Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Amor es prosa, sexo es poesía

Ficha del Libro

Libro Amor es prosa, sexo es poesía

El peligro del amor es que se puede transformar en amistad; el peligro del sexo es que te puedes enamorar. Amor es prosa, sexo es poesía reúne las mejores crónicas afectivas de Arnaldo Jabor. Aclamado director de cine, autor de algunos de los best sellers más sonados en Brasil, periodista que escribe con el corazón, Arnaldo Jabor es un feliz descubrimiento para los lectores españoles. Con una inusual capacidad evocadora, y provocadora, Jabor recorre en esta obra el territorio plagado de contradicciones del amor. Sin pudor, Arnaldo Jabor descubre su hambre de belleza en todo: en la vida, en la política, en el amor, en el sexo. Confiesa ternuras y envidias. Repite incansablemente: las mujeres desean al hombre inalcanzable, ¡las mujeres tienen debilidad por los canallas! Y así, Jabor, reconoce uno de sus mayores miedos: «Los abismos de las mujeres son venenosos, su secreto nos mata». Pero llega un momento en que todo héroe se deprime y siente que también necesita un ritual de encuentro. Es para ese hombre, y sobre todo para la mujer que tiene al lado, para quien Jabor escribe sus crónicas afectivas. Con la misma exuberancia que imprime a sus comentarios políticos escribe sobre nuestras obsesiones más íntimas: sexo y amor, familia, mujeres. Más que por el poder, él apuesta por el amor como una ilusión sin la cual no podemos vivir.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ensayos afectivos sobre el mundo actual

Número de páginas 208

Autor:

  • Arnaldo Jabor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

29 Valoraciones Totales


Biografía de Arnaldo Jabor

Arnaldo Jabor es un destacado cineasta, guionista, escritor y periodista brasileño, conocido por su trabajo que ha contribuido de forma significativa al cine y la cultura brasileña. Nació el 12 de diciembre de 1940 en Río de Janeiro. Desde una edad temprana, Jabor mostró un gran interés por las artes, especialmente la escritura y el cine, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Federal de Río de Janeiro, donde se formó en Comunicación y Artes. Su carrera abarcó varias décadas y se caracterizó por un estilo personal e innovador que a menudo exploraba aspectos sociales y políticos de Brasil.

Jabor comenzó su carrera en el cine en la década de 1970, un período tumultuoso en la historia de Brasil marcado por la dictadura militar. Su primera película, “A Opinião Pública” (1977), fue un reflejo de las tensiones sociales y políticas de la época. Con su estilo particular, Jabor utilizó su arte para criticar la situación política y social del país. A lo largo de su filmografía, trabajó en películas como “Toda Forma de Amor” (1981), que descrito como una reflexión sobre las relaciones humanas y las complejidades del amor, y “Eu Te amo” (1981), que es considerada una de sus obras más representativas, abordando las interacciones y dilemas de la vida urbana contemporánea.

Además de su carrera como cineasta, Arnaldo Jabor también se destacó como autor. Ha publicado varios libros que van desde ensayos hasta obras de ficción. En sus escritos, al igual que en sus películas, Jabor aborda asuntos que van desde la política hasta la psicología humana, utilizando un lenguaje que es tanto crítico como poético. Su libro “Amor de Perdição” es un ejemplo de cómo su visión artística se extiende más allá de la pantalla, donde mezcla su experiencia personal con reflexiones sobre la sociedad brasileña.

Su trabajo le ha valido numerosos premios y reconocimientos, tanto en Brasil como en el extranjero. Jabor ha sido galardonado en festivales internacionales de cine, destacando su capacidad para contar historias complejas y emocionalmente resonantes. A lo largo de su carrera, ha colaborado con una variedad de actores, directores y artistas, consolidándose como una figura influyente en la cultura brasileña. Su estilo de dirección, que combina la comedia con el drama y la crítica social, ha dejado huella en el cine brasileño.

En términos de su legado, Arnaldo Jabor es considerado un pionero en la exploración de temas complejos en el cine brasileño. Su habilidad para capturar la esencia de las relaciones humanas y el contexto social y político ha sido fundamental para el desarrollo del cine nacional. Jabor, además, ha utilizado su plataforma como periodista, siendo un columnista regular en varios periódicos, donde ha abordado críticas sobre el estado actual de Brasil, reflejando su compromiso con la realidad social del país.

A pesar de sus éxitos, Jabor también ha enfrentado críticas y controversias, sobre todo por sus opiniones políticas. Sin embargo, su capacidad para provocar debate y reflexión a través de su cine y escritura es innegable. A medida que el cine brasileño sigue evolucionando, el impacto de Arnaldo Jabor perdura, inspirando a nuevas generaciones de cineastas y escritores.

En resumen, la trayectoria de Arnaldo Jabor como cineasta, escritor y periodista lo posiciona como una figura clave en la cultura brasileña. Su capacidad para entrelazar el arte con la crítica social, junto con su exploración de las complejidades de la vida humana, lo han establecido como un referente en el ámbito cultural. Jabor continúa siendo una voz importante en la discusión sobre el papel del arte en la sociedad contemporánea.

Más libros de la categoría Poesía

Cuando tú me leas dentro de mil años

Libro Cuando tú me leas dentro de mil años

Pedro Vergés reunió los poemas sueltos publicados en revistas en La escasa merienda de los tigres y otros poemas (1975). Miguel Labordeta, que parte de la difícil vanguardia de posguerra, emprende una aventura poética muy personal que lo confirma como una de las voces más intensas, originales e interesantes de nuestra poesía contemporánea, una de las que han conseguido resistir la marea de las modas y cambios de gusto.

Poemas impersonales

Libro Poemas impersonales

A finales de 1912 Juan Ramón Jiménez regresa a Madrid después de seis años de retiro en Moguer, acarreando en su equipaje un buen número de libros inéditos, de los que sólo dará a conocer una breve muestra en sus selectas Poesías escojidas (1917) y en la posterior y muy difundida Segunda antolojía poética (1922). Soledad González Ródenas reúne en la presente edición los textos pertenecientes a Poemas impersonales, uno de los títulos más singulares que, tras su muerte, quedaron sin publicar en su totalidad. Compuesto en su mayor parte en 1911 y revisado varias veces a lo largo ...

Así Nace El Poema

Libro Así Nace El Poema

Hubo un tiempo en que el lector era el juez de la buena y mala poesa. Esto implicaba el concepto casi uniforme del concepto poesa. Concepto que haba pasado la catarsis de los medios expresivos y lo hacan subsistir y pasar al mundo de lo clsico. La comunidad hablante recoga, seleccionaba y clasificaba todo el campo de lo literario. Hoy da, este paso y aceptacin potica est mediatizado por los clubs poticos, por las ctedras de literatura y filosofa, por la imposicin desde las ctedras universitarias. Toda la ciencia fenomenolgica de la lingstica sucumbe ante los apelativos de generacin, caso...

Padre mío

Libro Padre mío

Edición bilingüe (italiano-español) de uno de los últimos poemarios que Alda Merini publicó en vida. Este libro le confiere al padre la categoría de un destino imposible de eludir. Cuestiona con muda insistencia la moderna creencia de que ya no es necesaria la santidad y mucho menos la presencia de un padre.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas