Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Roque

Roque

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 473

Sobre la base de una documentación rigurosa y en gran parte inédita, Roque narra la vida del presidente Sáenz Peña, al que se recuerda por la ley electoral que lleva su nombre y por la invocación "América para la Humanidad", del discurso de Washington.

La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 969

Sáenz Quesada sintetiza el recorrido histórico y cronológico que va desde la fundación de la sociedad colonial hasta la actualidad. Son 74 capítulos pensados para ser leídos en forma independiente, que incluyen los hechos políticos sobresalientes, pero también referencias a la vida privada, rasgos biográficos de los protagonistas, el clima de ideas y la sensibilidad de cada época, además de ejemplos para que el pasado se humanice y se vuelva más cercano y comprensible.

La libertadora

La libertadora

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 396

Un abordaje con honestidad intelectual y habilidad narrativa de un período polémico cuya memoria está empañada por los fusilamientos de militares y civiles de junio del 56, razón por la cual cuando se trata de escribir esta historia, -parafraseando a Octavio Paz- «las viejas heridas sangran todavía».

Los estancieros

Los estancieros

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 428

Desde los pioneros del poblamiento rural hasta la época de «las vacas gordas» (1914), este libro aborda las distintas etapas en la proyección nacional de los estancieros, sus formas de vida, sus vínculos con la ciudad y con las clases dominantes, los modos de apropiación de la tierra, lo que se dijo de ellos, lo que pensaron de sí mismos.

1943

1943

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 370

Hubo una Argentina sin peronismo. Hasta 1943. Este libro cuenta cómo era. Primer trabajo historiográficamente riguroso, narrativamente apasionante e interpretativamente iluminador sobre la Argentina apenas antes del surgimiento, consolidación y expansión del peronismo como fenómeno político de masas que cambiaría para siempre la historia del país. Muchos de los cambios que se dieron en los años 30, y cristalizaron en el golpe del 43, echaron raíces profundas en la cultura política de nuestro país y su remanente es visible todavía en comportamientos políticos, concepciones económicas, creencias sociales y aun la visión que se tiene de la Argentina en el mundo. Entonces se desmoronó una clase gobernante y el sistema vigente perdió validez víctima de sus propias lacras. Todo ocurrió en medio de un cataclismo mundial que impuso nuevos paradigmas, al tiempo que surgían otros liderazgos y se instalaba la idea de Estado benefactor. El año 1943, en que agonizó el régimen de los conservadores y un golpe militar anunció el advenimiento de una renovada Argentina, marca el fin de un periodo y el comienzo de otro enteramente nuevo. La importancia de la República...

Mariquita Sánchez

Mariquita Sánchez

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 292

Su vida pública y privada. Maria Sáenz Quesada no se limita a ofrecer solo un relato biográfico de esta mujer apasionada, sino que le da vida a la historia de nuestro país en sus primeros años.

Las cuentas pendientes del bicentenario

Las cuentas pendientes del bicentenario

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 211

Una mirada desde el presente hacia los orígenes de las naciones latinoamericanas cuando la crisis de la monarquía española y los cambios producidos en el escenario mundial pusieron en evidencia las debilidades del imperio americano (1800-1830).

La primera presidente

La primera presidente

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 505

La biografía de Isabel Perón, enigmática y controvertida viuda de Perón y personaje extrañamente olvidado. Primera mujer en ejercer el rol de presidente de la Argentina en los turbulentos años 70.

Mujeres de Rosas

Mujeres de Rosas

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 311

La madre, la esposa, la hija, la amante, la hermana y la amiga del Restaurador son, en este libro, objeto de una mirada nada convencional, irónica y apasionante.

1966

1966

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 370

1966 es el año del golpe que derroca a Illia y hiere de muerte a la democracia en la Argentina. Al mismo tiempo condensa las contradicciones de una época en la que, en medio de una ebullición cultural inédita y un cambiante clima de ideas, se presagia la violencia política que ensangrentará los años setenta. El clima de desdén cívico en que se gesta y produce el golpe militar que el 28 de junio de 1966 destituye al presidente Arturo Umberto Illia es apenas uno de los emergentes del acelerado deterioro que venía experimentando la relación de la sociedad argentina con la política en general y con la democracia en particular. Pero 1966 es mucho más que ese golpe de Estado que hiere de muerte a las instituciones y contribuye a crear las condiciones de posibilidad de la creciente naturalización de la violencia política que opera como preludio de la sangrienta dictadura que se instalará en el poder diez años después. En efecto, 1966 es también un nudo histórico de contradicciones en el que se cruzan la pugna interna del sindicalismo peronista, la intervención de las universidades, el impacto del Concilio Vaticano II y la Conferencia Tricontinental de La Habana, la...

Estrellas del pasado

Estrellas del pasado

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 282

Daniel Balmaceda nos invita a viajar al pasado para conocer a los personajes que forjaron nuestra identidad y entender de dónde venimos y por qué somos como somos.

Historias de la Belle Époque argentina

Historias de la Belle Époque argentina

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 306

Una invitación a recorrer los espléndidos años dorados de la Belle Époque argentina. De las últimas décadas del siglo XIX al Centenario de la Revolución de Mayo, en 1910, y los años previos a la Primera Guerra Mundial. Este libro es una invitación a recorrer los espléndidos años dorados de la Belle Époque argentina. De las últimas décadas del siglo XIX al Centenario de la Revolución de Mayo, en 1910, y los años previos a la Primera Guerra Mundial. Una época de gran prosperidad, cuando el porvenir era esperanza y desarrollo. Tiempos de inmigración masiva; de inicio del ocio, de la gastronomía, del transporte y de mujeres que, por primera vez, se animaban a reclamar sus derechos. Espiamos el diario de Delfina Bunge y sus observaciones de quienes iban a misa, asistimos a un baile de fin de año, presenciamos el primer llamado telefónico, la aparición de los autos eléctricos, el miedo frente al primer vuelo en avión y el caso cero de una temible vuelta de la fiebre amarilla. ¿Cómo eran los dandis por esos días? ¿Cuántos años tenía el niño que quiso matar a Roca? ¿Cómo desbarató José Hernández una edición trucha del Martín Fierro? Decenas de casos...

José Ingenieros

José Ingenieros

Autor: Mariano Ben Plotkin

Número de Páginas: 511

José Ingenieros fue médico, psiquiatra, criminólogo, sociólogo, filósofo, escritor y docente, pero sobre todo un "maestro de la juventud" como le gustaba llamarse. Se hizo conocer por sus trabajos sobre criminología, psiquiatría y psicología. Sus ideas sobre la sexualidad femenina y el amor estaban a la vanguardia y sus libros de historia mantienen hasta hoy sus rasgos novedosos. Fue un "pillo", un "excéntrico", un "atrevido", un faro intelectual y un socialista sui generis. Pocas personalidades definen tan bien la cultura de un momento histórico, la Argentina que pasa del siglo XIX al siglo XX, como él. En esta notable biografía, que une la trama de la ciencia y la política, de la intimidad y los saberes del Estado, concebida con la pericia del historiador y escrita con fluidez y la intensidad de la prosa de ficción, Mariano Ben Plotkin va a la búsqueda de este hombre de múltiples identidades y de ambiciones casi ilimitadas. Investigó sus libros, su correspondencia personal, su actividad pública y los secretos de la privacidad. Ante nosotros desfilan las ideas, las polémicas con sus contemporáneos, su relación con los políticos, su padre, su novia, su...

Operación Primicia

Operación Primicia

Autor: Ceferino Reato

Número de Páginas: 341

Con el estilo novelesco y el rigor periodístico ya probados en su best seller «Operación Traviata» -que develó los entretelones del asesinato de Rucci-, Ceferino Reato cuenta la primera acción armada de Montoneros contra un cuartel, el Regimiento de Infantería de Monte 29, en Formosa, desde una perspectiva lúcida y polémica..

La Argentina

La Argentina

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 902

La Argentina. Historia del país y su gente, sintetiza la narración que va desde el viaje de Juan Díaz de Solís y la fundación de la sociedad colonial hasta nuestros días.

La construcción del estado y los movimientos políticos en la Argentina, 1860-1916

La construcción del estado y los movimientos políticos en la Argentina, 1860-1916

Autor: David Rock

Número de Páginas: 371
Las batallas secretas de Belgrano

Las batallas secretas de Belgrano

Autor: María Esther De Miguel

Número de Páginas: 229

En Las batallas secretas de Belgrano, María Esther de Miguel da vida a un hombre de carne y hueso, con contradicciones, que en la atormentada intimidad de su alma recuerda un camino lleno de éxitos, fracasos y debilidades, satisfacciones y desencantos. A diez años de su muerte, Planeta se complace en poner al alcance del público los grandes éxitos de esta inolvidable autora argentina. “Manuel Belgrano, el gran general, a punto de morir en la tranquilidad de su casa de la calle Santo Domingo, da una última mirada a su pasado. ¿Qué vida he tenido?, se pregunta. Lo ha dado todo por la patria, pero detrás de esa gesta se esconden historias de otra índole, que ahora, en el ocaso, adquieren relieve en su memoria. Su afición por el estudio y los libros, su interés por la ciencia, sus amores con mujeres que lo marcaron... María Esther de Miguel nos invita a descubrir las batallas secretas de Belgrano. Nos muestra a un hombre real, con todos sus matices. Nos encontramos ante una historia colmada de pasiones, dilemas y detalles íntimos de la vida del prócer. A nosotras, las escritoras que vinimos después, solo nos resta decir: ¡gracias por el camino abierto! Precursora de ...

Crímenes y mentiras

Crímenes y mentiras

Autor: Hugo Gambini

Número de Páginas: 251

Rigurosa investigación sobre las mentiras, los engaños, las muertes y las torturas ocurridas durante los mandatos de Perón, y una desmitificación de la frase que sostiene que en la Argentina "somos todos peronistas".

Curso Las Alternativas políticas argentinas en el siglo XX, pasado y Presente

Curso "Las Alternativas políticas argentinas en el siglo XX, pasado y Presente"

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 506
Manual de historia de las instituciones argentinas

Manual de historia de las instituciones argentinas

Autor: Víctor Tau Anzoátegui , Eduardo Martiré

Número de Páginas: 874
Disposición final

Disposición final

Autor: Ceferino Reato

Número de Páginas: 298

Edición definitiva del libro con la confesión de Jorge Rafael Videla sobre los desaparecidos en la Argentina durante la dictadura de 1976-1983, resultado de más de veinte horas de entrevista cara a cara en la cárcel, un año antes de su muerte.

Los terratenientes de la pampa argentina

Los terratenientes de la pampa argentina

Autor: Roy Hora

Número de Páginas: 436

Los terratenientes de la pampa -por muchas décadas la más opulenta de todas las clases propietarias de América Latina- han marcado decisivamente la experiencia histórica de la Argentina. De hecho, los grandes estancieros aparecen en primera plana en toda descripción o interpretación sobre los rasgos fundamentales de esta sociedad desde la Revolución de Mayo hasta el surgimiento del peronismo. Reflejando nuevas sensibilidades y cambios culturales y políticos, las descripciones de los terratenientes y de su mundo recorren un arco que va de la simpatía al puro desprecio; de la nostalgia por un mundo ya extinguido a la condena de una oligarquía juzgada responsable de todos los males del país. Vista en perspectiva, la diversidad de interpretaciones sobre los señores de la pampa ofrece un testimonio elocuente acerca de la relevancia de este grupo tanto en: la historia como en las representaciones que la Argentina ha ido forjando de sí misma a lo largo de más de un siglo. Tomando distancia de la vasta literatura polémica con la que la figura de los terratenientes se identifica, este libro ofrece un relato original sobre el origen, apogeo y declinación de los grandes...

Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2003)

Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2003)

Autor: Mario Rapoport , Eduardo Madrid , Andrés Musacchio , Ricardo Vicente

Número de Páginas: 1056

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados