Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Renta Básica y Trabajo

Renta Básica y Trabajo

Autor: Javier Méndez-vigo Hernández

Número de Páginas: 246

La Renta Básica es un nuevo derecho de ciudadanía, que aparece en un momento de “crisis estructural” del capitalismo. En un momento en que los derechos sociales y económicos están retrocediendo y/o desapareciendo. Se trata de fundamentar el “nuevo derecho” desde dos perspectivas filosóficas: 1) desde el liberalismo solidario de Van Parijs que a su vez recoge, de manera crítica, la Teoría de Justicia del liberalismo político de Rawls, fundamentalmente de su Principio de la Diferencia; 2) Desde el republicanismo de Daniel Raventós, que parte de la concepción de la libertad como no- dominación que explicita que alguien es libre “si no depende de nadie” para existir. Concepción de la libertad que proviene del Republicanismo contemporáneo (Q. Skinner, P. Pettit). Un nuevo derecho que sólo es posible conseguir plenamente desde abajo, desde la sociedad civil. En consecuencia, sólo de manera democrática lo que conlleva la participación y movilización desde la sociedad; pero para esto es preciso un ciudadanía activa, participativa y responsable

Renta Basica y Trabajo

Renta Basica y Trabajo

Autor: Javier Mendez-vigo Hernandez

Número de Páginas: 246

La Renta Bsica es un nuevo derecho de ciudadana, que aparece en un momento de "crisis estructural" del capitalismo. En un momento en que los derechos sociales y econmicos estn retrocediendo y/o desapareciendo. Se trata de fundamentar el "nuevo derecho" desde dos perspectivas filosficas: 1) desde el liberalismo solidario de Van Parijs que a su vez recoge, de manera crtica, la Teora de Justicia del liberalismo poltico de Rawls, fundamentalmente de su Principio de la Diferencia; 2) Desde el republicanismo de Daniel Ravents, que parte de la concepcin de la libertad como no- dominacin que explicita que alguien es libre "si no depende de nadie" para existir. Concepcin de la libertad que proviene del Republicanismo contemporneo (Q. Skinner, P. Pettit). Un nuevo derecho que slo es posible conseguir plenamente desde abajo, desde la sociedad civil. En consecuencia, slo de manera democrtica lo que conlleva la participacin y movilizacin desde la sociedad; pero para esto es preciso un ciudadana activa, participativa y responsable

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 530

El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868. Así pues, la imbricación de las élites hispano- cubanas tendría consecuencias tanto en la colonia como en la metrópoli, y el debate sobre el mantenimiento o abolición de la esclavitud en la Isla encendería los ánimos en el sexenio revolucionario. Pero, además, la obra colectiva "La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX", va más allá de lo hasta ahora expuesto, ya que en sus capítulos se desentraña el devenir cubano durante más de un siglo de dominación española, cubriéndose las más variadas facetas. Las élites, como queda dicho, la Hacienda, la posición de Cuba en...

Cómo plantear y resolver problemas

Cómo plantear y resolver problemas

Autor: George Polya

Número de Páginas: 215

Resum: 1a. Parte. En el salón de clases. 2a. Parte. Cómo resolver un problema. 3a. Parte. Breve diccionario de heurística. 4a. Parte. Problemas, sugerencias, soluciones.

La competitividad de las regiones españolas ante la economía del conocimiento

La competitividad de las regiones españolas ante la economía del conocimiento

Autor: Francisco Pérez García , Javier Quesada Ibáñez , Lorenzo Serrano Martínez , Carlos Albert Pérez , Eva Benages Candau , Juan Pérez Ballester , Jimena Salamanaca Gonzáles

Número de Páginas: 349

La sociedad española no puede aspirar simplemente a regresar a la situación previa a la reciente crisis, en que el crecimiento se asentaba sobre un modelo de baja productividad, condicionado por un peso insuficiente del capital vinculado a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y un esfuerzo limitado en I+D. Ha surgido así un consenso sobre la necesaria modificación de ciertos rasgos de este modelo para asentarlo sobre bases más sólidas –la denominada economía del conocimiento– que garanticen mejoras en la productividad y mayores niveles de bienestar social. El objetivo de esta obra es valorar en qué medida las regiones españolas se encuentran preparadas para aprovechar las posibilidades que ofrece la economía del conocimiento, analizando hasta qué punto su posición económica relativa está relacionada con la disponibilidad y utilización de recursos o activos del conocimiento, como el trabajo altamente cualificado y determinadas categorías del capital productivo. Algunas actividades económicas son particularmente intensivas en el uso de estos activos, y por ello importa conocer su importancia en el tejido económico de cada región, ya...

Las áreas urbanas funcionales en España

Las áreas urbanas funcionales en España

Autor: Carlos Albert Pérez , Juan Carlos Robledo Domínguez

Número de Páginas: 394

La presente obra tiene como objetivo el análisis de las características económicas, el papel de las economías de aglomeración, la capacidad innovadora y la calidad de vida de las 73 áreas urbanas funcionales españolas. Con este fin, se ha hecho uso de distintas fuentes de información, entre ellas la base de datos de Urban Audit (INE y Eurostat), datos censales y registros de afiliados a la Seguridad Social a nivel municipal. La metodología empleada ha incluido la construcción de una amplia variedad de índices de especialización y de cambio estructural, así como la elaboración de índices compuestos mediante diversos procedimientos de agregación, entre los que se incluye el análisis de componentes principales. Los resultados obtenidos han permitido constatar que los ingresos, el empleo en ocupaciones que requieren una cualificación elevada y la acumulación de activos de la propiedad intelectual (patentes, marcas, diseños, etc.) crecen más que proporcionalmente respecto a la población de las áreas estudiadas, aunque también lo hacen algunos fenómenos de carácter negativo, como la delincuencia. La elaboración de un índice compuesto que sintetiza un conjunto ...

Estrategias de innovación industrial y desarrollo económico en las ciudades intermedias de España

Estrategias de innovación industrial y desarrollo económico en las ciudades intermedias de España

Autor: Ricardo Méndez Gutiérrez Del Valle

Número de Páginas: 617

Resumen del editor: Las ciudades viven un período de profundas transformaciones en el que afrontan el reto de aumentar su competitividad económica de una forma compatible con la mejora de la calidad de vida y una mayor sostenibilidad. El objetivo central del libro es analizar e interpretar las dinámicas industriales de este tipo de ciudades, con especial atención a su desigual capacidad para construir economías intensivas en conocimiento. A partir de una reflexión teórica sobre las claves que subyacen a las nuevas estrategias espaciales de las empresas, así como las causas de que los procesos de innovación tengan un carácter altamente localizado, la obra se estructura en dos partes complementarias. En la primera se aborda una panorámica de las ciudades de tamaño intermedio en España con datos resultantes de la elaboración y análisis de una amplia base de datos a escala local y la aplicación de diversas técnicas estadísticas. En la segunda, se seleccionan siete ciudades por su tamaño, perfil industrial y dinámicas recientes con el fin de identificar las claves locales de su evolución y la desigual eficacia de las políticas aplicadas. Para ello, se realizó un...

Sin imagen

Negreros y esclavos

Autor: Martín Rodrigo Y Alharilla , Lizbeth J. Chaviano Pérez

Número de Páginas: 246
El ecologismo de los pobres

El ecologismo de los pobres

Autor: Joan Martínez Alier

Número de Páginas: 448

El ecologismo de los pobres tiene la intención explícita de contribuir a consolidar dos áreas de estudio recientes, la ecología política y la economía ecológica, al tiempo que analiza las relaciones entre ambas. El libro analiza diversas manifestaciones del creciente 'movimiento por la justicia ecológica', así como el 'ecologismo popular' y el 'ecologismo de los pobres', que en las próximas décadas se convertirán en fuerzas motrices para lograr una sociedad ecológicamente sostenible. El autor estudia detalladamente muchos conflictos ecológicos a lo largo de la historia y actuales, en ámbitos urbanos y rurales, mostrando cómo los pobres con frecuencia favorecen la conservación de los recursos. El medio ambiente es, por lo tanto, una necesidad de los pobres y no un lujo de los ricos. Martínez Alier concluye con el interrogante fundamental: ¿quién tiene el derecho de imponer un lenguaje de evaluación y quién tiene el poder de simplificar la complejidad?

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Autor: Javier Carlos Díaz Rico

Número de Páginas: 491

Este libro ofrece un inventario documental de los expedientes de oposiciones a cátedras de Derecho desde el año 1859 a 1942 ordenado cronológicamente según la fecha de la convocatoria de la oposición. La catalogación, que incluye 305 expedientes custodiados en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid), describe los elementos esenciales del expediente de oposiciones: signatura del archivo, denominación de la cátedra, universidad, fecha de la convocatoria de la oposición, reglamento aplicable, jueces del tribunal, opositores, votación, propuesta y materiales.

Ética del humor

Ética del humor

Autor: Juan Carlos Siurana

Número de Páginas: 442

Though laughter and smiles are a part of our everyday lives, they are not always used appropriately. We need to learn how to laugh, to educate our sense of humor. This book is a meditation on humor in general, the humor we deploy and perceive on a day-to-day basis, and on the ethical dimensions that underpin it. It puts forward a new ethical theory, placing humor at the Archimedean point from which to further our understanding as moral subjects, offering explanations as to our moral conduct and pointing the way towards ethical improvement as both individuals and as a group. After defining what humor is and portraying the current state of play among experts on the subject, the author sets out based on the major contributions made by the great philosophers. Then, taking in such fundamental ethical categories as moral sentiment, virtue, duty, capacity and responsibility, he puts forward his own ethical theory (what he refers to as the ethics of humor), based on both linguistic and biological rational. He unveils a new medical/philosophical method: clinical ethics, capable of interpreting humor as a point where ethics and health intersect. This volume also points out various means by...

Educomunicación: más allá del 2.0

Educomunicación: más allá del 2.0

Autor: Roberto Aparici

Número de Páginas: 320

Este libro reúne quince especialistas de Latinoamérica y de España que abordan temáticas vinculadas a la relación educación/ comunicación en el contexto de la cultura digital. Participan Roberto Aparici de España, Delia Crovi de México, Jorge Huergo de Argentina, Joan Ferrés de España, José Antonio Gabelas de España, Agustín García Matilla de España, Alfonso Gutiérrez Martín de España, Mario Kaplún de Uruguay, Ismar de Oliveira de Brasil, Guillermo Orozco de México, Sara Osuna de España, Daniel Prieto Castillo de Argentina, María Teresa Quiroz Velasco de Perú, Carlos Scolari de España y Carlos Valderrama de Colombia. Educomunicación: más allá del 2.0 no es una obra cerrada. Autores y editorial deseamos dialogar con los lectores y deseamos, también, que éste sea el inicio de contribuciones, discusiones y debates sobre la educomunicación en el contexto de la cultura digital más allá del 2.0. Estamos aún en una fase de transición donde convergen las culturas analógicas y digitales y este proceso recién acaba de empezar. Las formas actuales de la cultura popular están ligadas a las redes sociales, la participación, los videojuegos, los videos en...

Sin imagen

Política internacional e integración regional comparada en América Latina

Autor: Marco Vinicio - Autor/a Méndez Coto , Charleene - Autor/a Cortez Sosa , Daniel - Autor/a Matul Romero , Luis Diego - Autor/a Segura Ramírez , Marcela - Autor/a Orozco Contreras , Juan Manuel - Autor/a Sandoval Palacios , Cecilia - Autor/a Pittelli , Laura Del - Autor/a Alizal Arriaga , Javier Pablo - Autor/a Hermo , Diego Rafael - Autor/a Mazzoccone , Ludmila - Autor/a Andrzejewski Culpi , Israel Roberto - Autor/a Barnabé , Roberto Goulart - Autor/a Menezes , Willy A. - Autor/a Soto Acosta , Isaac - Autor/a Martín Delgado , Carlos Humberto - Autor/a Cascante Segura , José - Autor/a Briceño Ruíz , Max - Autor/a Sáurez Ulloa , Willy A. - Compilador/a O Editor/a Soto Acosta , María Fenanda - Autor/a Morales Camacho , Aleksander - Autor/a Aguilar , Jorge A. - Autor/a Mora A.

La globalización ha representado un proceso transformador del Estado moderno y lo ha colocado en una disyuntiva aparentemente insalvable: o participa del proceso y, por consiguiente, se achica en sus competencias y soberanía o se desentiende del proceso y acrecienta el viejo concepto decimonónico de la soberanía (originalmente desarrollado por Jean Bodin en su libro Les six livres de la République 1576) fortaleciendo las competencias del gobierno nacional y aislándose de aquella corriente mundial.

Las lecciones de la catástrofe del Prestige

Las lecciones de la catástrofe del Prestige

Autor: Antonio Figueras

Número de Páginas: 188

En este libro se recogen las conferencias que tuvieron lugar en el Instituto de Investigaciones Marinas, CSIC, de Vigo a mediados del 2004, sobre el hundimiento del buque Prestige y las consecuencias del vertido de su carga. El objetivo es transmitir lo que se ha hecho desde distintos sectores para entender y paliar las consecuencias de este accidente. El intenso tráfico marítimo frente a las costas gallegas incluye la posibilidad de que se produzcan accidentes como el del Prestige. Para prevenir la degradación del medio marino es más útil una estrategia de precaución y prevención que de reacción

Alumnado con altas capacidades

Alumnado con altas capacidades

Autor: Dolors Gispert Sala , Mercè Martínez Torres , Àngel Guirado Serrat

Número de Páginas: 187

Uno de los retos pendientes en nuestra sociedad: dar una adecuada respuesta al alumnado con altas capacidades. La escuela inclusiva debe ofrecer a este niño/joven oportunidades educativas para que desarrolle su potencial y talento. Los autores de este libro acercan al profesorado la diversidad del alumnado con altas capacidades y proporcionan recursos para observar, detectar e implementar intervenciones educativas en el aula y el centro. Destacan, asimismo, los medios que permiten la colaboración familia-escuela-entorno cercanos.

La cosmópolis y la ciudad

La cosmópolis y la ciudad

Autor: Horacio Capel , Horacio Capel Sáez

Número de Páginas: 248

El título de esta obra expresa la convicción del autor de que los cambios profundos que están experimentando las ciudades en las últimas décadas obligan a repensar muchas ideas tradicionales y alejarse de los problemas inmediatos. Tal vez los que reflexionan sobre la ciudad puedan hacerlo de forma fructífera dando a veces un rodeo que les permita ver diferentes dimensiones que han afectado o están afectando a la configuración de las áreas urbanas y a la misma conceptualización de los problemas. Índice: Introducción.- El camino de Borges a la Cosmópolis: lo local y lo universal.- Lo efímero y lo permanente, o el problema de la escala temporal en geografía.- La geografía después de los atentados del 11 de septiembre.- La dimensión geográfica del servicio de correos.- Ciencia, innovación tecnológica y desarrollo económico en la ciudad contemporánea.- Redes, chabolas y rascacielos. Las transformaciones físicas y la planificación en las áreas metropolitanas.- Notas y bibliografía de cada capítulo.

Dibujos en la roca

Dibujos en la roca

Autor: María Rosario Lucas Pellicer , Luz Cardito , Juan Gómez Hernánz

Número de Páginas: 384
Introducción al Turismo

Introducción al Turismo

Autor: Perla Elizabeth Guerrero González , José Roberto Ramos Mendoza

Número de Páginas: 300

Introducción al Turismo aborda su estudio desde su origen y evolución, hasta su dinámica actual. Tratando sus antecedentes, orígenes, motivaciones, impulso, desarrollo y perspectivas, así como sus tendencias, destacando para su comprensión total, algunos temas que tienen que ver concretamente con México. Presenta un esquema en el que se aborda todo tipo de variables sociales, culturales, ambientales, económicas y políticas dentro de un contexto nacional e internacional con las tesis del tema más defendidas en los últimos 20 años; así como los términos de sus interdependencias e interrelaciones generales en la muy importante relación: Visitante-Destino turístico y también con proveedores y promotores-sociedad / entorno. Se explican los tipos de empresas turísticas y su relación con el área de mercadotecnia, obteniendo una visión integral del fenómeno turístico a través de datos, perspectivas y tendencias con el fin de crear una mejor cultura, creatividad, comunicación y trabajo en grupo en el sector turístico.

Rehabilitación integral en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Rehabilitación integral en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Autor: Pleguezuelos

Número de Páginas: 212

La creciente demanda asistencial que solicitan los pacientes con EPOC requiere que los profesionales sanitarios se encuentren integrados en un equipo multidisciplinario donde el objetivo sea estabilizar la enfermedad, mejorar la calidad de vida del paciente y evitar las complicaciones que derivan de la propia enfermedad. Esta obra es una buena herramienta para lograr dichos objetivos. La Sociedad Española de Rehabilitación Cardiorrespiratoria quiere dar las gracias a todas las personas y entidades que han hecho posible esta obra.

Estructura económica mundial

Estructura económica mundial

Autor: Carlos Berzosa , Pablo Bustelo , Jesús De La Iglesia

Número de Páginas: 559
Hacia un proceso penal más reparador y resocializador: avances desde la justicia terapéutica.

Hacia un proceso penal más reparador y resocializador: avances desde la justicia terapéutica.

Autor: Tomás Farto Piay , Esther Pillado González

Número de Páginas: 412

La obra que se presenta al lector trata de dar a conocer la Justicia Terapéutica a los investigadores y profesionales que trabajan en su día a día con personas que se enfrentan a un proceso penal, ya sea como víctima o victimario, para mostrarles una visión distinta de nuestro sistema de justicia penal que pueda ofrecer una respuesta más humana. Para cumplir ese objetivo, se inicia la obra con tres capítulos, que pueden considerarse introductorios, en los que se parte del concepto de Justicia Terapéutica desde sus orígenes en Estados Unidos, con las obras de los profesores Wexler y Winick, para diferenciarla después de la justicia restaurativa y resaltar la importancia de formar a los operadores jurídicos en Justicia Terapéutica para de esta forma poner a su disposición nuevas herramientas en su quehacer diario que redunden en beneficio de quienes están involucrados en el proceso penal. A partir de aquí y a lo largo de los capítulos siguientes se van analizando las distintas figuras jurídicas propias del proceso penal y los programas de intervención con víctimas o victimarios que encajan con los postulados de la Justicia Terapéutica.

Sin imagen

20 años de la Constitución colombiana

Autor: Juana Ines Acosta López , Álvaro Francisco Amaya Villareal , Germán Burgos Silva , Konrad-adenauer-stiftung , Magdalena Correa Henao , Claudía Dangond Gibsone , Fundación Konrad Adenaver. Colombia

Número de Páginas: 491
Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa

Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa

Autor: Inmaculada Aznar Díaz , María Pilar Cáceres Reche , Santiago Alonso García , Antonio José Moreno Guerrero

Número de Páginas: 354

La investigación en el ámbito educativo es considerada como un elemento fundamental para analizar lo que los docentes conocen y realizan en sus respectivas aulas. Esto se debe a que la calidad del aprendizaje del alumnado está íntimamente relacionada con la práctica docente. La investigación en el plano educativo puede centrarse en distintas etapas y niveles educativos, en los métodos de enseñanza o en los métodos de evaluación, en la productividad, en el rendimiento académico, en la organización y gestión de los centros educativos... Es decir, en todo aquello que afecta a todo el entramado pedagógico. En todo este procedimiento de análisis de la realidad educativa, las tecnologías de la información y comunicación, conocidas como TIC, tiene un papel fundamental. Estas se encuentran actualmente en un momento de gran desarrollo en el campo de la educación, como resultado de los continuos avances que se están produciendo en materia tecnopedagógica que promueven su inclusión en los espacios de aprendizaje, donde la tecnología está alcanzando cada vez más un mayor uso en las actividades de formación gracias a su carácter ubicuo y ergonómico. Todo ello ha...

La mala prensa del eucalipto

La mala prensa del eucalipto

Autor: Xosé Miguel Alonso Boo

Número de Páginas: 486

El presente trabajo de investigación intentará demostrar el origen y las consecuencias de la animadversión social forjada en Galicia contra el eucalipto desde finales de la década de los años sesenta del pasado siglo. La Tesis doctoral pretende exponer la existencia de campañas en los medios de comunicación -organizadas o espontáneas- fruto de las cuales habrían prendido en la sociedad actual y durante los últimos 30-35 años, algunos mitos tales como: - El eucalipto es la especie más extendida de Galicia y se ha convertido en monocultivo - Es un árbol alóctono y no autóctono como el roble que es propio de Galicia - Es una especie perjudicial porque absorbe más agua que ninguna otra y porque empobrece y esteriliza el suelo - El eucalipto favorece la aparición y propagación del fuego, además de generar el negocio de la madera quemada - Afea el paisaje y acaba con la biodiversidad - Salvo para producir celulosa no tiene ninguna otra utilidad - En otros países se cuidan mucho de desterrar esta especie maligna y solo plantan especies propias - El eucalipto es el causante, a través de la pasta de celulosa que de el se obtiene, de la contaminación de la Ría de...

Encrucijadas Abiertas

Encrucijadas Abiertas

Autor: Alberto L. Bialakowsky , Nora Garita Bonilla , Marcelo Arnold Cathalifaud

Número de Páginas: 474

Este segundo tomo de los Ex-Presidentes de la Asociación Latinoamericana de Sociología ve su aparición por bienvenida decisión de este colectivo intelectual de dar continuidad con sus expresiones científicas al pensamiento latinoamericano entrañado en su contexto histórico y contemporáneo. A ellos deben los lectores esta polifonía que propicia una ciencia social rigurosa con alto compromiso social. Decía Galeano que "el desarrollo es un viaje con más náufragos que navegantes." Esa preocupación de Galeano atraviesa la sociología latinoamericana, y de cierta manera, atraviesa este libro. Con una diversidad temática inmensa, en el fondo todos los ensayos de este libro muestran inquietud por tanto naufragio y preocupación sobre cómo las ciencias sociales latinoamericanas pueden contribuir con la construcción de sociedades latinoamericanas más justas. (Nora Garita Bonilla, Presidenta ALAS, 2015-2017) Los cambios de orientación en las políticas, el mapa geopolítico regional e internacional y la aparición de actores nuevos en la escena socio-política de nuestras sociedades aumentan nuestros desafíos de compresión y análisis. Esta publicación viene a contribuir ...

Hacia un nuevo modelo de desarrollo?

Hacia un nuevo modelo de desarrollo?

Autor: Jaime García Parra , José Antonio Ocampo , Eduardo Sarmiento Palacio

Número de Páginas: 222
Sin imagen

Medición de la pobreza por ingresos

Autor: Nu. Cepal

Número de Páginas: 229

Resumen .-- Prólogo .-- Introducción .-- I. Método y fuentes de información .-- II. Selección de la población de referencia .-- III. Canasta básica de alimentos y línea de pobreza extrema .-- IV. Componente no alimentario y línea de pobreza .-- V. Ingresos de los hogares .-- VI. Resultados.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados