desterrado por el emperador Augusto a Tomis, una ciudad en la costa del Mar Negro. Las razones de su destierro nunca han quedado del todo claras, pero algunos historiadores sugieren que pudo haber sido consecuencia de su poesía subversiva o de un escándalo relacionado con su vida personal. Durante su exilio, Ovidio escribió varias obras que reflejan su tristeza y anhelo por Roma, como Las Tristezas (Tristia) y Las Pónticas (Ponticae), donde expresa su deseo de regresar a su hogar y el dolor de su separación.

A pesar de su exilio, Ovidio continuó escribiendo y cultivando su arte, consolidando su estatus como uno de los poetas más influyentes de la literatura occidental. Su obra ha sido objeto de estudio y admiración a lo largo de los siglos, inspirando a poetas, escritores y artistas en diferentes épocas y contextos.

Ovidio falleció en el año 17 d.C. en Tomis, donde pasó el resto de su vida. Su legado perdura en la literatura, así como en el arte y la cultura popular. Poetas y autores de diversas tradiciones han tomado prestados elementos de su estilo y temáticas, asegurando que la huella de Ovidio en la historia literaria siga siendo relevante hasta nuestros días.

En resumen, Publio Ovidio Nasón no solo es un poeta fundamental de la antigüedad clásica, sino también un pionero de la poesía amorosa y mitológica, cuyas obras siguen siendo estudiadas y celebradas en el mundo moderno.

Más libros de la categoría Ficción

La sangre de los inocentes

Libro La sangre de los inocentes

Soy espía y tengo miedo... Así empieza la crónica que escribe en el siglo XIII fray Julián sobre el cruel asedio a Montségur y la lucha entre cátaros y católicos. Siglos después, en 1939, un medievalista agnóstico emprende un peligroso viaje por el Berlín nazi en busca de su esposa de origen judío. En la actualidad, un grupo de musulmanes radicales se inmola en Frankfurt dejando tras de sí un mensaje críptico que pone en estado de alerta al Centro Antiterrorista de la Unión Europea, cuyos agentes, con la ayuda de los servicios secretos del Vaticano, intentarán desvelar un...

Historia de un perro llamado Leal

Libro Historia de un perro llamado Leal

Es difícil, para un perro pastor alemán que vive al servicio de un grupo humano, no añorar la libertad que conoció como cachorro. Y sobre todo no sentir nostalgia por todo lo que perdió en sus vivencias con los mapuches, los indios de la Araucanía en Chile. Y es que nuestro perro se cayó en la nieve y, rescatado por un jaguar, fue a dar en un poblado mapuche. Allí creció con su compañero Aukamañ, el niño indio que era como un hermano para él, y allí aprendió a respetar a la naturaleza y a todas sus criaturas. Sin embargo, ahora debe obedecer las órdenes de aquellos para los...

Imposible resistirse

Libro Imposible resistirse

Lianne O'Mallory deseaba tener un hijo, pero se estaba quedando sin tiempo. Incluso escribía en secreto una lista con todos los atributos de su hombre ideal. Pero después de varias citas desastrosas esa lista acabó en la papelera... ¡y fue descubierta por su jefe!Tray Elliott no podía entender por qué aquella mujer guapa e inteligente tendría que hacer una lista, y eso lo intrigó. Un hombre como él jamás admitiría su deseo secreto de formar una familia... pero iba a hacerle a Lianne una proposición de matrimonio que ella no sería capaz de rechazar.

Protege a tus hijas

Libro Protege a tus hijas

«Si de algo no adolece una familia como la nuestra es de aburrimiento.» Diana Tutton Protege a tus hijas (1953) puede leerse fácilmente como una divertida inversión moderna de Orgullo y prejuicio con un toque de Mujercitas, títulos ambos que se citan en la novela. Si en la célebre obra de Jane Austen una madre se desvivía por casar a sus hijas, aquí, dice uno de los personajes, «ni siquiera la mismísima señora Bennet lo conseguiría, a menos que contara con el apoyo de unos cuantos clérigos». La familia Harvey vive en un pueblecito no lejos de Londres justo en los años...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas