Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Amor fati. Siete ensayos sobre Bergen-Belsen

Ficha del Libro

Libro Amor fati. Siete ensayos sobre Bergen-Belsen

Entre el 11 de enero de 1944 y el 9 de abril de 1945, Abel J. Herzberg estuvo prisionero en el campo de concentración alemán de Bergen-Belsen, «uno de los centros de tortura más terribles jamás concebidos por el espíritu humano». Muy poco después de su liberación, el Groene Amsterdammer, un influyente semanario holandés, solicitó a Herzberg una serie de artículos ;recopilados bajo el título de Amor fati, locución latina que alude a la voluntad de abrazar el propio destino; sobre los crímenes de guerra cometidos por los nazis. En sus escritos, Herzberg hace un intento por comprender la naturaleza del mal, al tiempo que expresa su esperanza de que lo ocurrido en los lager contribuya al conocimiento de hasta qué extremo es capaz de llegar el hombre cuando se deja gobernar por la sinrazón.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 170

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

29 Valoraciones Totales


Biografía de Abel J. Herzberg

Abel J. Herzberg (1908-1989) fue un destacado escritor, abogado y sobreviviente del Holocausto, cuyas obras reflejan sus experiencias y la complejidad de la vida judía en Europa durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Nacido en Ámsterdam, Países Bajos, Herzberg creció en una familia judía que valoraba la educación y la cultura. Desde joven, mostró un interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar derecho en la Universidad de Ámsterdam.

Herzberg comenzó su carrera profesional como abogado, pero su vida dio un giro dramático con el ascenso del nazismo. En 1940, la ocupación alemana de los Países Bajos llevó a la implementación de severas medidas antisemitas. En 1942, Herzberg y su familia fueron arrestados y enviados a campos de concentración. Su experiencia en estos campos le otorgó una perspectiva única y dolorosa sobre la naturaleza humana, la supervivencia y la resistencia.

Después de la liberación en 1945, Herzberg se trasladó a Israel, donde se dedicó por completo a la escritura. Sus obras incluyen novelas, ensayos y relatos cortos que abordan temas como la memoria, la identidad y la pérdida. Uno de sus libros más conocidos es La cabaña del hombre muerto, una obra que trata sobre la culpa, la redención y la búsqueda de sentido tras la tragedia.

A medida que su carrera literaria avanzaba, Herzberg se convirtió en un ferviente defensor de la memoria histórica y la importancia de recordar los horrores del pasado. Sus escritos a menudo exploran la dualidad de la vida judía, tanto en la diáspora como en la tierra de Israel, y se caracterizan por su profunda reflexión filosófica y su estilo narrativo conmovedor.

  • Obras destacadas:
    • La cabaña del hombre muerto
    • El hombre que no quería ser un hombre
    • Las sombras del pasado
  • Temas recurrentes:
    • Memoria y olvido
    • Identidad judía
    • La naturaleza humana bajo presión

A lo largo de su vida, Herzberg recibió varios premios literarios que reconocieron su contribución a la literatura judía y su papel como testigo de la historia. Su legado literario continúa siendo relevante, ya que invita a las nuevas generaciones a reflexionar sobre los horrores del pasado y la importancia de la memoria colectiva.

Abel J. Herzberg falleció en 1989, pero su obra sigue viva, sirviendo como un poderoso recordatorio de los desafíos de la humanidad y la resiliencia del espíritu humano. En un mundo donde las lecciones del pasado pueden fácilmente ser olvidadas, su escritura se erige como un faro de esperanza y una llamada a la reflexión.

Otros libros de Abel J. Herzberg

Amor fati. Siete ensayos sobre Bergen-Belsen

Libro Amor fati. Siete ensayos sobre Bergen-Belsen

Entre el 11 de enero de 1944 y el 9 de abril de 1945, Abel J. Herzberg estuvo prisionero en el campo de concentración alemán de Bergen-Belsen, «uno de los centros de tortura más terribles jamás concebidos por el espíritu humano». Muy poco después de su liberación, el Groene Amsterdammer, un influyente semanario holandés, solicitó a Herzberg una serie de artículos ;recopilados bajo el título de Amor fati, locución latina que alude a la voluntad de abrazar el propio destino; sobre los crímenes de guerra cometidos por los nazis. En sus escritos, Herzberg hace un intento por...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Las Entra

Libro Las Entra

El grupo universidad -o como también se le conoce el grupo UdeG, por las siglas de la Universidad de Guadalajara y que constituye la base su fuerza- es la facción política más poderosa del occidente de México.Desentrañar al León escudriñar sus vísceras es lo que se busca en este libro; abrir al lector en las páginas siguientes la crónica y el análisis de una historia que no ha estado exenta de tragedia y traiciones, de sangre y muerte, y que retrata los entretelones del poder y la política en México.

Sobre al anarcocapitalismo

Libro Sobre al anarcocapitalismo

Crestomatía de Miguel Anxo Bastos Boubeta que recoge los 44 artículos que escribió para el Instituto Juan de Mariana bajo el título 'Algunas cuestiones disputadas sobre el anarcocapitalismo.

Wall Street y Los Bolcheviques

Libro Wall Street y Los Bolcheviques

Como puede apreciarse, el panorama general es realmente complicado. Pero, en esto Anthony Sutton tiene una gran virtud: se atiene a la documentaciOn concreta, verificable y confirmada, de la Epoca. La obra estA literalmente sembrada de citas textuales de documentos obtenidos de los archivos del Departamento de Estado de los EE.UU., del Senado y del Congreso norteamericano, de la Inteligencia britAnica y de otras fuentes similarmente sOlidas. No es, por cierto, una obra especulativa y prActicamente cada afirmaciOn estA respaldada por lo que Sutton mismo denomina "hard facts," "hechos duros," o ...

Historia de la teoría política

Libro Historia de la teoría política

Esta obra ofrece una visión general, a la vez rigurosa y amena, de la evolución del pensamiento político desde sus inicios hasta nuestros días. Dividida en seis volúmenes en los que se combinan el orden cronológico y el temático, la Historia de la teoría política cuenta con un importante grupo de especialistas que profundiza en los autores y corrientes más representativas e incorpora referencias expresas al pensamiento políticos español e hispanoamericano. El presente volumen comienza con unas consideraciones iniciales sobre los aspectos metodológicos más relevantes de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas