Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.
Busca tu Libro...
Hemos localizado un total de 39 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Seguridad democrática
Autor: Pablo Emilio Angarita Cañas
Número de Páginas: 374
"El objeto de estudio de este libro lo constituye la Seguridad democrática, desde planteamientos críticos e históricos. Dado el carácter complejo de nuestro objeto de investigación…empleamos diversas disciplinas que tienen en común ubicarse en la perspectiva de los intereses de las clases subalternas y los sectores excluidos. Así muestra la formación socioeconómica (parte oculta del iceberg), en la que se tejen las múltiples relaciones de poder y contra-poder, particularemente expresadas en los controles biopolíticos. " El autor. Libro en coedición con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia (Colombia).
Del Estado al parque:
Autor: Fernando León Tamayo Arboleda
Número de Páginas: 414
Este libro analiza la transformación del campo del control del crimen en las ciudades latinoamericanas contemporáneas. A partir de la experiencia colombiana, se muestra cómo las “viejas costumbres” latinoamericanas de gobierno del crimen, ligadas a la fuerza, la represión y el uso del aparato penal, se fortalecieron. Asimismo, se enseña cómo surgieron “nuevas costumbres” centradas en la prevención estatal, privada e individual del crimen. Las viejas y nuevas estrategias se articularon alrededor del parque como expresión fundamental del espacio público. Esto permitió que se organizaran medidas de gobierno que, aunque parecen menos punitivas, tienen una extensión e impacto mucho mayor en la vida cotidiana, pues limitan derechos constitucionales y condicionan los comportamientos diarios de los individuos.
Derechos humanos, seguridad ciudadana y fortalecimiento de la sociedad civil
Autor: Pablo Emilio Angarita Cañas
Número de Páginas: 482
Miradas locales y problemas regionales de seguridad y justicia en América Latina
Autor: Pablo Emilio Angarita Cañas, María Laetitia Mariño Von Hildebrand, Fernando Oliveros Juan, Martha Valderrama Barrera, Briceño-león Roberto, Liza Zúñiga Collado, Enrique Rodríguez Trujano, Susana Navarro, Paula. Martínez, Judith Erazo, Julia E. Monárrez Fragoso, Walter Alejandro González Gramajo, Donny Meertens, Alberto Brunori, Verónica Martínez-solares, Markus Gottsbacher, Lucía Gutiérrez-bonilla Martha, Carlos Silva Forné
Número de Páginas: 321
La obra que el lector tiene en sus manos es una invitación a revisar y a transformar la relación de los habitantes de los países de América Latina con el sistema estatal de administración de justicia y con las manifestaciones comunitarias y ancestrales de justicia. El libro tiene una perspectiva empírica, que es consciente del impacto negativo que tienen los conflictos, la violencia y la criminalidad en la vida de las personas y, a su vez, propositiva, que busca valorar los procesos sociales de resistencia y las practicas innovadoras de las comunidades y los estados en busca de la equidad y justicia material.
La Salud en Colombia: Entre el derecho a la salud y la racionalidad económica del mercado, 1993-2015
Autor: Elsy Luz Barrera
Número de Páginas: 103
El presente libro analiza las tensiones presentadas en el desarrollo del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS] a partir de la Ley 100 de 1993, que privilegia la concepción de la salud como un servicio, y el ciudadano que considera la salud un derecho y que debe permanentemente recurrir a los principios del Estado social de derecho definidos en la Constitución Política de 1991 para acceder a la atención en salud. Históricamente en el país se ha abordado la salud de manera fragmentada y no integrada; así, la complejidad del tema hace necesario que se construyan otras formas de analizar la permanente crisis de la salud desde una mirada holística y heterodoxa. El dilema sobre el modelo por seguir en Colombia se debate entre la racionalidad económica y el derecho fundamental a la salud: en el primero, se corre el riesgo de excluir a importantes sectores de la población de recibir atención oportuna con calidad, disponibilidad y accesibilidad; y en el segundo se corre el riesgo de no lograr la sostenibilidad financiera del sistema. Todos coincidimos en que el modelo actual requiere cambios profundos.
Policía municipal y organización comunitaria: Un desafío para la paz.
Autor: Jorge Atilano González Candia , Oscar Daniel Torres Rosales
Número de Páginas: 226
El Centro de Investigación y Acción Social por la Paz (CIAS por la Paz)[1], realizó el informe Policía municipal y organización comunitaria: Un desafío para la paz, para presentar un análisis de las buenas prácticas en ocho municipios que han logrado sostener bajos índices delictivos en México: Chihuahua, Chihuahua; Saltillo, Coahuila; San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza y General Escobedo, Nuevo León; Cherán y Tancítaro, Michoacán; y Nezahualcóyotl, Estado de México, en el periodo 2010-2020. Esta investigación surge por el interés de incorporar a las policías municipales en los procesos de reconstrucción del tejido social para impactar en la reducción del delito y la delincuencia en el ámbito local, así como contribuir a la construcción del modelo de seguridad ciudadana en México como un elemento fundamental para el buen convivir en los territorios. Para enero de 2022, más de dos mil municipios y alcaldías en México habrán iniciado una nueva gestión por un lapso de tres años. La mayoría se enfrentará a altos índices de violencia particularmente en zonas precarias. La problemática de homicidios y violencia en nuestro país sigue...
Violencia, seguridad y derechos humanos
Autor: Pablo Emilio Angarita Cañas. Iban Trapaga. José Guadalupe Rivera González. Isabel Aguilar Umaña. Markus Gottsbacher. Gladys Rocío Ariza Sosa. Diego Alveiro Restrepo Ochoa. Jesica Vega. José Luis Coronado. Olivia Aguirre Bonilla. Adán Cano Aguilar. Marcos Jacobo Estrada Ruiz. Gracia Emelia Chávez Ortiz. Alejandro Botero Carvajal. Lina Marcela Quiceno.
Número de Páginas: 260
Los capítulos que componen este libro tienen en común la exposición de diversas situaciones de violencia e inseguridad en lugares muy distantes del continente americano, desde una ciudad como Medellín, pasando por los países centroamericanos del Triángulo Norte, y recorriendo varios estados mexicanos hasta llegar a las cárceles de Texas, en Estados Unidos. En medio de estos disímiles territorios, encontramos que los textos aquí publicados tienen en común la descripción de la situación de violencia e inseguridad, contextualizada en sus orígenes próximos y remotos, acompañada de análisis críticos de las políticas aplicadas en los últimos años para enfrentar la violencia y la inseguridad en las calles y en las cárceles, todos ellos sustentados con evidencias empíricas y contrastados con otras investigaciones o teorías consideradas ya clásicas en el acervo de la criminología crítica.
Lecturas de economía
Colombia
Número de Páginas: 492
Colombia
Autor: Alfonso Monsalve Solórzano , Eduardo Domínguez Gómez
Número de Páginas: 490
Drogas, policías y delincuencia
Autor: Loreto - Autor/a Correa Vera , Roberto - Autor/a González , Viviana - Autor/a García Pinzón , Carolina - Autor/a Duque Núñez , Augusto - Autor/a Vitale Marino , Pablo Emilio - Autor/a Angarita Cañas , Carolina - Autor/a Sampó , José Alfredo - Autor/a Zavaleta Betancourt , Marcelo Ramón - Autor/a Quintana , Bertha - Autor/a García Gallegos , Gustavo Daniel - Autor/a García , Pablo Emilio - Compilador/a O Editor/a Angarita Cañas
Este libro refleja lo común y lo diverso de la realidad de varios de nuestros países latinoamericanos, empezando por la pluralidad de enfoques y disciplinas desde los que los autores examinan los temas tratados y evidencian sus diversas preocupaciones y sensibilidades frente a las múltiples problemáticas de violencia, drogas e inseguridad, lo cual plasma una policromática escritura. En este libro se analizan la variedad de políticas aplicadas para enfrentar problemas de seguridad, pero desde nuevas miradas para examinar los cambios en el modelo de actuación policial, lecturas críticas de las políticas de seguridad ciudadana y de la actual tendencia a una cada vez mayor vinculación de la sociedad en la persecución al delito, así como las alertas sobre el tipo de armas empleadas por la policía, y también de la urgencia de evaluar científicamente lo realizado hasta ahora en materia de seguridad.
Balance de los estudios sobre violencia en Antioquia
Autor: Pablo Emilio Angarita Cañas
Número de Páginas: 470
120 estrategias y 36 experiencias de seguridad ciudadana
Autor: Fernando Carrión , Jenny Pontón , Blanca Armijos V.
Número de Páginas: 109
La construcción del enemigo en el conflicto armado colombiano 1998-2010
Justicia transicional y derecho penal internacional
Autor: Ambos, Kai , Cortés Rodas, Francisco , Zuluaga John
Número de Páginas: 408
Partidos políticos en Colombia
Autor: Fernando Giraldo García , Patricia Muñoz
Número de Páginas: 415
Reporte del sector seguridad en América Latina y el Caribe
Autor: Lucía Dammert
Número de Páginas: 218
Violencias y conflictos urbanos
Autor: Bronwyn Harris
Número de Páginas: 290
Espacios de violencia, lugares de miedo : conflicto urbano en la sur África post-apartheid / Bronwyn Harris / - Experiencia de participación ciudadana en le combate a la inseguridad / René A. Jiménez Ornelas / - Violencias, conflictos urbanos y guerra civil : el caso de la ciudad de Medellín en la década del noventa / Vilma Liliana Franco Restrepo / - Conflictos urbanos en un país de guerras : miedo, satanización y realismo trágico / Pablo Emilio Angarita Cañas / - Violencia molecular urbana y crisis de ciudadanía : el caso de la ciudad de Bogotá / Oscar Useche Aldana / - Conflicto y violencia urbana en Medellín desde la década del 90: algunas valoraciones / Roberto A. Moreno Bedoya / - Prevención y reintegración de los niños involucrados en el conflicto armado. La experiencia Filipina / Agnes Zenaida V. Camacho.
El laberinto de la inseguridad ciudadana
Autor: Carlos Medina Gallego
Número de Páginas: 345
Drogas y democracia en América Latina
Autor: Coletta Youngers , Eileen Rosin
Número de Páginas: 500
Crimen organizado en América Latina y el Caribe
Autor: Luis Guillermo Solís Rivera , Francisco Rojas Aravena
Número de Páginas: 385
La telaraña cubana de Trujillo
Autor: Eliades Acosta Matos
El tomo I presenta en 15 capítulos las relaciones de Rafael Leónidas Trujillo con los diferentes gobiernos, las instituciones y el pueblo de Cuba. El período que comprende la narración de la obra se da entre agosto de 1930, cuando el tirano asumió la presidencia del país, hasta el 30 de agosto de 1961, cuando fue ajusticiado. El segundo tomo de la obra concluye la labor de develamiento de las relaciones más secretas del dictador Trujillo con los gobiernos y las instituciones cubanas en el período comprendido entre 1938 y mayo de 1961, cuando éste fue emboscado y muerto en la carretera que conduce de la capital a San Cristóbal.
Drogas, poder y derechos humanos en América Latina
Autor: Martin Jelsma
Número de Páginas: 240
Compro la guerra
Autor: Luis Pérez Gutiérrez
Número de Páginas: 144
Cambio político y reforma del estado en Venezuela
Autor: Allan-randolph Brewer Carías
Número de Páginas: 714
Constitución y democracia en movimiento
Número de Páginas: 509
El curso de Constitución & Democracia de la Universidad de los Andes tiene como propósito la formación de una ciudadanía responsable y crítica, a partir de la comprensión del marco constitucional y del sistema de derechos contenido en él.
Educar y formar a la generación Z: experiencias derivadas de la investigación
Autor: Juan Manuel Trujillo Torres , María Pilar Cáceres Reche , José Antonio Marín Marín , Antonio José Moreno Guerrero
Número de Páginas: 214
La presente obra recoge diferentes experiencias de investigación e innovación en el ámbito de las ciencias de la educación llevadas a cabo por diferentes expertos en la materia procedentes de diferentes instituciones españolas y extranjeras. Se presentan estudios sobre innovación docente y formación del profesorado de cara a poder afrontar presentes y futuros desafíos del sistema educativo. Actualmente, nos encontramos ante una generación que ha nacido y crecido en contacto permanente con la tecnología, por eso este recurso se presenta como una de las principales motivaciones que analizar por parte de los expertos en investigación educativa con la finalidad de promover su inmersión en las aulas. Asimismo, se pretende establecer un compendio de ideas que proporcionen soluciones a los paradigmas educativos planteados en este convulso periodo a causa de la COVID-19. En este trabajo se recopila, en sus diferentes capítulos, una muestra de las investigaciones más actuales en educación en diferentes campos del conocimiento; líneas de investigación que están siendo promovidas por investigadores de múltiples instituciones de carácter nacional e internacional en la...
Seguridad y violencia
Autor: Liza Zúñiga
Número de Páginas: 278
Crímenes pasionales en Colombia, 1890-1936
Autor: Castro López, Oscar Armando
Número de Páginas: 418
La obra indaga sobre la construcción histórica de la concepción del crimen pasional en un estudio sobre Colombia durante el periodo 1890-1936, tiempo de vigencia del Código Penal de 1890, en lo que concierne a la naturalización del delito, los dispositivos discursivos, las ocurrencias, el uso de la violencia y la interpretación normativa. Aborda aspectos jurídicos en su controversia frente a la inimputabilidad y atenuación de la pena. Igualmente, estudia los saberes decimonónicos involucrados en la penalización, como son las ciencias criminales y la medicina legal, y analiza las valoraciones morales que se entrelazaron alrededor de las historias de los sujetos protagonistas.
Canto general
Autor: Pablo Neruda
Número de Páginas: 550
Filosofía y teorías políticas entre la crítica y la utopía
Autor: Guillermo Hoyos Vásquez
Número de Páginas: 330
Movimientos estudiantiles en América Latina y Ecuador
Autor: Manuel Agustín Aguirre
Número de Páginas: 326
Gente negra, nación mestiza
Autor: Peter Wade
Número de Páginas: 487
"Dádivas, dones y dineros" : aportes a una nueva historia de la corrupción en América Latina desde el imperio español a la modernidad