Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Presidentes

Presidentes

Autor: Daniel Filmus

Número de Páginas: 174

Presidentes es una postal de época, o un álbum de muchas postales. Se trata de imágenes que pueden verse en el presente, que tienen memoria, y que, sobre todo, buscan dejar huella en el futuro.

Pensar el kirchnerismo

Pensar el kirchnerismo

Autor: Daniel Filmus

Número de Páginas: 224

¿Por qué la fuerza política que sacó al país de su peor crisis y encabezó durante doce años las transformaciones más profundas de la Argentina contemporánea perdió las elecciones en diciembre de 2015? ¿Por qué por primera vez en nuestra historia la derecha neoliberal pudo llegar al gobierno por la vía electoral? ¿Qué fue lo que sucedió? Las respuestas a estos interrogantes exigen reflexiones y discusiones que aún hoy son una asignatura pendiente en la sociedad argentina. Daniel Filmus recoge el guante y, junto con un grupo de protagonistas, muchos de ellos conocedores de la gestión "desde adentro", propone un debate necesario, plural y sin concesiones acerca de los logros alcanzados pero, también, de lo que quedó pendiente, de lo que no se pudo hacer o se hizo mal. Así, a partir de un balance crítico, que señala aciertos y errores en las áreas clave de las políticas públicas –trabajo, estructura productiva y financiera, derechos humanos y sistema penitenciario, reforma del Estado, cultura, educación, comunicación, relaciones exteriores, ciencia y tecnología–, estas páginas trazan un lúcido recorrido por doce años de gobierno y de historia...

La agenda ética pendiente de América Latina

La agenda ética pendiente de América Latina

Autor: Amartya Sen

Número de Páginas: 372

La pobreza, la desigualdad, la discriminaci n de etnia, color y g nero, el desempleo, la familia, la situaci n de los j venes, los ni os de la calle, la inequidad en educaci n y salud, la corrupci n; stos y otros grandes desaf os ticos del continente y de nuestro tiempo son analizados en este libro por m s de veinte prominentes personalidades y expertos encabezados por el Premio Nobel Amartya Sen y el presidente del BID Enrique V. Iglesias, en esta obra pionera que busca contribuir a enriquecer la discusi n del postergado debate tico que exigen los ciudadanos latinoamericanos.

La Patria sublevada. De Perón a Kirchner (1945-2010)

La Patria sublevada. De Perón a Kirchner (1945-2010)

Autor: Silletta, Alfredo

Número de Páginas: 480

Esta nueva edición del libro de Alfredo Silletta es una introducción a la rica y compleja historia del peronismo, y una manera de recordar de dónde venimos, para saber hacia dónde vamos: a la profundización de este proyecto de emancipación nacional.

Educar para una sociedad más justa

Educar para una sociedad más justa

Autor: Daniel Filmus , Carina V. Kaplan

Número de Páginas: 533

Análisis, debates y propuestas en torno a la Ley de Educación Nacional

La otra pantalla: educación, cultura y televisión

La otra pantalla: educación, cultura y televisión

Autor: Tamara Smerling

Número de Páginas: 218

La otra pantalla: educación, cultura y televisión propone, a lo largo de catorce capítulos, un recorrido por la historia de las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV: sus primeros directores y productores; la elección de sus conductores; las distintas series y documentales; las decisiones que llevaron a prescindir de la publicidad comercial o de mantener la calidad artística y técnica, además de los contenidos por sobre todas sus formas. También las diferentes vicisitudes políticas que debieron atravesar sus trabajadores, frente a la negativa de las empresas de televisión por cable privadas de otorgarle un espacio en la grilla de programación de las pantallas locales, y las dificultades administrativas con las que se toparon sus funcionarios por hacerlo realidad dentro de la marca propia de un ministerio. En más de doscientas páginas, que incluyen anécdotas, testimonios y fragmentos de guiones de algunos programas, este libro narra distintos hechos que fueron sucediendo a lo largo de estos diez años: la primera transmisión de Encuentro y sus primeros programas, el paso de Pakapaka de programación dentro de Canal Encuentro hasta convertirse en señal propia, la...

Néstor. El presidente militante

Néstor. El presidente militante

Autor: Gabriel Pandolfo

Número de Páginas: 240

La biografía del primer presidente militante de la Argentina.

Por qué De la Rúa fue mejor presidente que CFK

Por qué De la Rúa fue mejor presidente que CFK

Autor: Matías Salord

Número de Páginas: 283

De la Rúa terminó la presidencia entre humo, caos y muerte. Cristina con un acto multitudinario, banderas y aplausos. En el libro se presenta una comparación de dos momentos del país, en una línea contraria a la versión aceptada por los medios hegemónicos y oficialistas. Intenta mostrar que en los años de bonanza recaudatoria y de poder, no se pasó a una fase de desarrollo y que durante meses de fragilidad, tensiones, debilidad y escasez de fondos, no se llegó a los extremos a los que se movió el kirchnerismo durante la década ganada. Diciembre de 2001 sigue siendo señalado como el momento más fuerte de la gran crisis nacional, con pocos culpables, muchas víctimas y varios salvadores. La corrección mediática limitó el análisis de lo ocurrido y de lo que vino después. El excesivo uso de un recuerdo selectivo olvida la presidencia de Rodríguez Saá, las internas peronistas y las medidas de Duhalde que llevaron al peor momento de la crisis. El kirchnerismo que vino luego se favoreció de un cambio de vara, que pasó de la indignación popular por la corrupción menemista a permitir el regreso del roban pero hacen; de acusar a todos los políticos de mentirosos a...

El Medioevo peronista

El Medioevo peronista

Autor: Fernando A. Iglesias

Número de Páginas: 384

Volveremos, en los años setenta. Vamo a volvé, en 2019. ¿En qué consiste el Medioevo Peronista? ¿Por qué se produce su eterno-retorno? ¿Es cierto que nuestros días más felices siempre fueron peronistas? ¿Será que el peronismo es un intérprete legítimo de las aspiraciones de democracia y justicia social argentinas? ¿O será que las promesas enunciadas por la Leyenda Peronista y su hijo, el Relato Kirchnerista, son más importantes a la hora del voto que la descorazonadora realidad? La Argentina del siglo XXI permanece atrapada en su Día de la Marmota, un tiempo circular como el de aquella película en la que el protagonista se despierta, cada día, reviviendo el mismo día. ¿Estamos cerca o lejos de salir de nuestro Día de la Marmota? ¿Cómo hacerlo? ¿Cómo sobrevivir al Medioevo Peronista como individuos, y cómo superarlo como sociedad? ¿Tiene el país algún futuro que no sea este presente signado por el Medioevo y por la Peste? Este libro es un intento de responder a estas preguntas desde una perspectiva republicana y antipopulista; es decir, crítica del peronismo. Intenta hacerlo sobre la base de hechos comprobables de la historia y datos confiables de la...

La vida por las ideas

La vida por las ideas

Autor: Mariano Dagatti

Número de Páginas: 474

Este libro brinda al público un estudio sobre la configuración de la identidad política del kirchnerismo, teniendo en cuenta los discursos públicos de Néstor Kirchner. ¿Qué significa ser kirchnerista, qué imaginarios de la política se despliegan en sus palabras y rituales, a quiénes busca representar la fuerza, con quiénes se enfrenta electoral y simbólicamente, qué tradiciones activa, mitiga u oblitera en su desafío por convencer a los argentinos de su proyecto político? Estas preguntas cobran toda su pertinencia cuando se las piensa en relación con la crisis de 2001, el conflicto con el campo, el papel de los medios de comunicación masivos y la progresiva crisis de hegemonía de su fuerza, que permitiría en 2015 el triunfo de Cambiemos. Sin dudas, un libro clave para repensar la construcción discursiva, ideológica y política de uno de los grandes líderes democráticos de nuestro país desde la vuelta a la democracia, y una puerta de acceso a nuestra historia reciente.

El arte de ganar

El arte de ganar

Autor: Jaime Durán Barba , Santiago Nieto

Número de Páginas: 294

Los prestigiosos consultores políticos Jaime Durán Barba y Santiago Nieto presentan una guía lúcida, sorprendente e ineludible para cualquiera que desee aventurarse con éxito en la carrera política o simplemente sienta curiosidad por conocer sus resortes más sutiles e impensados.

Cómo superar la desigualdad y la fragmentación del sistema educativo argentino?

Cómo superar la desigualdad y la fragmentación del sistema educativo argentino?

Autor: Juan Carlos Tedesco , Inés Aguerrondo

Número de Páginas: 372
Intrigas, alianzas y traiciones

Intrigas, alianzas y traiciones

Autor: Gustavo Sylvestre

La compleja relación entre periodismo y poder a través de esta obra que analiza las tres últimas décadas de la política nacional. Alfonsín, Menem, Isabel Perón, Kirchner, De la Rúa captados en primera persona por Gustavo Sylvestre. En 1983, cuando el país recuperaba la democracia, Gustavo Sylvestre daba los primeros pasos en el periodismo y esa coincidencia no fue caprichosa: apasionado por la política, fue cimentando, año tras año, su perfil de analista, combinado con el olfato del periodista de "trinchera", el que está siempre en el momento justo y en el lugar indicado para captar la primicia. De todo eso trata Intrigas, alianzas y traiciones. Con una narración ágil, complementada por diálogos, anécdotas e interpretaciones de los hechos, Sylvestre comparte con los lectores una mirada sobre las tres últimas décadas de la política nacional. Y no es cualquier mirada, sino la del testigo privilegiado: revela a una Isabel Perón íntima y desconocida, asiste estupefacto a la soledad de De la Rúa, escucha las confidencias de Alfonsín, padece los enojos de Menem, conoce las decisiones de los Kirchner y la construcción del presidente Macri. Pero, también, es un...

OPsiones 150

OPsiones 150

Autor: José Jaime Paulín Larracoechea , Angélica María Aguado Hernández

Número de Páginas: 119

OPsiones es un proyecto creativo-colaborativo, llevado a cabo en los años 2002-2005. La sinergia que lo caracterizó, reunió voluntades horizontales y verticales que ampliaron sus alcances y lo catapultaron a esferas más amplias de divulgación de las ideas. El semanario puede considerarse un proyecto nó- mada, puesto que congrega los andares de sus creadores y colaboradores por diversas latitudes, más allá del espacio local queretano y universitario. En su nomadismo de pensamiento, transita de temáticas como la clonación a las gue- rras, de la bioética a la geopolítica y de los recursos estratégicos al consumis- mo, el neoliberalismo e individualismo.

Malvinas en el escenario internacional. Importancia geopolítica y estratégica de las islas y del Atlántico Sur

Malvinas en el escenario internacional. Importancia geopolítica y estratégica de las islas y del Atlántico Sur

Autor: Juan Cruz Campagna

Número de Páginas: 560

Desde el descubrimiento hasta la actualidad, la historia de las Islas es, también, reflejo de condiciones internacionales, por eso hemos titulado Malvinas en el escenario internacional. Los recursos naturales de la zona y la posición geográfica de las Islas las convierten en un área clave del mundo actual. Entender que la Argentina es un país Oceánico y Bicontinental debe ser la premisa fundamental para la defensa del interés nacional; y esta conciencia, la mejor manera de acercarse a la recuperación de las Malvinas. Conocer los beneficios que tiene su posesión en términos geopolíticos, en cuanto al paso interoceánico, la proximidad al continente y la proyección a la Antártida da las herramientas para pensar una estrategia en el mismo sentido. Asimilar la magnitud económica y estratégica de los recursos naturales del Atlántico Sur completa el cuadro necesario para comprender lo valiosa que es dicha zona del planeta. Su recuperación, más temprano que tarde, permitirá avanzar en la construcción de un país más próspero para todos los habitantes de la República Argentina. Previamente es necesario amar y conocer lo que por derecho nos corresponde.

La casta

La casta

Autor: Luis Gasulla

Número de Páginas: 224

El peronismo se erigió en una casta de gobernantes y gremialistas millonarios, auténticos señores feudales que se eternizan en el poder. La versión K logró perfeccionar los métodos y conforma hoy la nueva oligarquía. Crea las leyes, pero no se considera obligada a respetarlas. Jura luchar contra un fantasmagórico poder hegemónico mientras acumula más poder que ningún otro gobierno democrático reciente, destruyendo las instituciones y minando los contrapoderes. Escudada en discursos progresistas, no hace más que enriquecerse y jugar con lo que es de todos como si le perteneciera. Utiliza la Secretaría de Derechos Humanos, el Instituto contra la Discriminación y el Ministerio de la Mujer en forma selectiva, para ofenderse con los opositores y defender a los suyos. Asegura estar reconstruyendo la patria mientras todo se cae a pedazos, el pbi se derrumba y los que pueden emigran. Organiza fiestas en momentos en que nos encierra y nos funde. En La casta, Luis Gasulla describe los mecanismos que utiliza el peronismo kirchnerista para perpetuarse en el poder y lograr impunidad. Una investigación basada en hechos comprobables que deja al descubierto el cinismo y la...

ROMANICA 30 – ACTOS DE HABLA INDIRECTOS Y MODALIZACIÓN EN EL DISCURSO POLÍTICO ELECTORAL

ROMANICA 30 – ACTOS DE HABLA INDIRECTOS Y MODALIZACIÓN EN EL DISCURSO POLÍTICO ELECTORAL

Autor: Simona-luiza ȚigriȘ

Número de Páginas: 471

Această lucrare analizează actele de limbaj indirecte și modalizatorii folosiți în zece studii de caz, care cuprind discursuri, dezbateri politice și interviuri ce s-au desfășurat în campanii electorale în Spania în ultima decadă.

Medios informáticos en la educación a principios del siglo XXI

Medios informáticos en la educación a principios del siglo XXI

Autor: Diego Levis , Roxana Cabello

Número de Páginas: 313
Malvinas: El Ocaso de un Sueño

Malvinas: El Ocaso de un Sueño

Autor: Enrique Stel

Número de Páginas: 612

Malvinas: El Ocaso de un Sueño es un libro donde se entremezclan experiencias personales del autor con una denodada investigación centrada en fuentes primarias y reflexiones analíticas del contexto en el cual se inserta el conflicto de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur. Enrique Stel abunda en relatos cargados de detalles, en particular, las operaciones llevadas a cabo por la Compañía de Comandos 602 a la que pertenecía. Otros, que hacen a cuestiones relativas al conflicto en general, son apoyados con imágenes de documentos originales que le dan un valor de excepcional fuente primaria. Es interesante cómo intenta desmitificar temas que fueron ampliamente difundidos en su momento con un claro objetivo desmalvinizador: como por ejemplo, los "chicos de la guerra", "el hambre y la falta de comida", "las torturas", "los gurkhas", los "fusilamientos", "los hijos de los generales", el tratamiento sobre el hundimiento del crucero ARA General Belgrano, la supuesta participación activa de la Unión Soviética, entre otras cuestiones que son poco o nada abordadas por otros autores. Además, evidencia su condición de soldado profesional cuando menciona o recuerda al...

La presidenta

La presidenta

Autor: Sandra Russo

Número de Páginas: 227

La primera biografía en la que la presidenta habla de todos los temas, en un diálogo extraordinario, de mujer a mujer.

Los secretos del Congreso

Los secretos del Congreso

Autor: Gabriel Sued

Número de Páginas: 278

Los secretos del Congreso es el resultado de un esfuerzo por radiografiar, con honestidad y compromiso con el lector, un lugar inigualable del sistema político argentino. Los secretos del Congreso es un pase VIP para recorrer los pasillos del Palacio, aprender su idioma y descifrar sus reglas. Para entender lo que pasa en la institución más importante de la República y, a la vez, una de las más desprestigiadas. Con información precisa, este libro responde a preguntas siempre presentes en las oleadas de indignación popular: ¿Cuánto trabaja un legislador? ¿Cuánto le pagan? ¿Cuántos empleados tiene a su disposición? Con soporte académico, también intenta establecerse cuánto poder tiene el Congreso. Otros interrogantes guían el recorrido: ¿Qué artículos del reglamento se violan a diario? ¿Quiénes no hablaron nunca en el recinto ni presentaron proyectos de ley? ¿En qué consisten las negociaciones secretas para conseguir el quórum o para torcer el voto de un legislador? A partir de la reconstrucción de hechos reales, Gabriel Sued nos muestra la trastienda de debates como la reforma del sistema previsional y la legalización del aborto. Este libro incluye...

Esto que pasa

Esto que pasa

Autor: Pepe Eliaschev

Número de Páginas: 417

Piquetes, escraches, inflación, pobreza, camporismo, kirchnerismo, corrupción política, delincuencia y tolerancia garantista. Pepe Eliaschev analiza cada uno de nuestros defectos como país no con voluntad de castigar, sino con la vocación del periodista que muestra las fallas de aquello que puede y merece funcionar mejor. Sin concesiones ni guiños a ningún sector ideológico, Eliaschev le pone las palabras justas a hechos y temas controversiales: la tolerancia con el desorden urbano que se ha vuelto norma, la falacia garantista en hechos sangrientos, la mentira y la corrupción política crecidas al amparo del discurso cínicamente progresista del matrimonio Kirchner.

La rosca política

La rosca política

Autor: Mariana Gené

Número de Páginas: 341

En la Argentina, la "rosca política" tiene mala fama: es sinónimo de negociaciones en las sombras y al borde de la legalidad, de un toma y daca que está en las antípodas de las convicciones y el interés general. De un lado, la "política con minúsculas", el barro de las transacciones informales y secretas; del otro, la "política con mayúsculas", la que se enuncia en el lenguaje de los grandes principios de cara a la opinión pública. En un libro atrapante e iluminador, que pone la lupa en el Ministerio del Interior ("el ministerio de la rosca") desde 1983 hasta el presente, Mariana Gené analiza –más allá de la dicotomía entre "inescrupulosos" y "puros"– cómo se ha articulado el trabajo político en la Argentina democrática y cómo se dirime allí, tanto delante como detrás de escena, la construcción diaria de gobernabilidad. A partir de entrevistas en profundidad a primeras y segundas líneas de esa cartera, la autora revela cómo, en coyunturas problemáticas y con resultados dispares, los ministros debieron dialogar con la oposición, con los gobernadores y con los otros poderes del Estado, administrar recursos, controlar las fuerzas de seguridad, organizar...

Sabato

Sabato

Autor: Pablo Morosi , Sandra Di Luca

Número de Páginas: 304

A diez años de su muerte, Sabato. El escritor metafísico invita a internarse en la vida intensa y apasionada de una de las figuras más destacadas y polémicas de la literatura argentina. Ernesto Sabato fue, por lejos, el escritor argentino más leído de su época: un verdadero fenómeno editorial y social. Autor complejo y controversial concibió una trilogía de novelas elogiadas por Albert Camus, Graham Greene y Thomas Mann, que son clásicos de la literatura universal: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el Exterminador. A su vez, dio vida a ensayos en los que expuso con lucidez los peligros que amenazaban a la humanidad. Testigo incómodo del siglo xx e intérprete cabal de la idiosincrasia de los argentinos, Sabato fue un ciudadano célebre, reclamado por los medios y solicitado por gobiernos que vislumbraban en él un referente de la moral y la cultura. Su enorme compromiso lo llevó a liderar la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) durante el gobierno de Raúl Alfonsín y ser uno de los ideólogos del informe Nunca Más. Los periodistas Pablo Morosi y Sandra Di Luca realizaron una exhaustiva investigación para darle forma a este...

Kamikazes

Kamikazes

Autor: Reynaldo Sietecase

Número de Páginas: 323

El análisis de un tiempo cargado de virulencia y contradicciones, de logros y retrocesos.

Lo mejor del amor

Lo mejor del amor

Autor: Roberto Caballero

Número de Páginas: 269

Roberto Caballero recorre todas las dimensiones del fenómeno kirchnerista en un libro inteligente y atrapante. Una lectura ineludible para comprender el desarrollo del movimiento que transformó la política argentina del siglo XXI. Una historia político-sentimental del movimiento que transformó la Argentina del siglo XXI. El kirchnerismo emergió desde Santa Cruz como un fenómeno político singular en la historia argentina. Tres décadas después ha consolidado una identidad nacional de extraordinaria vitalidad. ¿Cómo se explica que haya sobrevivido, en tiempos líquidos y de vértigo constante? ¿Qué puntos de inflexión definieron los distintos momentos de su desarrollo? ¿Es el kirchnerismo patagónico idéntico al actual? ¿De qué manera logró sortear la demonización mediática y el acoso judicial contra sus principales referentes? ¿Cómo se sostuvo en un escenario geopolítico de avances de las derechas neoliberales? ¿Qué atributos lo caracterizarán en la construcción de esta nueva etapa? Roberto Caballero recorre todas las dimensiones del kirchnerismo en un libro inteligente y atrapante. Y revela de qué modo una parte de la sociedad conquistó, y sigue...

TELOS 70

TELOS 70

Autor: Emili Prado

Número de Páginas: 177

La población hispana de los Estados Unidos ya supera los 41 millones de habitantes y cuenta con un poder adquisitivo de alrededor de 600.000 millones de dólares, mientras regenta dos millones de empresas que facturan más de 200.000 millones de dólares. La importancia económica, política y social de esta comunidad pone en primer plano de interés el sector de las industrias culturales en español en los Estados Unidos.

Claroscuro de los gobiernos progresistas

Claroscuro de los gobiernos progresistas

Autor: Carlos Ominami

Número de Páginas: 290

Desde finales del siglo pasado, una buena parte de los países de América del Sur experimentó un cambio político significativo. Surgieron líderes de nuevo estilo a los que les correspondió encabezar gobiernos que se ha convenido en calificar de progresistas. Hugo Chávez en Venezuela, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet en Chile, Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina, Ignacio Lula da Silva y Dilma Rousseff en Brasil, Tabaré Vásquez y Pepe Mújica en Uruguay, Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador. Cada uno con características propias cuyas diferencias se reflejan en los gobiernos que encabezaron. Todos tienen en común el haber accedido al poder mediante elecciones limpias y encabezar proyectos que buscaban romper con una larga historia de atraso y exclusión social. Luego de la sucesión de dictaduras de los años 80, la llamada “década perdida”, esta nueva ola de gobernantes representó un cambio gigantesco. América Latina volvía a ser un continente de esperanza. No se trataba del regreso de la utopía revolucionaria. Las fuerzas que sustentaban los nuevos liderazgos habían aprendido la lección: sobrevivientes de violentas confrontaciones...

En lucha con el pasado

En lucha con el pasado

Autor: Saskia Van Drunen

Número de Páginas: 562

En lucha con el pasado busca elucidar la manera en que la sociedad argentina otorgó sentido al período de la dictadura militar a partir de 1983 y hasta 2006, haciendo para ello un análisis histórico de las luchas y los dilemas surgidos en ese período. La investigación está organizada en torno a dos líneas principales: la primera orientada a analizar los actores que procuraron mantener el pasado en la agenda pública, los "agentes de memoria". La segunda se ocupa de la manera en que estos "agentes de memoria" interactuaron con su entorno social y político, cómo fueron influenciados por éste y cómo, a su vez, lograron transformarlo.

El peronismo de Cristina

El peronismo de Cristina

Autor: Diego Genoud

Número de Páginas: 336

"Por mérito propio o por deficiencias ajenas, la mujer política a la que le adosaban todos los defectos y ninguna virtud superó la prueba ácida de un peronismo que se apuró a jubilarla en un pacto explícito con Macri y, llegado el momento, fue ella la que ganó la iniciativa, armó a dedo la fórmula presidencial de la unidad y recuperó con un movimiento imprevisto a los aliados que había perdido durante sus años de equivocaciones en la Rosada. El 18 de mayo de 2019, con un videíto en redes sociales, Cristina inauguraba una nueva etapa en la política argentina." El peronismo de Cristina cuenta la historia de una construcción política inédita, cercada por la pandemia, la deuda y la vitalidad irreductible de la sociedad antiperonista. Para entender de verdad el gobierno del Frente de Todos, hay que develar una trama que, tal vez porque no rinde en el show de la polarización, resulta casi desconocida. Se trata de un relato lleno de traiciones, retractaciones estratégicas, Realpolitik, miedo a la intemperie y convicciones renovadas en que esta nueva etapa podía o puede ser mejor. La crónica profunda de este peronismo aflora capítulo a capítulo: Diego Genoud pone el ...

Diez años

Diez años

Autor: Daniel Miguez

Número de Páginas: 520

“¿Cuándo empezó el kirchnerismo? ¿Cuando Néstor Kirchner fue electo presidente en 2003? ¿Cuando dificultosamente inició un armado político a nivel nacional al ver la crisis que se venía? ¿Cuando ganó la intendencia de Río Gallegos en 1987?” Las respuestas a los interrogantes que plantea el autor se encuentran en este libro, un análisis exhaustivo de un fenómeno político no anunciado, que trascendió a su creador y que seguramente irá mucho más allá de esta “década ganada”, según definió la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Como en su anterior obra, Kirchner íntimo, Daniel Miguez cuenta la historia de este proceso apasionante desde el lugar de privilegio que le dio su tarea como periodista y que desde un primer momento le permitió ser testigo de hechos trascendentales. Diez años revisa minuciosamente los aspectos más destacados del kirchnerismo, muchos de ellos no exentos de polémica y debate. Temas como el crecimiento de la economía, el proceso de desendeudamiento externo; la reestatización de los fondos de pensión, que estaban en manos de las AFJP, y de empresas como Aerolíneas Argentinas e YPF; la creación de puestos de trabajo,...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados