Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 38 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La cesión de créditos: del derecho romano al tráfico mercantil moderno

La cesión de créditos: del derecho romano al tráfico mercantil moderno

Autor: María Elisa Camacho

Número de Páginas: 675

En torno a la sucesión particular del crédito en el derecho romano, se han desarrollado diferentes posturas que tienen sin embargo como punto de partida las mismas fuentes, lo que nos permite vislumbrar desde ahora que la distinción entre ellas radica en las antagónicas interpretaciones que se les han dado. Pero no solo esto, pues en ocasiones la separación se produce por la forma en que son concebidas en un momento determinado, o en que se considera que lo fueron en el derecho romano, ciertas instituciones que se encuentran estrechamente ligadas a la figura de la cesión del crédito, por lo que el concepto de aquellas tiene una incidencia directa sobre esta, como ocurre con el concepto de obligación que ha tenido importantes variaciones a través del tiempo y ha ejercido una indudable influencia sobre la cesión del crédito. Lo mismo podemos decir respecto a la relación entre el concepto de obligación y el de acción, así como también a la escisión o no entre título y modo, o entre negocios con efectos obligatorios y negocios con efectos reales.

La resolución unilateral del contrato por incumplimiento

La resolución unilateral del contrato por incumplimiento

Autor: Ranfer Molina Morales

Número de Páginas: 23

En derecho colombiano la resolución de un contrato por incumplimiento por regla general debe ser decretada por un juez, y mientras ello no ocurra el vínculo jurídico mantiene su fuerza obligatoria. Esta supuesta regla general es infunda-da, inconveniente y no se compadece con la moderna realidad económica y jurídica. Al lado de la resolución judicial ha existido, si bien de manera excepcional. la resolución unilateral, que permite a la parte afectada por el incumplimiento de un contrato desligarse de este mediante una notificación a la parte incumplida. Este libro, por una parte, hace una comparación teórico-práctica entre el modelo de resolución judicial y el modelo de resolución unilateral, para exaltar las ventajas de este sobre aquel: por la otra, expone las condiciones de ejercicio del derecho de resolución y sus correspondientes efectos. analiza-dos desde la óptica del unilateralismo. Los modernos códigos de derecho privado y el derecho de la contratación internacional propenden a la resolución unilateral del contrato. El derecho colombiano no puede ser ajeno a este cambio de perspectiva, que encuentra pleno respaldo en nuestro ordenamiento jurídico.

Sin imagen

Derecho mercantil consuetudinario: el poder de las prácticas de los agentes económicos

Autor: Édgar Iván León Robayo , Yira López Castro

Número de Páginas: 173
Luces y sombras de la reforma de la salud en Colombia

Luces y sombras de la reforma de la salud en Colombia

Autor: Francisco J. Yepes

Número de Páginas: 198

El aumento en la cobertura del aseguramiento, la disminución del gasto de bolsillo, el mayor acceso a una primera consulta en la población asegurada y la mayor consulta de sano, son logros importantes que han sido documentados por diferentes estudios, casi todos ellos realizados a partir de datos secundarios de las Encuestas de Calidad de Vida y de Demografía Salud. Sin embargo, varios de estos hallazgos han sido sobredimensionados por diferentes motivos. Cuando se tiene en cuenta el tamaño de los diferentes paquetes de servicios (POS) es necesario deflactar el aumento neto en el aseguramiento.

Sin imagen

Atlas histórico de barrios de Bogotá, 1884-1954

Autor: Luis Carlos Colón Llamas , Germán Mejía P.

Número de Páginas: 279

"Este inédito atlas es el resultado de una rigurosa investigación acerca del crecimiento de Bogotá, los límites del territorio y la organización de la forma urbana a través de los barrios. Estos, en el marco temporal de la presente publicación, son entendidos como núcleos sociales y como el motor de la transformación del perímetro urbano de la ciudad desde finales de siglo XIX hasta mediados del XX, y nos permiten tejer las relaciones originadas entre los cambios de uso del suelo, la especulación de la tierra y las efectivas acciones de urbanización en distintos sectores de la capital. Pero también nos hablan de segregación, zonificación y estratificación de los lugares de vivienda, que aún hoy persisten en el imaginario del espacio urbano bogotano"--Instituto Distrital de Patrimonio Cultural / Universidad Nacional de Colombia.

Los que piensan en la nada

Los que piensan en la nada

Autor: Roberto Hurtado García

Número de Páginas: 200

Mario es un niño que se ha hecho adulto demasiado pronto, los escenarios de la vida no han sido demasiado amables con él. Ahora es un chaval encerrado en una habitación de hospital durante largos días, consumiéndose por un enfermedad irreversible. Su supervivencia se centra en la contemplación, en la observación de los acontecimientos que van desarrollándose sin saber qué le depara el día siguiente. Darío es un hombre atormentado, vive agobiado por la pena, la culpa y el sentimiento de autocompadecimiento. Las vicisitudes han hecho que su existencia sea una continua huida hacia delante sin detenerse a evaluar cuál es su problema de base. Ambos verán cómo sus vidas se entrecruzan de la forma más inevitable y cómo el destino puede modificarse si existe un atisbo de voluntad. ¿Qué se siente al estar cerca de la muerte? ¿Qué nota la gente al contactar con ella, al conocer sus consecuencias, al merodearla, al percibir que está cercana? Nadie está muy seguro de si existen sentimientos comunes, probablemente cada uno la lleva de una forma, según sus creencias, su fuerza emocional, sus ganas de vivir. ¿Qué pueden tener en común la muerte, el amor, la lealtad y la ...

Qué se puede hacer con el Perú

Qué se puede hacer con el Perú

Autor: Piero Ghezzi , José Gallardo

Número de Páginas: 255

Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen importantes rezagos en empleo, productividad y distribución (de ingresos, accesos y oportunidades). Estos indicadores, normalmente llamados los "pilares del bienestar", son los que más afectan la calidad de vida de los ciudadanos. Los autores encuentran que sin cambios sustanciales al modelo el desarrollo económico será seguramente esquivo. Sin embargo, existe un margen para la política económica. Muchos de los problemas del Perú reflejan fallas en el proceso político. Estas deben ser combatidas con liderazgo del Estado y creando burocracias técnicas especializadas en áreas como educación, desarrollo rural y lucha contra actividades delictivas. Los autores también sugieren ideas para diversificar la economía y generar nuevas ventajas comparativas. Todo esto permitiría iniciar un círculo virtuoso de mejores políticas económicas y fortalecimiento institucional, como ocurrió en la macroeconomía. Piero Ghezzi Es Ph.D. y M.A. en Economía de la Universidad...

Los derechos antidumping y su naturaleza jurídica en Colombia

Los derechos antidumping y su naturaleza jurídica en Colombia

Autor: María Camila Lizarazo González

Número de Páginas: 5

Existen grandes debates acerca de la causa y los efectos de imponer el pago de un derecho antidumping como medida de defensa comercial, incluso hay quienes cuestionan no solo su procedencia sino también su aplicación y efectividad. Por esta razón, la tesis denominada Los derechos antidumping y su naturaleza jurídica en Colombia tiene como propósito desarrollar las diferentes posiciones que se han creado alrededor de la naturaleza jurídica de esta figura. Partiendo de una aproximación acerca de las medidas de defensa comercial como instrumentos de carácter multilateral creados para garantizar la sana competencia entre los mercados internacionales, la autora logra exponer, de forma detallada, el funcionamiento de los derechos antidumping y su desarrollo en el ordenamiento jurídico colombiano. Finalmente, este documento permite al lector interrogarse sobre si los derechos antidumping son una medida de carácter tributario o, por el contrario, si responden a finalidades principalmente sancionatorias, para concluir con un nuevo planteamiento que es considerar el efecto económico de estas medidas, las cuales tienen como esencia el restablecimiento de las condiciones del...

Desafíos constitucionales del Estado laico: género, educación, cultura y justicia

Desafíos constitucionales del Estado laico: género, educación, cultura y justicia

Autor: Sergio Alejandro Fernández Parra , Lina Malagón Penen , Yolanda Sierra León

Número de Páginas: 72

En América Latina, el catolicismo es un poder cultural que ha tenido una influencia muy grande sobre diversos campos sociales como la educación, el derecho y el arte. Asimismo, en los últimos años, el panorama político latinoamericano ha esta marcado por el renovado interés de los viejos y los nuevos grupos religiosos por participar activamente en el debate público. Tomando en cuenta la fuerza que el cristianismo tiene en nuestro contexto, el objeto del presente volumen es contribuir a superar el confesionalismo que ha dominado el ordenamiento jurídico colombiano. Se ofrecen para ello doce contribuciones que conjugan perspectivas jurídicas, socio-jurídicas. históricas, feministas y/o museológicas, y se analizan algunos de los desafíos del Estado laico, reflexionando sobre la familia, los derechos de las mujeres y de las personas LGBTIQ . Se estudian conflictos alrededor de la laicidad en el sector educativo, como los generados por la presencia de símbolos religiosos. La relación entre laicidad y neutralidad en el campo de la cultura, los museos y el patrimonio cultural es otro ámbito de análisis y discusión. Asimismo, son motivo de reflexión las tensiones que...

Hombres mordaces

Hombres mordaces

Autor: G. Viedma

Número de Páginas: 50

La vida y sus vicios, el miedo a la soledad, los disfraces que nos ponemos, las injusticias prescritas, el crimen, el asesinato y otros temas constituyen esta obra construida a través del dolor del autor que expresa su frustración ante la falta de mejora del ser humano mediante estas 27 prosas, sin llevar a cabo un discurso demasiado exquisito, prefiere emplear un lenguaje un tanto más ofensivo para que el lector experimente estos sentimientos que se intentan transmitir, "Hombres Mordaces" es un salvoconducto, una crítica áspera y pétrea hacia las personas, una ofensa a los malvados, un camino que lector y escritor deben realizar juntos, a lo sumo, una prosa de callejones, oscura y visceral en su esencia.

Sin imagen

Las fuentes contemporáneas del derecho internacional

Autor: Manuel Ramírez Becerra

Número de Páginas: 165
Del derecho comercial al derecho del mercado

Del derecho comercial al derecho del mercado

Autor: Saúl Sotomonte S. , Ingrid Soraya Ortiz Baquero

Número de Páginas: 5

Lo cierto es que el paso del mercantilismo al capitalismo industrial y luego al capitalismo financiero, y de estos a la sociedad de consumo, todo un engendro de la economía de mercado, ha hecho que este último sea el que determine la vida diaria en todos los aspectos y, por ende, en el jurídico, lo que nos permite afirmar que la acepción más indicada es la de “derecho del mercado”. Si bien, originariamente el concepto de “derecho del mercado” correspondería, en sentido restringido, más a los estatutos de protección del mismo, como son el de la competencia desleal y el de las prácticas restrictivas, la realidad es que la generalización de la actividad comercial y la acción del mercado sobre todas las áreas conducen a que el concepto de “derecho del mercado” sustituya toda la nomenclatura tradicional. La parte del orden jurídico con que se quiso regular la protección del mercado terminó siendo absorbida por el mismo mercado. Es tan cierta la fuerza del mercado sobre todas las áreas que, ante la crisis económica en Europa, cada vez que se adoptan medidas para corregirla se dice: esperemos a ver cómo reaccionan los mercados, dejando entrever que esta...

Aspectos legales de la logística comercial y los contratos de servicios logísticos

Aspectos legales de la logística comercial y los contratos de servicios logísticos

Autor: Javier Andrés Franco Zárate

Número de Páginas: 26

A pesar de la importancia que la logística ha tomado en el marco de la actividad empresarial, poco se ha dicho sobre los alcances que desde una perspectiva legal puede llegar a tener el concepto. El presente libro presenta un estudio de dicho fenómeno desde un ángulo jurídico, analizando en particular el rol del operador logístico como nuevo jugador de la actividad empresarial, los posibles riesgos legales derivados de su actividad y los contratos que se utilizan para instrumentar este tipo de operaciones.

La teoría del levantamiento del velo corporativo en los grupos societarios

La teoría del levantamiento del velo corporativo en los grupos societarios

Autor: Camilo Enrique Cubillos Garzòn

Número de Páginas: 29

Comprender cómo una teoría jurídica societaria afecta el desarrollo de un fenómeno económico es una tarea compleja,pero si además se considera que esta anomalía se inmiscuye en otro suceso mercantil,como es el de una situación patrimonial de hecho,el asunto aparece aún más confuso;comenzando de esta manera,y a partir de tales supuestos,es un deber concretar el marco en el cual se moverá esta investigación. Los partícipes de una economía perciben separadamente las políticas de crecimiento y los métodos de colaboración recíproca,los cuales pueden ser considerados por sistemas jurídicos y económicos próximos,cuando no sinónimos,tal y como sucede con los regímenes español y colombiano.

Pasiones Narcoticas

Pasiones Narcoticas

Autor: Laura Chimaras

Número de Páginas: 118

Copilación de escritor narcoticos, de la vida, y de las adicciones.

Bogotá contada

Bogotá contada

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 190

«Desde los detalles más literarios hasta los más banales, como las obleas que recomienda André Maurois o el elogio del ajiaco que hace Angélica Gorodischer, Bogotá se ha desplegado en centenares de testimonios bajo la mirada atenta de viajeros y escritores. Con ese espíritu nació Bogotá contada». Antonio García Ángel

Jérôme Lejeune

Jérôme Lejeune

Autor: Aude Dugast

Número de Páginas: 440

«La inteligencia de uno es un regalo para todos». Esta afirmación de Jérôme Lejeune puede aplicarse a su propia figura, la de un hombre extraordinario que puso su inmenso talento al servicio de los niños con discapacidad mental. Pionero de la genética moderna, deslumbrado por la belleza de toda vida humana, el profesor Lejeune, ha hecho historia defendiendo a los que no tienen voz. Ateniéndose a su condición de médico fiel al juramento hipocrático y de cristiano fiel a su bautismo, mostró de manera brillante a lo largo de su vida de qué modo la ciencia y la fe se enriquecen y complementan mutuamente. Su historia es la de un hombre que fue siempre profundamente libre, tanto en los momentos de gloria y reconocimiento por parte del mundo como ante los violentos ataques de los que luego fue objeto. Para escribir esta biografía, la autora ha pasado once años consultando miles de archivos, reuniéndose extensamente con su esposa, primer y fundamental apoyo, sus familiares, las familias de sus pacientes y sus colaboradores franceses y extranjeros. Ella nos invita a descubrir hoy el sorprendente semblante de un genial investigador, esposo y padre de cinco hijos, con un gran ...

Laicidad y libertad de conciencia en Colombia. Temas de derecho Público n.° 104

Laicidad y libertad de conciencia en Colombia. Temas de derecho Público n.° 104

Autor: Sergio Alejandro Fernández Parra

Número de Páginas: 22

En este trabajo se intenta aportar algunas reflexiones sobre el modelo jurídico establecido en materia religiosa en Colombia, el cual fue construido primordialmente por la jurisprudencia constitucional. Se pretende demostrar que, pese a que la Corte defiende el carácter laico del Estado, la misma jurisprudencia constitucional ha permitido que la Iglesia católica conserve algunos de los privilegios de que gozaba antes de 1991. Por otra parte, algunos beneficios de la Iglesia católica han sido extendidos a otras congregaciones en aras de garantizar la igualdad de todas. Sobre este punto se intentará justificar que esta estrategia atenta contra el carácter laico del Estado ya que privilegia injustificadamente el fenómeno religioso. Lo anterior hace que el modelo de laicidad establecido por vía jurisprudencial se asemeje más a un Estado pluriconfesional que a uno laico, dado que algunos de los privilegios de la Iglesia católica no se han eliminado, sino que se han extendido a las demás congregaciones.

La Cia, Fidel Castro, El Bogotazo Y El Nuevo Orden Mundial

La Cia, Fidel Castro, El Bogotazo Y El Nuevo Orden Mundial

Autor: Servando Gonzalez

Número de Páginas: 284

El Bogotazo, nombre con que se conocen los disturbios ocurridos en la capital de Colombia en abril de 1948 como reaccion al asesinato del lider Jorge Eliecer Gaitan, es un evento historico que, a pesar de haber sido muy estudiado, aun hoy permanece oculto en las brumas del misterio. Muchas preguntas sobre el Bogotazo no han podido ser respondidas y algunas de las respuestas no parecen ser ciertas. Por ejemplo, cual fue el papel que jugo la recien creada CIA en los sucesos?, fue el asesino de Gaitan un individuo aislado en busca de venganza, o un candidato de la Manchuria creado por una vasta conspiracion?, fue acaso una mera coincidencia que Fidel Castro se hallara entonces en Bogota, o jugo un papel relevante como agente provocador en los hechos? El Bogotazo marco el comienzo de la Guerra Fria en el Continente Americano. Segun el autor, no fue un hecho de la politica nacional colombiana, sino un suceso de envergadura continental. Su objetivo principal era atizar el miedo al comunismo y afectar el pensamiento latinoamericano y estadounidense para que aceptaran el comienzo de la Guerra Fria. Como tantos sucesos similares (la destruccion de las torres gemelas el 11 de septiembre del ...

Manual de derecho romano

Manual de derecho romano

Autor: Emilssen González De Cancino

Número de Páginas: 359

Presento a los estudiantes estos modestos apuntes de derecho romano con el objeto de proporcionarles una guía para el estudio de esta materia en el primer curso y facilitarles un tanto la fatigosa tarea de repasar los conocimientos adquiridos para la preparación de las evaluaciones periódicas. No sobra advertir que el ideal de presentar las instituciones jurídicas como entes dinámicos supera los límites de este trabajo; sin embargo, no desaproveché oportunidad alguna, en los cinco capítulos, para resaltar que el derecho no puede apartarse del contexto histórico. Distribuidos al final de cada sección, el estudiante encontrará varios textos de notables romanistas; su lectura mejorará la ilustración de los temas correspondientes y lo familiarizará con el análisis científico en el campo del derecho romano. Desearía realizar en este lugar algunas consideraciones metodológicas, pero corro el riesgo de que la presentación sobrepase las proporciones del texto; por eso tales explicaciones las desarrollaré en el curso de las lecciones correspondientes.

Sin imagen

Educando en la diversidad cultural

Autor: María Bertely Busquets , Jürg Gasché , Rossana Podestá Siri

Número de Páginas: 492
LECCIONES DE DERECHO CONSTITUCIONAL TOMO I

LECCIONES DE DERECHO CONSTITUCIONAL TOMO I

Autor: Magdalena Correa Henao, , Néstor Osuna Patiño, , Gonzalo Ramírez Cleves

Número de Páginas: 80

Las Lecciones de Derecho Constitucional presentan una serie de reflexiones en torno a las principales características del constitucionalismo colombiano y, en particular, aquellas que defienden las características de nuestro Estado social de derecho. El primer tomo hace un estudio de los asuntos teóricos, conceptuales y sustanciales del derecho constitucional en general, como su importancia, al concepto de Constitución, el poder constituyente, la definición y elementos del Estado y las formas de gobierno. También se estudian el importante papel que cumplen los derechos fundamentales con restricción del poder, el rol de la jurisdicción constitucionaly la apertura del derecho constitucional frente al derecho internacional. Por último, se analizan aspectos novedosos como el neoconstitucionalismo, la interpretación constitucional y la ponderación.

Bogotá contada 6

Bogotá contada 6

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 200

Con esta edición, la serie de «Bogotá contada» alcanza ya 52 escritores de 17 países diferentes. De esta manera la ciudad sigue desplegándose y desdoblándose en las plumas de los más diversos creadores, multiplicando los relatos y visiones que existen sobre ella y asentándose con cada vez más fuerza en el panorama literario continental. Autores: Pedro Mairal, Francisco Hinojosa, Margarita García Robayo, Dani Umpi, Ricardo Sumalavia, Yolanda Arroyo.

Nuevo Regimen de Insolvencia

Nuevo Regimen de Insolvencia

Autor: Juan José Rodríguez Espitia

Número de Páginas: 680

La Ley 1116 de 2006 estableció un nuevo régimen legal para enfrentar la crisis del deudor, a través de soluciones novedosas dentro del sistema jurídico colombiano, que recogen en buena medida los aportes de la legislación anterior y las experiencias del derecho extranjero. Su entrada en vigencia deja un gran número de interrogantes sobre su desarrollo, aplicación y consecuencias prácticas, y también abre las puertas a nuevas problemáticas que aún se encuentran en camino de madurar y ser resueltas. En el Nuevo Régimen de Insolvencia el profesor Juan José Rodríguez Espitia afronta el tema de una manera exhaustiva, a través de un análisis crítico de todas y cada una de las soluciones adoptadas en la Ley 1116 de 2006. El lector encontrará un comentario juicioso del nuevo régimen, en que se explica con claridad su funcionamiento, además de resaltarse sus ventajas y desventajas, así como las dificultades prácticas de su desarrollo. La obra del profesor Rodríguez incluye una completa recopilación de jurisprudencia y doctrina de las altas cortes y de la Superintendencia de Sociedades sobre el particular, y de esta manera no sólo se constituye en una guía para...

Manual de la propiedad industrial

Manual de la propiedad industrial

Autor: Carlos Fernández-novoa , Manuel . . . [et Al. ] Botana Agra , José Manuel Otero Lastres

Número de Páginas: 944
El libro de la repostería

El libro de la repostería

Autor: Ángela Landa

Número de Páginas: 264

La proliferación de preparados industriales ha contribuido al abandono del postre casero y la decadencia de la repostería familiar, convertida cada vez más en un coto cerrado al que sólo tienen acceso los profesionales. Sin embargo, ÁNGELA LANDA, heredera y continuadora de una larga tradición culinaria, mantiene que la gran mayoría de esas recetas desde la sencillez de una manzana bien asada a la exquisita ligereza de una bavaroise son realizables en una cocina doméstica normal. Cualquier persona dotada de conocimientos básicos de cocina puede preparar, con dedicación y tiempo, distintos tipos de tartas, cremas, etc. Precedidas de unas recomendaciones para conseguir el difícil toque del postre bien hecho. las más de 250 recetas recopiladas en EL LIBRO DE LA REPOSTERÍA harán las delicias tanto del goloso como del gourmet.

Sin verdad no hay justicia: Crímenes de lesa humanidad

Sin verdad no hay justicia: Crímenes de lesa humanidad

Autor: Ecuador. Comisión De La Verdad

Número de Páginas: 532
Sin imagen

El derecho judicial de la población LGTBI y de la familia diversa

Autor: Manuel Fernando Quinche Ramírez , Rocío Del Pilar Peña Huertas

Número de Páginas: 100

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados