Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Administración Reyes (1904-1909) (Classic Reprint)

Ficha del Libro

Libro Administración Reyes (1904-1909) (Classic Reprint)

Excerpt from Administración Reyes (1904-1909) Nunca en la vida de Colombia se llevaron a cabo reformas de tanta trascendencia en tan corto espacio de tiempo como durante la Administración Reyes. Es cierto también que acaso ningún gobernante vino al poder en ocasión tan premiosa. Era la hora precisa en que se podía descubrir sin forzar la vista toda la magnitud de la obra de destrucción realizada por las malas pasiones desatadas sobre todo el territorio de la República en el curso de tres años. Por eso podrá apreciarse mejor la obra llevada á cabo si atendemos un poco á los antecedentes de la vida política colombiana. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 412

Autor:

  • Baldomero Sanín Cano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

41 Valoraciones Totales


Biografía de Baldomero Sanín Cano

Baldomero Sanín Cano fue un destacado escritor, poeta y ensayista colombiano, nacido el 15 de agosto de 1861 en la ciudad de Bogotá. Es considerado uno de los precursores del modernismo en la literatura hispanoamericana y su obra abarca una amplia variedad de géneros, desde la poesía hasta el ensayo y la crónica.

Desde joven, Baldomero Sanín Cano mostró un gran interés por la literatura. Fue un ávido lector y se formó en un ambiente intelectual que fomentó su pasión por las letras. Estudió en el Colegio San Bartolomé, donde comenzó a desarrollar su talento literario. Posteriormente, se trasladó a Francia, país que influyó notablemente en su obra debido a la riqueza cultural y artística del momento. Durante su estancia en Europa, Sanín Cano tuvo contacto con algunos de los principales movimientos literarios de la época, lo que enriqueció su formación y su estilo.

La obra de Sanín Cano es variada y se caracteriza por su profunda reflexión sobre la identidad colombiana y latinoamericana. Entre sus publicaciones más reconocidas se encuentran “El deán de Santiago”, una novela que explora la vida de un sacerdote en la época colonial, y “Páginas de un diario”, una obra que combina el ensayo y la crónica para ofrecer una mirada aguda sobre la realidad de su país. Estos textos no solo son representativos de su habilidad como narrador, sino que también reflejan su compromiso con una crítica social y cultural que sigue vigente.

Sanín Cano también tuvo un papel fundamental en la difusión de la poesía modernista en Colombia. A través de su revista “Revista de Colombia”, que fundó en 1893, promovió las obras de escritores contemporáneos y modernos, abriendo un espacio para el diálogo literario en el país. La revista se convirtió en un referente cultural y literario, y gracias a ella, muchos autores emergentes pudieron darse a conocer.

Además de su labor como escritor, Baldomero Sanín Cano incursionó en el ámbito político y social. En 1922, fue elegido como representante a la Cámara y más tarde se desempeñó como diplomático. Su compromiso con la política también se reflejó en su obra, donde abordó temas como la justicia social, la educación y el papel del Estado en la vida de los ciudadanos. Sanín Cano creía firmemente en la importancia de la educación para el desarrollo del país y dedicó parte de su vida a la promoción de reformas educativas.

La producción literaria de Sanín Cano no se limita a las obras mencionadas. A lo largo de su vida, escribió numerosos ensayos, críticas literarias y textos de carácter político. Entre sus obras más notables se encuentran “El problema de la educación en Colombia”, donde expone su visión sobre los desafíos educativos del país, y “La situación del país”, una obra donde analiza la realidad política y social de Colombia en su tiempo.

Su legado literario ha sido objeto de estudio y análisis por parte de críticos y académicos, que han resaltado su estilo único y su capacidad para capturar la esencia de la cultura colombiana. Baldomero Sanín Cano falleció el 28 de septiembre de 1926 en Bogotá, pero su obra sigue siendo leída y apreciada, transformándose en un pilar fundamental de la literatura colombiana y latinoamericana.

Hoy en día, su influencia perdura, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores e intelectuales. Sanín Cano se consolidó como un referente de pensamiento crítico y creatividad literaria, dejando un legado que trasciende su tiempo y que invita a seguir explorando la rica tradición literaria de Colombia.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

No es economía, es ideología

Libro No es economía, es ideología

España aborda una crisis económica y social con más de cinco millones de parados bajo el dogma del recorte. Nos venden que laminar el estado de bienestar es la única salvación. Pero,¿es realmente así?, ¿en qué principios económicos se sustentan las drásticas medidas aprobadas por el Gobierno y sus socios europeos?, ¿son los adecuados?, ¿son los únicos posibles o se trata del camino previamente trazado desde las posiciones más conservadoras para limitar la potencia distributiva del estado de bienestar conseguido en Europa? Economistas Frente a la Crisis, un grupo de solventes...

Las regiones ante la globalización

Libro Las regiones ante la globalización

Las transformaciones del orden productivo y de la restructuración confieren a las regiones y localidades ciertas especializaciones que las definen con un determinado perfil en la división espacial del trabajo. Por ello, la dimensión territorial adquiere cada vez mayor importancia como el lugar donde ocurren los procesos de restructuración productiva. Esto significa que los agentes regionales y locales; las instituciones sociales y gubernamentales; los dirigentes económicos y otros actores, cobran gran relevancia para hacer valer su capacidad de intervención. Las regiones se ven...

Por caminos intransitados

Libro Por caminos intransitados

México fue el primer país americano en reconocer a la República de los soviets y establecer con ella relaciones diplomáticas. Importantes personalidades soviéticas (diplomáticos, científicos, especialistas en comercio exterior) vinieron entonces (Borodin, Dubrovski, Mayakovski, Alejandra Kollontai, científicos como Dobrinin y Varilov, el embajedor Umanski). El libro del académico Sizonenco hace la historia personal de estas relaciones.

Las múltiples vidas del sistema de partidos en Argentina

Libro Las múltiples vidas del sistema de partidos en Argentina

El libro contribuye al conocimiento de la dimensión funcional del sistema partidario argentino; en la cual pueden encontrarse claramente diferenciadas dos “vidas”, fases o subsistemas, las que a su vez habría que sumar al resto de los subsistemas que surgen cuando se abordan la dimensión horizontal y vertical de los sistemas partidarios en contextos de estados multinivel. Es en estas “dimensiones” o “arenas” donde se denen los variados tipos de interacciones entre los partidos políticos y en donde dichas interacciones se encuentran condicionadas a su vez por la presencia de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas