Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 37 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La conquista de México

La conquista de México

Autor: Iván Vélez

Número de Páginas: 354

V Centenario del inicio de la Conquista de México. 1519-2019 En el V Centenario de la llegada de Cortés a México es imprescindible volver sobre aquellos hechos que las crónicas antiguas nos han legado. Lo ocurrido desde 1519 hasta la caída del Imperio mexica constituye el primer avance continental hispano en el Nuevo Mundo. Estos acontecimientos se han prestado a diversas mitificaciones que presentan a los españoles como una suerte de superhombres de relucientes corazas, pero también como a una banda depredadora que acabó con un mundo arcádico. Iván Vélez, con gran agudeza y sentido crítico, analiza los complejos aspectos —bélicos, jurídicos, económicos y religiosos— que acompañaron a la conquista, pero también al orden político que la sucedió. Una historia cruda, emocionante y extraordinaria sobre una de las más grandes aventuras que el mundo ha visto.

Torquemada. El gran inquisidor

Torquemada. El gran inquisidor

Autor: Iván Vélez

Número de Páginas: 264

En el 600 aniversario del nacimiento de fray Tomás de Torquemada no se prevé fasto conmemorativo alguno al respecto, pues la figura del dominico hace tiempo que concentra toda la carga negativa adscrita a la Inquisición española, verdadero tema estrella negrolegendario. Primer inquisidor general de los reinos dominados por los Reyes Católicos, su apellido, Torquemada, se ha convertido en un oscuro adjetivo equiparable a fanático, a intolerante. Con esta breve pero esclarecedora obra, Iván Vélez no se propone contribuir a un proceso de blanqueamiento de Torquemada, sino a tratar de reconstruir el contexto histórico en el cual fue posible el crecimiento de la figura de aquel fraile dominico y el alcance y sentido que tuvo la institución a la que consagró gran parte de su vida. Una obra absolutamente imprescindible que perfila un nuevo y fundamentado retrato histórico del personaje, muy diferente al que ha llegado hasta nuestros días.

Nuebas mentirosas

Nuebas mentirosas

Autor: Iván Vélez

Número de Páginas: 168

¿Qué tienen en común estrellas del rock como Neil Young y Enrique Bunbury, historiadores como Álvarez Junco o políticos como Carmen Calvo y López Obrador? Que todos ellos tienen una visión de la historia de España y de algunos de sus más insignes protagonistas, como Hernán Cortés, fuertemente condicionada por la leyenda negra antiespañola. ¿Cómo es posible que después de más de cuatro siglos, se sigan repitiendo dentro y fuera de España, al mejor estilo goebbeliano, aquellas «falsas nuevas» creadas y difundidas antaño por las naciones entonces enemigas del Imperio español? Iván Vélez, experto cazador de mitos negrolegendarios, da respuesta a este interrogante vinculando con agilidad episodios relevantes de la historia de España con declaraciones polémicas de la actualidad política, imágenes arraigadas en la mentalidad popular o productos culturales de masas --series, películas, canciones y libros--. Vélez conecta, en esta reunión de artículos, ideas e imágenes que van sorprendiendo al lector a la par que le informan, con el desparpajo de quien apuesta por señalar la mentira como aquel que entre la multitud gritó lo que todos decidieron ignorar en...

Reconquista

Reconquista

Autor: Iván Vélez

Número de Páginas: 151

La Reconquista se ha convertido en los últimos años en un gran campo de batalla ideológico marcado por visiones interesadas y maniqueas.Esta obra —desde Spania a la guerra de Granada, pasando por Covadonga, Uclés, Las Navas de Tolosa o Sevilla—, no solo narra y analiza con equilibrio y agudeza los sucesos históricos y sus consecuencias en la construcción de la España medieval, sino que además se sumerge en el significado de la Reconquista como mito fundacional y su evolución y utilización hasta la actualidad.Un libro reflexivo y muy necesario para comprender en todas sus dimensiones la magnitud de este acontecimiento histórico, político y social a lo largo de los tiempos.

PODEMOS

PODEMOS

Autor: José Manuel Rodríguez Pardo , Iván Vélez , Santiago Armesilla , Ismael Carvallo

Número de Páginas: 176

José Manuel Rodríguez Pardo, Iván Vélez, Santiago Armesilla e Ismael Carvallo presentan aquí un libro que trata de analizar al partido político que ha cambiado el panorma político español. Este libro lo forman cuatro capítulos, escritos por otros tantos autores pertenecientes, por edad a la generación del recambio (la de 1976, nacidos entre 1969 y 1983), de la que también forman parte Carolina Bescansa, Luis Alegre, Pablo Iglesias, Pablo Echenique e Iñigo Errejón, adalides de Podemos (y Soraya Sáenz de Santamaría, Pedro Sánchez, Susana Díaz, Albert Rivera o Santiago Abascal, por ejemplo). Analiza distintos aspectos del partido político español Podemos, fundado en enero de 2014, que en mayo de ese año logró 1,2 M de votos y 5 eurodiputados, quince escaños en las elecciones andaluzas de marzo de 2015, 1,8 M de votos en las autonómicas de mayo, y más de cinco millones de votos y 69 diputados nacionales, junto con sus afluentes, el 20 de diciembre de 2015, convirtiéndose en tercera fuerza política de España, tras los 123 diputados del PP y los 90 del PSOE.

Nuestro hombre en la CIA

Nuestro hombre en la CIA

Autor: Iván Vélez

Número de Páginas: 324

En la España de los años sesenta del siglo pasado, escritores e intelectuales de distintas procedencias convergieron bajos las siglas del Congreso por la Libertad de la Cultura (CLC), entidad alentada por organizaciones estadounidenses dedicadas a la promoción cultural. En torno a este grupo tendrá lugar una serie de encuentros privados e iniciativas públicas culturales en las que se desarrollarán planteamientos críticos con el franquismo, aunque siempre al margen del influjo de la Unión Soviética. Medio siglo después, el federalismo y europeísmo propugnados por los miembros del comité español del CLC han configurado la estructura política y territorial de España y gozan de un acrítico prestigio entre amplios sectores de distinto sesgo ideológico y diferentes estratos económicos. Iván Vélez presenta en este minucioso ensayo, fruto de una tenaz labor investigadora, la génesis, el desarrollo y los principales protagonistas del comité español del CLC y sus iniciativas, así como sus fuentes de financiación que, a través de distintos vericuetos, nos conducen a la CIA y a su papel protagonista en la Guerra Fría cultural. Figura clave en este entramado es Pablo ...

El Estado Islámico. Desde Mahoma hasta nuestros días

El Estado Islámico. Desde Mahoma hasta nuestros días

Autor: José Manuel Rodríguez Pardo

Número de Páginas: 154

La proclamación por Abu Bakr Al-Baghdadi, el 29 de Junio del año 2014, del denominado «Estado Islámico de Iraq y Siria», no puede considerarse un accidente de la Historia, ni tampoco la consecuencia de ninguna conspiración mundial para sojuzgar a las naciones del mundo musulmán. Todo lo contrario, puesto que semejante anuncio engrana con la tradición iniciada por el Profeta Mahoma tras la Héjira o huida de La Meca en el año 622, fundando en Medina el dawlat al Islam o «Estado del Islam», que prosiguieron sus sucesores o Califas hasta la abolición del último Califato histórico, el Imperio Otomano, por obra y gracia de Mustafá Kemal, Ataturk, en el año 1924. Las consecuencias que, para el mundo musulmán, suponen la restauración del Califato bajo la forma del actual Estado Islámico, desbordan cualquier análisis meramente periodístico o emanado de la autoridad de unos presuntos «especialistas» en el mundo islámico, exigiendo una crítica de más profundo alcance, objeto de este libro.

La independencia del Paraguay no fue proclamada en mayo de 1811

La independencia del Paraguay no fue proclamada en mayo de 1811

Autor: José Manuel Rodríguez Pardo

Número de Páginas: 219

La independencia de Paraguay no fue proclamada en Mayo de 1811, tras ser presentado en Asunción, en "el corazón de América" durante el verdadero bicentenario de la independencia de la "Primera República del Sud", en el año 2013, es reeditaido en este año 2016 con nuevo prólogo donde el autor describe los avatares vividos durante su estadía en el país, con nueva documentación que lo mejora notablemente, a la luz de los formidables hallazgos que pudo comprobar de primera mano.

Vete al infierno, cariño

Vete al infierno, cariño

Autor: Anjel Lertxundi , Jorge Giménez Bech

Número de Páginas: 165

Lertxundi, en esta novela, examina las relaciones de pareja. En muchos casos, estas relaciones se convierten en una relaci\ón de poder, y hoy, s\ólo hay que leer cualquier peri\ódico para comprobar, que, en no pocas ocasiones, quien detenta ese poder lo utiliza para humillar y \"domesticar\" a su pareja. \"Me pregunto: si podr\é dejar constancia con palabras dash;eso es, con mis palabras, de un reflejo, no s\é si preciso, pero s\í pr\óximo a la precisi\ón, del car\ácter de esta mujer\". La narradora de esta novela duda de su capacidad para interpretar correctamente las claves que rigen el comportamiento de Rosa, principal protagonista de la narraci\ón. Y es preciso resaltar la maestr\ía con que Lertxundi se adentra en el alma del personaje de Rosa vali\éndose tanto de elementos de g\énero dash;ingredientes de novela negra, de intriga\-, como de una t\écnica narrativa audaz e innovadora. El resultado cautiva por su fr\ía y precisa inmediatez. bsp;

La historia del arte explicada a los jóvenes

La historia del arte explicada a los jóvenes

Autor: Miquel Caralt Garrido , Fernando Casal Novoa

Número de Páginas: 224

¿Cuándo y dónde empieza el arte? ¿Cómo era el arte de la Prehistoria? ¿Cuáles son las características del arte Clásico? El término Románico, ¿tiene algo que ver con Roma?¿Cómo son las portadas de las catedrales góticas?¿Qué es el Renacimiento? ¿Cómo transformó Napoleón la ciudad de París? ¿El Modernismo y el Art Nouveau son lo mismo? ¿Cuál fue el primer cuadro impresionista? ¿Qué son las Vanguardias? Los profesores Casals y Caralt responden a estas preguntas y muchas más en esta clara y accesible introducción a la historia del arte occidental. Desde la Prehistoria hasta la construcción del Museo Guggenheim de Frank Gery de Bilbao a finales del siglo XX, esta obra realiza un recorrido ágil y entretenido por los principales períodos de la historia del arte presentándonos a sus artistas y sus características principales. Además el libro incluye un pliego de imágenes en color para ilustrar las obras más importantes de cada período.

Quito Fue Espana

Quito Fue Espana

Autor: Francisco Nunez Del Arco

Palabras como conquista, colonia, explotacion, dominacion, independencia, libertad, democracia o soberania, estan prenadas de una carga emotiva e ideologica que lejos de hacerlas asepticas trasplanta al imaginario colectivo del ciudadano actual de los actuales Ecuador y America un acervo mental a modo de inconsciente colectivo capaz de conceder veracidad a ciertos hechos, prejuzgando ideas y dando por sentadas meras suposiciones. Dado que la historiografia oficial, afecta al regimen republicano, ha tomado siempre especial consideracion en llevar al extremo de la propaganda el periodo historico estudiado a fin de apropiarse de la legitimidad moral que fundamenta su piramide de poder, este libro esta constituido de hechos. Es decir, el autor se ha remontado a las fuentes documentales y bibliograficas citadas al final de la obra; y se ha informado del resto mediante los historiadores ampliamente reconocidos y testimonios cuya prueba esta fuera de toda duda. Asi pues y sin animo de exclusion hago mio el conocido: Magna est veritas, et praevalebit. Pero precisamente porque este libro esta constituido de hechos y no de mero discurso patriotero-ideologico, no esta dirigido a todos los...

Los monstruos políticos de la Modernidad

Los monstruos políticos de la Modernidad

Autor: María Teresa González Cortés

Número de Páginas: 575

En este libro se analizan los desequilibrios que generó un modelo político no garantista que diferenciaba entre ciudadanos y anticiudadanos.

Las razones de la Inquisición Española

Las razones de la Inquisición Española

Autor: Miguel Ángel García Olmo

Miguel Ángel García Olmo (Murcia, 1963) es doctor en Antropología y licenciado en Derecho y Filología Clásica. Como ensayista suele abordar cuestiones humanísticas de actualidad (historia, educación, artes, hecho religioso...) desde perspectivas multidisciplinares. Como traductor está especializado en latín eclesiástico, habiendo publicado en español toda la colección de visitas ad limina de los obispos cartaginenses que, desde el siglo XVI, se custodia en el Archivo Secreto Vaticano. Ha desarrollado también una intensa labor personal de promoción y defensa del papel de las Humanidades en la docencia y la cultura, fruto de lo cual son los numerosos cursos impartidos en el ámbito de la educación superior y la coedición de obras como Humanidades para un siglo incierto o Miradas sobre Europa. En la actualidad enseña Filosofía del Derecho en la universidad y Latín y Cultura Clásica en secundaria y bachillerato.

Libro rojo de aves de Colombia

Libro rojo de aves de Colombia

Autor: Luis Miguel Renjifo , María Fernanda Gómez , Jorge Velásquez-tibatá , Ángela María Amaya-villarreal , Gustavo H. Kattan , Juan David Amaya-espinel , Jaime Burbano-girón

Número de Páginas: 34

En los últimos años, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la distribución de las especies de aves en Colombia; sin embargo, una muy buena parte de la información sobre la avifauna colombiana se encuentra dispersa en libros, artículos científicos, informes y literatura gris, observaciones personales no publicadas, así como en colecciones públicas y privadas. Estos registros, junto con las capas de información climática, fueron la base con la cual se desarrollaron los modelos de distribución de las especies en los cuales se apoya esta obra.

No somos fachas, somos españoles

No somos fachas, somos españoles

Autor: Emilia Landaluce

Número de Páginas: 238

«No somos fachas, somos españoles» Este fue el grito expresivo y unánime más coreado en la manifestación del 8 de octubre de 2017 en Barcelona. Cerca de un millón de personas salió a las calles para mostrar el hartazgo de un país y para decir lo evidente: que Cataluña es España y que el nacionalismo no tenía derecho a decidir por el resto de los españoles. Un libro en el que Emilia Landaluce analiza los motivos por los que tantos ciudadanos, de todas las ideologías, perdieron sus complejos y se unieron en una única voz sin miedo.

España mi natura

España mi natura

Autor: Juan Víctor Carboneras

Número de Páginas: 392

Los soldados integrantes de los tercios defendieron los intereses de la Monarquía Hispánica allí donde fueron enviados. Estas unidades representaron la mayor expresión de la organización militar de la corona española. España mi natura, Italia mi ventura, Flandes mi sepultura, una corta y anónima estrofa de tres versos, se hizo muy popular entre sus soldados a partir de la segunda mitad del siglo XVI. La lejana y levantisca región del norte de Europa se convirtió en muchos casos en su tumba, pero continuaron allí, por su rey y porque así se lo pedía su honor. Sobre sus numerosas victorias y gestas se han derramado mucha tinta. Este libro da un paso más allá. El lector encontrará un análisis de la realidad cotidiana de estos hombres, desde su nacimiento hasta su muerte, fuera o no en el campo de batalla. Tendrá la respuesta a preguntas tan variadas como ¿de qué se componía su dieta?, ¿cómo era su relación con los naturales del país? , ¿cuáles eras las motivaciones que los llevaban al combate? En definitiva, los acompañará en su aventura: primero, desde España hasta Italia, en la que se afianzarán duraderos lazos y, finalmente, por el mítico Camino...

Gustavo Bueno: 60 visiones sobre su obra

Gustavo Bueno: 60 visiones sobre su obra

Autor: Raúl Angulo Díaz , Rubén Franco González , Iván Vélez Cipriano

Número de Páginas: 319

El lector tiene entre sus manos un libro que pretende servir a la vez como homenaje al profesor Gustavo Bueno y como análisis de su obra y del Materialismo Filosófico. Con la estructura de una encuesta, los sesenta participantes en el libro responden a las tres preguntas que se les formulan, aunando un carácter autobiográfico y doctrinal. Gustavo Bueno es uno de los mayores filósofos de nuestro presente, y, por supuesto, no solo en lengua española. Desde su llegada a Oviedo en 1960 ha venido ejerciendo su magisterio intelectual, creando un sistema filosófico propio, el Materialismo Filosófico, y dando lugar a lo que se conoce como Escuela de Filosofía de Oviedo, que ha rebasado los límites de esa ciudad, extendiéndose por el resto de España y la Hispanidad. En 2014 siguen proliferando tal cantidad de mitos oscurantistas e ideas simplistas como en cualquier otro momento histórico anterior (si bien transformadas democráticamente o secularizadas). Por eso es tan necesaria la labor de una racionalidad filosófica materialista. El futuro del Materialismo Filosófico dependerá de sus cultivadores, y a la vista de las visiones que contiene este libro, parece que la...

Madre patria

Madre patria

Autor: Marcelo Gullo Omodeo

Número de Páginas: 1102

«En Madre patria, el profesor Marcelo Gullo Omodeo demuestra que lo que está pasando ahora en España, en su contexto histórico y geográfico, es imposible de separar de la América hispana. Las cuentas pendientes son las mismas: afianzar las democracias y conjurar la inestabilidad territorial, cara y cruz de la misma moneda. Sorprende que el autor viva la profunda crisis que España atraviesa con tanta implicación y más sentido de la responsabilidad que muchos españoles». María Elvira Roca Barea En este monumental libro, Marcelo Gullo Omodeo demuestra que la leyenda negra fue la obra más genial del marketing político británico. Que, de manera inconcebible, los españoles se han creído la historia de España e Hispanoamérica que escribieron sus enemigos tradicionales, y se avergüenzan de un pasado del que deberían sentirse orgullosos. Que Hernán Cortés no fue el conquistador de México, sino el libertador de cientos de pueblos indígenas que estaban sometidos al imperialismo más feroz que ha conocido la historia de la humanidad: el de los aztecas. Que no fueron Pizarro y el puñado de españoles que lo acompañaban los que pusieron fin al imperialismo totalitario ...

Vencer o morir

Vencer o morir

Autor: Antonio Espino López

Número de Páginas: 608

Hace cinco siglos, el 13 de agosto de 1521, caía Tenochtitlán, la otrora esplendorosa capital del Imperio azteca y ahora tan devastada como sus habitantes, exterminados por la guerra, el hambre y la viruela. Un mundo, el de Moctezuma y Cuauhtémoc, el de Huitzilopochtli y el Tezcatlipoca, se extinguía, y otro, el de Cortés y Malinche, el de Cristo y la Virgen de Guadalupe, nacía. Un hito en la historia universal, que supuso un bocado de león en la conquista española de América y que marcó el nacimiento del país mestizo que es México. Un hito doloroso, pero que cinco siglos después sigue asombrando: ¿cómo pudieron Cortés y su puñado de españoles, prácticamente incomunicados, en medio de un mundo que les era totalmente ajeno y extraño, conquistar un Imperio que se enseñoreaba sobre una vasta parte de lo que hoy es México? ¿Cómo pudieron escapar en la Noche Triste y vencer a los guerreros águila y jaguar en Otumba? Antonio Espino , catedrático de Historia Moderna en la Universitat Autónoma de Barcelona, y que respondió a una pregunta similar en Plata y sangre. La conquista del Imperio inca y las guerras civiles del Perú , aborda en Vencer o morir. Una...

Migración y cultura

Migración y cultura

Autor: Sanz, Nuria , Valenzuela Arce , José Manuel , Unesco Office Mexico , Colegio De La Frontera Norte (mexico)

Número de Páginas: 207
Historia de Italia

Historia de Italia

Autor: Christopher Duggan

Número de Páginas: 386

Desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta nuestros días, esta obra analiza el camino seguido por Italia en su intento de forjar una nación. Una obra totalmente actualizada y con nuevos contenidos que constituye fuente ideal para quienes busquen una historia de Italia rigurosa y concisa.

La mafia china: Las tríadas

La mafia china: Las tríadas

Autor: Alejandro Riera

«Las tríadas son como los virus, malignas, ponzoñosas y mutables; se aprovechan de los demás en beneficio propio... Son las peores sanguijuelas.» Las han bautizado con multitud de nombres, pero las sociedades que nacieron para derrocar a los Qing y restaurar a los Ming han degenerado hasta convertirse en un cáncer para la sociedad globalizada. Se han adaptado al medio para sacar el máximo partido de los negocios ilícitos que ya lucraban a ciertos movimientos secretos desde los albores de la historia de China. Aunque los gobiernos se esfuerzan por descabezar esas redes criminales, estas organizaciones, como una enfermedad incurable, resurgen, mutan y se extienden por la geografía mundial con una aparente y preocupante impunidad... Parecen indestructibles.

1492. España contra sus fantasmas

1492. España contra sus fantasmas

Autor: Pedro Insua Rodríguez

Número de Páginas: 336

Hay ideas fuertemente consolidadas en el imaginario español, a modo de grandes verdades: Al Andalus fue una sociedad plural y rica que entró en decadencia con la conquista cristiana, el descubrimiento de América puso de manifiesto el carácter sanguinario español, las ideas de la Ilustración no tuvieron ningún eco en España... Visiones, todas ellas, llamadas a consolidar la idea de una España intolerante y fracasada como nación. Así, según el juicio sumarísimo de muchos, es precisamente esa misma identidad negativa, el único fundamento que justifica su unidad en la actualidad. De tal manera que, España termina por constituirse como sociedad política, pero una sociedad política en cuya base se encuentran, sin más, el odio y la violencia fanática. Este libro busca abordar esos fantasmas instalados en el imaginario español, para, sin omitir ni exagerar nada, revertir cada uno de estos fenómenos históricos asociados a España, y que figuran en la historiografía completamente desquiciados a través de su versión negrolegendaria.

Masacre

Masacre

Autor: John Merriman

Número de Páginas: 409

La Comuna de 1871, uno de los capítulos más dramáticos en la historia de la Europa del siglo XIX, fue un experimento revolucionario ecléctico que disputó el poder en París a través de ocho semanas entre el 18 de marzo y 28 de mayo. Su breve gobierno terminó en «Semana Sangrienta» –la masacre brutal de 15.000 parisinos, quizá más, que perecieron a manos de las fuerzas del gobierno provisional–. Se quemó gran parte de las calles de la ciudad habían sido incendiadas y se derribaron muchos de sus monumentos. Se investigó a más de 40.000 parisinos, quienes fueron encarcelados o forzados al exilio –una purga de la sociedad parisina realizada por un gobierno nacional conservador más preocupados por la pila de escombros que se acumulaban en las calles que de las numerosas muertes de los resistentes. En este relato apasionante, John Merriman explora las raíces radicales y revolucionarias de la Comuna, esboza vívidos retratos de los comuneros –los trabajadores, artistas famosos y mujeres que, como la Libertad guiando al pueblo, invitaban a la batalla– y su vida cotidiana detrás de las barricadas y el análisis de las consecuencias que entrañó la Comuna para...

Historia de la India, I

Historia de la India, I

Autor: Romila Thapar

Número de Páginas: 560

La importancia de este primer tomo (el segundo es de la autoría de Thomas George Spear) radica en que, aplicando métodos modernos de análisis, nos ofrece una visión más objetiva de cuándo y cómo se fue conformando este país. Este recorrido abarca de los años 3000 a.C., con las culturas preindoeuropeas, a 1526 d.C., cuando se inicia el contacto con los musulmanes.

El orbe a sus pies

El orbe a sus pies

Autor: Pedro Insua Rodríguez

Número de Páginas: 232

A Magallanes se debe el logro de hallar el «paso» estrecho que une el Atlántico y el Pacífico, con lo que sorteó el muro que el continente americano representaba para la navegación. Pero quien realmente dio la vuelta a la Tierra y convirtió en una experiencia lo que hasta entonces no era más que un concepto matemático fue el español Juan Sebastián Elcano, quien surcó el océano Índico y bordeó por el Atlántico el continente africano sin hacer escalas. La esfericidad del orbe terrestre, cuya circunferencia Eratóstenes midió ya con sorprendente precisión en el siglo III a. C., había sido recorrida por primera vez por el hombre. Dieciocho siglos separan el concepto cosmográfico de la esfericidad del globo de la experiencia circunnavegatoria, que fue posible gracias a una serie de condiciones geoestratégicas, tecnológicas, doctrinales e institucionales, de las que se ocupa este extraordinario libro. Se trata, en palabras del cosmógrafo Pedro de Medina, de conocer «esta sutileza tan grande que es que un hombre con un compás y unas rayas señaladas en una carta sepa rodear el mundo».

Historia mínima de España

Historia mínima de España

Autor: Juan Pablo Fusi Aizpurúa

Número de Páginas: 305

Desde Altamira hasta el siglo XXI. ¿En que siglo aparece el nombre de "España? ¿Es cierto que la reconquista duró ocho siglos? ¿Pudo haberse mantenido el califato de Córdoba? ¿Quién creó la Inquisición y para qué? ¿Cuál fue el gran error de Felipe II en Flandes?...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados