Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 39 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Zonceras del cambio

Zonceras del cambio

Autor: Aníbal Fernández , Carlos Caramello , Bibiana Tonnelier , María Teresa García , Araceli Bellota , Fernando Borroni , Pedro Saborido , Alejandro Apo , Jorge Elbaum , @rinconet , Max Delupi , Félix Crous , Leandro Santoro , @elbosnio , Conrado Geiger , Adrián Stoppelman

Número de Páginas: 210

Pensadores, dirigentes, militantes, comunicadores... peronistas y no, censurados y perseguidos muchos, comprometidos todos. Mujeres y hombres. Argentinos. Rioplatenses. Treinta manos, mil manos, todas las manos escribieron este libro que tiene un objetivo fundamental: revelarlos, exponerlos, mostrar que están desnudos. Y temblando. Y también exhibir que no son solo ellos. Son las prácticas, los modelos, el neoliberalismo que vuelve como un recuerdo, como los cobradores, como el asesino al lugar del crimen. Zonceras del cambio o las delicias del medio pelo argentino es, entonces, un libro de pasado mañana porque, contando en clave de humor lo que fue, intenta anclar en el inconsciente colectivo la tremenda derrota que significa caer una y otra vez en las manos de las políticas del anarcocapitalismo voraz y siempre insatisfecho. A eso han apuntado Aníbal Fernández y Carlos Caramello, citando -como en un recital homenaje- a un grupo de plumas amigas que redondean un libro ágil, simpático y contundente.

Los profetas del odio

Los profetas del odio

Autor: Aníbal Fernández , Carlos Caramello

Número de Páginas: 210

En su prólogo, Raúl Zaffaroni resume una de las denuncias más potentes de este libro: el odio se construye como definición, como defensa, como única alternativa en esas vidas que no tienen el don del amor. Es el origen del odio, pero a ese odio lo ayudan la construcción que vienen llevando a cabo, sistemáticamente, los personajes que presenta Los profetas del odio. Porque el pueblo debe saber quiénes son los hacedores del odio. Tiene que descubrirlos más allá de sus atavíos y disfraces. Tiene que desentrañar los modos y las labores con las que el odio carcome día a día a una sociedad partida por el accionar de unos pocos que, de la construcción del odio, hacen su negocio.

El aplaudidor

El aplaudidor

Autor: Graciela Russo , Marcelo López Masía

Número de Páginas: 221

Biografía de Aníbal Fernández

El negocio de la impunidad

El negocio de la impunidad

Autor: Luis Gasulla

Número de Páginas: 234

Los olvidados, estafados y perseguidos de la década kirchnerista. La política como negocio y como venganza. Un libro sobre la corrupción K desde el lado de las víctimas y sobre el blindaje de impunidad de sus victimarios.

Prisioneros

Prisioneros

Autor: Lucía Sainas , Lourdes Marchese

Número de Páginas: 280

No son pocos los hombres y las mujeres que, antes o después de haber sido protagonistas de la escena política, sindical o empresaria, estuvieron presos. En este libro —resultado de una investigación minuciosa— las periodistas Lucía Salinas y Lourdes Marchese relatan las historias de dieciséis personalidades argentinas que pasaron por esa experiencia. Con impecable pulso narrativo, las autoras nos revelan los días en prisión de estos personajes, en cuyas crónicas lo cotidiano (la rutina, las visitas, los pasatiempos, la convivencia con los otros presos, etc.) se mezcla con lo cruel (la humillación de las autoridades, la violencia propia de toda cárcel y hasta la tortura). Pero Prisioneros también es un análisis sobre el sistema penitenciario argentino. O, mejor dicho, sobre su precariedad. Estos relatos permiten entrever las falencias de un sistema colapsado e ineficaz que no logra cumplir con el objetivo de reinsertar socialmente a los convictos. Como dice Rolando Barbano en el prólogo: "¬Si alguien quiere entender la vida y la muerte en la Argentina, la política y el delito en nuestro país, tiene que comprender cómo funcionan las cárceles. Y el mejor camino...

Salteadores Nocturnos

Salteadores Nocturnos

Autor: Agustín María Barletti

Número de Páginas: 319

El perfil de Arturo Illia sigue envuelto en un nebuloso desconocimiento. Pocos saben que vivió en Europa entre 1933 y 1934, y presenció el naciente fascismo al asistir a los actos públicos de Hitler y Mussolini. O que unos años más tarde, fue enviado al norte argentino a negociar con oscuros traficantes la compra de armas para defender al gobernador cordobés Amadeo Sabatini. Gran jugador de póker, amante del yoga y del budismo, Illia también era un ávido lector, con sólidos conocimientos en filosofía, artes, historia universal y cultura general. Recibió el mote de tortuga, pero los resultados de su gobierno fueron sorprendentes, con positivos guarismos, muchos de los cuales jamás se volvieron a repetir. A quienes fueron a derrocarlo les dijo que no representaban a las Fuerzas Armadas, y que sus hijos se avergonzarían de lo que estaban haciendo. Años más tarde, la mayoría de los que participaron en el golpe expresaron públicamente su arrepentimiento. La novela Salteadores Nocturnos recorre la vida de Aturo Illia desde una doble óptica: la del protagonista a través de sus recuerdos y confesiones más íntimas, y la de un conscripto que debió participar en el...

Los arrepentidos

Los arrepentidos

Autor: Lourdes Marchese , Lucía Salinas

Número de Páginas: 291

Los arrepentidos cuenta la historia del detrás de escena, el lado B de los testimonios que revelaron, en distintos gobiernos, el sistema enquistado de corrupción político-empresarial. También es la historia de cómo la Justicia reaccionó a las diferentes causas según el poder de turno y, en algunos casos, según la presión de los medios de comunicación.

La otra campana

La otra campana

Autor: Matías Tombolini

Número de Páginas: 336

El autor narra en primera persona la historia política y social del presente argentino, que comienza con el colapso económico del macrismo, hasta llegar a la pandemia, las decisiones de Alberto Fernández y el conflicto geopolítico por las vacunas. Con datos precisos y estilo descontracturado, empatiza con el sujeto social de su tiempo, "los vecinos que deben expensas o alquiler. Esos que suspendieron la prepaga, recortaron el cable o llegaron a modificar la escolaridad de sus hijos", y ofrece un camino donde el Estado mitigue los daños mientras encara soluciones de fondo. Con oficio de profesor y economista, Tombolini explica, opina y toma partido. Defiende el diálogo sobre el conflicto, pero, lejos de confundir el intercambio respetuoso de ideas con neutralidad, explica los motivos detrás del sonido de las múltiples campanas.

Libertad, libertad, libertad

Libertad, libertad, libertad

Autor: Javier Milei , Diego Giacomini

Número de Páginas: 560

Los autores, dos reconocidos economistas y exponentes del liberalismo en toda Latinoamérica, exponen en este libro, de forma directa y sin intermediarios, las principales ideas libertarias.

Proceso a Mitre

Proceso a Mitre

Autor: Juan Bautista Alberdi

Número de Páginas: 292

Rostro de viejo adusto, ascética imagen de solterón empecinado, cansancio en la mirada: estampa de un ausente, en solitaria compañía de una memoria de fantasma que acechan. Su nombre es Juan Bautista Alberdi. Jean Jaurés lo tuvo por igual de Tocquevilla y Laboulaye, y aun de Monterquieu. Asomarse a su obra nos depara una inteligencia alerta y penetrante, un indagador minucioso, un hábil argumentador. La vocación de su vida fue pensar una patria. Poco lo visitaron los halagos, mucho lo acosaron las agonía. El compromiso con sus verdades y sus audacias lo llevó a vivir cuarenta años fuera del país al que dedicó las miles de páginas de constituyen el testimonio de su pasión. En sus bases escribió el estatuto de una Argentina incorporada al sistema mundial, que la quería subordinada y dependiente. Desde un liberalismo del nunca abdico, anotó algunas de las más lúcidas críticas a la oligarquía bonaerense y a su visión de la historia y la sociedad.

Hipermediaciones

Hipermediaciones

Autor: Carlos Scolari

Número de Páginas: 320

Las tecnologías pasan, las preguntas y las dudas quedan? ¿Qué es una teoría? ¿Qué es comunicación? ¿Puede una tecnología remodelar un conjunto de teorías? Este libro, organizado como un manual pero escrito con un estilo ensayístico, delimita un territorio teórico nuevo, un espacio cruzado por diferentes discursos donde el trabajo científico corre el riesgo de quedar atrapado entre las estrategias de marketing y los relatos utópicos. Los medios fueron tradicionalmente considerados como instrumentos pertenecientes a la dimensión del hacer saber: un canal que transmitía información. Pero mientras nuevas concepciones teóricas -que nos proponían pensar en ?mediaciones? más que en ?medios?- se difundían en las universidades iberoamericanas, la mediaesfera entraba en un proceso acelerado de mutación causado por la invasión de pequeños componentes de silicio y la conformación de redes por donde circula el fluido vital de la sociedad de la información. En Hipermediaciones Carlos A. Scolari reflexiona y teoriza acerca de esta mutación, un fenómeno de dimensiones históricas comparable a la Revolución Industrial o la invención de la imprenta. En la primera parte ...

Pandenomics

Pandenomics

Autor: Javier Milei

Número de Páginas: 360

Este libro no niega la existencia del coronavirus. Pero sostiene que el mundo perdió la perspectiva. Sin pandemia alguna, en condiciones normales, en el año 2020 hubieran muerto en el mundo 60 millones de personas. Eso significa 165.000 personas por día. El coronavirus, para llegar a ese número, tardó 105 días. A pesar de esto, se impusieron cuarentenas cavernícolas que precipitaron una crisis económica sin precedentes a nivel mundial y que también, en muchos casos, destruyeron la legalidad y la democracia.

El Medioevo peronista

El Medioevo peronista

Autor: Fernando A. Iglesias

Número de Páginas: 384

Volveremos, en los años setenta. Vamo a volvé, en 2019. ¿En qué consiste el Medioevo Peronista? ¿Por qué se produce su eterno-retorno? ¿Es cierto que nuestros días más felices siempre fueron peronistas? ¿Será que el peronismo es un intérprete legítimo de las aspiraciones de democracia y justicia social argentinas? ¿O será que las promesas enunciadas por la Leyenda Peronista y su hijo, el Relato Kirchnerista, son más importantes a la hora del voto que la descorazonadora realidad? La Argentina del siglo XXI permanece atrapada en su Día de la Marmota, un tiempo circular como el de aquella película en la que el protagonista se despierta, cada día, reviviendo el mismo día. ¿Estamos cerca o lejos de salir de nuestro Día de la Marmota? ¿Cómo hacerlo? ¿Cómo sobrevivir al Medioevo Peronista como individuos, y cómo superarlo como sociedad? ¿Tiene el país algún futuro que no sea este presente signado por el Medioevo y por la Peste? Este libro es un intento de responder a estas preguntas desde una perspectiva republicana y antipopulista; es decir, crítica del peronismo. Intenta hacerlo sobre la base de hechos comprobables de la historia y datos confiables de la...

Braden o Perón

Braden o Perón

Autor: Rodrigo Mas , Martín Prestía

Número de Páginas: 364

La presente edición compila dos textos, el llamado Libro Azul, documento elaborado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y su respuesta, el libro Azul y Blanco de Juan D. Perón. Ambos escritos fueron publicados originalmente en el contexto de las elecciones presidenciales de febrero de 1946, en las que Perón llegaría por primera vez a la presidencia. El Libro Azul intentó vincular a Perón con el nazismo, mediante la recopilación amañada, arbitraria y tendenciosa de una serie de testimonios, informes de prensa y registros diplomáticos. El sentido político del libro era lograr una victoria de la Unión Democrática, la coalición de partidos opositores. Esos esfuerzos estuvieron comandados por el entonces embajador norteamericano en Argentina Spruille Braden. El Libro Azul y Blanco fue la categórica respuesta de Perón a esas acusaciones. En él, ataca no solo a Estados Unidos, sino a todos sus aliados locales, que van desde el Partido Comunista hasta sectores del radicalismo y conservadurismo. La edición cuenta con una traducción integral e inédita del Libro Azul, y un exhaustivo trabajo de notas aclaratorias sobre los acontecimientos del periodo y los...

Cómo y Porqué Mentimos

Cómo y Porqué Mentimos

Autor: Bella Depaulo

Número de Páginas: 52

Sinopsis Una reconocida investigadora nos ofrece una cautivadora y sofisticada visión de conjunto de algunas de las cuestiones más fundamentales de la psicología del mentir y la detección de las mentiras. La doctora Bella DePaulo, graduada de Harvard y ganadora de premios en las ciencias sociales ha estado estudiando la psicología del engaño y la detección del mismo durante décadas. “Los cómos y porqués de las mentiras” ofrece respuestas breves y accesibles a algunas de las preguntas más fundamentales sobre el mentir. Por ejemplo: 1. ¿Con que frecuencia mienten las personas? 2. ¿Acerca de qué mienten las personas? 3. ¿Cuándo, si es que alguna vez, esta bien mentir? 4. ¿Cómo justifican los mentirosos sus mentiras? 5. ¿Cómo señalizan los mentirosos sus mentiras? 6. ¿Cuándo los mentirosos están más preocupados por salirse con la suya, es cuando están más propensos a cometer un error? 7. ¿Qué tan buenas son las personas para detectar cuando se les está mintiendo? 8. ¿Tienen las personas algunas intuiciones acerca del engaño que no saben cómo accesar? Hay dos secciones en el libro: “Las Multiples Caras de la Mentira” y “Distinguiendo las...

Diálogos sin corbata

Diálogos sin corbata

Autor: Axel Kicillof

Número de Páginas: 256

¿Cómo funciona un golpe económico y qué hacer para desactivarlo? ¿Cómo opera un banco con los ahorros de la gente? ¿Qué viene primero: la redistribución o el crecimiento? ¿Hasta qué punto cambió la estructura productiva en la última década? ¿Qué destino dar a los dólares disponibles en el país? ¿Cómo afrontar la tendencia a la dolarización y la fuga de capitales? ¿Cómo gestionar el pago de la deuda y el litigio con los fondos buitre? ¿Cuáles serían las consecuencias de una devaluación? Inspirado en el programa televisivo Economía sin corbata, este libro recupera algunas entrevistas de ese ciclo pero sobre todo la idea de una conversación sincera y desacartonada. Axel Kicillof responde todo, explicando con claridad las variables del tablero económico. Y aunque los temas reaparezcan en los diferentes diálogos, los entrevistadores los plantean desde su propia lectura de la situación. Así, cada encuentro tiene un clima y un ritmo particulares: desde la charla con Alejandro Dolina, en un tono distendido que permitió el humor y la reflexión pausada sobre el peronismo, pasando por el intercambio con Adrián Paenza, cuyas preguntas llevaron a Kicillof a...

Populismo jesuita

Populismo jesuita

Autor: Loris Zanatta

Número de Páginas: 136

"¿Existe un "populismo jesuita"? ¿América Latina es su tierra elegida? La respuesta de este libro es inequívoca: sí, existe e impregna a la historia." Con esas preguntas, y esa afirmación, comienza Loris Zanatta su ensayo. El origen de esa historia está en la Conquista, con las primeras misiones jesuíticas, que llegan al nuevo mundo con la idea de instaurar el reino de dios en la tierra. Luego, en el siglo XX, América latina fue pródiga en la emergencia de líderes populistas de raíz cristiana. Sin necesidad de hacer un inventario completo, podemos citar a Juan Domingo Perón, Fidel Castro, Hugo Chávez. Más allá de sus diferencias, tienen un rasgo común: la utopía de un pueblo armónico unido a su líder por una fe política tan intensa e inflexible que es una fe religiosa. Una comunión espiritual. Esta teología política ha tomado nuevos bríos en el siglo XXI, gracias a la presencia y la prédica del Papa Francisco. Aquellos que no participan de ella, quedan fuera del pueblo y son el enemigo. Tienen distintos nombres: liberalismo, culto de lo individual, lo extranjero, capitalismo egoísta. Proponen el odio, mientras el populismo afirma predicar el amor. Todo...

Prisión permanente revisable

Prisión permanente revisable

Autor: Fernández Codina, Gonzalo

Número de Páginas: 140

Desde la incorporación de la Prisión Permanente Revisable en España las críticas por parte de la doctrina se han seguido sin interrupción. El manifiesto firmado por más de cien catedráticos de Derecho Penal que se ha erigido en su contra da buena muestra de ello. La idea general por parte de los críticos consistiría en que una pena de esta naturaleza sería, además de inútil, inconstitucional e impropia de un Estado de Derecho. ¿Es así realmente? Con este libro pretendo ofrecer mi heterodoxa perspectiva al respecto, con la intención de mostrar al lector que, en contra del consenso casi unánime, la constitucionalidad de la PPR es, no solo defendible, sino la interpretación más razonable.

Felicitas Guerrero

Felicitas Guerrero

Autor: Ana María Cabrera

“El crimen de Barracas va a modificar notablemente nuestras costumbres sociales, y a producir una revolución en los salones. Deploramos el fin trágico de esa distinguida y virtuosa señora, víctima del furor de un hombre enamorado.” Así comentaba el diario La Nación el asesinato de Felicitas Guerrero, ocurrido la noche del 29 de enero de 1872. Considerada “la mujer más hermosa de la República”, viuda de Martín de Álzaga, a los veinticuatro años Felicitas hereda una enorme fortuna que la convierte en la joya de los salones porteños. La combinación de belleza, sensualidad y dinero atrajo a los solteros más distinguidos de Buenos Aires, que la asediaban día y noche. Pero ella se enamoró de Samuel Sáenz Valiente. Enrique Ocampo, uno de sus pretendientes, despechado y loco de celos, la mató en su quinta de Barracas. En el lugar del crimen, los padres de la víctima erigieron una capilla que hasta el día de hoy alimenta las más insólitas leyendas.

Zonceras argentinas al sol

Zonceras argentinas al sol

Autor: Aníbal Fernández

Segundo volumen de Zonceras argentinas porque, evidentemente, con un libro solo no alcanza. Son tantos y tan variados los temas que la idea “jauretcheana” de que siempre van a existir zonzos y zonceras (no importa el esfuerzo que se haga) se expresa con singular potencia en las páginas de este nuevo manual escrito por Aníbal Fernández. Los ataques a la juventud, las necedades de esos sabiondos que siempre tienen alguna cosa que explicar, la producción de climas y sensaciones de malestar para provocar el desaliento en la población, las peroratas de antes y después de las elecciones, la banalización de la política y la corrupción como último recurso de ataque al gobierno son los grandes mitos a los que se refiere esta nueva invitación. Porque de eso se trata, de una invitación: a que el lector ayude en la tarea de derrumbar esas fábulas que, a fuerza de repetirse, adquieren el volumen y la significación de una verdad. Así, con la complicidad y el acuerdo que se establece entre el autor y el lector, es como este libro se constituye en algo más que una lectura. En esa suerte de contrato, que no es otra cosa que un compromiso con la verdad (al menos con la “verdad ...

La invención de la Argentina (edición 30 aniversario)

La invención de la Argentina (edición 30 aniversario)

Autor: Nicolas Shumway

Número de Páginas: 445

Historia de una idea Al romper sus lazos con España, cada nueva nación independiente de América Latina debió forjar rápidamente su identidad. En este libro, Nicolas Shumway traza una historia cultural de los esfuerzos de la Argentina para determinar su naturaleza, su destino y su lugar entre las demás naciones del mundo. La idea de la Argentina como nación se desarrolló entre 1808 y 1880, de la mano de figuras tan diversas como Mariano Moreno, Artigas, Echeverría, Sarmiento, Alberdi, Mitre, Hernández y Olegario V. Andrade. El autor analiza las ideologías que subyacen bajo las "ficciones orientadoras" que estos hombres legaron al país, desde los intentos de Hidalgo para realzar el folklore de campo en su poesía gauchesca hasta los esfuerzos de Mitre por fundar una escuela historiográfica nacional. Las ideas contrapuestas sobre la historia y el destino nacionales, los mitos y las utopías del pasado, siguen gravitando aún hoy. Este ensayo lúcido y audaz plantea una cuestión que está en el centro mismo de los conflictos políticos, económicos y sociales del presente.

Zonceras argentinas y otras yerbas

Zonceras argentinas y otras yerbas

Autor: Aníbal Fernández

Número de Páginas: 165

A Don Arturo Jauretche: Déjeme que le cuente de las nuevas zonceras y de otras que no por viejas han perdido vigencia. Las zonceras de siempre, compañero. Comenzando por la madre... o la abuela de todas las zonceras: "Civilización y Barbarie", que en los últimos años ha encontrado nuevas formas y, naturalmente, nuevos voceros. Para denigrar, para estigmatizar, para confundir, para deshonrar, para amenazar. Después, las zonceras de Población e Inmigración, que bien podrían ser de identidad porque en mucho se refieren a nuestro ser, a cómo nos vemos los argentinos, a esta maldita costumbre de sentirnos más (o menos) de lo que en realidad somos. Acto seguido, las zonceras Políticas, que se subdividen en las de Autoridad y las Institucionales y que tienen también una madre indiscutida: "Todos los políticos son corruptos". A continuación, las Económicas, con su subzoncera estrella: la "entelequia del Campo", la nueva nomenclatura de una batalla que la Argentina no termina de librar. Ahí pasamos a las zonceras de los Medios de Comunicación, los grandes productores contemporáneos de sandeces, los perversos instaladores de conceptos, los modernos inquisidores a los que...

Coaching el arte de soplar brasas

Coaching el arte de soplar brasas

Autor: Leonardo Wolk

Número de Páginas: 224

Este libro está dirigido a quienes desean profundizar el conocimiento sobre el coaching, un conjunto integrado de poderosas herramientas para el desarrollo personal y organizacional. Se articulan en sus contenidos componentes teóricos y prácticos, con aportes provenientes del campo de la lingüística, la filosofía, la psicología, el aprendizaje transformacional, la teoría de los sistemas y de la comunicación.

Lo que no dije en Recuerdo de la muerte

Lo que no dije en "Recuerdo de la muerte"

Autor: Miguel Bonasso

Número de Páginas: 317

A treinta años de la publicación de Recuerdo de la muerte, el libro que inició las investigaciones sobre los setenta y el primero en relatar los horrores vividos por quienes cayeron en la ESMA, Miguel Bonasso desnuda los vínculos todavía activos de los gobernantes y abanderados de los derechos humanos con la represión y sus agentes antes, durante y después de la última dictadura.

Hacer clic

Hacer clic

Autor: Carlos Scolari

Número de Páginas: 256

Las interfaces nos rodean. Siempre estuvieron ahí. En las máquinas fotográficas y en las teclas y relojes de la lavadora. En la manija de la puerta de casa y en el cockpit de un Jumbo 747. En las páginas de este libro y en las de sus antecesores, los codex medievales. Las interfaces también están en las pantallas interactivas. En este libro se analizan las interfaces digitales desde un enfoque teórico que combina las ciencias cognitivas con los modelos de la semiótica interpretativa. Si bien las interfaces no son textos, podemos estudiarlas como si lo fueran; si el sentido de los textos no puede ser autonomizado de sus soportes ni de los dispositivos que orientan sus lecturas -no es lo mismo leer 'Los Tres Mosqueteros' en un único libro que en entregas semanales en un periódico o en una versión hipertextual-, las interfaces también necesitan de la textualidad (de sus teorías, de sus modelos y reflexiones) para no quedar reducidas a un mero instrumento en las manos del usuario.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados