Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Tango Rojo

Tango Rojo

Autor: Peter J. Bush

Esta es la historia de la trama secreta del apoyo Soviético durante la guerra de Malvinas.'Todo comenzó con reuniones secretas entre agentes de la SIDE y la KGB.La OTAN y los Estados Unidos, conjuntamente bloquearon el envío de armas para Argentina. Esta historia revela el camino de esas armas y tecnologías, y cómo las grandes potencias intervinieron directamente en dicho conflicto.

La Guerra Tibia

La Guerra Tibia

Autor: Peter J. Bush

Número de Páginas: 145

La Guerra Tibia es un conjunto de relatos novelizados que incluyen relatos basados en hechos reales; en su mayoría; que describen claramente los conflictos fronterizos entre Argentina y Chile; que sucedieron desde 1776; cuando se creo el Virreinato del Rio de la Plata, hasta nuestros días. El conjunto de relatos e historias novelizadas incluye un gran numero de incidentes fronterizos entre Argentina y Chile, como el problema del Indio chileno en territorio argentino, el 'abrazo del Estrecho', la 'Patagonia Rebelde', el 'incidente del islote Snipe', ´laguna del desierto´, la 'crisis del Beagle de 1978' y 'Malvinas'.

Sur en Llamas

Sur en Llamas

Autor: Peter J. Bush

Sur en Llamas es una novela de ficción histórica que describe una familia dividida por dos banderas durante el Conflicto entre Argentina y Chile por el Beagle en 1978.

Comando Poeta

Comando Poeta

Autor: Peter J. Bush

Número de Páginas: 100

'Esta es la historia de la vida de un héroe argentino desconocido; capaz de matar y amar a sus enemigos. Una historia de poemas y actos de valor'. La historia se basa en la vida de un militar argentino que desde su juventud vive una vida llena de amores, peligros, de vida y muerte, en un sinnúmero de operaciones en el Atlántico Sur, incluyendo Malvinas, Georgias y el Sur Argentino. Javier Gonzalez Salcedo, es un comando 'boina verde' que pelea con sus enemigos hasta la muerte, pero con sumo respeto y amor. Comando Poeta, es una novela que describe un corazón lleno de honor. Keywords: Malvinas. Comando. Techno-thriller. Poemas. Heroísmo. Tom Clancy. Robinson

28 Cuentos Para Volar

28 Cuentos Para Volar

Autor: Lautaro Capri

'28 cuentos cortos para volar' es una compilación de cuentos fantásticos que el autor comenzó a escribir allá en la década de los 90'. Son todas historias llenas de filosofía, teología, realidad mundana, humor y sátira antropológica; además de una visión desde la altura de nuestra civilización. Keywords: Borges, Cuentos, Fantásticos, Argentina, Bioy Casares, Cortos

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

El futuro después del covid-19

El futuro después del covid-19

Autor: Argentina Futura

Número de Páginas: 218

El futuro después del COVID-19 es una publicación plural que, desde distintos abordajes, se propone analizar aquellos problemas y fenómenos que impone la pandemia, cuya emergencia da cuenta de una realidad con características propias, nuevas y cuyo conocimiento resulta obligado para pensar el futuro cercano. Es, a su vez, una publicación realizada en un contexto inédito en nuestro país, marcado por una crisis sanitaria y social sin precedentes, que implicó que nuestro Gobierno decrete el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de proteger la salud pública en tanto obligación inalienable del Estado argentino. Los artículos compilados en este trabajo han sido realizados por intelectuales que son referentes en los campos de la política, las relaciones internacionales, la cultura, la educación, el empleo, los estudios de género, la literatura, entre otros. Cada uno y cada una expresa sus propias opiniones en este libro, a veces en tensión, a veces en diálogo, a veces permitiendo imaginar nuevos acuerdos. Esperemos que este libro sea un aporte para abrir otros horizontes de la imaginación cultural, social y política para pensar y hacer el futuro....

Textos en diáspora. Una antología sobre afrodescendientes en América

Textos en diáspora. Una antología sobre afrodescendientes en América

Autor: Elisabeth Cunin

Número de Páginas: 334

Mientras que las poblaciones afrodescendientes en las Américas está por definición asociadas a una lógica diaspórica, y las personas, los bienes y las ideas se desplazan de un extremo a otro del planeta, los estudios que los analizan quedan a menudo anclados en limites nacionales, tanto en su producción como en su edición. Este libro participa de esas circulaciones, traduciendo y difundiendo textos reveladores, principalmente franceses, con enfoques poco conocidos o incluso desconocidos en américa Latina. A su vez, pone a disposición de investigadores, profesores y estudiantes latinoamericanos, textos considerados esenciales, ya sea porque fueron fundadores sobre el tema (Roger Bastide, Colette Guillaumin, Stuart Hall) o porque son significtivos de las orientaciones actuales de las investigaciones en Francia (Myriam Cottias, Jean-Luc Bonniol, Christine Chivallon, Loïc Wacquant, Carlos Agudelo). Esta publicatión es el resultado de una colaboración interinstitucional, con el propósito de fortalecer nuevas formas de cooperación cienfifica, tanto a nivel local como global : el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) en Lima, la Cooperazione Internazionale Peru...

Patas arriba

Patas arriba

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 281

Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés. Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana. En el nuevo milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cual es, con la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y la cabeza en los pies. En este libro Galeano muestra por qué el mundo está al revés. Recuerda a Alicia en su viaje a través del espejo y así, recorre temas como la impunidad del poder, la sociedad de consumo, la injusticia, el racismo y el machismo. El autor se destaca en esta obra por su inconfundible estilo que cruza el ensayo, la poesía, la narración y la crónica para mostrar sin tapujos las miserias de la sociedad contemporánea. «Un libro magistral. Parece obra de un fabulista, pero las fábulas son verdaderas.» (Jean-Pierre Thibaudat, Libération, Francia) «Tiene la acidez y el humor de Jonathan Swift. ¿Qué otro escritor puede hacer que los esqueletos dancen, como Galeano hace?» (The New Yorker, EEUU) «Escuchar la voz de Galeano no sólo es útil. Es un placer.»...

Sin imagen

Democracias incompletas

Autor: Fernando A. Blanco , Cristián Opazo , Kathya Araujo , Leonor Arfuch , Mauricio Barría Jara , Alejandra Castillo , María José Contreras Lorenzini , Ileana Diéguez , Alfredo Falero , Cristián Gómez-moya , Milena Grass , María De La Luz Hurtado , Andrés Kalawski , Gabriel Kessler , Michael J. Lazzara , María Rosa Olivera-williams , Lola Proaño-gómez , Nelly Richard , Willy Thayer , Lorena Verzero

Número de Páginas: 398
100 ideas

100 ideas

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 314

Un diccionario de sentido común y de lógica que se convierte en un libro revolucionario.

Sin imagen

Estimado Sr. Bush

Autor: Gabe Hudson

Este libro habla de la guerra; de una reciente, la del Golfo Arábigo Pérsico. La tesis que lo sustenta es agudamente crítica. Con ironía y sarcasmo se dirige el mensaje al ex presidente norteamericano que asumió la responsabilidad militar y también histórica del conflicto. El relato está escrito por Gabe Hudson, alistado en las filas del honorable ejército estadounidense y participante como fusilero reservista en el cuerpo de la Marina. Aquí se repasan sus vivencias y las de sus compañeros de armas. Se explora, con audacia y humor, la imagen más real y menos idealista de la contienda. Se arma un conjunto de episodios que observan muy críticamente las diferentes aristas del enfrentamiento. La historia está estructurada en siete cuentos y una novela corta que agrupan una compleja galería de personajes con un afán de sobreponerse a la experiencia bélica que se entremezcla en lo tragicómico.

Circulaciones culturales

Circulaciones culturales

Autor: Collectif

Número de Páginas: 323

Esle libro es el fruto de un trabajo colectivo llevado a cabo en el marco del programa internacional de investigación Afrodesc-Afrodescendientes y esclavitudes: dominación, identificación y herencias en las Américas (siglos xv-xxi). Es el resultado de una reflexión realizada por sus integrantes junto con otros investigadores que han trabajado sobre el tema "afro" y contribuido al conocimiento de diversas áreas y temáticas en materia de estudios culturales de afrodescendientes en el Caribe y otras latitudes americanas. La idea central de este conjunto de aportaciones giró alrededor de la siguiente pregunta: ¿Cómo circulan, se producen o se relocalizan en el espacio caribeño los múltiples elementos culturales construidos o identificados como "negros", "afrodescendientes” o "afrocaribeños"? Y éstos, ¿cómo son vistos en el ámbito internacional? Estos ensayos pretenden aproximarse al vasto cuestionamiento que los unifica a partir de una mirada, un tanto heterodoxa, que se fundamenta en un triple enfoque: por una parte se contemplan los fenómenos de circulación globalizada y las lógicas de conexiones culturales que se han producido durante gran parle de la historia ...

Nueva historia del tango

Nueva historia del tango

Autor: Héctor Benedetti

Número de Páginas: 288

Hay muchas versiones sobre los orígenes del tango: se dice que nació en las orillas, que tardó mucho en ser admitido por la alta sociedad, que se bailaba en los prostíbulos porteños. En este libro, el gran estudioso del tango Héctor Benedetti logra sortear esas imágenes de idealizada marginalidad para analizar el devenir del género, desde el siglo XIX hasta las nuevas expresiones del siglo XXI. Así, construye una historia diferente y original, una obra de referencia que, a contrapelo de la tendencia más extendida, no recae en la sumatoria de biografías elogiosas ni en el esquematismo de las divisiones rígidas. Por el contrario, apuesta a sistematizar y articular un largo curso de acontecimientos y dar su justo lugar a los hechos y personajes más notables. Además de indagar en el momento fundacional, recorre el período de la consolidación del género con la incorporación del bandoneón, la conformación de un repertorio, la aparición de la orquesta típica y las posibilidades de difusión de la industria fonográfica. Explora el pasaje de la Guardia Vieja hacia las nuevas corrientes, y advierte las secuencias de inercia creativa, crisis y renovación que lo...

Crisis de hegemonía de Estados Unidos

Crisis de hegemonía de Estados Unidos

Número de Páginas: 270

El grupo de trabajo sobre Estados Unidos de CLACSO privilegió el concepto de hegemonía para tratar de penetrar el grueso tejido que recubre la sociedad de dicho país y descubrir algunas de las causas de su aparente crisis. La cual se puede medir desde el punto de vista económico (tasa de ganancia y participación global) y también desde la perspectiva política (control militar global). El concepto de hegemonía también se refiere a la capacidad para crear símbolos que atraviesan formaciones...El grupo asumió que la crisis de hegemonía es global, pero que se deben de analizar también sus efectos al interior de esta formación social. Los trabajos que se publican en este volumen abordan la crisis de hegemonía global de ese país, así como la aparente pérdida de su legitimidad interna.

Sin imagen

La poesía y la voz en la civilización medieval

Autor: Paul Zumthor

Número de Páginas: 116

Se trata de uno de los textos más sugerentes de Paul Zumthor. Auténtico work in progress, contiene en cuatro breves lecciones la esencia de una lúcida y fecunda investigación desarrollada a lo largo de varias décadas. El autor aplica aquí las enseñanzas de su célebre Introducción a la poesía oral para resaltar tres aspectos fundamentales de la poesía medieval: la importancia de la voz y de sus efectos físicos, el hecho de que la obra sólo existe plenamente durante la performance y la condición subalterna del texto.

Los afroandinos de los siglos XVI al XX.

Los afroandinos de los siglos XVI al XX.

Número de Páginas: 251

Publicación que recoge la memoria del seminario internacional "Los afroandinos de los siglos XVI al XX" llevado a cabo en el Cusco (2002).

Crimen organizado en América Latina y el Caribe

Crimen organizado en América Latina y el Caribe

Autor: Luis Guillermo Solís Rivera , Francisco Rojas Aravena

Número de Páginas: 392
Historia freak de la música

Historia freak de la música

Autor: José Joaquín Barañao

Número de Páginas: 412

Albert Einstein dijo: La música de Mozart es tan pura y hermosa que la veo como un reflejo de la belleza interna del universo. Quizás en nuestra época saturada de bits y rings sea difícil contemplar la simetría del cosmos en las letras de Daddy Yankee y sus pegajosas canciones, pero hoy, al menos, podemos caminar por la ciudad accediendo a catálogos casi infinitos de música y escucharlos directamente desde nuestros celulares. ¿Cómo llegamos a eso? La respuesta, claro, está en este libro que ahora sostiene en sus manos. ¿Por qué demonios tenemos solo siete nombres para las notas si en la realidad física hay doce en cada octava? ¿Es cierto que Paul McCartney está muerto? ¿De dónde vienen el rock y la música ambiental? ¿En qué momento pasamos de sentarnos en salones a escuchar comedidamente los dramas de dioses y seres mitológicos a apretujarnos en estadios para admirar a estrellas del pop? ¿Cuál es la relación entre Adele y Amy Winehouse? ¿Cómo se llama el sándwich que hizo engordar tanto a Elvis Presley? ¿Cómo terminó la apuesta entre Ozzy y los miembros de Mötley Crüe para definir quién era la estrella de rock más grande del planeta? Todas estas...

¿Qué está pasando?

¿Qué está pasando?

Autor: Wilfried Raussert

Número de Páginas: 246

El libro proporciona una mirada innovadora a la relación entre la música y lo social. Traza la presencia de la música en el mundo de la política, la política de la identidad, el patrimonio cultural y el arte y la literatura. El libro establece la música como un actor clave en los procesos de reinvención de lo social.

Imaginando América Latina

Imaginando América Latina

Autor: Schuster, Sven , Hernández Quiñones, Óscar Daniel

¿Pueden las imágenes incidir en la historia? ¿Son fieles evidencia del pasado? Esta compilación aparece frente al renovado interés de la disciplina histórica y las ciencias humanas por interpretar las fuentes visuales como producciones intencionalmente elaboradas y difundidas tanto en momentos como en espacios particulares. Alejándose de la vista inocente y contemplativa, los autores del libro proponen, desde sus contribuciones, situar la función social de las imágenes en el centro de sus análisis de caso, los cuales abarcan un amplio conjunto de procesos latinoamericanos ocurridos entre los siglos XIX y XXI en países como Chile, Brasil, Perú, Colombia y Argentina. De esta manera, cada capítulo invita al lector a “pensar visualmente” temas como la propaganda política, la construcción de la nación, el ensamblaje de identidades o de memorias colectivas, etc., partiendo del supuesto metodológico que sugiere rastrear las imágenes desde su producción hasta su recepción, donde adquieren múltiples sentidos en su respectivo presente, así como en su preservación actual. Imaginando América Latina se presenta como una iniciativa abierta a diferentes perspectivas...

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Autor: Roberto Hernandez Sampieri

Número de Páginas: 752

Esta nueva edición de la obra clásica de metodología de la investigación que se ha publicado durante casi 28 años, aborda los tres enfoques actuales de la investigación visualizados como procesos que constituyen rutas alternativas para resolver problemas de investigación, estudiar fenómenos y generar conocimiento y desarrollo tecnológico: el cuantitativo, el cualitativo y el mixto. Se integra el capítulo “Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación”

Mestizaje, diferencia y nación

Mestizaje, diferencia y nación

Autor: Elisabeth Cunin

Número de Páginas: 336

Este libro ofrece un panorama sobre la contribución de las poblaciones de origen africano en la construcción de sociedades mestizas (y creoles) en varios países de América Central y el Caribe. Lo " negro " , lejos de desaparecer con las aboliciones de la esclavitud y las independencias, se transforma, emerge y a veces se vuelve invisible. Tanto a nivel político como cultural, el mestizaje permite una desmultiplicación de las expresiones de la diferencia. Los autores de este libro, a partir de trabajos etnográficos o de archivos, cuestionan las políticas nacionales (Mark Anderson, Verene A. Shepherd), la permanencia y actualización de prácticas racistas (Peter Wade, Mónica G. Moreno Figueroa), las fronteras entre grupos (Anath Ariel de Vidas y Odile Hoffmann, Gabriel Izard), y las culturas de lo negro (Christian Rinaudo, Hettie Malcomson, Nahayeilli B. Juárez Huet).

La cosmópolis y la ciudad

La cosmópolis y la ciudad

Autor: Horacio Capel , Horacio Capel Sáez

Número de Páginas: 248

El título de esta obra expresa la convicción del autor de que los cambios profundos que están experimentando las ciudades en las últimas décadas obligan a repensar muchas ideas tradicionales y alejarse de los problemas inmediatos. Tal vez los que reflexionan sobre la ciudad puedan hacerlo de forma fructífera dando a veces un rodeo que les permita ver diferentes dimensiones que han afectado o están afectando a la configuración de las áreas urbanas y a la misma conceptualización de los problemas. Índice: Introducción.- El camino de Borges a la Cosmópolis: lo local y lo universal.- Lo efímero y lo permanente, o el problema de la escala temporal en geografía.- La geografía después de los atentados del 11 de septiembre.- La dimensión geográfica del servicio de correos.- Ciencia, innovación tecnológica y desarrollo económico en la ciudad contemporánea.- Redes, chabolas y rascacielos. Las transformaciones físicas y la planificación en las áreas metropolitanas.- Notas y bibliografía de cada capítulo.

Antes de actuar

Antes de actuar

Autor: Anne Bogart

«Para mí el cometido del teatro es convertir el sueño en vigilia. Quiero que los espectadores salgan de la sala más vivos que cuando entraron»: cómo conseguir superar el adormecimiento y la inacción en momentos como el presente −tiempos convulsos política, social y económicamente en el nuevo orden trazado después del 11-S− es el reto que nos propone la reputada directora de escena norteamericana Anne Bogart en este libro. Antes de actuar trata el proceso de creación en todos los ámbitos: el actuar del título no se refiere únicamente a la interpretación del actor, sino al hecho de prepararse, adoptar una actitud, dejarse aconsejar por la necesidad y la experiencia, ser capaz de reaccionar y, sobre todo, dar ese paso adelante que supone tomar medidas ante la adversidad. Las reflexiones de la autora, basadas en su amplia experiencia en el mundo teatral y académico, se ven enriquecidas con anécdotas y ejemplos de sus propios montajes y de los de otros directores, con especial atención a lo que ocurre en la sala de ensayos, ese «espacio de la tentativa» por excelencia. Contexto, elocuencia, intención, atención, magnetismo, actitud, contenido y tiempo son los...

Manual para mujeres de la limpieza

Manual para mujeres de la limpieza

Autor: Lucia Berlin

Número de Páginas: 400

Tras años de injusto olvido, Alfaguara se suma al fenómeno editorial del descubrimiento de Lucia Berlin, el secreto mejor guardado de la literatura estadounidense, una auténtica revolución literaria. XVII Premi Llibreter 2016 Libro del Año según Babelia Uno de los 40 libros imprescindibles escritos por mujeres según Elena Ferrante «Recién aparecido en Estados Unidos ya ha arrasado en los suplementos literarios y tiene todos los puntos para convertirse en un libro de culto.» Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia «Lucia Berlin pasó su vida en la oscuridad. Ahora se la reverencia como a un genio literario.» Brigit Katz, The New York Times Con su inigualable toque de humor y melancolía, Berlin se hace eco de su vida, asombrosa y convulsa, para crear verdaderos milagros literarios con episodios del día a día. Las mujeres de sus relatos están desorientadas, pero al mismo tiempo son fuertes, inteligentes y, sobre todo extraordinariamente reales. Ríen, lloran, aman, beben: sobreviven. * Uno de los mejores libros del año según The New York Times, The Guardian, NPR y The Boston Globe. * En la lista de los más vendidos en Estados Unidos desde su publicación. * Traducida a ...

Medios de comunicación, efectos políticos y opinión pública

Medios de comunicación, efectos políticos y opinión pública

Autor: Orlando J. D'adamo , Virginia García Beaudoux , Flavia Freidenberg

Número de Páginas: 396
Maten al cartero

Maten al cartero

Autor: Jorge Elías

Número de Páginas: 304

"Con las armas del talento, la ironía, la síntesis, y el don de la expresión contundente, la frase aguda y la comparación chispeante, Jorge Elías se mueve por todo el continente y avanza y retrocede en el tiempo, por lo cual su mirada se extiende a la corrupción de los noventa en el Perú, al encubrimiento de la prensa estadounidense durante la guerra con Irak, o a la complicidad que en 1980 mostró en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU el gobierno de Fidel Castro, el pretendido sucesor de Martí en Cuba, con la dictadura militar argentina." Del prólogo de José Ignacio García Hamilton

La psicología de los objetos cotidianos

La psicología de los objetos cotidianos

Autor: Donald A. Norman

Número de Páginas: 316

La psicología de las actividades cotidianas - El conocimiento en la cabeza y en el mundo - Saber que hacer - Errar es humano - El desafío del diseño - El diseño centrado en el usuario.

La música y los medios de comunicación.

La música y los medios de comunicación.

Autor: Victoriano Darias De Las Heras

Número de Páginas: 301

Desde los primeros incunables hasta las plataformas de streaming interactivo, la música ha tenido una estrecha relación con los medios de comunicación. La radio, la televisión, el cine, la publicidad o Internet no se explican sin ella.Así, en el análisis del medio escrito, el autor trata las primeras publicaciones de los siglos XVIII y XIX, los años de gloria de los críticos musicales y la influencia en su día de la revista Rolling Stone, para terminar constatando el papel menor que juega hoy en día. Con la televisión, el análisis es similar, pasando de los programas de variedades que, como el Show de Ed Sullivan, sentaban a toda la familia ante el televisor, a la MTV y al actual carácter marginal de los programas musicales. El papel de la radio también es analizado por el autor, aunque en este caso, su pérdida de influencia, tantas veces anunciada, no ha terminado de materializarse.La utilización de la música como sustento de otros medios, sobre todo en el cine y la publicidad, es asimismo objeto de estudio, incidiéndose en su capacidad para comunicar aquello que no se puede expresar con palabras.Precisamente, la obra describe la música como medio de...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados