Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

2084. El fin del mundo

Ficha del Libro

Libro 2084. El fin del mundo

"Una obra esencial en estos tiempos convulsos", ABC. 2084. El mundo que conocemos ya no existe. En el Abistan, un inmenso imperio, se impone un régimen totalitario donde reinan la sumisión a un dios único y la amnesia colectiva. Allí, Ati, el personaje central, sientenacer en él el demonio de la duda y decide emprender un viaje que pone en cuestión la sociedad en la que vive. "2084. El fin del mundo es mucho más feroz y controvertido que Sumisión". Michel Houellebecq. "Boualem Sansal es una de las mayores voces de la literatura contemporánea", Babelio. "Un libro extraordinario y premonitorio", Le Figaro. "Una sátira virulenta e implacable", Le Journal du Dimanche.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Boualem Sansal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Boualem Sansal

Boualem Sansal, nacido el 15 de octubre de 1949 en la ciudad de Thénia, Argelia, es un autor y novelista argelino, conocido por su aguda crítica social y política, así como por su estilo narrativo distintivo. A lo largo de su carrera, ha abordado temas complejos que van desde la identidad cultural hasta la violencia y el extremismo religioso, lo que lo ha posicionado como una de las voces más relevantes de la literatura árabe contemporánea.

Sansal creció en un contexto marcado por la historia tumultuosa de Argelia, que obtuvo su independencia de Francia en 1962 después de una larga y sangrienta guerra. Esta experiencia influyó profundamente en su escritura y su visión del mundo. Se graduó en ingeniería en la Universidad de Argel y trabajó en el sector industrial, pero su pasión por la literatura lo llevó a dedicarse a la escritura.

Su obra más conocida, 'La Mohimma', publicada en 1997, es una novela que se adentra en las complejidades de la sociedad argelina y su lucha por la identidad en un mundo en constante cambio. A través de su narrativa, Sansal explora la relación entre la tradición y la modernidad, así como los desafíos que enfrenta su país. La obra se convirtió en un referente de la literatura argelina y ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha valido reconocimiento internacional.

En su libro 'El desierto de los tártaros', Sansal reflexiona sobre el aislamiento y la espera, utilizando la metáfora de un desierto para hablar sobre la vida y la inacción en una sociedad que tiende a desdibujar sus ideales. Esta obra, al igual que muchas de sus novelas, se caracteriza por su prosa poética y su profunda introspección.

A lo largo de su carrera, Boualem Sansal ha recibido varios premios literarios, incluidos el Gran Premio de la Francofonía y el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes. Su compromiso con los derechos humanos y la libertad de expresión también lo ha llevado a ser un crítico abierto de los regímenes autoritarios en su país y en la región. Debido a su valentía al abordar temas tabú, ha enfrentado amenazas y represalias, lo que ha incrementado su estatus como figura emblemática de la literatura disidente.

Otro de sus trabajos destacados es '2084: El fin del mundo', una novela de ciencia ficción que presenta una visión distópica del futuro, en la que Sansal reflexiona sobre el extremismo religioso y sus efectos devastadores en la sociedad. La novela ha sido aclamada por su capacidad para plantear preguntas profundas sobre el futuro de la humanidad y las decisiones que se toman en el presente.

Sansal también ha incursionado en el ensayo, donde ha compartido sus pensamientos sobre la cultura y la política en el mundo árabe. A través de estos textos, busca ofrecer una visión crítica sobre la situación actual de Argelia y el mundo islámico, abogando por un espacio de diálogo y entendimiento.

A pesar de las dificultades y los peligros que ha enfrentado, Boualem Sansal continúa siendo un prolífico autor. Sus obras no solo reflejan su experiencia y su lucha personal, sino que también ofrecen una ventana a la complejidad de la identidad árabe contemporánea. Con cada libro, Sansal invita a sus lectores a cuestionar y reflexionar sobre su entorno, convirtiéndose en un faro de esperanza y un llamado a la acción en un mundo que muchas veces parece sumido en la oscuridad.

En resumen, Boualem Sansal es un escritor que ha dedicado su vida a la exploración de temas sociales y políticos a través de su narrativa potente y provocadora. Sus obras transcenden fronteras y culturas, resonando con lectores de diversas partes del mundo, y su legado literario se afianza como uno de los más importantes de la actualidad.

Más libros de la categoría Ficción

La hija del mar

Libro La hija del mar

La hija del mar es la primera novela de Rosalía de Castro, publicada en 1859. A través de las peripecias vitales de sus personajes penetramos en un universo rosaliano poblado de sombras, melancolía y desamor. La coexistencia de lo real y lo misterioso, la concepción pesimista de la vida, la supremacía del dolor sobre la felicidad en la existencia humana, la sensibilidad extrema hacia el paisaje, la defensa de los más débiles, la reivindicación de la dignidad de la mujer, el lamento por los huérfanos y abandonados... son motivos recurrentes en la obra de la autora que aparecen con...

Un mar de nostalgia

Libro Un mar de nostalgia

Seducir a su ex marido no iba a ser nada fácil, sobre todo porque hacía más de un año que no hablaba con él, pero Carol estaba decidida a lograrlo. El capitán de fragata Steve Kyle era el hombre que ella quería como padre de su futuro hijo, aunque, por supuesto, no iba a contarle sus planes de inmediato...

Los días de Birmania (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Libro Los días de Birmania (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Una soberbia novela sobre los abusos del poder colonial en Birmania, escrita por una de los grandes críticos del imperialismo El protagonista de Los días de Birmania, el señor Flory, es el representante de una empresa maderera relegado a una remota provincia. Su apertura de miras hacia los nativos lo acerca al doctor Veraswami, quien tras caer en desgracia ante U Po Kyin, el poderoso y corrupto submagistrado local, necesita su patrocinio para formar parte del club social de Kyauktada, hasta ahora un reducto de los blancos. Por otra parte, la llegada de Elizabeth Lackersteen, una joven...

El retiro del templario

Libro El retiro del templario

Una crónica excepcional sobre el el final de los templarios de Castilla a través del viaje interior de Lucas Gil de Zamora, un caballero que busca, en un mundo ya sin cruzadas, un nuevo sentido a la vida. "Al final de la gestacruzada, después de la caída de San Juan de Acre, el caballero Lucas Gil de Zamora, que se encuentra malheridoe impedido para el resto de su vida, es destinado por los maestres de Temple a la encomienda de Villalpando, en el reino de León. Asentado en esa villa de Tierra de Campos, frontera entre los viejos reinos de la corona de Castilla, el nuevo comendador inicia ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas