Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

2084. El fin del mundo

Ficha del Libro

Libro 2084. El fin del mundo

"Una obra esencial en estos tiempos convulsos", ABC. 2084. El mundo que conocemos ya no existe. En el Abistan, un inmenso imperio, se impone un régimen totalitario donde reinan la sumisión a un dios único y la amnesia colectiva. Allí, Ati, el personaje central, sientenacer en él el demonio de la duda y decide emprender un viaje que pone en cuestión la sociedad en la que vive. "2084. El fin del mundo es mucho más feroz y controvertido que Sumisión". Michel Houellebecq. "Boualem Sansal es una de las mayores voces de la literatura contemporánea", Babelio. "Un libro extraordinario y premonitorio", Le Figaro. "Una sátira virulenta e implacable", Le Journal du Dimanche.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Boualem Sansal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Boualem Sansal

Boualem Sansal, nacido el 15 de octubre de 1949 en la ciudad de Thénia, Argelia, es un autor y novelista argelino, conocido por su aguda crítica social y política, así como por su estilo narrativo distintivo. A lo largo de su carrera, ha abordado temas complejos que van desde la identidad cultural hasta la violencia y el extremismo religioso, lo que lo ha posicionado como una de las voces más relevantes de la literatura árabe contemporánea.

Sansal creció en un contexto marcado por la historia tumultuosa de Argelia, que obtuvo su independencia de Francia en 1962 después de una larga y sangrienta guerra. Esta experiencia influyó profundamente en su escritura y su visión del mundo. Se graduó en ingeniería en la Universidad de Argel y trabajó en el sector industrial, pero su pasión por la literatura lo llevó a dedicarse a la escritura.

Su obra más conocida, 'La Mohimma', publicada en 1997, es una novela que se adentra en las complejidades de la sociedad argelina y su lucha por la identidad en un mundo en constante cambio. A través de su narrativa, Sansal explora la relación entre la tradición y la modernidad, así como los desafíos que enfrenta su país. La obra se convirtió en un referente de la literatura argelina y ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha valido reconocimiento internacional.

En su libro 'El desierto de los tártaros', Sansal reflexiona sobre el aislamiento y la espera, utilizando la metáfora de un desierto para hablar sobre la vida y la inacción en una sociedad que tiende a desdibujar sus ideales. Esta obra, al igual que muchas de sus novelas, se caracteriza por su prosa poética y su profunda introspección.

A lo largo de su carrera, Boualem Sansal ha recibido varios premios literarios, incluidos el Gran Premio de la Francofonía y el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes. Su compromiso con los derechos humanos y la libertad de expresión también lo ha llevado a ser un crítico abierto de los regímenes autoritarios en su país y en la región. Debido a su valentía al abordar temas tabú, ha enfrentado amenazas y represalias, lo que ha incrementado su estatus como figura emblemática de la literatura disidente.

Otro de sus trabajos destacados es '2084: El fin del mundo', una novela de ciencia ficción que presenta una visión distópica del futuro, en la que Sansal reflexiona sobre el extremismo religioso y sus efectos devastadores en la sociedad. La novela ha sido aclamada por su capacidad para plantear preguntas profundas sobre el futuro de la humanidad y las decisiones que se toman en el presente.

Sansal también ha incursionado en el ensayo, donde ha compartido sus pensamientos sobre la cultura y la política en el mundo árabe. A través de estos textos, busca ofrecer una visión crítica sobre la situación actual de Argelia y el mundo islámico, abogando por un espacio de diálogo y entendimiento.

A pesar de las dificultades y los peligros que ha enfrentado, Boualem Sansal continúa siendo un prolífico autor. Sus obras no solo reflejan su experiencia y su lucha personal, sino que también ofrecen una ventana a la complejidad de la identidad árabe contemporánea. Con cada libro, Sansal invita a sus lectores a cuestionar y reflexionar sobre su entorno, convirtiéndose en un faro de esperanza y un llamado a la acción en un mundo que muchas veces parece sumido en la oscuridad.

En resumen, Boualem Sansal es un escritor que ha dedicado su vida a la exploración de temas sociales y políticos a través de su narrativa potente y provocadora. Sus obras transcenden fronteras y culturas, resonando con lectores de diversas partes del mundo, y su legado literario se afianza como uno de los más importantes de la actualidad.

Más libros de la categoría Ficción

Rama II (Serie Rama 2)

Libro Rama II (Serie Rama 2)

La secuela de la única novela de ciencia ficción que arrasó con todos los premios del género y una de las más vendidas de todos los tiempos. «Arthur C. Clarke es uno de los mayores genios existentes». Ray Bradbury En 2130, una nave extraterrestre, Rama, entró en nuestro sistema solar. El primer producto de una civilización extraterrestre que encontró el ser humano reveló muchas maravillas, pero con su partida, la mayoría de sus misterios permanecieron sin resolver. Sesenta y seis años después de que la primera nave Rama atravesara el sistema solar, se avista una segunda nave....

Introducción a los estudios literarios

Libro Introducción a los estudios literarios

He aquí, expuestos con claridad y exactitud, los conocimientos básicos para cuantos de manera consciente acometen el estudio de las obras literarias. Toda obra de arte, y en particular las creaciones literarias, plantean problemas estéticos y formales que hay que tener en cuenta a la hora de examinarlas en profundidad. La caracterización de los géneros literarios, tradición de indudables ventajas prácticas, se realiza en este volumen considerando tanto los rasgos permanentes como sus variedades históricas, que se sitúan en los correspondientes momentos culturales.

Al plato vendrás, almeja

Libro Al plato vendrás, almeja

¿Cuál es la receta perfecta para el amor? Any se gana la vida recomendando comida. Es una influencer con muchos seguidores en Instagram, una columna semanal en un periódico y pronto tendrá una serie en televisión sobre comida callejera alrededor del mundo. Vive en un mundo donde el talento se mide en seguidores y, el éxito, en corazones de "Me gusta". Sin embargo, una visita a un pequeño pueblo donde una misteriosa crema de almejas aparece algunas noches en ollas calientes en la playa como un regalo a locales y turistas, le enseñará que la vida está ahí para ser vivida y no para...

El pecado o algo parecido

Libro El pecado o algo parecido

Una señora contempla como unos hombres vestidos de cura cargan el cadáver de un hombre que estaba en el banco de la plaza. Éste no es un caso cualquiera para Méndez, que deberá ocultar la muerte y la desaparición del cadáver de Paco Rivera, finado en un prostíbulo que frecuentan personajes muy poderosos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas