Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula

Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula

Autor: Antonio Mendoza Fillola , Celia Romea Castro , Soledad Muñoz Gordillo , M. Asunción Herrero Gómez

Número de Páginas: 124

Esta obra recoge una actualizada muestra de propuestas y experiencias prácticas sobre el carácter multimodal y la fusión de códigos en soportes digitales. Incide en los rasgos que favorecen el desarrollo integrado de competencias (alfabetización múltiple, multiliteracy) y la innovación de las prácticas de aula para la proyección y formación didáctica en relación con la educación literaria. Así, se exponen diversas propuestas para explorar con rigor las facetas formativas del hipertexto digital en la construcción de aprendizajes de competencias propias de la educación de la recepción literaria en el marco educativo 2.0 y desde un enfoque comunicativo social y participativo: la recepción e interactividad del álbum, la creación y recepción de minificciones poéticas digitales, la recreación multicultural, la novela gráfica y metaficcionalidad, las narrativas interactivas, la proyección de clásicos de la LIJ en blogo-no-vela, el estudio de aula mediante la edición crítica en hipertexto, el comentario de texto y las implicaciones en la recepción multimodal entre literatura y cine. En todas ellas se potencia el trabajo colaborativo con recursos y soportes...

Literatura 2.0 en el aula

Literatura 2.0 en el aula

Autor: C. Arbonés , M. Prats , E. Sanahuja

Número de Páginas: 144

Obra planteada desde la práctica de la formación literaria y para la misma en el espacio de la web 2.0, atendiendo a las nuevas modalidades discursivas, la multimodalidad y la conectividad, en relación con los usos potenciales del hipertexto didáctico digital para el desarrollo de la educación literaria 2.0. La multimodalidad está transformando los modos y estrategias de lectura y recepción. Además, afecta a las orientaciones metodológicas que hacen posible que profesores y alumnos intervengan con eficacia en un marco educativo 2.0 efectivo para la formación y el aprendizaje, y que hoy requiere ya una alfabetización múltiple, una multiliteracy. Por otra parte, la estructuración en soportes 2.0 y la consiguiente lectura hipertextual de una determinada secuenciación de textos o producciones multimodales son claves para desarrollar nuevas opciones didácticas en la formación receptora y en la educación literaria. La obra está orientada al profesorado de los distintos niveles educativos, en especial de Educación Secundaria y Bachillerato, en el área de Lengua y Literatura. Las propuestas presentadas se centran en la educación literaria desde la práctica de la...

Intertextos: aspectos sobre la recepción del discurso artístico

Intertextos: aspectos sobre la recepción del discurso artístico

Autor: Antonio Mendoza Fillola , Pedro C. Cerrillo Torremocha

Número de Páginas: 436

La intertextualidad es un hecho cultural de amplia y difundida presencia y de ancestral antigüedad. El planteamiento intertextual en el espacio de los estudios literarios no sólo aporta los supuestos teóricos para el estudio de las relaciones que mantienen entre sí las distintas creaciones, sino que también ayuda a explicar aspectos de la creación y de la recepción literaria. En este volumen se ha reunido un conjunto de estudios que señalan distintas muestras intertextuales junto a estudios relacionados con la formación lectora. La obra se ha organizado en dos bloques: en primer lugar, los estudios que presentan una muestra de la diversidad de intertextos --en el discurso literario, entre éste y otros códigos, en los diversos géneros, las vinculaciones entre lo literario y las artes visuales, etc--. El segundo bloque recoge los estudios relacionados con la formación del lector, el desarrollo de la habilidad lectora y el desarrollo de la competencia literaria

La Educación Literaria

La Educación Literaria

Autor: Antonio Mendoza Fillola

Número de Páginas: 242

Presenta una innovadora orientación del tratamiento didáctico de la literatura. Cada capítulo justifica y presenta un modelo de educación literaria que se centra en la formación del lector literario y en el desarrollo de su competencia lecto-literaria. Es de carácter interactivo y participativo. Como propuesta didáctica, su eje se centra en el lector/alumno y el enfoque, la metodología y la secuenciación de contenidos están en función de sus necesidades de formación.

Metodologias emergentes para la innovación en la práctica docente

Metodologias emergentes para la innovación en la práctica docente

Autor: María Elena Parra González , Arturo Fuentes Cabrera , Adrián Segura Robles , Jesús López Belmonte

Número de Páginas: 186

Este libro presenta distintas metodologías emergentes que suponen una herramienta útil para la práctica docente en distintos niveles educativos. En el contenido de los distintos capítulos se ofrecen distintas visiones y metodologías innovadoras para afrontar el reto que representa la actuación docente hoy día. Las metodologías descritas resultan innovadoras tanto para el proceso de enseñanza y aprendizaje como para la evaluación. Además, se ofrecen diferentes metodologías en niveles y herramientas concretos de cara a su implementación en el aula, a fin de que el lector pueda seleccionar y adaptar las más apropiadas para su contexto específico. Todo ello se hace partiendo de una perspectiva teórica y enfocándola hacia la práctica, de modo que esta obra constituye un instrumento capaz de permitir la difusión de metodologías y herramientas de diversa índole para para su uso por parte de profesores en entornos reales con sus propias idiosincrasias. A las metodologías más clásicas, que se hallan en pleno proceso de retroinnovación, se les suman otras herramientas, modelos o métodos que se ponen en práctica en diversos centros educativos, con el consiguiente...

Diversidad e inclusión educativa

Diversidad e inclusión educativa

Autor: Luis Ortiz Jiménez , Victoria Figueredo Canosa , Eloy López Meneses , Antonio Hilario Martín Padilla

Número de Páginas: 120

A menudo se asocia la idea de educación inclusiva a la de quimera. Hay congresos internacionales que llegan a definir la inclusión como " esa maravillosa utopía" o que optan por el título "I nclusión: una utopía posible". En el fondo, se deja entrever que solo podemos hablar de inclusión desde un punto de vista teórico, a fin de mantener una cierta distancia entre lo que se piensa o se plantea al respecto en la literatura y lo que realmente sucede en las aulas. En palabras de Echeita y Ainscow (2011), la inclusión debe ser vista como una búsqueda constante de las mejores maneras de responder a la diversidad del alumnado. Ello, transformando las culturas, las políticas y las prácticas de las escuelas para responder a las necesidades educativas de todos los alumnos (Ainscow, 2001; Arnaiz, 2003). La dificultad, pues, se sitúa en ese tránsito entre la teoría y la práctica, entre lo que se dice y lo que se hace. Por ello, tal vez sea preciso adoptar un punto de vista que parta de la propia escuela, con vistas a afrontar esos cambios en las culturas, las políticas y, aún más importante, en las prácticas que se desarrollan a diario en los centros. Este libro pretende, ...

La intertextualidad literario-musical : una estrategia didáctica para la animación a la lectura y la audición musical

La intertextualidad literario-musical : una estrategia didáctica para la animación a la lectura y la audición musical

Autor: María Isabel De Vicente-yagüe Jara

Número de Páginas: 200
Recursos educativos para el aula del siglo XXI

Recursos educativos para el aula del siglo XXI

Autor: Karina Gabriela Ramírez Paredes

Número de Páginas: 148
Didáctica de la lengua castellana y la literatura

Didáctica de la lengua castellana y la literatura

Autor: Teresa Ribas Seix , Carmen Rodríguez Gonzalo , Ma Dolores Abascal , Anna Camps , Luis María Larringan , Ana María Margallo , Mar Mateos , Marta Milian , Felipe Zayas

Número de Páginas: 208

En este volumen se presenta la problemática central de la enseñanza de la Lengua y la Literatura avalada por la investigación en el aula. El libro aborda los modos de programar y los procesos de evaluación. Se plantea la problemática específica de la enseñanza de la lengua oral, de la lectura de textos complejos o de la escritura a través del proceso de composición; también se aborda el estudio de la enseñanza de la literatura, de la reflexión metalingüística y de los recursos de las tecnologías de la información y la comunicación. Se trata de puestas a punto en los caminos de enseñanza-aprendizaje recorridos hasta el presente y de propuestas de líneas de intervención, siempre acompañadas por referencias que permiten situar y orientar la práctica de quien desee enseñar Lengua y Literatura en educación secundaria.Temas centrales:Primera Parte. El objeto de la didáctica de la Lengua y la Literatura. Programar en Lengua y Literatura. Evaluar en el área de Lengua y Literatura. Segunda parte. Enseñar el discurso oral. Enseñar a leer textos complejos. La enseñanza de la composición escrita. Tecnologías de la información y la comunicación y enseñanza de...

Taller de textos

Taller de textos

Autor: Daniel Cassany

Número de Páginas: 192

Cada año, cuando en junio se publican los resultados de las pruebas de selectividad, los periódicos difunden la valoración global de los resultados y coinciden en señalar que las materias "pendientes" de los estudiantes preuniversitarios son las matemáticas, la expresión escrita y la comprensión lectora. A pesar de las sucesivas reformas educativas, los resultados indican que siguen sin resolverse las deficiencias de expresión de los jóvenes. Y lo peor de todo es que estas deficiencias se trasladan de manera creciente a la enseñanza universitaria y al ámbito laboral. Daniel Cassany, autor de Describir el escribir (13 ediciones) brinda con este libro un manual práctico que ofrece las pautas para fomentar y mejorar las habilidades de lectura y escritura en cualquier registro, y ofrece una guía para la mejora de estas habilidades en los discursos profesionales de cada sector. Una buena abogada es una excelente lectora de leyes y normas y una experta redactora de sentencias y recursos. No existen biólogos que no sepan leer y redactar protocolos de laboratorio o artículos de investigación. Es a través de la lectura y la escritura de los géneros correspondientes que...

Investigación e innovación en Educación Infantil

Investigación e innovación en Educación Infantil

Autor: Pedro Miralles Martínez , María Begoña Alfageme González , Raimundo A. Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 407

En este libro se incluyen investigacione e innovaciones novedosas en el ámbito de la Educación Infantil.

Innovación e investigación educativa en la era digital

Innovación e investigación educativa en la era digital

Autor: Francisco Javier Hinojo Lucena , Inmaculada Aznar Díaz , María Pilar Cáceres Reche

Número de Páginas: 207

El espectro educativo actual se sumerge en una realidad social en proceso de constante transformación, donde tiene lugar el afianzamiento del Paradigma Educativo Humanista, centrado en el alumnado como protagonista de su propio aprendizaje (autodidactismo, autonomía, aprender a aprender, trabajo colaborativo...). Dar respuesta a estas exigencias y retos socioeducativos derivados de la sociedad del conocimiento (diversidad en las aulas, integración, uso crítico y seguro de las TIC, nuevos contextos de enseñanza y aprendizaje, entornos personales de aprendizaje, etc.) se presenta como la finalidad fundamental de este libro. Para ello, resulta crucial analizar y promover una formación actualizada de los futuros docentes (tanto en las titulaciones de grado como de posgrado), en el contexto universitario, además del propio profesorado en activo, que sea capaz de atender al nuevo perfil profesional que se les demanda, tal como se ha definido clásicamente la función pedagógica, dentro de un "proceso de perfeccionamiento humano" (García Hoz). La adquisición y el desarrollo de la competencia digital y el uso de recursos, estrategias y metodologías activas (gamificación, clase ...

La lectura en lengua extranjera

La lectura en lengua extranjera

Autor: Yolanda Ruiz De Zarobe , Leyre Ruiz De Zarobe

Número de Páginas: 324
Didáctica de la lengua y la literatura para primaria

Didáctica de la lengua y la literatura para primaria

Autor: Ezequiel Briz Villanueva

Número de Páginas: 594

Educación

Didáctica de la lengua y la literatura

Didáctica de la lengua y la literatura

Autor: Amelia Cano Calderón , Pedro Guerrero Ruiz , Amando López Valero

Número de Páginas: 292
Educación inclusiva y atención a la diversidad

Educación inclusiva y atención a la diversidad

Autor: María José Alcalá Del Olmo , Juan José Leiva Olivencia

Número de Páginas: 114

Actualmente, la educación inclusiva constituye una de las prioridades de la agenda política global delimitada para el horizonte temporal de 2030 y representa un enorme desafío para los sistemas educativos, que deben concentrar sus esfuerzos en establecer unos pilares consistentes con los que cumplir con éxito la tarea de educar en la diversidad, colaborando en la superación de la desigualdad y la injusticia social, y configurando, así, un tejido socioeducativo más equilibrado. Poner en práctica una educación inclusiva exige responsabilidades a todos los niveles, desde las instituciones educativas hasta las comunidades, los servicios públicos y la ciudadanía en general. La psicopedagogía, encargada de valorar con rigor los procesos de aprendizaje de cara a delimitar aquellas medidas educativas que mejor contribuyan a una educación de excelencia y de calidad, es una de las disciplinas que más se está beneficiando de los planteamientos del paradigma de la educación inclusiva. Y esta es la pretensión esencial de esta obra: presentar la educación inclusiva como parte consustancial de la psicopedagogía y fortalecer en los profesionales, el compromiso de trabajar el...

Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior

Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior

Autor: Carlos Hervás Gómez , Esteban Vázquez Cano , José María Fernández Batanero , Eloy López Meneses

Número de Páginas: 198

El aprendizaje ubicuo y móvil es uno de los hitos educativos más significativos de este siglo XXI. Los dispositivos móviles y, la facilidad de acceso a la información y a la formación en entornos digitales, han transformado las vidas y el aprendizaje de millones de personas, de maneras que tan sólo hace un decenio habrían sido inconcebibles (UNESCO, 2013). A finales de 2012 ya se calculaba que el número de dispositivos móviles sobrepasaba la cifra de población mundial (Cisco, 2012). El poder disponer de dispositivos digitales cada vez más asequibles, junto con el diseño de plataformas, app y entornos digitales más dinámicos, favorece que el aprendizaje se convierta en un proceso mucho más poliédrico en el que el estudiante puede recurrir a diferentes contenidos, en diferentes formatos favoreciendo la ubicuidad en el aprendizaje. Este libro presenta algunas líneas presentes y futuras para innovar e investigar en este campo tan apasionante, teniendo en consideración que el aprendizaje no está mediado únicamente por los "clics", sino por el "think". Sin lugar a dudas, uno de los retos presentes y futuros en la Educación Superior será integrar y aprovechar las...

Estrategias para comprender y producir ensayos

Estrategias para comprender y producir ensayos

Autor: Norma Matteucci

Número de Páginas: 96

La producción de ensayos es una práctica académica exigida a docentes y alumnos, lo que amerita conocer estrategias de escritura que la orienten para el logro de mejores resultados en la transmisión de sentidos mediante este género discursivo. Leer ensayos es desentrañar críticamente tanto el propósito del escrito cuanto el contexto social, histórico y espacio-temporal concretos en el que ha sido producido. Aprender a leer y escribir ensayos implica interactuar con una comunidad discursiva determinada y con la visión del mundo que ella sostiene.

Elaboración de tesis, tesinas y trabajos finales

Elaboración de tesis, tesinas y trabajos finales

Autor: Graciela Resala , Gabriela Iglesias

Número de Páginas: 208

¿Qué es una tesis o tesina? ¿Cuáles son sus elementos constitutivos? ¿Qué diferencias y particularidades presentan las diferentes modalidades según las carreras? ¿Cómo se redactan? ¿Qué se toma en cuenta en la evaluación? Para responder a estas preguntas, los autores proponen herramientas conceptuales y procedimentales precisas y sencillas de orientación para el proceso de elaboración del proyecto de tesis, para el desarrollo del trabajo propiamente dicho y, también, para su evaluación. Así, los distintos actores del proceso encontrarán respuestas, tanto para el tesista, como para los docentes tutores y los evaluadores.

Investigación educativa y cambio social

Investigación educativa y cambio social

Autor: Eduardo S. Vila Merino , Isabel Gran Gil

Número de Páginas: 256

El estudio del cambio social suele considerarse una rama de la sociología, pero también atañe a las ciencias políticas, a las ciencias económicas, a la antropología, a la educación y a muchas otras ciencias sociales. Por ello consideramos imprescindible su abordaje en la dimensión pedagógica, puesto que estamos inmersos en una nueva etapa en la que tanto la revisión de las formas de transmisión del conocimiento como el impulso de los medios que permitan una reconstrucción de valores y normas necesarios en la relación educativa constituyen misiones prioritarias. Para el análisis del cambio social desde la educación hay que tener presentes los factores, los contextos, el histórico, las condiciones y los agentes del cambio. Y justo esos elementos son los ejes sobre los que pivotan las investigaciones educativas presentes en este libro, donde partimos de las reflexiones de José Manuel Esteve, sobre todo desde su obra La tercera revolución educativa, en la cual ya indicaba que el estudio de los problemas educativos actuales debe situarse necesariamente en el contexto de los profundos cambios sociales y educativos que se han vivido en las últimas décadas. Desde este...

Leer hipertextos : del marco hipertextual a la formación del lector literario

Leer hipertextos : del marco hipertextual a la formación del lector literario

Autor: Antonio Mendoza Fillola

Número de Páginas: 304
Didáctica de la literatura infantil y juvenil en educación infantil y primaria

Didáctica de la literatura infantil y juvenil en educación infantil y primaria

Autor: Molina Moreno, M.ª Mercedes , Guerrero FernÁndez, Berta , Cardoso Pulido, Manuel JesÚs , Horacio Bombini, Gustavo , Fabregat Barrios, Santiago , Mendes Mendes, Teresa , Pino RodrÍguez, Ana MarÍa , CarreÑo LÓpez, MarÍa , GarcÍa Única, Juan , MoriÓn SÁnchez, Silvia Bibiana , Medina SÁnchez, Leopoldo , Amaya Hoyos, Miguel Ánge

Número de Páginas: 222

Este libro está dirigido a todas aquellas personas interesadas en la literatura infantil y juvenil y en su didáctica, bien sea por razones particulares, bien por cuestiones académicas o profesionales. En este último caso, entendemos que el manual que presentamos puede constituir un buen complemento para la formación y resultar de gran utilidad tanto a estudiantes universitarios como a estudiantes de Formación Profesional.;Las aportaciones que se hacen a lo largo de sus capítulos también serán de ayuda para profesionales docentes en diversas etapas y a familias que quieran adentrarse en el apasionante mundo de la literatura infantil y juvenil con la intención de fomentar la lectura de los textos literarios como fuente de disfrute o de dar a conocer recursos didácticos para el aula y estrategias de explotación y uso del material que aquí nos ocupa.;María Mercedes Molina Moreno, profesora titular del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, ha coordinado esta obra en la que han participado profesores especialistas de diversas universidades nacionales e internacionales.

El Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos

El Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos

Autor: Rebeca Faur , Federico Pavlovsky , Rafael Groisman , Laura Gersberg , Celina O'reilly , Verónica Gargiulo , Oriana Sullivan , Marcelo Mirelman , Sol Guzmán , Giselle Jares , Mercedes García Zubillaga , Ana Hurtado , Victoria Menéndez , Gustavo Irazoqui , Marta Braschi , Verónica Cisneros , Nicolás Nieves Piazza , María Sol García Puglisi , Martín Habib , Elisa Petroni , Ximena Castilla , Agustina Obligado Uranga , Carmen Cáceres , Leonardo Ghioldi , Silvia Wikinski , Nadia Carabajal , Paula Kleiman , Martín Pavlovsky , Pablo Smink , Fernando Segal , Carola Cassinelli , Matías Fernández Segura

Número de Páginas: 244

Este libro despliega los múltiples abordajes con los que hoy trabaja el Dispositivo Pavlovsky, pero es mucho más que la descripción del mismo y su funcionamiento. Da cuenta de un método de pensamiento-acción, que se fue armando en un andar que pondera a cada paso sus errancias y que ha puesto a funcionar la inagotable potencia de invención de su inteligencia colectiva. El equipo que conforma el Dispositivo Pavlovsky piensa en situación y arma así su método, una caja de herramientas con pluralidad de recursos para abordar la singularidad de un diseño de tratamiento ambulatorio intensivo para consumo problemático de sustancias. Pluralidad de voces para pensar y proponer acciones, recursos, talleres, espacios terapéuticos, medicación, etc. a la singularidad inalienable de cada paciente en su situación. Singularidad del dispositivo singularidad de cada usuario/a en situación. Pluralidad en equipo. Pluralidad de usuarios, abordajes grupales de distinto diseño, nunca totalizaciones homogeneizantes. Esta obra refleja la labor de un Dispositivo que combina intervenciones, guías de acción y pasos a cumplir desde protocolos muy organizados. Y de un equipo que sostiene la...

El legado de Homero

El legado de Homero

Autor: Alberto Manguel

Número de Páginas: 16

Alberto Manguel, Premio Formentor de las Letras 2017, disecciona la Ilíada y la Odisea de Homero para demostrarnos cuán importantes han sido en la construcción de la cultura occidental. A pesar de contar con varias biografías y que unas cuantas ciudades se disputen su nacimiento, no hay vestigios que puedan acreditar con seguridad la existencia de un hombre llamado Homero. Y sin embargo, no hay duda de que las obras reunidas bajo su autoría constituyen la piedra angular sobre la que descansa la literatura occidental. La Ilíada y la Odisea, con sus dioses fieramente humanos, constituyen la narración de las dos grandes metáforas que nos definen a través de los siglos: la vida como lucha y la vida como viaje. Sin importar si estos textos son alegóricos o si pretenden ser testimonio histórico de una época extinta, el rapto de Helena, el caballo de Troya, la cólera de Aquiles, el cíclope, Ulises y Penélope... han alimentado nuestra imaginación durante más de dos mil quinientos años, sirviendo de inspiración a autores posteriores de todas las épocas y geografías: Platón, Virgilio, al-Farabi, San Agustín, Avicena, Dante o Joyce, entre muchos otros. Con erudición...

De la lectura académica a la lectura estética

De la lectura académica a la lectura estética

Autor: Elsa M. Ramírez Leyva

Número de Páginas: 200

A pesar de que la lectura estética y las artes han sido relegadas a un lugar periférico por ser consideradas como recreativas, muchos estudios han comprobado que recurrir a éstas atrae muchos beneficios que repercuten en el desempeño académico del lector, pues permite que desarrolle muchas habilidades que se transforman en aprendizaje. En este libro, se reúnen muchos testimonios de distintos autores sobre cómo es que la lectura se puede realizar de distintas maneras y los beneficios que ésta ofrece tanto dentro como fuera del aula.

La enseñanza de la lengua y el aprendizaje de la comunicación

La enseñanza de la lengua y el aprendizaje de la comunicación

Autor: Carlos Lomas

Número de Páginas: 333

"La educación linguística en nuestras escuelas e institutos ha de orientarse a la mejora del uso de esa herramienta de comunicación y de representación que es el lenguaje y a contribuir desde el aula al dominio de las destrezas comunicativas más habituales (escuchar, hablar, ller y escribir) en la vida de las personas. Intervenir en un debate, escribir un informe, resumirun texto, entender lo que se lee, expresar de forma decuada las ideas, sentimiento o fantasías, disfrutar de la lectura, saber cómo se construye una noticia, conversar de manera apropiada, descubrir el universo ético que connota un anuncio o conocer los modos discursivos que hacen posible la manipulación informativa en televisión: he aquí algunas de las habilidades expresivas y comprensivas que hemos de parender en nuestars sociedades si deseamos participar de una manera eficaz y crítica en los intercambios verbales y no verbales que caracterizan la comunicación humana. En este volumen se ofrecen una serie de propuestas de trabajo y de experiencias de aula en torno al diálogo en la interacción comunicativa, a la comunicaicón oral en la radio, la animación lectora, a los talleres literios, al...

Del yo al nosotros

Del yo al nosotros

Autor: Piedad Fernández Toledo , José Gabriel Ferreras

Número de Páginas: 220

Este libro pretende servir como punto de encuentro de teorias, practicas y sensibilidades respecto a la comunicacion, las tecnologias y el discurso, en un contexto como el actual, marcado por cambios sociales que auguran un nuevo paradigma en nuestra forma de ver el mundo y participar en el. Estos temas constituyen el punto de mira de las investigaciones del grupo CODITEC (Comunicacion, Discurso y Tecnologias), de la Universidad de Murcia, en cuyo seno se gesto esta publicacion. En ella han colaborado tanto miembros del grupo como investigadores procedentes de otras universidades y de diversas areas de conocimiento. Desde la transversalidad y la multi-disciplinariedad, los metodos y reflexiones confluyen para aportar una mirada a conceptos como los modelos de participacion democratica y su reflejo en las redes sociales, el ciberliderazgo y la gestion de contenidos digitales especializados, la fiabilidad de la informacion y su filtrado a traves de la mineria de datos, o los discursos derivados de una nueva comunicacion mas horizontal, tanto en entornos educativos como en el lenguaje de los adolescentes o en los ambitos informativo, artistico, ludico o publicitario.

Metodología de la investigación científica

Metodología de la investigación científica

Autor: María Emilia Iglesias

Número de Páginas: 176

Por lo general, los contenidos y los textos relacionados con la investigación científica son considerados áridos, ajenos y herméticos. Es por ese motivo que en esta propuesta, el foco está puesto en la calidad del mensaje, calidad de contenido, y de forma, en hacer fácil lo que parece difícil. Esta obra funciona como una puerta de acceso a la investigación científica para todos aquellos profesionales en cuya área de desempeño sea fundamental la toma de decisiones basadas en la evidencia. Y para todos aquellos miembros de la comunidad científica que todavía no abrazaron el desafío y la aventura de crear conocimiento, de aportar su granito a lo que sabemos de nuestro universo. El lector encontrará respuestas a las necesidades percibidas en numerosos cursos de metodología de la investigación y de introducción a las técnicas de investigación científica, ya que cuenta con una herramienta textual de fácil comprensión que tuviera como destinatarios primarios y centrales a aquellos que daban los primeros pasos en la disciplina.

EVALUACIÓN del y para EL APRENDIZAJE: instrumentos y estrategias

EVALUACIÓN del y para EL APRENDIZAJE: instrumentos y estrategias

Autor: Melchor Sánchez Mendiola , Adrián Martínez González

Número de Páginas: 346

Evaluación del y para el aprendizaje es un texto dirigido a los docentes de educación media superior y superior que quieren enriquecer la evaluación del aprendizaje que realizan con sus estudiantes en los diferentes espacios educativos. Su propósito es orientar al usuario en la construcción, utilización e interpretación de instrumentos y estrategias de evaluación eficaces mediante preguntas guía, considerando el contexto de la evaluación, mostrando ejemplos y recursos en línea. Las prácticas de evaluación bien diseñadas ofrecen beneficios importantes a los alumnos, profesores, funcionarios y otros interesados en el uso de los resultados de la evaluación para la mejora continua. En esta obra se destaca la evaluación formativa como una herramienta para lograr aprendizajes significativos mediante la realimentación oportuna, así como la toma de decisiones fundamentada, en donde el currículo, la enseñanza y la evaluación se articulan para maximizar el potencial de los estudiantes.

Sin imagen

Cómic, arquitectura narrativa

Autor: Enrique Bordes Cabrera

Número de Páginas: 408

Lo que hoy llamamos cómic es una expresión que nace en el siglo XIX pero tiene sus raíces en la necesidad humana de narrar a través de imágenes que le sobrevivan. Este impulso construye "una arquitectura de la mente", una estructura que ocupa el espacio bidimensional de la página, habitada por nuestras pulsiones convertidas en personajes de todo tipo. Este libro reflexiona en torno a ese medio de dos dimensiones, que en su sofisticación consigue representar hasta cuatro, contando las del espacio y el tiempo. Es un viaje con paradas tanto en el clásico popular del número 13 de la "Rue del Percebe" como en las páginas medievales de los "Beatos", que se detiene a mirar cómics realizados por arquitectos o arquitectura concebida por autores de viñeta, que compendia teorías que desentrañan este medio gráfico y cierra con un catálogo de estrategias para contar historias mientras se dibujan ventanas o escaleras. (Cátedra).

Dos ratones, una rata y un queso

Dos ratones, una rata y un queso

Autor: Claudia Rueda

Número de Páginas: 32

Un relato tan sabio como divertido que invita a los pequeños a dirimir por sí solos su disputas. Dos pequeños ratones hambrientos se pelean para ver quién es el dueño de un delicioso queso, amarillo y apestoso, hasta que una rata vieja y astuta les propone una juiciosa forma de solucionar su disputa. ¿Será que los que parten y comparten siempre se quedan con la mejor parte?

Didáctica de la lengua y de la literatura

Didáctica de la lengua y de la literatura

Autor: Juan Mata Anaya , María Pilar Núñez Delgado , José Rienda Polo

Número de Páginas: 272

Este manual ofrece una panorámica global y actualizada de las cuestiones más relevantes en el campo de la didáctica de la lengua y la literatura. Está estructurado de acuerdo a una secuencia que parte de la oralidad y finaliza con las nuevas tecnologías. A lo largo de la obra se va reflexionando sobre la enseñanza de la lengua oral, de los procesos del aprendizaje lector y de la comprensión lectora, de la producción de textos y del desarrollo de la composición escrita, la enseñanza de la gramática, las prácticas escolares y sociales de la lectura, la literatura infantil y juvenil, la poesía y el teatro infantiles o las tecnologías de la información y la comunicación en relación con la didáctica de la lengua y la literatura para abordar los aprendizajes fundamentales que un futuro docente debería tener en cuenta para desarrollar su labor con conocimiento y eficiencia.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados